SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGROS Y FRACASOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1780 - 1840
LOGROS CONSECUENCIAS
RESEÑA
La revolución industrial o primera
revolución industrial es el proceso
de transformación económica,
social y tecnológica que se inicio
en la segunda mitad del siglo XVIII
en el reino de gran bretaña, que se
extendió unas décadas después a
gran parte de Europa Occidental o
América anglosajona, que conclu-
yó entre 1820 y 1840.
Durante este periodo se vivió el
mayor conjunto de transformacio-
nes económicas, tecnológicas y
sociales de la historia de la huma-
nidad desde el Neolítico.
El descubrimiento de nuevas fuentes de
energia, un nuevo modelo de producción
Consolidaciones generales de Monopolio
Crecimiento del Comercio Industrial
Remplazo del vapor por la electricidad
La introducción de la maquinaria
automática.
La ruina de los campesinos
El poder de la Burguesia aumenta
considerablemente.
Mayor concentración de riquezas en manos
de los industriales.
Migraciones masivas a otras ciudades por
falta de empleo.
Contaminación ambiental.
Otro problema la explotación laboral.
Opinion: se puede decir que la revolución ha sido un factor importante en la industria, y se ha logrado mucho a traves de la revolucion del diseño,
contemplando que ha sido para el humano mas practico trabajar, lastimosamente por tener que estar ligado a la Burguesia la explotación vino con otras consecuencias tanto
ambientales como personales, lo cual ha sido, complicado tomar si se ha avanzado o se a retrocedido, economicamente para los poderosos siempre ha
sido un crecimiento favorable, aunque se ha tenido que sacrificar exageradamente a la madre tierra, hasta el día de hoy año 2023
PROTAGONISTAS
Eli Whitney. Alexander Graham Bell. George Stephenson. Thomas Newcomen. James Watt. Robert Fulton. Henry Ford. James Hargreaves.
LOGROS Y FRACASOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA
LOGROS CONSECUENCIAS
RESEÑA
Agrupa todos los sucesos que condujeron
al derrocamiento del régimen zarista
imperial durante la Revolución de Febrero,
la posterior instauración de un Gobierno
Provisional, entre febrero y octubre de
1917, que proclamó la República Rusa, y la
disolución de la República Rusa tras la
Revolución de Octubre que proclamó la
República Socialista Federativa Soviética
de Rusia.
Caida del regimen esclavista.
Libertad de prensa.
La caída del zarismo y con ello, el fin de los
casi tres siglos de la dinastía Romanov en Rusia.
La instauración del primer país socialista
en el mundo.
La creación de la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas en 1922.
Organizo el Estado bajo la forma de gobierno
de una República Socialista Federal; dirigida
por comités de obreros
revolución de San peter burgo,
con mas de un centener de muertos.
La aguda crisis económica por la que atravesaba
Rusia y sobre todo, la falta de alimentos
para la población.
b) Las constantes derrotas que experimentaban
los ejércitos rusos en la guerra con Alemania
durante la Primera Guerra Mundial.
c) La ineptitud e intolerancia del zar Nicolás II
y su esposa, enemiga esta, de toda reforma
favorable al pueblo.
Opinion: Se logro una mejora, por medio de una revolución de años, a pesar de que hubieron sacrificios fuertes, que realmente valieron la pena, para llegar a lo que
Rusia hoy en día se a convertido en una potencia mundial.
Consejo de obreros de la fábrica Putílov, que empleaba a más de 35 000
personas y que constituyó uno de los principales núcleos revolucionarios
de Petrogrado, actual San Petersburgo
PROTAGONISTAS
Zar Nicolás II de Rusia
El ultimo de Rusia, fue considerado por muchos por una
de las principales razones de la revolución.
Leon Trotsky
Miembro de los mencheviques fue uno de los organizadores
mas importantes de la revolución rusa fue clave para que los
bolcheviques tomaran el poder .
Vladimir Lenin
La persona más importante de la revolución rusa, siendo su
pensamiento marxista-lenininsa clave para el paso que
realizó Rusia y convertirse en la URSS.
Lósif Stalin
Stalin fue miembro del politburó y uno de los mayores
impulsores de la revolución rusa tras la muerte de Lenin
se convirtio en una especie de dictador.
El crack del 29 y la Gran Depresión
LOGROS CONSECUENCIAS
RESEÑA
En 1929 se produjo lo que se conoce como
la Gran Depresión. Millones de personas
perdieron su empleo, empresas de diver-
sos rubros se fueron a la bancarrota y algu-
nos se suicidaron al no poder soportar este
duro golpe.
La Gran Depresión, también conocida
como crisis de 1929, fue una gran crisis
financiera mundial que se prolongó duran-
te la década de 1930, en los años previos a
la Segunda Guerra Mundial. Su duración
depende de los países que se analicen,
pero en la mayoría comenzó alrededor de
1929 y se extendió hasta finales de los
años treinta.
Condujo a una salida de capitales y a la caída
abrupta de los precios de las exportaciones,
principalmente bienes agrícolas y materias
primas.
¿Quién ganó en la crisis del 29?
El mayor beneficiado fue EE. UU., que
se convirtió en la primera potencia industrial
del mundo, con el 42% de la actividad
industrial mundial.
Expansión Económica.
Reconstrucción despúes de la crisis.
Tan desesperada tentativa produjo solo
resultados de carácter momentáneo; el lunes
28 de octubre, se produjo un nuevo descenso
de 30 a 50 puntos, y al día siguiente -que pasó
a la historia con el nombre de "Martes Negro"-
fue la jornada más sombría de Wall Street.
El pánico fue absoluto: en pocas horas,
dieciséis millones y medio de acciones se
vendieron con pérdidas a un promedio
del 40 %.
La quiebra del sistema bancario.
La inexistencia en los Estados Unidos de un
sector bancario fuerte de ámbito nacional y
la quiebra inicial de algunos bancos hizo que
la crisis bancaria se extendiera por todo el país,
lo que multiplicó los efectos de la crisis.
Opinion: Demanda de crecimientos, se pagaron acciones sin control, por lo tanto las acciones se inflaron y despues fue el conflicto la caida de la enorme depresión.
Madre migrante, imagen de la
fotógrafa Dorothea Lange que
muestra a los desposeídos
cosechadores y se centra en
Florence Owens Thompson, de
32 años y madre de 7 hijos, en
Yosgard, condado de San Luis
Obispo, California, Estados
Unidos.
Multitud reunida en la intersec-
ción de Wall Street con Broad
Street, al enterarse de la quiebra
de la bolsa en 1929.
PROTAGONISTAS
Thomas Lamont
Representante de JP Morgan
Albert Wiggin
Representante de Chase National Bank .
Richard Whitney
Vicepresidente de la bolsa Nyse
Facultad de Humanidades Escuela de Educación
Profesorado Universitario de Enseñanza Media en Pedagogía,
Ciencias Sociales y Formación
Historia de América y Universal
Docente: Lic. Jackeline Lucrecia Marroquín Avendaño
Marlin Celesny Alvarez Hernández
Carné: 7066-23-22842
9-10-2023
Hechos y protagonistas que
generaron las
transformaciones propias del siglo
XIXV

