SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 2
Realizado por: Celia González Rodríguez
¿CÓMO ACCEDER A LA BASE DE DATOS?
Para acceder a la base de datos (Dialnet) entramos en la
página web de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, la
Biblioteca de Centros de la Salud https://bib.us.es/salud/
Tras pulsar en bases de datos, nos aparece lo que vemos a
continuación y cliqueamos en Dialnet.
Tras haber pulsado, nos registramos (en caso de
no tener cuenta) o nos identificamos (en caso de
habernos hecho una cuenta anteriormente)
¿EN QUÉ CONSISTE LA TAREA 2?
Para comenzar con la tarea 2, es necesario saber utilizar los
operadores booleanos:
Para realizar la estrategia de búsqueda tenemos que tener
en cuenta cuáles son las palabras claves: “docencia y
aprendizaje”, “enfermería”, “blogs” o “redes sociales”.
Finalmente, la estrategia de búsqueda sería:
)
BÚSQUEDA EN DIALNET
Tenemos
que buscar
aquellos
artículos
publicados
en los
últimos
cinco años
Tras haber seleccionado la opción de 2010-2019 en el rango
de años, hay 14 documentos encontrados:
En los últimos cinco años hay 10 documentos :
He elegido el primer artículo: Las redes sociales como
herramienta de enseñanza aprendizaje en formación
universitaria.
¿PUEDO LEER EL PFD DE ESTE DOCUMENTO?
Pulsamos en el título del artículo en el caso de que aparezca
la opción de “texto completo”. En el primer artículo sí
aparece, por lo que pulsamos en el título.
El pdf de este artículo es:
rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/36042/5/produccion_cientifica_
y_actividad_de_innovacion_docente.pdf
Si únicamente aparece el resumen del artículo, debemos
buscarlo en el catálogo FAMA (accediendo a través de la
página web de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
https://bib.us.es/salud/ , finalmente, podríamos obtener el
pdf del artículo.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 2

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Trabajo seminario 3
Trabajo seminario 3Trabajo seminario 3
Trabajo seminario 3
martaph7
 
Estadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Estadística seminario II - búsqueda bibliográficaEstadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Estadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Ismael Rodríguez Godino
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
holgado99
 
Presentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TIC
Presentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TICPresentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TIC
Presentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TIC
sheilamlzz
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tics 2
Tics 2Tics 2
TAREA 2
TAREA 2TAREA 2
TAREA 2
alemarber
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Búsquedas bibliogáficas
Búsquedas bibliogáficas Búsquedas bibliogáficas
Búsquedas bibliogáficas
NereaSetefillaMartin
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
carlinnar
 
Búsqueda de artículo en DIALNET.
Búsqueda de artículo en DIALNET.Búsqueda de artículo en DIALNET.
Búsqueda de artículo en DIALNET.
Isabelgarciaclaro
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
Ana Bautista Garrote
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
pedro101996
 
Seminario 2 estadistica
Seminario 2 estadisticaSeminario 2 estadistica
Seminario 2 estadistica
Rapaulpu
 
Busqueda dialnet
Busqueda dialnetBusqueda dialnet
Busqueda dialnet
celiarodriguezzz
 
Búsqueda en la base de datos de Dialnet
Búsqueda en la base de datos de DialnetBúsqueda en la base de datos de Dialnet
Búsqueda en la base de datos de Dialnet
carmenpro8
 

Similar a Tarea 2 (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Trabajo seminario 3
Trabajo seminario 3Trabajo seminario 3
Trabajo seminario 3
 
Estadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Estadística seminario II - búsqueda bibliográficaEstadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Estadística seminario II - búsqueda bibliográfica
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Presentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TIC
Presentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TICPresentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TIC
Presentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TIC
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
TAREA 2
TAREA 2TAREA 2
TAREA 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Búsquedas bibliogáficas
Búsquedas bibliogáficas Búsquedas bibliogáficas
Búsquedas bibliogáficas
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Búsqueda de artículo en DIALNET.
Búsqueda de artículo en DIALNET.Búsqueda de artículo en DIALNET.
Búsqueda de artículo en DIALNET.
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2 estadistica
Seminario 2 estadisticaSeminario 2 estadistica
Seminario 2 estadistica
 
Busqueda dialnet
Busqueda dialnetBusqueda dialnet
Busqueda dialnet
 
Búsqueda en la base de datos de Dialnet
Búsqueda en la base de datos de DialnetBúsqueda en la base de datos de Dialnet
Búsqueda en la base de datos de Dialnet
 

Último

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Tarea 2

  • 1. TAREA 2 Realizado por: Celia González Rodríguez
  • 2. ¿CÓMO ACCEDER A LA BASE DE DATOS? Para acceder a la base de datos (Dialnet) entramos en la página web de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, la Biblioteca de Centros de la Salud https://bib.us.es/salud/
  • 3. Tras pulsar en bases de datos, nos aparece lo que vemos a continuación y cliqueamos en Dialnet.
  • 4. Tras haber pulsado, nos registramos (en caso de no tener cuenta) o nos identificamos (en caso de habernos hecho una cuenta anteriormente)
  • 5. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TAREA 2?
  • 6. Para comenzar con la tarea 2, es necesario saber utilizar los operadores booleanos: Para realizar la estrategia de búsqueda tenemos que tener en cuenta cuáles son las palabras claves: “docencia y aprendizaje”, “enfermería”, “blogs” o “redes sociales”. Finalmente, la estrategia de búsqueda sería: )
  • 7. BÚSQUEDA EN DIALNET Tenemos que buscar aquellos artículos publicados en los últimos cinco años
  • 8. Tras haber seleccionado la opción de 2010-2019 en el rango de años, hay 14 documentos encontrados: En los últimos cinco años hay 10 documentos :
  • 9. He elegido el primer artículo: Las redes sociales como herramienta de enseñanza aprendizaje en formación universitaria.
  • 10. ¿PUEDO LEER EL PFD DE ESTE DOCUMENTO? Pulsamos en el título del artículo en el caso de que aparezca la opción de “texto completo”. En el primer artículo sí aparece, por lo que pulsamos en el título. El pdf de este artículo es: rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/36042/5/produccion_cientifica_ y_actividad_de_innovacion_docente.pdf
  • 11. Si únicamente aparece el resumen del artículo, debemos buscarlo en el catálogo FAMA (accediendo a través de la página web de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla https://bib.us.es/salud/ , finalmente, podríamos obtener el pdf del artículo.