SlideShare una empresa de Scribd logo
Inventa un cuento teniendo en cuenta el inicio que te proponemos. Debes
utilizar palabras que estén relacionadas con agua. Te proponemos que el final
de tu cuento sea feliz después de una desgracia.




            TITULO: Las princesas del lago

      Había una vez dos bellas princesas que siendo aún pequeñas
 habían sido raptadas por un rey enemigo. Éste había ordenado llevarlas
 a un lago perdido y abandonarlas en una pequeña isla, donde
 permanecerían para siempre custodiadas por un terrible monstruo
 marino.
Inventa un cuento teniendo en cuenta el inicio que te proponemos. Debes
utilizar palabras que estén relacionadas con agua. Te proponemos que el final
de tu cuento sea feliz después de una desgracia.




                       TALLER DE LITERATURA:
                            CUENTACUENTO.


    TITULO:_____________________________




    Poco después ambas gotitas volaban por el cielo en
    forma de copos de nieve, rodeadas de millones y
    millones de copos que cubrieron las verdes praderas de
    blanco. Y con inmensa alegría comprobó nuestra gotita,
    que cuando todos colaboran puede conseguirse hasta lo
    que parece más imposible.
FICHA DEL TALLER LITERARIO: CUENTACUENTO


1. TÍTULO DE LA LECTURA: INVENTA UN TÍTULO Y DIBUJA LA
   HISTORIA QUE ACABAS DE INVENTAR:



2. AUTORES:



3. DIBUJA EL PROTAGONISTA DE ESTA HISTORIA:



4. BUSCA EN EL DICCIONARIO LAS PALABRAS QUE NO ENTIENDAS Y
   COPIA SU SIGNIFICADO:



5. RESPONDE:



        • ¿Quién es el personaje principal?

        • ¿Cómo es?

        • ¿Qué otros personajes aparecen en la historia?

        • ¿Dónde ocurre la historia?

        • ¿Qué les pasa a los personajes?

        • ¿Cómo termina la historia?
• ¿Qué te ha parecido el cuento? ¿Por qué? Utiliza adjetivos
             para expresar tu opinión.



     Inventa un cuento después de ver y analizar este documental.




Tenéis que ver este documental sobre lo que le ocurrió a un
barco hace muchos años. Una vez visionado crearéis un cuento
basado en esta historia en la que aunque el final puede ser triste,
debéis inventar una nuevo final muy, muy feliz.
EL DIARIO DE HERCULES: La mitologia del Estrecho de Gibraltar.
   •   Lee atentamente esta historia del Estrecho de Gibraltar y realiza el diario de
       hercules el dia que tuvo que hacer esta hazaña.




        Escudo de España, Comunidad De Andalucia y de la Provinvia de Cádiz.

Las columnas: las Columnas de Hércules, incorporadas en el escudo por Carlos I,
flanquean el escudo y soportan el lema: “Plus Ultra” (Más Allá). El monarca Carlos I de
España incorporó como elemento exterior el símbolo de las columnas en su escudo de
armas. Este símbolo se incorporó más tarde a los escudos de la Comunidad de
Andalucía y la provincia de Cádiz junto con la divisa en latín de Plus Ultra.

Las Columnas de Hércules fueron un elemento legendario de origen mitológico,
señalaba el límite del mundo conocido, la última frontera para los antiguos navegantes
del Mediterráneo. Los marineros conocían bien el Mediterráneo aunque dadas las
considerables distancias, sus conocimientos sobre lo que se extendía en el océano
Atlántico era más limitado, dando lugar así a leyendas y temores.

En un arrebato de locura, Hércules había matado a sus hijos y para purificarse viajó a
pedir consejo al Oráculo de Delfos que le indicó que se pusiera bajo las órdenes de su
primo Euristeo. Éste le mandó hacer doce trabajos a realizar en doce años, entre ellos
robar el ganado del gigante Gerión de tres cuerpos, para ello tuvo que viajar hasta la
Península Ibérica.

