SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por:
Gregory Junior
Matrícula:
15-4814
Asignatura:
Introducción a la Informática (INF114)
Tarea:
Unidad IV: Periféricos de Procesamiento de Datos
Presentado a:
PERIFÉRICOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS
3
Tabla de contenido
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna del computador)
1. Memorias
2. Tarjetas
3. CPU
4. Puertos
5. Bus de Datos
6. Motherboard
7. Procesadores Hert, Mhz, Ghz, otros.
8. Fuente de Poder – Power Supply.
Multimedia
1. Concepto de multimedia
2. Periféricos de la multimedia
3. Tipos de multimedia
4. Tipos de información multimedia
1. Memorias
En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos
informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las
principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y
conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que
interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de
Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental
del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann.
1.1 Tipos de memoria
• Memoria RAM (Random Access Memory): se identifica como memoria de accesos
aleatorio y es un circuito integrado que permite almacenar información durante el
tiempo en que el usuario trabaja con la computadora. Cuando se apaga o desactiva la
PC la memoria RAM pierde su contenido.
1. Memorias ROM
• Memoria ROM (Read Only Memory): Memoria que
permite un número indeterminado de lecturas
pero no puede ser modificada. Esta formada por
grupos de circuitos integrados que almacenan
ordenes grabadas por el fabricante.
• La información grabada en esta memoria no puede
alterarse y permanece guardada aun cuando se
desactiva la computadora.
Memoria CMOS
(Complementary Metal
Oxide Semiconductor
Memory):
• Es el tipo de memoria
especial que contrala las
funciones de fecha, hora
configuración y clave de
acceso de la computadora,
esta trabaja mediante una
batería de auto recargable.
Esto permite que al apagar
el computador y volver a
activarla, la hora y fecha se
mantengan actualizado.
8
Tarjetas: conectadas a la placa madre y se clasifican por la función con la cual
cumplen.
A continuación veremos los mas importantes tipos de tarjeta:
• Tarjeta de video
• Tarjeta de red o comunicación.
• Tarjeta de sonido
• Tarjeta para TV
• Tarjeta inalámbrica
• Tarjeta Bluetooth
• Tarjeta Wireless
9
Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros
nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen
del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se
pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los
televisores.
Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad
de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma,
incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre
(motherboard); en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad
de Procesamiento Gráfico).
Su creación data del final de la década del 60, época en la cual se dejó
atrás el uso de una impresora para visualizar la actividad de los
ordenadores y se comenzó a usar monitores.
Tarjetas de video:
10
También llamadas tarjetas Wi-Fi, son tarjetas para expansión de
capacidades que sirven para enviar y recibir datos sin la necesidad de
cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local
Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. La
tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó
"Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla
al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas
de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales.
Sus características principales son:
Están diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes inalámbricas,
por lo que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits
por segundo (bps) acorde al estándar.
Tienen una antena que permite la buena recepción de datos de la red,
así como para su envío.
Tarjetas de red Inalámbricas:
11
Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y
salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de
audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos
como Joystick, Gamepad ó RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro
de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal
("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende
fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios puertos para conectar los
dispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales,
etc.
Tarjetas de sonido:
http://isgpcshop.com/v1/wp-content/uploads/2013/06/ENM232.jpg
12
CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso
central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro
del ordenador. A veces es referido simplemente como el
procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la
mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la
CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
Dos componentes típicos de una CPU son:
La unidad de lógica/aritimética (ALU), que realiza operaciones
aritméticas y lógicas.
La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria,
las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.
CPU
https://www.masadelante.com/faqs/cpu
13
https://www.masadelante.com/faqs/cpu
14
Motherboard
http://www.nomenclaturo.com/wp-content/uploads/ATX-Motherboard-Parts-Terminology.jpg
15
Motherboard significa tarjeta madre y en la práctica se trata de la tarjeta principal de la
computadora.
Es una serie de placas plásticas fabricadas entre otros materiales, a base de un material llamado
"Pertinax", el cuál es insensible al calor y muy resistente.
En estas placas se encuentran una gran cantidad de líneas eléctricas (Buses), que interconectan
diferentes tipos de conectores soldados a las mismas.
A esta placa se conectan todos los demás dispositivos necesarios para el correcto funcionamiento del
