SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 
UNIDAD SOCIO HUMANISTICA 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 
TAREA 2 
COMUNICACIÓN ORAL 
GRUPO 4003-15 
MARIA FERNANDA MORENO PAEZ 
CODIGO: 97030418577 
EVA ROSA ARAUJO MARTINEZ 
(TUTORA) 
CEAD BOGOTA 
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
INTRODUCCION 
Está basado en la problemática social que hoy tenemos y vivimos día a día en nuestro país, las 
posibles soluciones que podemos encontrar para que esta situación que aqueja a nuestra 
población se acabe. 
Explicare los tipos de problemas que conforman esta situación. 
Implemente medios de investigación como internet, páginas web.
DISCURSO 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (PROBLEMÁTICA SOCIAL) 
En este video daré una breve explicación sobre la violencia contra la mujer que hoy en día es un 
caso que vemos comúnmente. 
Aunque este no es el único caso de violencia porque también podemos encontrar otro tipos de 
violencia en niños y jóvenes más conocido como él (bulling); bueno a lo que me quiero referir es 
cómo podemos tratar de resolver esto, hemos visto y escuchado muchos casos donde los hombres 
agreden física y psicológicamente a la mujer y hace que nosotras como mujeres reaccionemos de 
una manera inadecuada. 
Aunque en otros casos veríamos a mujeres que se encierran a sí mismas y no se dan a respetar de 
una forma adecuada como lo es hablando desde el principio, fomentando valores como el respeto 
y la dignidad muy importantes en una relación. 
Claro está que hay mujeres que reaccionar o se defienden con más violencia y eso es lo que 
queremos prevenir; debemos combatir la discriminación. 
Por ejemplo: 
 Cuando llegan borrachos se desquitan con su pareja, a tal punto que las amenazan y las 
privan de su libertad y su derecho a denunciar. 
 Toman el control total de su pareja. 
Se generan varios factores de riesgos como: 
 El uso de excesivo de alcohol. 
 Relaciones sexuales con otras personas. 
 Trastornos de personalidad. 
Se vuelve personas más inseguras y antisociales y todo esto trae una consecuencia grave los hijos 
Van a pagar por todo esto que pasa ya que más adelante pueden sufrir trastornos emocionales a 
muy temprana edad y puede que esto les afecte y sigan la secuencia cuando ya sean personas 
mayores.
CONCLUSIONES 
* Todos los problemas se pueden solucionar utilizando el dialogo. 
* La violencia no termina ni da frutos buenos a cualquier tipo de relación familiar, social o de 
pareja. 
* Aunque pensemos que la violencia siempre es algo negativo, debemos reflexionar y pensar que 
dé hay podemos sacar muchas ventajas de darnos cuenta a tiempo cual es el error que estamos 
cometiendo, pero solo si el problema se revela al principio no cuando ya no haya nada que hacer. 
BIBLIOGRAFIA 
*ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/es/ 
Nota descriptiva N.° 239 
Octubre de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia en el Pololeo
Violencia en el PololeoViolencia en el Pololeo
Violencia en el Pololeo
Mariano Novoa Baza
 
Presentación (computacion)
Presentación (computacion)Presentación (computacion)
Presentación (computacion)
Mariano Novoa Baza
 
La violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgoLa violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgo
Marlen_g
 
El maltrato contra la mujer tiene diferentes aspectos
El maltrato contra la  mujer tiene diferentes aspectosEl maltrato contra la  mujer tiene diferentes aspectos
El maltrato contra la mujer tiene diferentes aspectos
jimenavargasrobles
 
Etiqueta ambientes virtuales
Etiqueta ambientes virtualesEtiqueta ambientes virtuales
Etiqueta ambientes virtuales
obayifo
 
tic paulo vi
tic paulo vitic paulo vi
Caso de ciberbullying
Caso de ciberbullyingCaso de ciberbullying
Caso de ciberbullying
Maynor Efrén Romero Panameño
 
El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
danielgch20
 
Prototipo - Alto a la violencia y maltrato a la mujer
Prototipo - Alto a la violencia y maltrato a la mujerPrototipo - Alto a la violencia y maltrato a la mujer
Prototipo - Alto a la violencia y maltrato a la mujer
SamiraFlores5
 
Analisis Periodo 2 Tarea 2
Analisis Periodo 2 Tarea 2Analisis Periodo 2 Tarea 2
Analisis Periodo 2 Tarea 2
Oscar Martinez
 
Entrevista a olga fotinopoulou
Entrevista a olga fotinopoulouEntrevista a olga fotinopoulou
Entrevista a olga fotinopoulou
Tximeleta Gasteiz
 
