SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER
1. Virus Informático
2. Orígenes de los virus
3. Tipos de Virus Informáticos
4. Daños que causan los virus informáticos
5. ¿Cómo me protejo de los Virus?
SOLUCION
1. Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos
(malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de
modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código
malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable)
de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador
del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.
Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus
Biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en
Este caso serían los programas Antivirus.
2. Su origen se remonta a 1959, en los laboratorios de la BELL Computer,
subsidiaria de la AT&T, en New Jersey, donde 3 jóvenes programadores,
inspirados en la "teoría de autómatas complejos" del científico John Von
Neuman expuesta en 1949, desarrollaron un programa al que llamaron
CoreWar, el cual consistía en que cada contendor ejecutaba una orden
cada vez y el primero que consumía la memoria del computador se
convertía en el ganador.
Las rutinas del juego CoreWar, desarrolladas en assembler pnemónico son
consideradas como los programas precursores de los virus
contemporáneos.
3. A aquellos programas que son creados con el fin de dañar computadoras
se los conoce bajo el nombre de virus. Estos pequeños programas
actúan sin el consentimiento ni conocimiento de los usuarios y lo que
hacen es modificar el funcionamiento de las máquinas, borrar información
o arruinarla, consumir memoria, entre otras acciones.
De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los
Siguientes tipos de virus:
Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la
computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario.
Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al
ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC,
dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por
ejemplo contraseñas.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo
con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho
no se da, el virus permanecerá oculto.
Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos
virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a
que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se
sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails
que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona
suelen pertenecer a este tipo de mensajes.
De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos
de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la
imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los
archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior
4. según el grado del daño que ocasiona encontramos:
Sin daños: En este caso los virus no realizan ninguna acción tras la infección.
Generalmente, suelen ser virus que solamente se dedican a propagarse e infectar
otros elementos y/o equipos.
Daño mínimo: Solamente realizan acciones que son molestas al usuario, sin afectar
a la integridad de la información, ni de otras áreas del equipo.
Daño moderado/escaso: En este caso pueden presentarse modificaciones de
archivos o pérdidas moderadas de información, pero nunca serán totalmente
destructivas (desaparecen algunos archivos, o el contenido de parte de ellos). Las
posibles acciones realizadas por el virus, serían reparables.
Daño grave: Pérdida de grandes cantidades de información y/o archivos. Aun así,
parte de los datos podrían ser recuperables, aunque el proceso sería algo
complicado y tedioso.
Daño muy grave/irreparable: En este caso se podría perder toda la información
contenida en las unidades de disco infectadas (incluidas las unidades de red). Se
podría además perder la estructura de cada una de las unidades de disco (por lo
menos de la principal), mediante el formateo de éstas. Estos daños son muy
difícilmente reparables y algunos de ellos irreparables. Además, se atacarán
también a otros sistemas de memoria como la RAM, la CMOS y la BIOS, así como
los sistemas de arranque y todos los archivos propios del sistema.
5. Para su información, seguidamente listamos una serie de normas básicas
que le ayudarán a protegerse de los virus informáticos:
 Instale en su computador un software Antivirus confiable (ver lista de opciones en la
siguiente sección).
 Actualice con frecuencia su software Antivirus (mínimo dos veces al mes).
 Analice con un software Antivirus actualizado, cualquier correo electrónico antes de
abrirlo, así conozca usted al remitente.
 Analice siempre con un software Antivirus los archivos en disquete o CD-ROM antes
de abrirlos o copiarlos a su computador.
 No descargue, ni mucho menos ejecute, archivos adjuntos (attachement) a un
mensaje de correo electrónico sin antes verificar con la persona que supuestamente
envió el mensaje, si efectivamente lo hizo.
 No ejecute nunca un programa de procedencia desconocida, aun cuando el software
Antivirus indique que no está infectado. Dicho programa puede contener un troyano
[3] o un sniffer [4] que reenvíe a otra persona su clave de acceso u otra información.
 Instale los parches [5] de actualización de software que publican las compañías
fabricantes para solucionar vulnerabilidades de sus programas. De esta manera se
puede hacer frente a los efectos que puede provocar la ejecución de archivos con
códigos maliciosos.
 Tenga cuidado con los mensajes alusivos a situaciones eróticas (versión erótica del
cuento de Blancanieves y los Siete Enanitos, fotos de mujeres desnudas, fotos de
artistas o deportistas famosos, etc.).
 Nunca abra archivos adjuntos a un mensaje de correo electrónico cuya extensión [6]
sea “.exe”, “.vbs”, “.pif”, “.bat” o “.bak”.
 Cerciórese que el archivo adjunto no tenga doble extensión. Por ejemplo:
“NombreArchivo.php.exe”.
 Evite el intercambio por correo electrónico de archivos con chistes, imágenes o
fotografías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus de luis
Virus de luisVirus de luis
Virus de luis
Alfonso Uribe
 