equipo (tarjetas de expansión, unidades de disco duro, unidades ópticas, suministro eléctrico, el
microprocesador, etc.)
MotherBoard
16
Medidas básicas de las tarjetas principales
Los formatos mas utilizados son los siguientes:
 Formato ATX ("Advanced Tecnology eXtended"): es el estándar más utilizado actualmente,
mide 24.58 cm. de largo X 30.72 cm. de ancho. Integra ciertos puertos ya integrados en la
placa por lo que evita el uso de cables extras y utilizan fuente de alimentación ATX.
 Formato "Baby AT ("Baby Advanced Tecnology"):es una placa que busca solucionar el
problema del tamaño del AT, es de menores dimensiones, 33.28 cm. de largo por 21.76 de
ancho. Integra solamente el conector para el teclado (PS/1) y utilizan conector para fuente
AT.
 Formato AT ("Advanced Tecnology"): es de las más antiguas, es una placa que mide 33.28
cm. de largo X 30.72 de ancho, por lo que es muy grande y dificulta la inserción y
manipulación de elementos internos y utilizan fuente AT de alimentación. Puede ó no
integrar puertos en la placa.
17
El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda
la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora.
Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de
ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido
vaya el procesador, más rápido serán ejecutadas las instrucciones.
Es el componente donde es usada la tecnología más reciente. Los
mayores productores de procesadores en el mundo, son grandes
empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos
para computadoras: Intel (que domina el mercado), AMD, Vía e IBM,
que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmeta.
Procesador
http://www.informatica-hoy.com.ar/imagenes-notas/2011/procesador-2.jpg
18
Microprocesador 4004: es el circuito que definió el paso de
circuito integrado a microprocesador. Se realizó por Intel® en
1971 para algunos dispositivos de la empresa Busicom®.
Contenía 2,300 transistores, trabajando a una frecuencia de
108 KiloHertz (KHz), integrando 16 pines y direccionaba hasta 2
KiloBytes de memoria. Se dice que tenía la misma potencia de
la gigantesca ENIAC.
Microprocesador 4040: se desarrolla por Intel® en 1972,
conteniendo 24 pines, con este procesador se dan a conocer las
empresas AMD® y Texas Instruments® en el mercado de los
microprocesadores.
Microprocesador 8008: este microprocesador también es del
año 1972, trabajando a con velocidad de 300 KiloHertz (KHz),
integra 18 pines, 3,000 transistores y es capaz de direccionar
hasta 16 KiloBytes (KB) de memoria.
Tipos de procesadores
http://4.bp.blogspot.com/_aI5OYgLPbPU/THFlq_G5HZI/AAAAAAAAABs/eyPwwKzCycA/s320/Bus+de+datos.jpg
19
Microprocesador 8080: para el año de 1974, este procesador
trabajaba con una frecuencia de 2 MegaHertz (Hz), se comienza
a utilizar en el ámbito doméstico, las computadoras ya
integraban el teclado, monitor e incluso disquetera.
Microprocesador 8086: este microprocesador se desarrolla en
1978, cuenta con 20 pines, su velocidad de frecuencia era de
4.77 MHz hasta 10 MHz, pudiendo direccionar hasta 1 MegaByte
(MB) de memoria.
http://www.informaticamoderna.com/Historia_de_los_microprocesadores.htm
http://mpe-s2-
p.mlstatic.com/procesadores-
core2duo-intel-lga-775-garantia-1-ano
411-MPE4357060532_052013-O.jpg
20
Procesadores tipo Atom.- Los procesadores Intel Atom son
procesadores de bajo consumo energético y están diseñados
para usarse en netbooks y otros dispositivos de cómputo
especializados en redes, es decir, en máquinas en donde la vida
útil de la batería, así como el consumo de energía, son más
importantes que el poder de procesamiento en sí.
Celeron.- Estos procesadores están diseñados para su uso en
computadoras de escritorio o P.C. de escritorio, enfocadas al uso
familiar principalmente para actividades de navegación web y
cómputo básico o no especializado.
http://10tipos.com/tipos-de-procesadores/
http://mpe-s2-
p.mlstatic.com/procesadores-
core2duo-intel-lga-775-garantia-1-ano
411-MPE4357060532_052013-O.jpg
Tipos de Procesadores
21
Pentium.- Pentium ha sido usado como nombre para varias
generaciones diferentes de procesadores. Los procesadores
Pentium de la generación actual son procesadores de doble
núcleo energéticamente eficientes y diseñados para
computadoras de escritorio. Los procesadores Pentium tienen
indicadores numéricos que, al igual que otros procesadores
Intel, indican niveles más altos de características con números
de series superiores.
http://10tipos.com/tipos-de-procesadores/
http://agencia.donweb.com/wp-
content/uploads/2014/12/Uno-de-los-
procesadores-de-Intel-mas-recordados-
el-Pentium-fue-lanzado-en-1993.jpg
Tipos de Procesadores
22
Procesadores Core.- Son todos los procesadores que poseen
más de un núcleo, el cual se denomina Core, existen dos clases,
mismas que se denominan Core i7 y Core 2 Dúo, que varían en la
cantidad de Cores o núcleos de procesamiento. Los procesadores
Core de más de un núcleo comenzaron a comercializarse a partir
del año 2005, popularizándose desde ese entonces gracias a sus
diversas propiedades que han ido evolucionando. En la
actualidad ya existen procesadores Core de 12 y hasta 16
núcleos, pero aún no han sido comercializados a gran escala,
siendo únicamente distribuidos para grandes empresas que
necesitan velocidades y volúmenes de procesamiento mayores,
como bancos, financieras, empresas contables, y empresas
especializadas en el manejo de datos a gran escala como las
telefónicas, etc.
http://10tipos.com/tipos-de-procesadores/
http://mlu-s1-
p.mlstatic.com/procesador-celeron-d-
430-18ghz-socket-775-1774-
MLU3677028617_012013-O.jpg
Tipos de Procesadores
23
Xeon e Itanium.- Son procesadores especializados en máquinas que
su trabajo principal es la red, son especiales para uso de servidores.
Estos procesadores se identifican por tener tres indicadores
