SlideShare una empresa de Scribd logo
   El tango es un género
    musical       tradicional
    de Argentina y Uruguay
    , nacido de la fusión
    cultural            entre
    emigrantes europeos,
    descendientes         de
    esclavos africanos y de
    los nativos de la región
    del Río de la Plata.
   El tango como baile nació en el arrabal, donde hombres y
    mujeres bailaban fuertemente y apasionadamente abrazados.
    Prohibido por incitación a la lujuria
   La gente se vio obligada a practicarlo en lugares ocultos hasta
    principios del siglo XX.
 La vestimenta está basada en
  la elegancia y la seducción, el
  hombre aparece muy varonil y la
  mujer muy sensual.
 Siempre de saco y pantalón de vestir,
  el varón arrabalero puede optar por
  camisa con corbata o moño. También
  traje con uso de tiradores para
  sujetar el pantalón.


                                           La mujer habitualmente viste un
                                            vestido negro o camisa y minifalda,
                                            con     el    distintivo   sello    de
                                            un portaligas en una de sus piernas.
                                           Sin llegar a mostrar nada, "sugerir sin
                                            mostrar"; se utilizan escotes y
                                            vestimenta ajustada que resalte la
                                            figura femenina.
   El tango nació como música
                                       instrumental exclusivamente para
                                       ser bailado.
                                      Con el tiempo incorporó el canto,
                                       casi siempre solista, eventualmente
                                       a dúo, sin coro, pero manteniendo
                                       de manera bastante marcada la
                                       separación        entre       tangos
                                       instrumentales y tangos cantados.


Las letras están compuestas
con base en un argot local
llamado lunfardo y suelen
expresar     las      tristezas,
especialmente «en las cosas del
amor».
   Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a
    las que se agrega un trío.
   Amplia variedad de formaciones instrumentales, siendo las más características: el
    cuarteto de guitarras, el dúo de guitarra y bandoneón, el trío de bandoneón,
    el piano y contrabajo, así como la orquesta típica o el sexteto.
   La coreografía, diseñada a
    partir del abrazo de la
    pareja, es sumamente
    sensual y compleja.
   Se trata de expresar un
    sentimiento pleno de
    sensualidad y no de
    sexualidad, donde lo
    primordial no son sólo los
    pasos o las figuras que
    hacen los bailarines con
    los pies.
   El baile tanguero está construido
    sobre tres componentes básicos: el
    abrazo, un estilo lento de caminar y
    la improvisación.

                                            Se dice que el tango se baila
                                             «escuchando el cuerpo del
                                             otro».
                                            En el tango la pareja debe
                                             realizar figuras, pausas y
                                             movimientos improvisados,
                                             llamados «cortes, quebradas
                                             y firuletes», diferentes para
                                             cada uno de ellos, sin
                                             soltarse.
   Todo en la danza del
                                           tango está unido, las
                                           miradas, los brazos, las
                                           manos, cada movimiento
                                           del                cuerpo
                                           acompañando             la
                                           cadencia del tango y
                                           acompañando lo que
                                           ellos están viviendo.

   Cadena invertida.
   Cambios de dirección.
   Caminata sincopada.
   Contratiempos básicos con ochos.
   Cunita y sacada.
   Gancho y caminata sincopada.
   Ganchos con respuesta
   Etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humanismo 160313223949
Humanismo 160313223949Humanismo 160313223949
Humanismo 160313223949
raissacalandrine
 
Trabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian BachTrabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian Bach
seba Medina Sánchez
 
Hip hop trabalho ritamaria
Hip hop trabalho ritamariaHip hop trabalho ritamaria
Hip hop trabalho ritamariamariaritinha
 
Andebol
AndebolAndebol
05 europa para o mundo
05 europa para o mundo05 europa para o mundo
05 europa para o mundo
Vítor Santos
 
Cultura do Mosteiro - Arte islâmica
Cultura do Mosteiro - Arte islâmicaCultura do Mosteiro - Arte islâmica
Cultura do Mosteiro - Arte islâmica
Carlos Vieira
 
História da Música
História da MúsicaHistória da Música
História da MúsicaBE/CRE
 
Catedral de notre dame
Catedral de notre dameCatedral de notre dame
Catedral de notre dame
BeatrizCarvalho237
 
A Arte
A ArteA Arte
Tudo sobre o Hip Hop
Tudo sobre o Hip HopTudo sobre o Hip Hop
Tudo sobre o Hip Hop
Suzana Ramos
 