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 13 Logros.pdf

Transformaciones del siglo XIX .pdf
Transformaciones del siglo XIX .pdfTransformaciones del siglo XIX .pdf
Transformaciones del siglo XIX .pdf
TERESADEJESUSXOYRODR
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Juanelo Turriano
 
Breve repaso de Historia Contemporánea
Breve repaso de Historia Contemporánea Breve repaso de Historia Contemporánea
Breve repaso de Historia Contemporánea
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
 
Revolución industrial, Revolución Rusa y El Crack del 29 y la Gran Depresión
Revolución industrial, Revolución Rusa y El Crack del 29 y la Gran Depresión Revolución industrial, Revolución Rusa y El Crack del 29 y la Gran Depresión
Revolución industrial, Revolución Rusa y El Crack del 29 y la Gran Depresión
SergioOxlord
 
Resumen.pptx
Resumen.pptxResumen.pptx
Resumen.pptx
AlbaGonzlez55
 
El mundo entre dos guerras
El mundo entre dos guerrasEl mundo entre dos guerras
El mundo entre dos guerras
1996osa
 
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
Entreguerras4 cmanilvaymariajoséEntreguerras4 cmanilvaymariajosé
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
shedoesntmind
 
9. 9 1 la revolucion rusa
9. 9 1 la revolucion rusa9. 9 1 la revolucion rusa
9. 9 1 la revolucion rusa
Marioandres1405
 
Clase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial IIIClase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial III
Yohanna Araya Siles
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
mjcf
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
mjcf
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
mjcf
 
Revoluciones industrial, Rusa y Crack.pdf
Revoluciones industrial, Rusa y Crack.pdfRevoluciones industrial, Rusa y Crack.pdf
Revoluciones industrial, Rusa y Crack.pdf
yesicapalencia
 
entreguerras4cjesusymanuel
entreguerras4cjesusymanuelentreguerras4cjesusymanuel
entreguerras4cjesusymanuel
jesusymanuel
 