especiales la letra X, (para especificar que se trata de un
procesador de alto desempeño), la letra E (indicando que es un
procesador de rack optimizado, y la letra L (que indica que se trata
de un CPU optimizado al uso de energía).
http://www.informaticamoderna.com/Historia_de_los_microprocesadores.htm
Tipos de Procesadores
24
Procesadores de un solo núcleo.- Los procesadores de un solo
núcleo, son ejemplo los procesadores 286, 486, Pentium, Pentium II,
Pentium III.
Procesadores de dos núcleos.- Los procesadores de dos núcleos
actúan cooperando en cierta medida al distribuirse los diversos
procesos entre cada uno de los dos núcleos, agilizando el
rendimiento del procesador. Un ejemplo es el Core 2 duo.
Procesadores de 4 núcleos.- Son procesadores que en un solo Kit de
procesador, poseen cuatro unidades físicas de procesamiento de
datos, lo que agiliza los trabajos.
Procesadores multinúcleos.- En esta categoría entran procesadores
tales como los de 12 y 16 núcleos, que gracias a la combinación de
estos núcleos de procesamiento se distribuyen entre sí, la carga del
trabajo.
http://10tipos.com/tipos-de-procesadores/
Tipos de procesador según la cantidad de núcleos o procesadores Core
25
Fuente de Alimentación – Power Supply
La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora
y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial
en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora.
Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren
así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.
26
Tipos de Fuentes (AT/ATX)
AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada,
que se refiere a un estándar de dispositivos introducidos al mercado a
inicios de los años 80´s que reemplazo a una tecnología denominada
XT ("eXtended Technology") ó tecnología extendida.
La fuente AT es un dispositivo que se acopla en el gabinete de la
computadora y que se encarga básicamente de transformar
la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe de pared
en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos
electrónicos y eléctricos de la computadora con un menor voltaje.
Fuentes (AT)
27
Fuentes (ATX)
ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología
avanzada extendida, que es una segunda generación de fuentes de
alimentación introducidas al mercado para computadoras con
microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se
extiende su uso.
Entre sus características están:
Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un
interruptor mecánico como sus antecesoras.
Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar
consumo innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo
"Stand By" durante la cuál consumen cantidades mínimas de electricidad.
Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con
microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas
modernos microprocesadores.
El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.
28
Multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que
refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en
la transmisión de una información. Una presentación multimedia,
por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
Multimedia
http://definicion.de/multimedia/
29
Auriculares: Se utilizan para escuchar los sonidos que salen del
ordenador. Se suelen conectar al ordenador por la clavija speacker
out (conector verde).
Webcam: Son pequeñas cámaras que se conectan al ordenador.
Altavoces: Los altavoces se utilizan para reproducir sonidos. La
mayoría se conecta al ordenador por la salida speacker out de la
tarjeta de sonido
Microfono: Dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido
que percibe en señal eléctrica. Micrófono de micro, que significa
pequeño y fono que significa sonido.
Periféricos de Multimedia
http://www.alegsa.com.ar/Dic/microfono.php
30
TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que
tienen como fin transmitir una idea o información.
GRÁFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier
imagen generada por una computadora. Originariamente se llamaba así
a los histogramas, pero por extensión, empezó a llamarse así a todas
las representaciones visuales que el ordenador podía generar que no
fueran texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado,
aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador.
Imagenes: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes
de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida
(como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional
. Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más
detalle o calidad visual.
Tipos de Información Multimedia
http://yesnara.blogspot.com/2009/02/tipos-de-informacion.html
31
ANIMACIÓN: La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes
o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los
familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o
fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a
un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y
actores.
VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento,
transmisión y reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos que representan
escenas en movimiento. etimológicamente la palabra video proviene del latino verbo videre,
y significa "yo veo".
SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas
audibles, generalmente a través de un fluido que este generando movimiento vibratorio de
un cuerpo.
Tipos de Información Multimedia
http://www.alegsa.com.ar/Dic/microfono.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 
Ejercicio de ensamble y mantenimiento de computadoras
Ejercicio de ensamble y mantenimiento de computadorasEjercicio de ensamble y mantenimiento de computadoras
Ejercicio de ensamble y mantenimiento de computadoras
PEDRO666666
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
argentm
 