 El viaje de ida, antes de llegar a una de las antiguas islas sobre las que actualmente se
asienta la ciudad de Cádiz, fue pródigo en aventuras y luchas de todo tipo, hasta el
extremo de que “para conmemorar sus hazañas fueron elevadas las columnas que
llevan su nombre, que separan Europa de África, es decir, la del peñón de Gibraltar y la
de Ceuta, respectivamente. Heracles mató al gigante y regresó al reino de con el
ganado. Fue Hércules quien separó las dos rocas para abrir el camino al Océano
Atlántico. “Las dos columnas de Hércules”: simboliza la separación de los dos
continentes, Europa y África a través de la mítica figura de Hércules.




Inventa adivinanzas, poemas o trabalenguas con palabras relacionadas con el
                 agua. Aquí os proponemos las siguientes:




             TALLER DE POEMAS Y ADIVINANZAS:



Agua, mojado, océano, mar, lago, río, manantial, charco,
barcos, peces, algas, corales, ortigas, delfines, ballenas,
                         pesca,…
Talleres 2º ciclo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecturasrecomendadaspara1º
Lecturasrecomendadaspara1ºLecturasrecomendadaspara1º
Lecturasrecomendadaspara1ºmartinana
 
La odisea-de-homero- power point sara.
La odisea-de-homero- power point sara.La odisea-de-homero- power point sara.
La odisea-de-homero- power point sara.stephaniecavaroc
 
Las Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de Cuentos
Las Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de CuentosLas Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de Cuentos
Las Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de Cuentos
MichelleLen11
 
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICA
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICAUN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICA
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICAProfClau
 
Trabajo De Fin De AñO23
Trabajo De Fin De AñO23Trabajo De Fin De AñO23
Trabajo De Fin De AñO23guest1db6904
 
Cuento (La Salvación de Edmond)
Cuento (La Salvación de Edmond)Cuento (La Salvación de Edmond)
Cuento (La Salvación de Edmond)franciscovmx
 
Comparación Mil y una noches y El Conde Lucanor
Comparación Mil y una noches y El Conde LucanorComparación Mil y una noches y El Conde Lucanor
Comparación Mil y una noches y El Conde Lucanor
RicardoSoltero2
 
Assigment SPAN 1010
Assigment SPAN 1010Assigment SPAN 1010
Assigment SPAN 1010
AlfredDVazquez
 
Mundos extraños 4b
Mundos extraños 4bMundos extraños 4b
Mundos extraños 4b
Matias Lobatto
 
Los cuentos y sus moralejas.pptx 2º trabajo
Los cuentos y sus moralejas.pptx 2º trabajoLos cuentos y sus moralejas.pptx 2º trabajo
Los cuentos y sus moralejas.pptx 2º trabajo
mipopy18
 
Comparación de dos historias
Comparación de dos historiasComparación de dos historias
Comparación de dos historias
Rafael Vazquez
 
Jinete sin cabeza final
Jinete sin cabeza final Jinete sin cabeza final
Jinete sin cabeza final
Laura Silvana
 
Ejercitación sobre Cuentos, leyendas y fabula
Ejercitación sobre Cuentos, leyendas y fabulaEjercitación sobre Cuentos, leyendas y fabula
Ejercitación sobre Cuentos, leyendas y fabulaLuciana Daniela Aldana
 
El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches.
 El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches. El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches.
El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches.
Ray F. Quiñones Ramirez
 
Culturanismo, gongorismo y fabula de polifemo
Culturanismo, gongorismo y fabula de polifemo Culturanismo, gongorismo y fabula de polifemo
Culturanismo, gongorismo y fabula de polifemo
Lorena Trejo
 
Las aventuras de nezuko y jose 4a
Las aventuras de nezuko y jose 4aLas aventuras de nezuko y jose 4a
Las aventuras de nezuko y jose 4a
Matias Lobatto
 
Narnia
NarniaNarnia
Narnia
guestd941628
 

La actualidad más candente (19)

Lecturasrecomendadaspara1º
Lecturasrecomendadaspara1ºLecturasrecomendadaspara1º
Lecturasrecomendadaspara1º
 
La odisea-de-homero- power point sara.
La odisea-de-homero- power point sara.La odisea-de-homero- power point sara.
La odisea-de-homero- power point sara.
 
