SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
ENSAYO SOBRE LA VIDA DE JOSE MUJICA
DOCENTE:
LIC. ALEYDA DEMERA ZAMBRANO MG. SC.
ALUMNO:
LUIS ENRIQUE CEDEÑO VELIZ
PRIMER CICLO
INTRODUCCIÓN
Durante los últimos días se ha virilizado la entrevista que una conductora española le realizó a Pepe
Mujica, el actual presidente uruguayo. La razón principal de la popularidad del video es que en sólo
26 minutos, a partir de la conversación establecida con la española, Mujica se las arregla para
expresar sencilla y sabiamente su filosofía de vida, filosofía que, en gran medida, se ve reflejada en
su acción política.
DESARROLLO
Denominado como "el presidente más pobre del mundo" por la BBC, Pepe Mujica, de 80 años,
marcó una profunda diferencia entre lo que es ser un presidente político y ser un presidente para el
pueblo.
Su interés por la política nació en su juventud gracias a su tío materno. Luego, se involucró en un
movimiento guerrillero que le implicó pasar 14 años de su vida en la cárcel. En 1985, gracias a una
amnistía de delitos políticos, se involucró en el Movimiento de Participación Popular (MPP), dentro
del Frente Amplio, partido que representó en noviembre de 2009 cuando se convirtió en presidente
de Uruguay.
Y aunque en marzo de 2015 abandonó el poder para cederlo a Tabaré Vázquez, de su mismo
partido, presidentes como Rafael Correa agradecieron su legado: "Toda la vida voy a aprender de
ese grande de América Latina", dijo a AFP.
Estas son las características que lo identificaron como líder y de las que debemos aprender:
1. Carisma
Para el internacionalista Rubén Sánchez, “su figura de ‘bonachón’, la sencillez, pero sobre todo la
capacidad para escuchar a los demás lo hizo ser un presidente muy apreciado. Así se ganó el cariño
de la gente”.
A pesar de no ser muy expresivo o extrovertido, decía lo que pensaba sin importar el lugar. No
dudaba en expresar su postura frente a muchos temas políticos, económicos o internacionales y
usaba términos sencillos, lo que le hizo ganar más adeptos.
2. Vanguardista
Iniciativas trascendentales de cambio como la aprobación del matrimonio igualitario, la
despenalización del aborto y la tan polémica legalización de la marihuana fueron una fiel muestra
de cómo se puede generar impacto y avanzar a nuevos horizontes, siempre y cuando exista un
común acuerdo y razones que sustenten y sugieran el cambio.
Para el internacionalista Sánchez, también tuvo que ver la cultura y tradiciones de la sociedad
uruguaya, que está acostumbrada a discutir de asuntos, y si no están de acuerdo, respetan las
decisiones.
3. Cercano con la gente
El diálogo permanente con el pueblo uruguayo le permitió conocer de cerca las necesidades de sus
compatriotas y demostrar que no era una persona que estaba por encima, como alguien inaccesible.
Para el experto en gerencia, Rodrigo Zárate, "Mujica se mostró como uno más del pueblo, no fue un
líder intocable. Fue cercano a las personas, que es lo que busca el mundo de hoy, gente que se
muestre como parte de un equipo".
4. Nada pretencioso con el dinero
Muchos recordarán frases de sus discursos como "hay que aprender a ser feliz con poco", lo que
quedó demostrado en su estilo de vida: en su finca con sus animales y cultivos y con la donación del
90% de su salario como presidente a obras sociales.
Este líder reconocía la importancia del dinero, pero no era su eje principal, sino algo que vino por
añadidura cuando invirtió en su capital social.
5. Humilde
El cargo no era lo que definía. “Sabía que era presidente, pero no le importaba si montaba en un
volkswagen y dejó los lujos de lado. Tenía claro que tenía el poder, y que la elección era lo que se
lo había dado. Muchos presidentes o gerentes de grandes compañías creen que necesitan cosas
adicionales para ejercer su poder, no son conscientes de que ya tienen cargo”, dijo Zárate.
Creía en la igualdad de condiciones: “nadie es más que nadie”, dijo Mujica una vez en sus discursos
y así mismo ejerció sus funciones.
6. Agradecido
Fue un líder que se caracterizó por sus muestras de agradecimiento: "Querido pueblo, gracias por
tus abrazos, críticas, cariño y, sobre todo, gracias por tu hondo compañerismo cada una de las veces
que me sentí solo en el medio de la Presidencia", dijo en su discurso de despedida.
CONCLUSIONES
Podemos concluir con que José Mujica fue considerado como uno de los mejores presidentes de
Latinoamérica en tanto a su filosofía, su manera de pensar, lo que lo hice justo de admirar.
Cuestionado ante la sobriedad con la que vive sus días, Mujica explicó que, para él, la felicidad no
reside en la acumulación de bienes, sino en la medida en que se tiene tiempo para ser libre. Aquél
que se preocupa constantemente por sus posesiones, se niega la posibilidad del descanso. En
nuestros días, un discurso que privilegie el tiempo sobre la acción constante, más bien, la
"obligación" constante, es un discurso rebelde, que se manifiesta en contra las expectativas del
ritmo de vida contemporáneo.