Introduccion a los sistemas de computo
Introduccion a los sistemas de computoIntroduccion a los sistemas de computo
Introduccion a los sistemas de computo
BetOk Marley
 
Segunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De ComputadorasSegunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De Computadoras
tatiana romero
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
alexis armas
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
Institucion esmeralda
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computo
alvaro morales
 
Etica de ingenieria de software
Etica de ingenieria de softwareEtica de ingenieria de software
Etica de ingenieria de software
Leni Pucha
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amd
Ruthxita La Unik
 
Cd rom
Cd rom Cd rom
Cd rom
Berk Cornie
 
Funcionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del ComputadorFuncionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del Computador
Leonardo Granda
 
Presentacion sistemas expertos
Presentacion sistemas expertosPresentacion sistemas expertos
Presentacion sistemas expertos
Luzedithvalv
 
Diapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internasDiapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internas
Javier Guaña
 
Que Es Una Computadora
Que Es Una ComputadoraQue Es Una Computadora
Que Es Una Computadora
edgar arellano
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
Luis Mavare
 
Placas madres y sus generaciones
Placas madres y sus generacionesPlacas madres y sus generaciones
Placas madres y sus generaciones
Sthefany Calderon
 
Presupuesto para un Cyber - Perú(2014/11)
Presupuesto para un Cyber - Perú(2014/11)Presupuesto para un Cyber - Perú(2014/11)
Presupuesto para un Cyber - Perú(2014/11)
Alan Bayona Manrique
 
Tipos de Cases
Tipos de CasesTipos de Cases
Tipos de Cases
ronaldsalazar1990
 
Memoria ram y rom modificada
Memoria ram y rom modificadaMemoria ram y rom modificada
Memoria ram y rom modificada
tonito99
 

