SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI
Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y
12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036
CÓDIGO DANE No. 168385001051
PEMEL
PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL
TALLERES DE NIVELACIÓN COLEGIO ABIERTO
ÁREA: CASTELLANO
DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO
ANEXO 1
Responde las preguntas y clasifícalas según el nivel de lectura
El gato con botas
Había una vez un viejo molinero que al morir heredó a sus hijos aquello que poseía. El hijo mayor recibió como herencia el
molino, el segundo hermano recibió el asno y al menor le tocó el gato.
Triste por su suerte, el más pequeño de los hijos se lamentaba de poseer tan solo un gato. En esas estaba, quejándose por
su suerte, cuando escuchó que alguien le hablaba: “Oye, tú, deja de llorar, y mejor consígueme un par de buenas botas”.
“Un gato que habla debe ser un gato astuto”, fue lo que pensó el joven, así que atendió la demanda del gato y fue en
busca de las dichosas botas.
Mientras esperaba sus botas, el gato se puso a cazar conejos. Y una vez que tuvo puestas las botas que le consiguió el
joven, le llevó los animales cazados al rey. “Estos conejos se los envía mi señor, el marqués de Carabás”, le dijo el gato a
este rey. ¿Por qué dijo “marqués de Carabás”? Porque fue el primer nombre que se le ocurrió al gato. Cada día, el animal
le llevaba las presas cazadas al rey en nombre del tal marqués de Carabás.
Un día, el gato se enteró que el rey iba a salir de paseo con su hija y urdió un plan. Le pidió a su amo que se metiera al río
a nadar y que él haría el resto. Cuando la carroza del rey pasó cerca del río, el gato empezó a gritar: “¡El marqués de
Carabás se ahoga! ¡Ayuda, ayuda!”
El rey, que escuchó al gato, pidió a sus guardias que lo salvaran. El animal se acercó al rey para contarle que mientras
nadaba, unos ladrones se habían llevado la ropa del marqués. Al escuchar que se trataba del marqués de Carabás, aquel
que le había mandado conejos y demás animales cazados, el rey, para agradecer los regalos, mandó que le trajeran finos
trajes a este marqués. Con tales trajes, el hijo del molinero parecía todo un noble y la princesa al verlo así, se enamoró de
él. El gato tramó un par de ocurrencias más para hacer parecer que su amo era muy rico. El rey cayó en su trampa y le dio
la mano de su hija.
El hijo del molinero se casó con la princesa, fue muy feliz y nunca más volvió a ser pobre gracias a la astucia de este
peculiar gato, que también vivió con todas comodidades el resto de sus vidas, porque los gatos tienen siete vidas.
1. ¿Te parece que el gato hubiera podido convencer al rey si no hubiera tenido sus botas?
2. ¿Por qué era tan importante que el gato tuviera estas botas?
3. ¿Por qué crees que se eligió un gato para esta historia?
4. ¿Consideras que la princesa se hubiera enamorado del hijo del molinero de haberlo conocido con sus pobres
ropajes? ¿Por qué?
5. ¿Qué pensó el joven cuando escuchó hablar al gato?
6. ¿Cómo logró el gato ayudar a su amo?
7. ¿Qué otro título le pondrías a la historia?
8. ¿Cuál es el tema principal del cuento?
9. ¿Qué enseñanza nos deja la historia?
10. Cambia el final de la historia.
COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI
Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y
12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036
CÓDIGO DANE No. 168385001051
PEMEL
PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL
TALLERES DE NIVELACIÓN COLEGIO ABIERTO
ÁREA: CASTELLANO
DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO
ANEXO 2
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________
COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI
Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y
12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036
CÓDIGO DANE No. 168385001051
PEMEL
PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL
TALLERES DE NIVELACIÓN COLEGIO ABIERTO
ÁREA: CASTELLANO
DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO
ANEXO 3
Diga a qué tipo de texto pertenece cada fragmento y explique su elección.
 "Con el tiempo, los hermanos alcanzaron un río demasiado profundo para vadearlo y demasiado peligroso para
cruzarlo a nado. Sin embargo, estos hermanos habían aprendido las artes mágicas, y con el sencillo ondear de sus
varitas hicieron aparecer un puente sobre el agua traicionera."
 "El ejido de San Mittre es un cuadrilátero de cierta extensión, que se alarga a ras del borde de la carretera, del que lo
separa una simple franja de hierba gastada. Por un costado, a la derecha, una callejuela sin salida lo bordea con una
hilera de casuchas; a la izquierda y al fondo, lo cierran dos lienzos de muralla roídos por el musgo, por encima de los
cuales se divisan las altas ramas de las moreras del Jas-Meiffren, que tiene su entrada más lejos, en el arrabal."
 "La Universidad de la Coruña se ve inmersa en una polémica ante lo que parece una política de hechos consumados,
al parecer se necesitaban más metros cuadrados para profesorado y alumnos y la burocracia impedía el devenir
natural de tan insigne y magna institución. No voy a rebatir esta afirmación cuestionada —por las formas— hasta la
saciedad estos días, ni voy a entrar en arduas cuestiones urbanísticas que escapan a mi conocimiento, pero sin
ánimo de ofender voy a intentar cuestionar la mayor. Estimado lector, ¿qué indicadores sociales se han analizado a
la hora de establecer el crecimiento del campus?, esto es ¿qué retorno nos ofrece esta magnífica inversión?, ¿para
cuándo una tesis doctoral que realmente tenga una aplicación práctica y tangible en los que se esfuercen por
trabajar?"
 "Con el tiempo, los hermanos alcanzaron un río demasiado profundo para vadearlo y demasiado peligroso para
cruzarlo a nado. Sin embargo, estos hermanos habían aprendido las artes mágicas, y con el sencillo ondear de sus
varitas hicieron aparecer un puente sobre el agua traicionera."
 "-Hola Tom, ¿está preparado para el concurso?
-Por supuesto que sí.
-Díganos, ¿de dónde es?, ¿a qué se dedica?
-Soy de Barcelona, y estoy en paro."