Período Clássico - Música
Período Clássico - MúsicaPeríodo Clássico - Música
Período Clássico - Música
Carolina Sobrenome
 
El Cimbalom
El CimbalomEl Cimbalom
El Cimbalom
queartequillo
 
03 os caminhos da abstração formal
03 os caminhos da abstração formal03 os caminhos da abstração formal
03 os caminhos da abstração formal
Vítor Santos
 
A urbe romana
A urbe romanaA urbe romana
A urbe romana
Eduard Henry
 
Módulo 6 caso prático 1 la cérémonie turque
Módulo 6   caso prático 1 la cérémonie turqueMódulo 6   caso prático 1 la cérémonie turque
Módulo 6 caso prático 1 la cérémonie turque
Carla Freitas
 
Módulo 2 a arte
Módulo 2   a arteMódulo 2   a arte
Módulo 2 a arte
cattonia
 
Barroco em Português
Barroco em PortuguêsBarroco em Português
Barroco em Português
thiago2013
 
História da música 1
História da música 1História da música 1
História da música 1
Deborah Oliver
 

La actualidad más candente (20)

Humanismo 160313223949
Humanismo 160313223949Humanismo 160313223949
Humanismo 160313223949
 
Trabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian BachTrabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian Bach
 
Hip hop trabalho ritamaria
Hip hop trabalho ritamariaHip hop trabalho ritamaria
Hip hop trabalho ritamaria
 
Andebol
AndebolAndebol
Andebol
 
05 europa para o mundo
05 europa para o mundo05 europa para o mundo
05 europa para o mundo
 
Cultura do Mosteiro - Arte islâmica
Cultura do Mosteiro - Arte islâmicaCultura do Mosteiro - Arte islâmica
Cultura do Mosteiro - Arte islâmica
 
Canto Gregoriano
Canto GregorianoCanto Gregoriano
Canto Gregoriano
 
História da Música
História da MúsicaHistória da Música
História da Música
 
Romantismo breve introd
Romantismo breve introdRomantismo breve introd
Romantismo breve introd
 
Catedral de notre dame
Catedral de notre dameCatedral de notre dame
Catedral de notre dame
 
A Arte
A ArteA Arte
A Arte
 
Tudo sobre o Hip Hop
Tudo sobre o Hip HopTudo sobre o Hip Hop
Tudo sobre o Hip Hop
 
Período Clássico - Música
Período Clássico - MúsicaPeríodo Clássico - Música
Período Clássico - Música
 
El Cimbalom
El CimbalomEl Cimbalom
El Cimbalom
 
03 os caminhos da abstração formal
03 os caminhos da abstração formal03 os caminhos da abstração formal
03 os caminhos da abstração formal
 
A urbe romana
A urbe romanaA urbe romana
A urbe romana
 
Módulo 6 caso prático 1 la cérémonie turque
Módulo 6   caso prático 1 la cérémonie turqueMódulo 6   caso prático 1 la cérémonie turque
Módulo 6 caso prático 1 la cérémonie turque
 
Módulo 2 a arte
Módulo 2   a arteMódulo 2   a arte
Módulo 2 a arte
 
Barroco em Português
Barroco em PortuguêsBarroco em Português
Barroco em Português
 
História da música 1
História da música 1História da música 1
História da música 1
 

Destacado

Trabajo uml romero
Trabajo uml romeroTrabajo uml romero
Trabajo uml romeroAlexa Romero
 
Computers
ComputersComputers
Computers
CBMSUSARTE
 
Year 10 awards
Year 10 awardsYear 10 awards
Year 10 awards
jirribar
 
Resci2014 certificate pinning con ppt
Resci2014 certificate pinning con pptResci2014 certificate pinning con ppt
Resci2014 certificate pinning con ppt
boligoma200
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
92505
 
Damons components of a computer non technical
Damons components of a computer non technical Damons components of a computer non technical
Damons components of a computer non technical damonpowsey
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimientojack-floyd
 
Assignment 50solutions
Assignment 50solutionsAssignment 50solutions
Assignment 50solutionsLuis Ramos
 
Internet
InternetInternet
Internet
Rociourioso21
 
Trabajo uml romero
Trabajo uml romeroTrabajo uml romero
Trabajo uml romero
Alexa Romero
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
Rociourioso21
 
Academía de Arte TRAZOS
Academía de Arte TRAZOSAcademía de Arte TRAZOS
Academía de Arte TRAZOSLowy
 