La actualidad más candente (20)

La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
 
Ejercicio de ensamble y mantenimiento de computadoras
Ejercicio de ensamble y mantenimiento de computadorasEjercicio de ensamble y mantenimiento de computadoras
Ejercicio de ensamble y mantenimiento de computadoras
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Introduccion a los sistemas de computo
Introduccion a los sistemas de computoIntroduccion a los sistemas de computo
Introduccion a los sistemas de computo
 
Segunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De ComputadorasSegunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De Computadoras
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computo
 
Etica de ingenieria de software
Etica de ingenieria de softwareEtica de ingenieria de software
Etica de ingenieria de software
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amd
 
Cd rom
Cd rom Cd rom
Cd rom
 
Funcionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del ComputadorFuncionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del Computador
 
Presentacion sistemas expertos
Presentacion sistemas expertosPresentacion sistemas expertos
Presentacion sistemas expertos
 
Diapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internasDiapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internas
 
Que Es Una Computadora
Que Es Una ComputadoraQue Es Una Computadora
Que Es Una Computadora
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
Placas madres y sus generaciones
Placas madres y sus generacionesPlacas madres y sus generaciones
Placas madres y sus generaciones
 
Presupuesto para un Cyber - Perú(2014/11)
Presupuesto para un Cyber - Perú(2014/11)Presupuesto para un Cyber - Perú(2014/11)
Presupuesto para un Cyber - Perú(2014/11)
 
Tipos de Cases
Tipos de CasesTipos de Cases
Tipos de Cases
 
Memoria ram y rom modificada
Memoria ram y rom modificadaMemoria ram y rom modificada
Memoria ram y rom modificada
 

Similar a Tarea 5

Edwing ovalles
Edwing ovallesEdwing ovalles
Edwing ovalles
Edwing Morel
 
Cristina
CristinaCristina
Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157
Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157
Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157
Alexander Abreu
 
computador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partescomputador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partes
leobijildopanci
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
Aura Lizeth Renteria
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
AnaiPaz1997
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
Aura Lizeth Renteria
 
Aurita 1
Aurita 1Aurita 1
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
Aura Lizeth Renteria
 
Aurita 1
Aurita 1Aurita 1
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
Aura Lizeth Renteria
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
Aura Lizeth Renteria
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
Aura Lizeth Renteria
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
Aura Lizeth Renteria
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
Aura Lizeth Renteria
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
Luis Gonzalez
 
Las tarjetas madre
Las tarjetas madreLas tarjetas madre
Las tarjetas madre
Zergiio Kastiblanko
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
Rafael Mashinkiash
 
Ebook perfect 8
Ebook perfect  8Ebook perfect  8
Ebook perfect 8
karlitanicolle
 
Equipo 17 resumen
Equipo 17 resumenEquipo 17 resumen
Equipo 17 resumen
equipo17
 

Similar a Tarea 5 (20)

Edwing ovalles
Edwing ovallesEdwing ovalles
Edwing ovalles
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
 
Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157
Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157
Periféricos de procesamiento de datos by Alexander Abreu_14-7157
 
computador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partescomputador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partes
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
 
Aurita 1
Aurita 1Aurita 1
Aurita 1
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
 
Aurita 1
Aurita 1Aurita 1
Aurita 1
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Las tarjetas madre
Las tarjetas madreLas tarjetas madre
Las tarjetas madre
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
 
Ebook perfect 8
Ebook perfect  8Ebook perfect  8
Ebook perfect 8
 
Equipo 17 resumen
Equipo 17 resumenEquipo 17 resumen
Equipo 17 resumen
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Tarea 5