Más contenido relacionado

Similar a talleres de nivelación.docx

Leonardo
LeonardoLeonardo
Libro la vaca
Libro la vacaLibro la vaca
Libro la vaca
LuisLopezGonzales4
 
Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4
carolina
 
El gato con botas y cultura escolar
El gato con botas y cultura escolarEl gato con botas y cultura escolar
El gato con botas y cultura escolarNallely de la Cruz
 
GRADUACIÓN DE 6º EP
GRADUACIÓN DE 6º EPGRADUACIÓN DE 6º EP
GRADUACIÓN DE 6º EP
Luis Angel Martínez Domingo
 
Mi Primer libro de Redacción
Mi Primer libro de RedacciónMi Primer libro de Redacción
Mi Primer libro de Redacción
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
la_vaca.pdf
la_vaca.pdfla_vaca.pdf
la_vaca.pdf
EdilbertoCastroTesn
 
Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4
carolina
 
Proyecto noche de leyendas museo de duendes
Proyecto noche de leyendas museo de duendesProyecto noche de leyendas museo de duendes
Proyecto noche de leyendas museo de duendes
Maritza Bautista'
 
Cuento tecnología
Cuento tecnologíaCuento tecnología
Cuento tecnología
Aracely Francisco
 
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
carlos marín valles
 

Similar a talleres de nivelación.docx (20)

Revista verbum 2013
Revista verbum 2013Revista verbum 2013
Revista verbum 2013
 
Revista verbum 2013
Revista verbum 2013Revista verbum 2013
Revista verbum 2013
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
 
Libro la vaca
Libro la vacaLibro la vaca
Libro la vaca
 
Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4
 
La vaca1
La vaca1La vaca1
La vaca1
 
El gato con botas y cultura escolar
El gato con botas y cultura escolarEl gato con botas y cultura escolar
El gato con botas y cultura escolar
 
GRADUACIÓN DE 6º EP
GRADUACIÓN DE 6º EPGRADUACIÓN DE 6º EP
GRADUACIÓN DE 6º EP
 
Mi Primer Libro[1].Doc MatíAs
Mi Primer  Libro[1].Doc MatíAsMi Primer  Libro[1].Doc MatíAs
Mi Primer Libro[1].Doc MatíAs
 
Mi Primer libro de Redacción
Mi Primer libro de RedacciónMi Primer libro de Redacción
Mi Primer libro de Redacción
 