Ada#3 albinos 2.0 (1)
Ada#3 albinos 2.0 (1)Ada#3 albinos 2.0 (1)
Ada#3 albinos 2.0 (1)
RobertoFlores217
 
Metodo 1
Metodo 1Metodo 1
Metodo
MetodoMetodo
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
sergio polania alvarez
 
Powerpoint 091005150642-phpapp02
Powerpoint 091005150642-phpapp02Powerpoint 091005150642-phpapp02
Powerpoint 091005150642-phpapp02
Patricia Navarro Rodríguez
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
MaraAranda6
 

La actualidad más candente (17)

Violencia en el Pololeo
Violencia en el PololeoViolencia en el Pololeo
Violencia en el Pololeo
 
Presentación (computacion)
Presentación (computacion)Presentación (computacion)
Presentación (computacion)
 
La violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgoLa violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgo
 
El maltrato contra la mujer tiene diferentes aspectos
El maltrato contra la  mujer tiene diferentes aspectosEl maltrato contra la  mujer tiene diferentes aspectos
El maltrato contra la mujer tiene diferentes aspectos
 
Etiqueta ambientes virtuales
Etiqueta ambientes virtualesEtiqueta ambientes virtuales
Etiqueta ambientes virtuales
 
tic paulo vi
tic paulo vitic paulo vi
tic paulo vi
 
Caso de ciberbullying
Caso de ciberbullyingCaso de ciberbullying
Caso de ciberbullying
 
El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
 
Prototipo - Alto a la violencia y maltrato a la mujer
Prototipo - Alto a la violencia y maltrato a la mujerPrototipo - Alto a la violencia y maltrato a la mujer
Prototipo - Alto a la violencia y maltrato a la mujer
 
Analisis Periodo 2 Tarea 2
Analisis Periodo 2 Tarea 2Analisis Periodo 2 Tarea 2
Analisis Periodo 2 Tarea 2
 
Entrevista a olga fotinopoulou
Entrevista a olga fotinopoulouEntrevista a olga fotinopoulou
Entrevista a olga fotinopoulou
 
Ada#3 albinos 2.0 (1)
Ada#3 albinos 2.0 (1)Ada#3 albinos 2.0 (1)
Ada#3 albinos 2.0 (1)
 
Metodo 1
Metodo 1Metodo 1
Metodo 1
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Powerpoint 091005150642-phpapp02
Powerpoint 091005150642-phpapp02Powerpoint 091005150642-phpapp02
Powerpoint 091005150642-phpapp02
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 

Similar a Tarea 2

Ensayo de dh 20 cuartillas
Ensayo de dh 20 cuartillasEnsayo de dh 20 cuartillas
Ensayo de dh 20 cuartillas
BeRty EztRada
 
Violencia intrafamiliar remasterizado
Violencia intrafamiliar remasterizadoViolencia intrafamiliar remasterizado
Violencia intrafamiliar remasterizado
Leo Godoy
 
Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.
Sahori Tsuzuki
 
el bulliyng y sus consecuencias
el bulliyng y sus consecuencias el bulliyng y sus consecuencias
el bulliyng y sus consecuencias
Stanley Maradiaga
 
Investigacion enamoramientos violentos good
Investigacion enamoramientos  violentos goodInvestigacion enamoramientos  violentos good
Investigacion enamoramientos violentos good
Satarangi Bang Yong
 
Ensayo de
Ensayo deEnsayo de
Ensayo de
juuuanne
 
FORMATO PARA REGISTRO DE FUENTES PARA IDEA EMPRENDEDORA - Final (1).pdf
FORMATO PARA REGISTRO DE FUENTES PARA IDEA EMPRENDEDORA - Final (1).pdfFORMATO PARA REGISTRO DE FUENTES PARA IDEA EMPRENDEDORA - Final (1).pdf
FORMATO PARA REGISTRO DE FUENTES PARA IDEA EMPRENDEDORA - Final (1).pdf
RFJMundoDigital
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
flor idalia ortiz reina
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
lucia antognazza
 
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
carloszapata1907
 
Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor
 Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor
Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor
filidor77
 
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Arale064
 
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
aloherrera
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Carla López
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Mi blog
Mi blogMi blog
Mi blog
fanyguzman
 
Mi blog
Mi blogMi blog
Mi blog
fanyguzman
 
adolescentes violencia pata escolares.pdf
adolescentes violencia pata escolares.pdfadolescentes violencia pata escolares.pdf
adolescentes violencia pata escolares.pdf
JoseGabrielVsquezUrb1
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
maney83
 