  • 1. Elaborado por: Gregory Junior Matrícula: 15-4814 Asignatura: Introducción a la Informática (INF114) Tarea: Unidad IV: Periféricos de Procesamiento de Datos Presentado a:
  • 3. 3 Tabla de contenido Periféricos de procesamiento de datos (parte interna del computador) 1. Memorias 2. Tarjetas 3. CPU 4. Puertos 5. Bus de Datos 6. Motherboard 7. Procesadores Hert, Mhz, Ghz, otros. 8. Fuente de Poder – Power Supply. Multimedia 1. Concepto de multimedia 2. Periféricos de la multimedia 3. Tipos de multimedia 4. Tipos de información multimedia
  • 4. 1. Memorias En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann. 1.1 Tipos de memoria • Memoria RAM (Random Access Memory): se identifica como memoria de accesos aleatorio y es un circuito integrado que permite almacenar información durante el tiempo en que el usuario trabaja con la computadora. Cuando se apaga o desactiva la PC la memoria RAM pierde su contenido.
  • 5.
  • 6. 1. Memorias ROM • Memoria ROM (Read Only Memory): Memoria que permite un número indeterminado de lecturas pero no puede ser modificada. Esta formada por grupos de circuitos integrados que almacenan ordenes grabadas por el fabricante. • La información grabada en esta memoria no puede alterarse y permanece guardada aun cuando se desactiva la computadora.
  • 7. Memoria CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor Memory): • Es el tipo de memoria especial que contrala las funciones de fecha, hora configuración y clave de acceso de la computadora, esta trabaja mediante una batería de auto recargable. Esto permite que al apagar el computador y volver a activarla, la hora y fecha se mantengan actualizado.
  • 8. 8 Tarjetas: conectadas a la placa madre y se clasifican por la función con la cual cumplen. A continuación veremos los mas importantes tipos de tarjeta: • Tarjeta de video • Tarjeta de red o comunicación. • Tarjeta de sonido • Tarjeta para TV • Tarjeta inalámbrica • Tarjeta Bluetooth • Tarjeta Wireless
  • 9. 9 Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre (motherboard); en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico). Su creación data del final de la década del 60, época en la cual se dejó atrás el uso de una impresora para visualizar la actividad de los ordenadores y se comenzó a usar monitores. Tarjetas de video:
  • 10. 10 También llamadas tarjetas Wi-Fi, son tarjetas para expansión de capacidades que sirven para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales. Sus características principales son: Están diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes inalámbricas, por lo que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps) acorde al estándar. Tienen una antena que permite la buena recepción de datos de la red, así como para su envío. Tarjetas de red Inalámbricas:
  • 11. 11 Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad ó RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales, etc. Tarjetas de sonido: http://isgpcshop.com/v1/wp-content/uploads/2013/06/ENM232.jpg
  • 12. 12 CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático. Dos componentes típicos de una CPU son: La unidad de lógica/aritimética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas. La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario. CPU https://www.masadelante.com/faqs/cpu
  • 15. 15 Motherboard significa tarjeta madre y en la práctica se trata de la tarjeta principal de la computadora. Es una serie de placas plásticas fabricadas entre otros materiales, a base de un material llamado "Pertinax", el cuál es insensible al calor y muy resistente. En estas placas se encuentran una gran cantidad de líneas eléctricas (Buses), que interconectan diferentes tipos de conectores soldados a las mismas. A esta placa se conectan todos los demás dispositivos necesarios para el correcto funcionamiento del equipo (tarjetas de expansión, unidades de disco duro, unidades ópticas, suministro eléctrico, el microprocesador, etc.) MotherBoard
  • 16. 16 Medidas básicas de las tarjetas principales Los formatos mas utilizados son los siguientes:  Formato ATX ("Advanced Tecnology eXtended"): es el estándar más utilizado actualmente, mide 24.58 cm. de largo X 30.72 cm. de ancho. Integra ciertos puertos ya integrados en la placa por lo que evita el uso de cables extras y utilizan fuente de alimentación ATX.  Formato "Baby AT ("Baby Advanced Tecnology"):es una placa que busca solucionar el problema del tamaño del AT, es de menores dimensiones, 33.28 cm. de largo por 21.76 de ancho. Integra solamente el conector para el teclado (PS/1) y utilizan conector para fuente AT.  Formato AT ("Advanced Tecnology"): es de las más antiguas, es una placa que mide 33.28 cm. de largo X 30.72 de ancho, por lo que es muy grande y dificulta la inserción y manipulación de elementos internos y utilizan fuente AT de alimentación. Puede ó no integrar puertos en la placa.