Las Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de Cuentos
Las Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de CuentosLas Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de Cuentos
Las Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de Cuentos
 
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICA
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICAUN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICA
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICA
 
Trabajo De Fin De AñO23
Trabajo De Fin De AñO23Trabajo De Fin De AñO23
Trabajo De Fin De AñO23
 
Cuento (La Salvación de Edmond)
Cuento (La Salvación de Edmond)Cuento (La Salvación de Edmond)
Cuento (La Salvación de Edmond)
 
Comparación Mil y una noches y El Conde Lucanor
Comparación Mil y una noches y El Conde LucanorComparación Mil y una noches y El Conde Lucanor
Comparación Mil y una noches y El Conde Lucanor
 
Assigment SPAN 1010
Assigment SPAN 1010Assigment SPAN 1010
Assigment SPAN 1010
 
Mundos extraños 4b
Mundos extraños 4bMundos extraños 4b
Mundos extraños 4b
 
Los cuentos y sus moralejas.pptx 2º trabajo
Los cuentos y sus moralejas.pptx 2º trabajoLos cuentos y sus moralejas.pptx 2º trabajo
Los cuentos y sus moralejas.pptx 2º trabajo
 
Comparación de dos historias
Comparación de dos historiasComparación de dos historias
Comparación de dos historias
 
Jinete sin cabeza final
Jinete sin cabeza final Jinete sin cabeza final
Jinete sin cabeza final
 
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio Verne
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio VerneTALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio Verne
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio Verne
 
Ejercitación sobre Cuentos, leyendas y fabula
Ejercitación sobre Cuentos, leyendas y fabulaEjercitación sobre Cuentos, leyendas y fabula
Ejercitación sobre Cuentos, leyendas y fabula
 
El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches.
 El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches. El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches.
El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches.
 
Culturanismo, gongorismo y fabula de polifemo
Culturanismo, gongorismo y fabula de polifemo Culturanismo, gongorismo y fabula de polifemo
Culturanismo, gongorismo y fabula de polifemo
 
Examen figuras
Examen figurasExamen figuras
Examen figuras
 
Las aventuras de nezuko y jose 4a
Las aventuras de nezuko y jose 4aLas aventuras de nezuko y jose 4a
Las aventuras de nezuko y jose 4a
 
Narnia
NarniaNarnia
Narnia
 

Similar a Talleres 2º ciclo

Leyendas Mexicanas
Leyendas MexicanasLeyendas Mexicanas
Leyendas Mexicanas
EmmaSSJ
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
cristina1765
 
Bitácora de viaje
Bitácora de viaje Bitácora de viaje
Bitácora de viaje Kelly
 
Bitacoras de viaje!
Bitacoras de viaje!Bitacoras de viaje!
Bitacoras de viaje!katherinagr
 
El ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundoEl ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundoAmber Hernandez
 
El vuelo de Ïcaro. Hanira Chavero
El vuelo de Ïcaro. Hanira ChaveroEl vuelo de Ïcaro. Hanira Chavero
El vuelo de Ïcaro. Hanira Chaverorufasanchez
 
CLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptx
CLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptxCLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptx
CLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptx
CarlosAlvarado212732
 
Revista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombiana
Revista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombianaRevista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombiana
Revista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombiana
David Pérez
 
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Magu Arcia
 
La mitología en la literatura universal
 La mitología en la literatura universal La mitología en la literatura universal
La mitología en la literatura universalPepa Botella
 
Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)
Julián Pérez
 
Reseña venite mil leguas de viaje submarino
Reseña venite mil leguas de viaje submarinoReseña venite mil leguas de viaje submarino
Reseña venite mil leguas de viaje submarinoUlises Juan
 
Reseña venite mil leguas de viaje submarino
Reseña venite mil leguas de viaje submarinoReseña venite mil leguas de viaje submarino
Reseña venite mil leguas de viaje submarinoUlises Juan
 

Similar a Talleres 2º ciclo (20)

Leyendas Mexicanas
Leyendas MexicanasLeyendas Mexicanas
Leyendas Mexicanas
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
 
Resumenes libros
Resumenes librosResumenes libros
Resumenes libros
 
Legends 1
Legends 1Legends 1
Legends 1
 
12 01 cuentos de hadas celtas rosaspini reynolds, roberto www.gftaognosticaes...
12 01 cuentos de hadas celtas rosaspini reynolds, roberto www.gftaognosticaes...12 01 cuentos de hadas celtas rosaspini reynolds, roberto www.gftaognosticaes...
12 01 cuentos de hadas celtas rosaspini reynolds, roberto www.gftaognosticaes...
 