Virus
VirusVirus
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunasltacasa
 
Diapositivas virus informaticos maria jose
Diapositivas virus informaticos maria joseDiapositivas virus informaticos maria jose
Diapositivas virus informaticos maria josemariajose010612
 
TALLER 4 - Helen y Lore
TALLER 4 - Helen y LoreTALLER 4 - Helen y Lore
TALLER 4 - Helen y LoreLore Nota
 
Trabajo practico de virus informatico
Trabajo practico de virus informaticoTrabajo practico de virus informatico
Trabajo practico de virus informatico
MelanieRamos25
 
Virus informáticos malware tipos de virus yaileth relaes informatica
Virus informáticos malware tipos de virus yaileth relaes informaticaVirus informáticos malware tipos de virus yaileth relaes informatica
Virus informáticos malware tipos de virus yaileth relaes informatica
yaileth vanesa garcia reales
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
rubielasuarez
 
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
Sara Hernandez
 
Virus de computadora
Virus de computadoraVirus de computadora
Virus de computadora
Elianytha Patarroyo
 
Virus Informático
Virus InformáticoVirus Informático
Virus Informático
Gabriel Ramirez
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticosRiXi2010
 
Gusano Informatico
Gusano InformaticoGusano Informatico
Gusano Informaticotemplarioo
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
thafel26
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Guillermo Perez
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Valee 'Parra
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticaslore120390
 
Virus
VirusVirus

La actualidad más candente (19)

Virus de luis
Virus de luisVirus de luis
Virus de luis
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Diapositivas virus informaticos maria jose
Diapositivas virus informaticos maria joseDiapositivas virus informaticos maria jose
Diapositivas virus informaticos maria jose
 
TALLER 4 - Helen y Lore
TALLER 4 - Helen y LoreTALLER 4 - Helen y Lore
TALLER 4 - Helen y Lore
 
Trabajo practico de virus informatico
Trabajo practico de virus informaticoTrabajo practico de virus informatico
Trabajo practico de virus informatico
 
Virus informáticos malware tipos de virus yaileth relaes informatica
Virus informáticos malware tipos de virus yaileth relaes informaticaVirus informáticos malware tipos de virus yaileth relaes informatica
Virus informáticos malware tipos de virus yaileth relaes informatica
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
 
Virus de computadora
Virus de computadoraVirus de computadora
Virus de computadora
 
Virus Informático
Virus InformáticoVirus Informático
Virus Informático
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Gusano Informatico
Gusano InformaticoGusano Informatico
Gusano Informatico
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Similar a Taller virus informatico meivis dean

Taller inf k
Taller inf kTaller inf k
Taller inf k
kikeramos1706
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticab1calexfaubell
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticab1asaramasri
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
ramonjunior28
 
Trabajo seguridad informática
Trabajo seguridad informáticaTrabajo seguridad informática
Trabajo seguridad informáticab1csilviabartolome
 
Trabajo SeguridadInformática.
Trabajo SeguridadInformática.Trabajo SeguridadInformática.
Trabajo SeguridadInformática.b1csilviabartolome
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
Frank Eder Ticse Aliaga
 
Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1
lilibeth De león
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
Jose Parra
 
Virus y Tipos
Virus y TiposVirus y Tipos
Virus y Tipos
jheansaavedra
 
Taller de informatica isneidy perez
Taller de informatica isneidy perezTaller de informatica isneidy perez
Taller de informatica isneidy perez
iznnealvarado23
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
oguo401
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Smedmat
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
juan jose hernandez avila
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
williamandres01
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
oguo401
 
Trabajo De Investigacion Tic Ii 2008
Trabajo De Investigacion Tic Ii 2008Trabajo De Investigacion Tic Ii 2008
Trabajo De Investigacion Tic Ii 2008pablox18
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasauranumpaque
 

Similar a Taller virus informatico meivis dean (20)

Taller inf k
Taller inf kTaller inf k
Taller inf k
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
TrabajoSeguridadInformática
TrabajoSeguridadInformáticaTrabajoSeguridadInformática
TrabajoSeguridadInformática
 
Trabajo seguridad informática
Trabajo seguridad informáticaTrabajo seguridad informática
Trabajo seguridad informática
 
Trabajo SeguridadInformática.
Trabajo SeguridadInformática.Trabajo SeguridadInformática.
Trabajo SeguridadInformática.
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Virus y Tipos
Virus y TiposVirus y Tipos
Virus y Tipos
 