Mi primer libro de redacción "Matías
Mi primer libro de redacción  "MatíasMi primer libro de redacción  "Matías
Mi primer libro de redacción "Matías
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
 
la_vaca.pdf
la_vaca.pdfla_vaca.pdf
la_vaca.pdf
 
Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4
 
Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4Guía de aprendizaje clase 4
Guía de aprendizaje clase 4
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 
Packs verano
Packs verano Packs verano
Packs verano
 
Proyecto noche de leyendas museo de duendes
Proyecto noche de leyendas museo de duendesProyecto noche de leyendas museo de duendes
Proyecto noche de leyendas museo de duendes
 
Cuento tecnología
Cuento tecnologíaCuento tecnología
Cuento tecnología
 
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°Libro de comprensión lectora 5° y 6°
Libro de comprensión lectora 5° y 6°
 

Más de Estefanía Santos Caballero

PROYECTO CENTRO LITERARIO.docx
PROYECTO CENTRO LITERARIO.docxPROYECTO CENTRO LITERARIO.docx
PROYECTO CENTRO LITERARIO.docx
Estefanía Santos Caballero
 
Centro literario.pptx
Centro literario.pptxCentro literario.pptx
Centro literario.pptx
Estefanía Santos Caballero
 
El realismo
El realismoEl realismo
Literatura del prerrenacimiento y el renacimiento
Literatura del prerrenacimiento y el renacimientoLiteratura del prerrenacimiento y el renacimiento
Literatura del prerrenacimiento y el renacimiento
Estefanía Santos Caballero
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
Estefanía Santos Caballero
 

Más de Estefanía Santos Caballero (7)

Tipos de texto.docx
Tipos de texto.docxTipos de texto.docx
Tipos de texto.docx
 
PROYECTO CENTRO LITERARIO.docx
PROYECTO CENTRO LITERARIO.docxPROYECTO CENTRO LITERARIO.docx
PROYECTO CENTRO LITERARIO.docx
 
Centro literario.pptx
Centro literario.pptxCentro literario.pptx
Centro literario.pptx
 
Proyecto pescc
Proyecto pesccProyecto pescc
Proyecto pescc
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Literatura del prerrenacimiento y el renacimiento
Literatura del prerrenacimiento y el renacimientoLiteratura del prerrenacimiento y el renacimiento
Literatura del prerrenacimiento y el renacimiento
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