Más contenido relacionado

Destacado

Algoritmos intercalación
Algoritmos intercalaciónAlgoritmos intercalación
Algoritmos intercalación
Paul Arévalo
 
Corporate Social Responsibility - Section 135 of Companies Act, 2013
Corporate Social Responsibility - Section 135 of Companies Act, 2013Corporate Social Responsibility - Section 135 of Companies Act, 2013
Corporate Social Responsibility - Section 135 of Companies Act, 2013
Sahil Goel
 
Manjunath_PT_Dec2016
Manjunath_PT_Dec2016Manjunath_PT_Dec2016
Manjunath_PT_Dec2016
Manjunath P T
 
Require a Residential Electrical Contractor in Cayman? Know More!
Require a Residential Electrical Contractor in Cayman? Know More!Require a Residential Electrical Contractor in Cayman? Know More!
Require a Residential Electrical Contractor in Cayman? Know More!
Corporate Electric Ltd.
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
Dima Lotfie
 
the hybrid cloud[1] World Pipeline Magazine
the hybrid cloud[1]  World Pipeline Magazinethe hybrid cloud[1]  World Pipeline Magazine
the hybrid cloud[1] World Pipeline Magazine
Layne Tucker
 

Destacado (6)

Algoritmos intercalación
Algoritmos intercalaciónAlgoritmos intercalación
Algoritmos intercalación
 
Corporate Social Responsibility - Section 135 of Companies Act, 2013
Corporate Social Responsibility - Section 135 of Companies Act, 2013Corporate Social Responsibility - Section 135 of Companies Act, 2013
Corporate Social Responsibility - Section 135 of Companies Act, 2013
 
Manjunath_PT_Dec2016
Manjunath_PT_Dec2016Manjunath_PT_Dec2016
Manjunath_PT_Dec2016
 
Require a Residential Electrical Contractor in Cayman? Know More!
Require a Residential Electrical Contractor in Cayman? Know More!Require a Residential Electrical Contractor in Cayman? Know More!
Require a Residential Electrical Contractor in Cayman? Know More!
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
the hybrid cloud[1] World Pipeline Magazine
the hybrid cloud[1]  World Pipeline Magazinethe hybrid cloud[1]  World Pipeline Magazine
the hybrid cloud[1] World Pipeline Magazine
 

Similar a Tarea #2 FILOSOFÍA

Vizueta deber 2
Vizueta deber 2Vizueta deber 2
Vizueta deber 2
CarlosVizueta
 
pepe mujica tarea 2
pepe mujica tarea 2pepe mujica tarea 2
pepe mujica tarea 2
ispedib
 
Tarea 2 PEPE MUJICA
Tarea 2 PEPE MUJICATarea 2 PEPE MUJICA
Tarea 2 PEPE MUJICA
ispedib
 
Pepe filososfia
Pepe filososfiaPepe filososfia
Analisis de jose mujica
Analisis de jose mujicaAnalisis de jose mujica
Analisis de jose mujica
yennifergomez
 
Lider pepe mujica
Lider pepe mujicaLider pepe mujica
Lider pepe mujica
Angelo Jaya
 
Filosofia de vida Jose Mujica Cordano
Filosofia de vida Jose Mujica CordanoFilosofia de vida Jose Mujica Cordano
Filosofia de vida Jose Mujica Cordano
Melina Pelaez
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
beti15
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
armandosalaz
 
Una oveja negra al poder andrés danza y ernesto tulbovitz
Una oveja negra al poder   andrés danza y ernesto tulbovitzUna oveja negra al poder   andrés danza y ernesto tulbovitz
Una oveja negra al poder andrés danza y ernesto tulbovitz
esteban arceo
 