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
Diego Rodrigo Pedraza Oblitas
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
Susana Parada
 
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
albitam
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
peterpanahoy
 
Revolución Rusa.pdf
Revolución Rusa.pdfRevolución Rusa.pdf
Revolución Rusa.pdf
Ivan Rizo
 
Revolución rusa & Periodo de entreguerras
Revolución rusa & Periodo de entreguerrasRevolución rusa & Periodo de entreguerras
Revolución rusa & Periodo de entreguerras
Miir_Lopeez
 

Similar a Tarea 13 Logros.pdf (20)

Transformaciones del siglo XIX .pdf
Transformaciones del siglo XIX .pdfTransformaciones del siglo XIX .pdf
Transformaciones del siglo XIX .pdf
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Breve repaso de Historia Contemporánea
Breve repaso de Historia Contemporánea Breve repaso de Historia Contemporánea
Breve repaso de Historia Contemporánea
 
Revolución industrial, Revolución Rusa y El Crack del 29 y la Gran Depresión
Revolución industrial, Revolución Rusa y El Crack del 29 y la Gran Depresión Revolución industrial, Revolución Rusa y El Crack del 29 y la Gran Depresión
Revolución industrial, Revolución Rusa y El Crack del 29 y la Gran Depresión
 
Resumen.pptx
Resumen.pptxResumen.pptx
Resumen.pptx
 
El mundo entre dos guerras
El mundo entre dos guerrasEl mundo entre dos guerras
El mundo entre dos guerras
 
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
Entreguerras4 cmanilvaymariajoséEntreguerras4 cmanilvaymariajosé
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
 
9. 9 1 la revolucion rusa
9. 9 1 la revolucion rusa9. 9 1 la revolucion rusa
9. 9 1 la revolucion rusa
 
Clase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial IIIClase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial III
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Revoluciones industrial, Rusa y Crack.pdf
Revoluciones industrial, Rusa y Crack.pdfRevoluciones industrial, Rusa y Crack.pdf
Revoluciones industrial, Rusa y Crack.pdf
 
entreguerras4cjesusymanuel
entreguerras4cjesusymanuelentreguerras4cjesusymanuel
entreguerras4cjesusymanuel
 
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
 
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolución Rusa.pdf
Revolución Rusa.pdfRevolución Rusa.pdf
Revolución Rusa.pdf
 
Revolución rusa & Periodo de entreguerras
Revolución rusa & Periodo de entreguerrasRevolución rusa & Periodo de entreguerras
Revolución rusa & Periodo de entreguerras
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Tarea 13 Logros.pdf