Tp3 ppt virus
Tp3 ppt virusTp3 ppt virus
Tp3 ppt virus
 
Taller de informatica isneidy perez
Taller de informatica isneidy perezTaller de informatica isneidy perez
Taller de informatica isneidy perez
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Trabajo De Investigacion Tic Ii 2008
Trabajo De Investigacion Tic Ii 2008Trabajo De Investigacion Tic Ii 2008
Trabajo De Investigacion Tic Ii 2008
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Taller virus informatico meivis dean

  • 1. TALLER 1. Virus Informático 2. Orígenes de los virus 3. Tipos de Virus Informáticos 4. Daños que causan los virus informáticos 5. ¿Cómo me protejo de los Virus? SOLUCION 1. Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección. Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus Biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en Este caso serían los programas Antivirus. 2. Su origen se remonta a 1959, en los laboratorios de la BELL Computer,
  • 2. subsidiaria de la AT&T, en New Jersey, donde 3 jóvenes programadores, inspirados en la "teoría de autómatas complejos" del científico John Von Neuman expuesta en 1949, desarrollaron un programa al que llamaron CoreWar, el cual consistía en que cada contendor ejecutaba una orden cada vez y el primero que consumía la memoria del computador se convertía en el ganador. Las rutinas del juego CoreWar, desarrolladas en assembler pnemónico son consideradas como los programas precursores de los virus contemporáneos. 3. A aquellos programas que son creados con el fin de dañar computadoras se los conoce bajo el nombre de virus. Estos pequeños programas actúan sin el consentimiento ni conocimiento de los usuarios y lo que hacen es modificar el funcionamiento de las máquinas, borrar información o arruinarla, consumir memoria, entre otras acciones. De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los Siguientes tipos de virus: Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida. Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas. Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto. Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails
  • 3. que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes. De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados. De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior 4. según el grado del daño que ocasiona encontramos: Sin daños: En este caso los virus no realizan ninguna acción tras la infección. Generalmente, suelen ser virus que solamente se dedican a propagarse e infectar otros elementos y/o equipos. Daño mínimo: Solamente realizan acciones que son molestas al usuario, sin afectar a la integridad de la información, ni de otras áreas del equipo. Daño moderado/escaso: En este caso pueden presentarse modificaciones de archivos o pérdidas moderadas de información, pero nunca serán totalmente destructivas (desaparecen algunos archivos, o el contenido de parte de ellos). Las posibles acciones realizadas por el virus, serían reparables.
  • 4. Daño grave: Pérdida de grandes cantidades de información y/o archivos. Aun así, parte de los datos podrían ser recuperables, aunque el proceso sería algo complicado y tedioso. Daño muy grave/irreparable: En este caso se podría perder toda la información contenida en las unidades de disco infectadas (incluidas las unidades de red). Se podría además perder la estructura de cada una de las unidades de disco (por lo menos de la principal), mediante el formateo de éstas. Estos daños son muy difícilmente reparables y algunos de ellos irreparables. Además, se atacarán también a otros sistemas de memoria como la RAM, la CMOS y la BIOS, así como los sistemas de arranque y todos los archivos propios del sistema. 5. Para su información, seguidamente listamos una serie de normas básicas que le ayudarán a protegerse de los virus informáticos:  Instale en su computador un software Antivirus confiable (ver lista de opciones en la siguiente sección).  Actualice con frecuencia su software Antivirus (mínimo dos veces al mes).  Analice con un software Antivirus actualizado, cualquier correo electrónico antes de abrirlo, así conozca usted al remitente.  Analice siempre con un software Antivirus los archivos en disquete o CD-ROM antes de abrirlos o copiarlos a su computador.  No descargue, ni mucho menos ejecute, archivos adjuntos (attachement) a un mensaje de correo electrónico sin antes verificar con la persona que supuestamente envió el mensaje, si efectivamente lo hizo.  No ejecute nunca un programa de procedencia desconocida, aun cuando el software Antivirus indique que no está infectado. Dicho programa puede contener un troyano [3] o un sniffer [4] que reenvíe a otra persona su clave de acceso u otra información.  Instale los parches [5] de actualización de software que publican las compañías fabricantes para solucionar vulnerabilidades de sus programas. De esta manera se puede hacer frente a los efectos que puede provocar la ejecución de archivos con códigos maliciosos.
  • 5.  Tenga cuidado con los mensajes alusivos a situaciones eróticas (versión erótica del cuento de Blancanieves y los Siete Enanitos, fotos de mujeres desnudas, fotos de artistas o deportistas famosos, etc.).  Nunca abra archivos adjuntos a un mensaje de correo electrónico cuya extensión [6] sea “.exe”, “.vbs”, “.pif”, “.bat” o “.bak”.  Cerciórese que el archivo adjunto no tenga doble extensión. Por ejemplo: “NombreArchivo.php.exe”.  Evite el intercambio por correo electrónico de archivos con chistes, imágenes o fotografías.