-La filosofía de José “Pepe” Mujica-
-La filosofía de José “Pepe” Mujica--La filosofía de José “Pepe” Mujica-
-La filosofía de José “Pepe” Mujica-
Roddy Andres Andrade Molina
 
Jose mujica
Jose mujicaJose mujica
Curso historiasesión 2
Curso historiasesión 2Curso historiasesión 2
Curso historiasesión 2
magallyrc248
 
33 mineros y la sociedad de la información
33 mineros y la sociedad de la información33 mineros y la sociedad de la información
33 mineros y la sociedad de la información
Christian Nieto
 
José Múgica un presidente diferente
José Múgica un presidente diferenteJosé Múgica un presidente diferente
José Múgica un presidente diferente
Gerard Diestre Castro
 
Semanario Guerrilla Digital
Semanario Guerrilla DigitalSemanario Guerrilla Digital
Semanario Guerrilla Digital
Saul Figueroa
 
Filosofia tarea 2
Filosofia  tarea 2Filosofia  tarea 2
Filosofia tarea 2
Gabriela Veliz
 
Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]
Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]
Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]
Manuel Lajo
 
Itinerario de una caida
Itinerario de una caidaItinerario de una caida
Itinerario de una caida
Comejamo Internacional
 
Educación para la ciudadania
Educación para la ciudadaniaEducación para la ciudadania
Educación para la ciudadania
Carlos Herrera Rozo
 

Similar a Tarea #2 FILOSOFÍA (20)

Vizueta deber 2
Vizueta deber 2Vizueta deber 2
Vizueta deber 2
 
pepe mujica tarea 2
pepe mujica tarea 2pepe mujica tarea 2
pepe mujica tarea 2
 
Tarea 2 PEPE MUJICA
Tarea 2 PEPE MUJICATarea 2 PEPE MUJICA
Tarea 2 PEPE MUJICA
 
Pepe filososfia
Pepe filososfiaPepe filososfia
Pepe filososfia
 
Analisis de jose mujica
Analisis de jose mujicaAnalisis de jose mujica
Analisis de jose mujica
 
Lider pepe mujica
Lider pepe mujicaLider pepe mujica
Lider pepe mujica
 
Filosofia de vida Jose Mujica Cordano
Filosofia de vida Jose Mujica CordanoFilosofia de vida Jose Mujica Cordano
Filosofia de vida Jose Mujica Cordano
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Una oveja negra al poder andrés danza y ernesto tulbovitz
Una oveja negra al poder   andrés danza y ernesto tulbovitzUna oveja negra al poder   andrés danza y ernesto tulbovitz
Una oveja negra al poder andrés danza y ernesto tulbovitz
 
-La filosofía de José “Pepe” Mujica-
-La filosofía de José “Pepe” Mujica--La filosofía de José “Pepe” Mujica-
-La filosofía de José “Pepe” Mujica-
 
Jose mujica
Jose mujicaJose mujica
Jose mujica
 
Curso historiasesión 2
Curso historiasesión 2Curso historiasesión 2
Curso historiasesión 2
 
33 mineros y la sociedad de la información
33 mineros y la sociedad de la información33 mineros y la sociedad de la información
33 mineros y la sociedad de la información
 
José Múgica un presidente diferente
José Múgica un presidente diferenteJosé Múgica un presidente diferente
José Múgica un presidente diferente
 
Semanario Guerrilla Digital
Semanario Guerrilla DigitalSemanario Guerrilla Digital
Semanario Guerrilla Digital
 
Filosofia tarea 2
Filosofia  tarea 2Filosofia  tarea 2
Filosofia tarea 2
 
Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]
Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]
Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]
 
Itinerario de una caida
Itinerario de una caidaItinerario de una caida
Itinerario de una caida
 
Educación para la ciudadania
Educación para la ciudadaniaEducación para la ciudadania
Educación para la ciudadania
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Tarea #2 FILOSOFÍA