  • 17. 17 El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido serán ejecutadas las instrucciones. Es el componente donde es usada la tecnología más reciente. Los mayores productores de procesadores en el mundo, son grandes empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos para computadoras: Intel (que domina el mercado), AMD, Vía e IBM, que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmeta. Procesador http://www.informatica-hoy.com.ar/imagenes-notas/2011/procesador-2.jpg
  • 18. 18 Microprocesador 4004: es el circuito que definió el paso de circuito integrado a microprocesador. Se realizó por Intel® en 1971 para algunos dispositivos de la empresa Busicom®. Contenía 2,300 transistores, trabajando a una frecuencia de 108 KiloHertz (KHz), integrando 16 pines y direccionaba hasta 2 KiloBytes de memoria. Se dice que tenía la misma potencia de la gigantesca ENIAC. Microprocesador 4040: se desarrolla por Intel® en 1972, conteniendo 24 pines, con este procesador se dan a conocer las empresas AMD® y Texas Instruments® en el mercado de los microprocesadores. Microprocesador 8008: este microprocesador también es del año 1972, trabajando a con velocidad de 300 KiloHertz (KHz), integra 18 pines, 3,000 transistores y es capaz de direccionar hasta 16 KiloBytes (KB) de memoria. Tipos de procesadores http://4.bp.blogspot.com/_aI5OYgLPbPU/THFlq_G5HZI/AAAAAAAAABs/eyPwwKzCycA/s320/Bus+de+datos.jpg
  • 19. 19 Microprocesador 8080: para el año de 1974, este procesador trabajaba con una frecuencia de 2 MegaHertz (Hz), se comienza a utilizar en el ámbito doméstico, las computadoras ya integraban el teclado, monitor e incluso disquetera. Microprocesador 8086: este microprocesador se desarrolla en 1978, cuenta con 20 pines, su velocidad de frecuencia era de 4.77 MHz hasta 10 MHz, pudiendo direccionar hasta 1 MegaByte (MB) de memoria. http://www.informaticamoderna.com/Historia_de_los_microprocesadores.htm http://mpe-s2- p.mlstatic.com/procesadores- core2duo-intel-lga-775-garantia-1-ano 411-MPE4357060532_052013-O.jpg
  • 20. 20 Procesadores tipo Atom.- Los procesadores Intel Atom son procesadores de bajo consumo energético y están diseñados para usarse en netbooks y otros dispositivos de cómputo especializados en redes, es decir, en máquinas en donde la vida útil de la batería, así como el consumo de energía, son más importantes que el poder de procesamiento en sí. Celeron.- Estos procesadores están diseñados para su uso en computadoras de escritorio o P.C. de escritorio, enfocadas al uso familiar principalmente para actividades de navegación web y cómputo básico o no especializado. http://10tipos.com/tipos-de-procesadores/ http://mpe-s2- p.mlstatic.com/procesadores- core2duo-intel-lga-775-garantia-1-ano 411-MPE4357060532_052013-O.jpg Tipos de Procesadores
  • 21. 21 Pentium.- Pentium ha sido usado como nombre para varias generaciones diferentes de procesadores. Los procesadores Pentium de la generación actual son procesadores de doble núcleo energéticamente eficientes y diseñados para computadoras de escritorio. Los procesadores Pentium tienen indicadores numéricos que, al igual que otros procesadores Intel, indican niveles más altos de características con números de series superiores. http://10tipos.com/tipos-de-procesadores/ http://agencia.donweb.com/wp- content/uploads/2014/12/Uno-de-los- procesadores-de-Intel-mas-recordados- el-Pentium-fue-lanzado-en-1993.jpg Tipos de Procesadores
  • 22. 22 Procesadores Core.- Son todos los procesadores que poseen más de un núcleo, el cual se denomina Core, existen dos clases, mismas que se denominan Core i7 y Core 2 Dúo, que varían en la cantidad de Cores o núcleos de procesamiento. Los procesadores Core de más de un núcleo comenzaron a comercializarse a partir del año 2005, popularizándose desde ese entonces gracias a sus diversas propiedades que han ido evolucionando. En la actualidad ya existen procesadores Core de 12 y hasta 16 núcleos, pero aún no han sido comercializados a gran escala, siendo únicamente distribuidos para grandes empresas que necesitan velocidades y volúmenes de procesamiento mayores, como bancos, financieras, empresas contables, y empresas especializadas en el manejo de datos a gran escala como las telefónicas, etc. http://10tipos.com/tipos-de-procesadores/ http://mlu-s1- p.mlstatic.com/procesador-celeron-d- 430-18ghz-socket-775-1774- MLU3677028617_012013-O.jpg Tipos de Procesadores
