SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA  EDUCACIÓN   CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN     TEMA: TAREA Nº6     INTEGRANTES:  ALEXANDRA MASAQUIZA DANIELA AIMARA      1º DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN     SEPTIEMBRE 2010
OBJETIVOS: ,[object Object]
Aprender ha estructurar paso a paso.
Tener un conocimiento básico.,[object Object]
ESTRUCTURA SECUENCIAL:  Un estructura secuencial es la estructura más simple dentro de los tipos de algoritmos, donde una acción o instrucción sigue a otra en secuencia hasta llegar al FIN del algoritmo. Está consta de las 3 partes primordiales: Los Datos de entrada, el Proceso y los Datos de salida.
DATOS DE ENTRADA:  Es el lugar donde se LEEN todas las variables necesarias para hacer los cálculos y las operaciones. Siempre empiezan con la palabra LEA o LEER, y a continuación van el nombre de esas variables separadas por coma (,).
PROCESO:  Son todos los cálculos que se deben realizar dentro del algoritmos para dar solución al problema planteado. Cada cálculo ocupa una línea por separado y cada uno de estos debe almacenarse en una variable cualquiera.
DATOS DE SALIDA  Es el lugar donde se IMPRIMEN o MUESTRAN todas las variables que almacenaron los cálculos. Siempre empiezan con la palabra IMPRIMIR, IMP o ESCRIBA, y a continuación van los nombres de esas variables separadas por coma (,).
Ejemplo: Desarrolle un algoritmo que calcule la multiplicación de dos números.  Datos de entrada (Los necesarios para realizar los cálculos. Para multiplicar los dos números, se necesitan estos dos datos).  LEA A, B
Proceso (son los cálculos a realizar). Para multiplicar dos números (A y B) se podría poner AxB, A.B o (A)(B); pero la multiplicación el algoritmos se representa por un asterisco. Por lo tanto se pone A * B. Además, la teoría dice que el cálculo se guarde en una variable (C), quedaría así:  C = A * B
Datos de salida (Los cálculos solicitados para dar solución al problema). En este caso sería la multiplicación que se pide y que se almacenó en la variable C. Además, se dice que la línea de datos de salida empieza con la palabra IMPRIMIR (Esta es la que se va a manejar en esta página) y luego las variables separadas por coma (,); entonces se coloca de la siguiente forma:  IMPRIMA C
 EJERCICIO RESUELTO EN FORMA ALGORITMICA  INICIO  LEER A, B  C=A * B  IMPRIMIR C  FIN
CONCLUSIONES: Hemos conocido cuales son las estructuras que debemos utilizar para realizar un correcto algoritmo. Aprendimos cada una de las estructuras que se utilizaran paso a paso al realizar un algoritmo. Se adquirido un conocimiento básico acerca de cada estructura de un algoritmo y cada uno de sus pasos.
BIBLIOGRAFIA  FOLLETO DE INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA ELEMENTO 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación De Los Sistemas Numéricos
Clasificación De Los Sistemas NuméricosClasificación De Los Sistemas Numéricos
Clasificación De Los Sistemas Numéricos
aaronisaac07
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Yoli
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
jhohamn
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
Facebook
 
Cibernetica y-computacion-unidad-2-
Cibernetica y-computacion-unidad-2-Cibernetica y-computacion-unidad-2-
Cibernetica y-computacion-unidad-2-
cibernetica5132015
 
Analisis numerico y manejo de errores
Analisis numerico y manejo de erroresAnalisis numerico y manejo de errores
Analisis numerico y manejo de errores
arianny lopez
 
Calculo numerico
Calculo numericoCalculo numerico
Calculo numerico
deivi Rodriguez Vasquez
 
Algoritmo 2
Algoritmo 2Algoritmo 2
Algoritmo 2
Facebook
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
electroboy08
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Facebook
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
emilymarcano2017
 
Curso excel parte 2
Curso excel   parte 2Curso excel   parte 2
Curso excel parte 2
Iban CrLp
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
wallguaviare
 

La actualidad más candente (13)