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS ENSAYO SOBRE LA VIDA DE JOSE MUJICA DOCENTE: LIC. ALEYDA DEMERA ZAMBRANO MG. SC. ALUMNO: LUIS ENRIQUE CEDEÑO VELIZ PRIMER CICLO
  • 2. INTRODUCCIÓN Durante los últimos días se ha virilizado la entrevista que una conductora española le realizó a Pepe Mujica, el actual presidente uruguayo. La razón principal de la popularidad del video es que en sólo 26 minutos, a partir de la conversación establecida con la española, Mujica se las arregla para expresar sencilla y sabiamente su filosofía de vida, filosofía que, en gran medida, se ve reflejada en su acción política.
  • 3. DESARROLLO Denominado como "el presidente más pobre del mundo" por la BBC, Pepe Mujica, de 80 años, marcó una profunda diferencia entre lo que es ser un presidente político y ser un presidente para el pueblo. Su interés por la política nació en su juventud gracias a su tío materno. Luego, se involucró en un movimiento guerrillero que le implicó pasar 14 años de su vida en la cárcel. En 1985, gracias a una amnistía de delitos políticos, se involucró en el Movimiento de Participación Popular (MPP), dentro del Frente Amplio, partido que representó en noviembre de 2009 cuando se convirtió en presidente de Uruguay. Y aunque en marzo de 2015 abandonó el poder para cederlo a Tabaré Vázquez, de su mismo partido, presidentes como Rafael Correa agradecieron su legado: "Toda la vida voy a aprender de ese grande de América Latina", dijo a AFP. Estas son las características que lo identificaron como líder y de las que debemos aprender: 1. Carisma Para el internacionalista Rubén Sánchez, “su figura de ‘bonachón’, la sencillez, pero sobre todo la capacidad para escuchar a los demás lo hizo ser un presidente muy apreciado. Así se ganó el cariño de la gente”. A pesar de no ser muy expresivo o extrovertido, decía lo que pensaba sin importar el lugar. No dudaba en expresar su postura frente a muchos temas políticos, económicos o internacionales y usaba términos sencillos, lo que le hizo ganar más adeptos. 2. Vanguardista Iniciativas trascendentales de cambio como la aprobación del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la tan polémica legalización de la marihuana fueron una fiel muestra de cómo se puede generar impacto y avanzar a nuevos horizontes, siempre y cuando exista un común acuerdo y razones que sustenten y sugieran el cambio. Para el internacionalista Sánchez, también tuvo que ver la cultura y tradiciones de la sociedad uruguaya, que está acostumbrada a discutir de asuntos, y si no están de acuerdo, respetan las decisiones. 3. Cercano con la gente El diálogo permanente con el pueblo uruguayo le permitió conocer de cerca las necesidades de sus compatriotas y demostrar que no era una persona que estaba por encima, como alguien inaccesible. Para el experto en gerencia, Rodrigo Zárate, "Mujica se mostró como uno más del pueblo, no fue un líder intocable. Fue cercano a las personas, que es lo que busca el mundo de hoy, gente que se muestre como parte de un equipo".
  • 4. 4. Nada pretencioso con el dinero Muchos recordarán frases de sus discursos como "hay que aprender a ser feliz con poco", lo que quedó demostrado en su estilo de vida: en su finca con sus animales y cultivos y con la donación del 90% de su salario como presidente a obras sociales. Este líder reconocía la importancia del dinero, pero no era su eje principal, sino algo que vino por añadidura cuando invirtió en su capital social. 5. Humilde El cargo no era lo que definía. “Sabía que era presidente, pero no le importaba si montaba en un volkswagen y dejó los lujos de lado. Tenía claro que tenía el poder, y que la elección era lo que se lo había dado. Muchos presidentes o gerentes de grandes compañías creen que necesitan cosas adicionales para ejercer su poder, no son conscientes de que ya tienen cargo”, dijo Zárate. Creía en la igualdad de condiciones: “nadie es más que nadie”, dijo Mujica una vez en sus discursos y así mismo ejerció sus funciones. 6. Agradecido Fue un líder que se caracterizó por sus muestras de agradecimiento: "Querido pueblo, gracias por tus abrazos, críticas, cariño y, sobre todo, gracias por tu hondo compañerismo cada una de las veces que me sentí solo en el medio de la Presidencia", dijo en su discurso de despedida.
  • 5. CONCLUSIONES Podemos concluir con que José Mujica fue considerado como uno de los mejores presidentes de Latinoamérica en tanto a su filosofía, su manera de pensar, lo que lo hice justo de admirar. Cuestionado ante la sobriedad con la que vive sus días, Mujica explicó que, para él, la felicidad no reside en la acumulación de bienes, sino en la medida en que se tiene tiempo para ser libre. Aquél que se preocupa constantemente por sus posesiones, se niega la posibilidad del descanso. En nuestros días, un discurso que privilegie el tiempo sobre la acción constante, más bien, la "obligación" constante, es un discurso rebelde, que se manifiesta en contra las expectativas del ritmo de vida contemporáneo.