  • 23. 23 Xeon e Itanium.- Son procesadores especializados en máquinas que su trabajo principal es la red, son especiales para uso de servidores. Estos procesadores se identifican por tener tres indicadores especiales la letra X, (para especificar que se trata de un procesador de alto desempeño), la letra E (indicando que es un procesador de rack optimizado, y la letra L (que indica que se trata de un CPU optimizado al uso de energía). http://www.informaticamoderna.com/Historia_de_los_microprocesadores.htm Tipos de Procesadores
  • 24. 24 Procesadores de un solo núcleo.- Los procesadores de un solo núcleo, son ejemplo los procesadores 286, 486, Pentium, Pentium II, Pentium III. Procesadores de dos núcleos.- Los procesadores de dos núcleos actúan cooperando en cierta medida al distribuirse los diversos procesos entre cada uno de los dos núcleos, agilizando el rendimiento del procesador. Un ejemplo es el Core 2 duo. Procesadores de 4 núcleos.- Son procesadores que en un solo Kit de procesador, poseen cuatro unidades físicas de procesamiento de datos, lo que agiliza los trabajos. Procesadores multinúcleos.- En esta categoría entran procesadores tales como los de 12 y 16 núcleos, que gracias a la combinación de estos núcleos de procesamiento se distribuyen entre sí, la carga del trabajo. http://10tipos.com/tipos-de-procesadores/ Tipos de procesador según la cantidad de núcleos o procesadores Core
  • 25. 25 Fuente de Alimentación – Power Supply La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.
  • 26. 26 Tipos de Fuentes (AT/ATX) AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada, que se refiere a un estándar de dispositivos introducidos al mercado a inicios de los años 80´s que reemplazo a una tecnología denominada XT ("eXtended Technology") ó tecnología extendida. La fuente AT es un dispositivo que se acopla en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe de pared en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora con un menor voltaje. Fuentes (AT)
  • 27. 27 Fuentes (ATX) ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, que es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se extiende su uso. Entre sus características están: Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico como sus antecesoras. Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cuál consumen cantidades mínimas de electricidad. Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores. El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.
  • 28. 28 Multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto. Multimedia http://definicion.de/multimedia/
  • 29. 29 Auriculares: Se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Se suelen conectar al ordenador por la clavija speacker out (conector verde). Webcam: Son pequeñas cámaras que se conectan al ordenador. Altavoces: Los altavoces se utilizan para reproducir sonidos. La mayoría se conecta al ordenador por la salida speacker out de la tarjeta de sonido Microfono: Dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido que percibe en señal eléctrica. Micrófono de micro, que significa pequeño y fono que significa sonido. Periféricos de Multimedia http://www.alegsa.com.ar/Dic/microfono.php
  • 30. 30 TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin transmitir una idea o información. GRÁFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora. Originariamente se llamaba así a los histogramas, pero por extensión, empezó a llamarse así a todas las representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fueran texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador. Imagenes: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional . Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual. Tipos de Información Multimedia http://yesnara.blogspot.com/2009/02/tipos-de-informacion.html
  • 31. 31 ANIMACIÓN: La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores. VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en movimiento. etimológicamente la palabra video proviene del latino verbo videre, y significa "yo veo". SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles, generalmente a través de un fluido que este generando movimiento vibratorio de un cuerpo. Tipos de Información Multimedia http://www.alegsa.com.ar/Dic/microfono.php