  • 1. LOGROS Y FRACASOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1780 - 1840 LOGROS CONSECUENCIAS RESEÑA La revolución industrial o primera revolución industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inicio en la segunda mitad del siglo XVIII en el reino de gran bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa Occidental o América anglosajona, que conclu- yó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformacio- nes económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la huma- nidad desde el Neolítico. El descubrimiento de nuevas fuentes de energia, un nuevo modelo de producción Consolidaciones generales de Monopolio Crecimiento del Comercio Industrial Remplazo del vapor por la electricidad La introducción de la maquinaria automática. La ruina de los campesinos El poder de la Burguesia aumenta considerablemente. Mayor concentración de riquezas en manos de los industriales. Migraciones masivas a otras ciudades por falta de empleo. Contaminación ambiental. Otro problema la explotación laboral. Opinion: se puede decir que la revolución ha sido un factor importante en la industria, y se ha logrado mucho a traves de la revolucion del diseño, contemplando que ha sido para el humano mas practico trabajar, lastimosamente por tener que estar ligado a la Burguesia la explotación vino con otras consecuencias tanto ambientales como personales, lo cual ha sido, complicado tomar si se ha avanzado o se a retrocedido, economicamente para los poderosos siempre ha sido un crecimiento favorable, aunque se ha tenido que sacrificar exageradamente a la madre tierra, hasta el día de hoy año 2023
  • 2. PROTAGONISTAS Eli Whitney. Alexander Graham Bell. George Stephenson. Thomas Newcomen. James Watt. Robert Fulton. Henry Ford. James Hargreaves.
  • 3. LOGROS Y FRACASOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA LOGROS CONSECUENCIAS RESEÑA Agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial durante la Revolución de Febrero, la posterior instauración de un Gobierno Provisional, entre febrero y octubre de 1917, que proclamó la República Rusa, y la disolución de la República Rusa tras la Revolución de Octubre que proclamó la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Caida del regimen esclavista. Libertad de prensa. La caída del zarismo y con ello, el fin de los casi tres siglos de la dinastía Romanov en Rusia. La instauración del primer país socialista en el mundo. La creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en 1922. Organizo el Estado bajo la forma de gobierno de una República Socialista Federal; dirigida por comités de obreros revolución de San peter burgo, con mas de un centener de muertos. La aguda crisis económica por la que atravesaba Rusia y sobre todo, la falta de alimentos para la población. b) Las constantes derrotas que experimentaban los ejércitos rusos en la guerra con Alemania durante la Primera Guerra Mundial. c) La ineptitud e intolerancia del zar Nicolás II y su esposa, enemiga esta, de toda reforma favorable al pueblo. Opinion: Se logro una mejora, por medio de una revolución de años, a pesar de que hubieron sacrificios fuertes, que realmente valieron la pena, para llegar a lo que Rusia hoy en día se a convertido en una potencia mundial. Consejo de obreros de la fábrica Putílov, que empleaba a más de 35 000 personas y que constituyó uno de los principales núcleos revolucionarios de Petrogrado, actual San Petersburgo
  • 4. PROTAGONISTAS Zar Nicolás II de Rusia El ultimo de Rusia, fue considerado por muchos por una de las principales razones de la revolución. Leon Trotsky Miembro de los mencheviques fue uno de los organizadores mas importantes de la revolución rusa fue clave para que los bolcheviques tomaran el poder . Vladimir Lenin La persona más importante de la revolución rusa, siendo su pensamiento marxista-lenininsa clave para el paso que realizó Rusia y convertirse en la URSS. Lósif Stalin Stalin fue miembro del politburó y uno de los mayores impulsores de la revolución rusa tras la muerte de Lenin se convirtio en una especie de dictador.
  • 5. El crack del 29 y la Gran Depresión LOGROS CONSECUENCIAS RESEÑA En 1929 se produjo lo que se conoce como la Gran Depresión. Millones de personas perdieron su empleo, empresas de diver- sos rubros se fueron a la bancarrota y algu- nos se suicidaron al no poder soportar este duro golpe. La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó duran- te la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los años treinta. Condujo a una salida de capitales y a la caída abrupta de los precios de las exportaciones, principalmente bienes agrícolas y materias primas. ¿Quién ganó en la crisis del 29? El mayor beneficiado fue EE. UU., que se convirtió en la primera potencia industrial del mundo, con el 42% de la actividad industrial mundial. Expansión Económica. Reconstrucción despúes de la crisis. Tan desesperada tentativa produjo solo resultados de carácter momentáneo; el lunes 28 de octubre, se produjo un nuevo descenso de 30 a 50 puntos, y al día siguiente -que pasó a la historia con el nombre de "Martes Negro"- fue la jornada más sombría de Wall Street. El pánico fue absoluto: en pocas horas, dieciséis millones y medio de acciones se vendieron con pérdidas a un promedio del 40 %. La quiebra del sistema bancario. La inexistencia en los Estados Unidos de un sector bancario fuerte de ámbito nacional y la quiebra inicial de algunos bancos hizo que la crisis bancaria se extendiera por todo el país, lo que multiplicó los efectos de la crisis. Opinion: Demanda de crecimientos, se pagaron acciones sin control, por lo tanto las acciones se inflaron y despues fue el conflicto la caida de la enorme depresión. Madre migrante, imagen de la fotógrafa Dorothea Lange que muestra a los desposeídos cosechadores y se centra en Florence Owens Thompson, de 32 años y madre de 7 hijos, en Yosgard, condado de San Luis Obispo, California, Estados Unidos. Multitud reunida en la intersec- ción de Wall Street con Broad Street, al enterarse de la quiebra de la bolsa en 1929.
  • 6. PROTAGONISTAS Thomas Lamont Representante de JP Morgan Albert Wiggin Representante de Chase National Bank . Richard Whitney Vicepresidente de la bolsa Nyse
  • 7. Facultad de Humanidades Escuela de Educación Profesorado Universitario de Enseñanza Media en Pedagogía, Ciencias Sociales y Formación Historia de América y Universal Docente: Lic. Jackeline Lucrecia Marroquín Avendaño Marlin Celesny Alvarez Hernández Carné: 7066-23-22842 9-10-2023 Hechos y protagonistas que generaron las transformaciones propias del siglo XIXV