Violencia
ViolenciaViolencia

Similar a Tarea 2 (20)

Ensayo de dh 20 cuartillas
Ensayo de dh 20 cuartillasEnsayo de dh 20 cuartillas
Ensayo de dh 20 cuartillas
 
Violencia intrafamiliar remasterizado
Violencia intrafamiliar remasterizadoViolencia intrafamiliar remasterizado
Violencia intrafamiliar remasterizado
 
Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.
 
el bulliyng y sus consecuencias
el bulliyng y sus consecuencias el bulliyng y sus consecuencias
el bulliyng y sus consecuencias
 
Investigacion enamoramientos violentos good
Investigacion enamoramientos  violentos goodInvestigacion enamoramientos  violentos good
Investigacion enamoramientos violentos good
 
Ensayo de
Ensayo deEnsayo de
Ensayo de
 
FORMATO PARA REGISTRO DE FUENTES PARA IDEA EMPRENDEDORA - Final (1).pdf
FORMATO PARA REGISTRO DE FUENTES PARA IDEA EMPRENDEDORA - Final (1).pdfFORMATO PARA REGISTRO DE FUENTES PARA IDEA EMPRENDEDORA - Final (1).pdf
FORMATO PARA REGISTRO DE FUENTES PARA IDEA EMPRENDEDORA - Final (1).pdf
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
 
Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor
 Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor
Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor
 
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
 
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Mi blog
Mi blogMi blog
Mi blog
 
Mi blog
Mi blogMi blog
Mi blog
 
adolescentes violencia pata escolares.pdf
adolescentes violencia pata escolares.pdfadolescentes violencia pata escolares.pdf
adolescentes violencia pata escolares.pdf
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 

Último

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 

Último (20)

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 

Tarea 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIDAD SOCIO HUMANISTICA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS TAREA 2 COMUNICACIÓN ORAL GRUPO 4003-15 MARIA FERNANDA MORENO PAEZ CODIGO: 97030418577 EVA ROSA ARAUJO MARTINEZ (TUTORA) CEAD BOGOTA 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
  • 2. INTRODUCCION Está basado en la problemática social que hoy tenemos y vivimos día a día en nuestro país, las posibles soluciones que podemos encontrar para que esta situación que aqueja a nuestra población se acabe. Explicare los tipos de problemas que conforman esta situación. Implemente medios de investigación como internet, páginas web.
  • 3. DISCURSO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (PROBLEMÁTICA SOCIAL) En este video daré una breve explicación sobre la violencia contra la mujer que hoy en día es un caso que vemos comúnmente. Aunque este no es el único caso de violencia porque también podemos encontrar otro tipos de violencia en niños y jóvenes más conocido como él (bulling); bueno a lo que me quiero referir es cómo podemos tratar de resolver esto, hemos visto y escuchado muchos casos donde los hombres agreden física y psicológicamente a la mujer y hace que nosotras como mujeres reaccionemos de una manera inadecuada. Aunque en otros casos veríamos a mujeres que se encierran a sí mismas y no se dan a respetar de una forma adecuada como lo es hablando desde el principio, fomentando valores como el respeto y la dignidad muy importantes en una relación. Claro está que hay mujeres que reaccionar o se defienden con más violencia y eso es lo que queremos prevenir; debemos combatir la discriminación. Por ejemplo:  Cuando llegan borrachos se desquitan con su pareja, a tal punto que las amenazan y las privan de su libertad y su derecho a denunciar.  Toman el control total de su pareja. Se generan varios factores de riesgos como:  El uso de excesivo de alcohol.  Relaciones sexuales con otras personas.  Trastornos de personalidad. Se vuelve personas más inseguras y antisociales y todo esto trae una consecuencia grave los hijos Van a pagar por todo esto que pasa ya que más adelante pueden sufrir trastornos emocionales a muy temprana edad y puede que esto les afecte y sigan la secuencia cuando ya sean personas mayores.
  • 4. CONCLUSIONES * Todos los problemas se pueden solucionar utilizando el dialogo. * La violencia no termina ni da frutos buenos a cualquier tipo de relación familiar, social o de pareja. * Aunque pensemos que la violencia siempre es algo negativo, debemos reflexionar y pensar que dé hay podemos sacar muchas ventajas de darnos cuenta a tiempo cual es el error que estamos cometiendo, pero solo si el problema se revela al principio no cuando ya no haya nada que hacer. BIBLIOGRAFIA *ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/es/ Nota descriptiva N.° 239 Octubre de 2013