Tarjeta de reyes
Tarjeta de reyesTarjeta de reyes
Tarjeta de reyesjurupukavy
 
Contabilidad Master A
Contabilidad Master AContabilidad Master A
Contabilidad Master Amkcreggae
 
Firco Trust - Español
Firco Trust - EspañolFirco Trust - Español
Firco Trust - EspañolFircoSoft
 

Destacado (20)

Trabajo uml romero
Trabajo uml romeroTrabajo uml romero
Trabajo uml romero
 
Neha
NehaNeha
Neha
 
Computers
ComputersComputers
Computers
 
Ass4 2
Ass4 2Ass4 2
Ass4 2
 
Year 10 awards
Year 10 awardsYear 10 awards
Year 10 awards
 
Resci2014 certificate pinning con ppt
Resci2014 certificate pinning con pptResci2014 certificate pinning con ppt
Resci2014 certificate pinning con ppt
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Damons components of a computer non technical
Damons components of a computer non technical Damons components of a computer non technical
Damons components of a computer non technical
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
3.entiers
3.entiers3.entiers
3.entiers
 
Sistemas adaptativos
Sistemas adaptativosSistemas adaptativos
Sistemas adaptativos
 
Assignment 50solutions
Assignment 50solutionsAssignment 50solutions
Assignment 50solutions
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo uml romero
Trabajo uml romeroTrabajo uml romero
Trabajo uml romero
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Academía de Arte TRAZOS
Academía de Arte TRAZOSAcademía de Arte TRAZOS
Academía de Arte TRAZOS
 
Tarjeta de reyes
Tarjeta de reyesTarjeta de reyes
Tarjeta de reyes
 
Presentación1aurymarx
Presentación1aurymarxPresentación1aurymarx
Presentación1aurymarx
 
Contabilidad Master A
Contabilidad Master AContabilidad Master A
Contabilidad Master A
 
Firco Trust - Español
Firco Trust - EspañolFirco Trust - Español
Firco Trust - Español
 

Similar a Tango presentacion

Tango presentacion
Tango presentacionTango presentacion
Tango presentacionchiripawersz
 
Tango presentacion jeannethe
Tango presentacion jeannetheTango presentacion jeannethe
Tango presentacion jeannethechiripawersz
 
El tango en Argentina
El tango en ArgentinaEl tango en Argentina
El tango en Argentina
Luiz Angel
 
El tango en Argentina
El tango en ArgentinaEl tango en Argentina
El tango en Argentina
Luiz Angel
 
Proyecto tango en tus brazos
Proyecto tango en tus brazosProyecto tango en tus brazos
Proyecto tango en tus brazosescuela03de10
 
Comportamiento en La Milonga
Comportamiento en La Milonga Comportamiento en La Milonga
Comportamiento en La Milonga
Erin Donaldson
 
Tango por Adrian Babian Moreno Real
Tango por Adrian Babian Moreno RealTango por Adrian Babian Moreno Real
Tango por Adrian Babian Moreno Real
Alejandro Murilloguedea
 
Tango en America
Tango en AmericaTango en America
Tango en America
Jesus Alberto Macias Garcia
 
Silva lopez formas de bailar tango
Silva lopez formas de bailar tangoSilva lopez formas de bailar tango
Silva lopez formas de bailar tango
Milton Jair Silva Lopez
 
formas de bailar tango
 formas de bailar tango formas de bailar tango
formas de bailar tango
Milton Jair Silva Lopez
 
Gonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangosGonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangos
chalo_009
 
Gonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangosGonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangos
chalo_009
 
PROYECTO DE ARTES TANGO TERMINADO 3G ala.pptx
PROYECTO DE ARTES TANGO TERMINADO 3G ala.pptxPROYECTO DE ARTES TANGO TERMINADO 3G ala.pptx
PROYECTO DE ARTES TANGO TERMINADO 3G ala.pptx
AtehmPotter
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
Murinho07
 
Estilos de Tango
Estilos de TangoEstilos de Tango
Estilos de Tango
mnjoussef
 
Presentación de co-curriculares
Presentación de co-curricularesPresentación de co-curriculares
Presentación de co-curricularesKatalina
 
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
Sam darby cassidy tosha bre kelseySam darby cassidy tosha bre kelsey
Sam darby cassidy tosha bre kelseygnewsome
 

Similar a Tango presentacion (20)

Tango presentacion
Tango presentacionTango presentacion
Tango presentacion
 
Tango presentacion jeannethe
Tango presentacion jeannetheTango presentacion jeannethe
Tango presentacion jeannethe
 