Bitácora de viaje
Bitácora de viaje Bitácora de viaje
Bitácora de viaje
 
Bitacoras de viaje!
Bitacoras de viaje!Bitacoras de viaje!
Bitacoras de viaje!
 
El ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundoEl ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundo
 
El vuelo de Ïcaro. Hanira Chavero
El vuelo de Ïcaro. Hanira ChaveroEl vuelo de Ïcaro. Hanira Chavero
El vuelo de Ïcaro. Hanira Chavero
 
CLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptx
CLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptxCLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptx
CLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptx
 
Revista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombiana
Revista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombianaRevista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombiana
Revista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombiana
 
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
 
Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2
 
La mitología en la literatura universal
 La mitología en la literatura universal La mitología en la literatura universal
La mitología en la literatura universal
 
Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Reseña venite mil leguas de viaje submarino
Reseña venite mil leguas de viaje submarinoReseña venite mil leguas de viaje submarino
Reseña venite mil leguas de viaje submarino
 
Le 40 2006
Le 40 2006Le 40 2006
Le 40 2006
 
Le 40 2006
Le 40 2006Le 40 2006
Le 40 2006
 
Reseña venite mil leguas de viaje submarino
Reseña venite mil leguas de viaje submarinoReseña venite mil leguas de viaje submarino
Reseña venite mil leguas de viaje submarino
 

Más de Pelayero

Mejillones al vapor
Mejillones al vaporMejillones al vapor
Mejillones al vaporPelayero
 
Semana arce moruna de pescado
Semana arce moruna de pescadoSemana arce moruna de pescado
Semana arce moruna de pescadoPelayero
 
Roscos recetas
Roscos recetasRoscos recetas
Roscos recetasPelayero
 
Semana arce torta carda
Semana arce torta cardaSemana arce torta carda
Semana arce torta cardaPelayero
 
Organización semana arce
Organización semana arceOrganización semana arce
Organización semana arcePelayero
 
Semana arce potaje de tagarnina
Semana arce potaje de tagarninaSemana arce potaje de tagarnina
Semana arce potaje de tagarnina
Pelayero
 

Más de Pelayero (8)

Ortigas
OrtigasOrtigas
Ortigas
 
Mejillones al vapor
Mejillones al vaporMejillones al vapor
Mejillones al vapor
 
Erizos
ErizosErizos
Erizos
 
Semana arce moruna de pescado
Semana arce moruna de pescadoSemana arce moruna de pescado
Semana arce moruna de pescado
 
Roscos recetas
Roscos recetasRoscos recetas
Roscos recetas
 
Semana arce torta carda
Semana arce torta cardaSemana arce torta carda
Semana arce torta carda
 
Organización semana arce
Organización semana arceOrganización semana arce
Organización semana arce
 
Semana arce potaje de tagarnina
Semana arce potaje de tagarninaSemana arce potaje de tagarnina
Semana arce potaje de tagarnina
 