talleres de nivelación.docx

  • 1. COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y 12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036 CÓDIGO DANE No. 168385001051 PEMEL PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL TALLERES DE NIVELACIÓN COLEGIO ABIERTO ÁREA: CASTELLANO DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO ANEXO 1 Responde las preguntas y clasifícalas según el nivel de lectura El gato con botas Había una vez un viejo molinero que al morir heredó a sus hijos aquello que poseía. El hijo mayor recibió como herencia el molino, el segundo hermano recibió el asno y al menor le tocó el gato. Triste por su suerte, el más pequeño de los hijos se lamentaba de poseer tan solo un gato. En esas estaba, quejándose por su suerte, cuando escuchó que alguien le hablaba: “Oye, tú, deja de llorar, y mejor consígueme un par de buenas botas”. “Un gato que habla debe ser un gato astuto”, fue lo que pensó el joven, así que atendió la demanda del gato y fue en busca de las dichosas botas. Mientras esperaba sus botas, el gato se puso a cazar conejos. Y una vez que tuvo puestas las botas que le consiguió el joven, le llevó los animales cazados al rey. “Estos conejos se los envía mi señor, el marqués de Carabás”, le dijo el gato a este rey. ¿Por qué dijo “marqués de Carabás”? Porque fue el primer nombre que se le ocurrió al gato. Cada día, el animal le llevaba las presas cazadas al rey en nombre del tal marqués de Carabás. Un día, el gato se enteró que el rey iba a salir de paseo con su hija y urdió un plan. Le pidió a su amo que se metiera al río a nadar y que él haría el resto. Cuando la carroza del rey pasó cerca del río, el gato empezó a gritar: “¡El marqués de Carabás se ahoga! ¡Ayuda, ayuda!” El rey, que escuchó al gato, pidió a sus guardias que lo salvaran. El animal se acercó al rey para contarle que mientras nadaba, unos ladrones se habían llevado la ropa del marqués. Al escuchar que se trataba del marqués de Carabás, aquel que le había mandado conejos y demás animales cazados, el rey, para agradecer los regalos, mandó que le trajeran finos trajes a este marqués. Con tales trajes, el hijo del molinero parecía todo un noble y la princesa al verlo así, se enamoró de él. El gato tramó un par de ocurrencias más para hacer parecer que su amo era muy rico. El rey cayó en su trampa y le dio la mano de su hija. El hijo del molinero se casó con la princesa, fue muy feliz y nunca más volvió a ser pobre gracias a la astucia de este peculiar gato, que también vivió con todas comodidades el resto de sus vidas, porque los gatos tienen siete vidas. 1. ¿Te parece que el gato hubiera podido convencer al rey si no hubiera tenido sus botas? 2. ¿Por qué era tan importante que el gato tuviera estas botas? 3. ¿Por qué crees que se eligió un gato para esta historia? 4. ¿Consideras que la princesa se hubiera enamorado del hijo del molinero de haberlo conocido con sus pobres ropajes? ¿Por qué? 5. ¿Qué pensó el joven cuando escuchó hablar al gato? 6. ¿Cómo logró el gato ayudar a su amo? 7. ¿Qué otro título le pondrías a la historia? 8. ¿Cuál es el tema principal del cuento? 9. ¿Qué enseñanza nos deja la historia? 10. Cambia el final de la historia.
  • 2. COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y 12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036 CÓDIGO DANE No. 168385001051 PEMEL PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL TALLERES DE NIVELACIÓN COLEGIO ABIERTO ÁREA: CASTELLANO DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO ANEXO 2 __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________
  • 3.
  • 4. COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y 12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036 CÓDIGO DANE No. 168385001051 PEMEL PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL TALLERES DE NIVELACIÓN COLEGIO ABIERTO ÁREA: CASTELLANO DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO ANEXO 3 Diga a qué tipo de texto pertenece cada fragmento y explique su elección.  "Con el tiempo, los hermanos alcanzaron un río demasiado profundo para vadearlo y demasiado peligroso para cruzarlo a nado. Sin embargo, estos hermanos habían aprendido las artes mágicas, y con el sencillo ondear de sus varitas hicieron aparecer un puente sobre el agua traicionera."  "El ejido de San Mittre es un cuadrilátero de cierta extensión, que se alarga a ras del borde de la carretera, del que lo separa una simple franja de hierba gastada. Por un costado, a la derecha, una callejuela sin salida lo bordea con una hilera de casuchas; a la izquierda y al fondo, lo cierran dos lienzos de muralla roídos por el musgo, por encima de los cuales se divisan las altas ramas de las moreras del Jas-Meiffren, que tiene su entrada más lejos, en el arrabal."  "La Universidad de la Coruña se ve inmersa en una polémica ante lo que parece una política de hechos consumados, al parecer se necesitaban más metros cuadrados para profesorado y alumnos y la burocracia impedía el devenir natural de tan insigne y magna institución. No voy a rebatir esta afirmación cuestionada —por las formas— hasta la saciedad estos días, ni voy a entrar en arduas cuestiones urbanísticas que escapan a mi conocimiento, pero sin ánimo de ofender voy a intentar cuestionar la mayor. Estimado lector, ¿qué indicadores sociales se han analizado a la hora de establecer el crecimiento del campus?, esto es ¿qué retorno nos ofrece esta magnífica inversión?, ¿para cuándo una tesis doctoral que realmente tenga una aplicación práctica y tangible en los que se esfuercen por trabajar?"  "Con el tiempo, los hermanos alcanzaron un río demasiado profundo para vadearlo y demasiado peligroso para cruzarlo a nado. Sin embargo, estos hermanos habían aprendido las artes mágicas, y con el sencillo ondear de sus varitas hicieron aparecer un puente sobre el agua traicionera."  "-Hola Tom, ¿está preparado para el concurso? -Por supuesto que sí. -Díganos, ¿de dónde es?, ¿a qué se dedica? -Soy de Barcelona, y estoy en paro."