El tango en Argentina
El tango en ArgentinaEl tango en Argentina
El tango en Argentina
 
El tango en Argentina
El tango en ArgentinaEl tango en Argentina
El tango en Argentina
 
Proyecto tango en tus brazos
Proyecto tango en tus brazosProyecto tango en tus brazos
Proyecto tango en tus brazos
 
Comportamiento en La Milonga
Comportamiento en La Milonga Comportamiento en La Milonga
Comportamiento en La Milonga
 
Tango por Adrian Babian Moreno Real
Tango por Adrian Babian Moreno RealTango por Adrian Babian Moreno Real
Tango por Adrian Babian Moreno Real
 
Tango en America
Tango en AmericaTango en America
Tango en America
 
Silva lopez formas de bailar tango
Silva lopez formas de bailar tangoSilva lopez formas de bailar tango
Silva lopez formas de bailar tango
 
formas de bailar tango
 formas de bailar tango formas de bailar tango
formas de bailar tango
 
Gonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangosGonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangos
 
Gonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangosGonzalojimenezsolorzano tangos
Gonzalojimenezsolorzano tangos
 
PROYECTO DE ARTES TANGO TERMINADO 3G ala.pptx
PROYECTO DE ARTES TANGO TERMINADO 3G ala.pptxPROYECTO DE ARTES TANGO TERMINADO 3G ala.pptx
PROYECTO DE ARTES TANGO TERMINADO 3G ala.pptx
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
Estilos de Tango
Estilos de TangoEstilos de Tango
Estilos de Tango
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Presentación de co-curriculares
Presentación de co-curricularesPresentación de co-curriculares
Presentación de co-curriculares
 
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
Sam darby cassidy tosha bre kelseySam darby cassidy tosha bre kelsey
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
 

Tango presentacion

  • 1.
  • 2. El tango es un género musical tradicional de Argentina y Uruguay , nacido de la fusión cultural entre emigrantes europeos, descendientes de esclavos africanos y de los nativos de la región del Río de la Plata.
  • 3. El tango como baile nació en el arrabal, donde hombres y mujeres bailaban fuertemente y apasionadamente abrazados. Prohibido por incitación a la lujuria  La gente se vio obligada a practicarlo en lugares ocultos hasta principios del siglo XX.
  • 4.  La vestimenta está basada en la elegancia y la seducción, el hombre aparece muy varonil y la mujer muy sensual.  Siempre de saco y pantalón de vestir, el varón arrabalero puede optar por camisa con corbata o moño. También traje con uso de tiradores para sujetar el pantalón.  La mujer habitualmente viste un vestido negro o camisa y minifalda, con el distintivo sello de un portaligas en una de sus piernas.  Sin llegar a mostrar nada, "sugerir sin mostrar"; se utilizan escotes y vestimenta ajustada que resalte la figura femenina.
  • 5. El tango nació como música instrumental exclusivamente para ser bailado.  Con el tiempo incorporó el canto, casi siempre solista, eventualmente a dúo, sin coro, pero manteniendo de manera bastante marcada la separación entre tangos instrumentales y tangos cantados. Las letras están compuestas con base en un argot local llamado lunfardo y suelen expresar las tristezas, especialmente «en las cosas del amor».
  • 6. Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío.  Amplia variedad de formaciones instrumentales, siendo las más características: el cuarteto de guitarras, el dúo de guitarra y bandoneón, el trío de bandoneón, el piano y contrabajo, así como la orquesta típica o el sexteto.
  • 7. La coreografía, diseñada a partir del abrazo de la pareja, es sumamente sensual y compleja.  Se trata de expresar un sentimiento pleno de sensualidad y no de sexualidad, donde lo primordial no son sólo los pasos o las figuras que hacen los bailarines con los pies.
  • 8. El baile tanguero está construido sobre tres componentes básicos: el abrazo, un estilo lento de caminar y la improvisación.  Se dice que el tango se baila «escuchando el cuerpo del otro».  En el tango la pareja debe realizar figuras, pausas y movimientos improvisados, llamados «cortes, quebradas y firuletes», diferentes para cada uno de ellos, sin soltarse.
  • 9. Todo en la danza del tango está unido, las miradas, los brazos, las manos, cada movimiento del cuerpo acompañando la cadencia del tango y acompañando lo que ellos están viviendo.  Cadena invertida.  Cambios de dirección.  Caminata sincopada.  Contratiempos básicos con ochos.  Cunita y sacada.  Gancho y caminata sincopada.  Ganchos con respuesta  Etc.