Talleres 2º ciclo

  • 1. Inventa un cuento teniendo en cuenta el inicio que te proponemos. Debes utilizar palabras que estén relacionadas con agua. Te proponemos que el final de tu cuento sea feliz después de una desgracia. TITULO: Las princesas del lago Había una vez dos bellas princesas que siendo aún pequeñas habían sido raptadas por un rey enemigo. Éste había ordenado llevarlas a un lago perdido y abandonarlas en una pequeña isla, donde permanecerían para siempre custodiadas por un terrible monstruo marino.
  • 2. Inventa un cuento teniendo en cuenta el inicio que te proponemos. Debes utilizar palabras que estén relacionadas con agua. Te proponemos que el final de tu cuento sea feliz después de una desgracia. TALLER DE LITERATURA: CUENTACUENTO. TITULO:_____________________________ Poco después ambas gotitas volaban por el cielo en forma de copos de nieve, rodeadas de millones y millones de copos que cubrieron las verdes praderas de blanco. Y con inmensa alegría comprobó nuestra gotita, que cuando todos colaboran puede conseguirse hasta lo que parece más imposible.
  • 3. FICHA DEL TALLER LITERARIO: CUENTACUENTO 1. TÍTULO DE LA LECTURA: INVENTA UN TÍTULO Y DIBUJA LA HISTORIA QUE ACABAS DE INVENTAR: 2. AUTORES: 3. DIBUJA EL PROTAGONISTA DE ESTA HISTORIA: 4. BUSCA EN EL DICCIONARIO LAS PALABRAS QUE NO ENTIENDAS Y COPIA SU SIGNIFICADO: 5. RESPONDE: • ¿Quién es el personaje principal? • ¿Cómo es? • ¿Qué otros personajes aparecen en la historia? • ¿Dónde ocurre la historia? • ¿Qué les pasa a los personajes? • ¿Cómo termina la historia?
  • 4. • ¿Qué te ha parecido el cuento? ¿Por qué? Utiliza adjetivos para expresar tu opinión. Inventa un cuento después de ver y analizar este documental. Tenéis que ver este documental sobre lo que le ocurrió a un barco hace muchos años. Una vez visionado crearéis un cuento basado en esta historia en la que aunque el final puede ser triste, debéis inventar una nuevo final muy, muy feliz.
  • 5. EL DIARIO DE HERCULES: La mitologia del Estrecho de Gibraltar. • Lee atentamente esta historia del Estrecho de Gibraltar y realiza el diario de hercules el dia que tuvo que hacer esta hazaña. Escudo de España, Comunidad De Andalucia y de la Provinvia de Cádiz. Las columnas: las Columnas de Hércules, incorporadas en el escudo por Carlos I, flanquean el escudo y soportan el lema: “Plus Ultra” (Más Allá). El monarca Carlos I de España incorporó como elemento exterior el símbolo de las columnas en su escudo de armas. Este símbolo se incorporó más tarde a los escudos de la Comunidad de Andalucía y la provincia de Cádiz junto con la divisa en latín de Plus Ultra. Las Columnas de Hércules fueron un elemento legendario de origen mitológico, señalaba el límite del mundo conocido, la última frontera para los antiguos navegantes del Mediterráneo. Los marineros conocían bien el Mediterráneo aunque dadas las considerables distancias, sus conocimientos sobre lo que se extendía en el océano Atlántico era más limitado, dando lugar así a leyendas y temores. En un arrebato de locura, Hércules había matado a sus hijos y para purificarse viajó a pedir consejo al Oráculo de Delfos que le indicó que se pusiera bajo las órdenes de su primo Euristeo. Éste le mandó hacer doce trabajos a realizar en doce años, entre ellos robar el ganado del gigante Gerión de tres cuerpos, para ello tuvo que viajar hasta la Península Ibérica. El viaje de ida, antes de llegar a una de las antiguas islas sobre las que actualmente se asienta la ciudad de Cádiz, fue pródigo en aventuras y luchas de todo tipo, hasta el extremo de que “para conmemorar sus hazañas fueron elevadas las columnas que llevan su nombre, que separan Europa de África, es decir, la del peñón de Gibraltar y la de Ceuta, respectivamente. Heracles mató al gigante y regresó al reino de con el ganado. Fue Hércules quien separó las dos rocas para abrir el camino al Océano
  • 6. Atlántico. “Las dos columnas de Hércules”: simboliza la separación de los dos continentes, Europa y África a través de la mítica figura de Hércules. Inventa adivinanzas, poemas o trabalenguas con palabras relacionadas con el agua. Aquí os proponemos las siguientes: TALLER DE POEMAS Y ADIVINANZAS: Agua, mojado, océano, mar, lago, río, manantial, charco, barcos, peces, algas, corales, ortigas, delfines, ballenas, pesca,…