Clasificación De Los Sistemas Numéricos
Clasificación De Los Sistemas NuméricosClasificación De Los Sistemas Numéricos
Clasificación De Los Sistemas Numéricos
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Cibernetica y-computacion-unidad-2-
Cibernetica y-computacion-unidad-2-Cibernetica y-computacion-unidad-2-
Cibernetica y-computacion-unidad-2-
 
Analisis numerico y manejo de errores
Analisis numerico y manejo de erroresAnalisis numerico y manejo de errores
Analisis numerico y manejo de errores
 
Calculo numerico
Calculo numericoCalculo numerico
Calculo numerico
 
Algoritmo 2
Algoritmo 2Algoritmo 2
Algoritmo 2
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Curso excel parte 2
Curso excel   parte 2Curso excel   parte 2
Curso excel parte 2
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Similar a Tarea 6

Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
Luis Gamboa
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
Riki Tapia
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
Elemento3Elemento3
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Evita Castro
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Vane Cordova
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Evita Castro
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Marlene Pallo
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Edisson Gomez
 
Estructuras de control c1. p2.
Estructuras de control c1. p2.Estructuras de control c1. p2.
Estructuras de control c1. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
dqwrwer
dqwrwerdqwrwer
dqwrwer
guest567878
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Valeria Ruiz
 
TAREA 6
TAREA 6TAREA 6
TAREA 6
Riki Tapia
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
brujitawendy
 

Similar a Tarea 6 (20)

Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Estructuras de control c1. p2.
Estructuras de control c1. p2.Estructuras de control c1. p2.
Estructuras de control c1. p2.
 
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
 
dqwrwer
dqwrwerdqwrwer
dqwrwer
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
TAREA 6
TAREA 6TAREA 6
TAREA 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Tarea 6

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN   CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN     TEMA: TAREA Nº6     INTEGRANTES: ALEXANDRA MASAQUIZA DANIELA AIMARA     1º DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN     SEPTIEMBRE 2010
  • 2.
  • 4.
  • 5. ESTRUCTURA SECUENCIAL: Un estructura secuencial es la estructura más simple dentro de los tipos de algoritmos, donde una acción o instrucción sigue a otra en secuencia hasta llegar al FIN del algoritmo. Está consta de las 3 partes primordiales: Los Datos de entrada, el Proceso y los Datos de salida.
  • 6. DATOS DE ENTRADA: Es el lugar donde se LEEN todas las variables necesarias para hacer los cálculos y las operaciones. Siempre empiezan con la palabra LEA o LEER, y a continuación van el nombre de esas variables separadas por coma (,).
  • 7. PROCESO: Son todos los cálculos que se deben realizar dentro del algoritmos para dar solución al problema planteado. Cada cálculo ocupa una línea por separado y cada uno de estos debe almacenarse en una variable cualquiera.
  • 8. DATOS DE SALIDA Es el lugar donde se IMPRIMEN o MUESTRAN todas las variables que almacenaron los cálculos. Siempre empiezan con la palabra IMPRIMIR, IMP o ESCRIBA, y a continuación van los nombres de esas variables separadas por coma (,).
  • 9. Ejemplo: Desarrolle un algoritmo que calcule la multiplicación de dos números. Datos de entrada (Los necesarios para realizar los cálculos. Para multiplicar los dos números, se necesitan estos dos datos). LEA A, B
  • 10. Proceso (son los cálculos a realizar). Para multiplicar dos números (A y B) se podría poner AxB, A.B o (A)(B); pero la multiplicación el algoritmos se representa por un asterisco. Por lo tanto se pone A * B. Además, la teoría dice que el cálculo se guarde en una variable (C), quedaría así: C = A * B
  • 11. Datos de salida (Los cálculos solicitados para dar solución al problema). En este caso sería la multiplicación que se pide y que se almacenó en la variable C. Además, se dice que la línea de datos de salida empieza con la palabra IMPRIMIR (Esta es la que se va a manejar en esta página) y luego las variables separadas por coma (,); entonces se coloca de la siguiente forma: IMPRIMA C
  • 12. EJERCICIO RESUELTO EN FORMA ALGORITMICA INICIO LEER A, B C=A * B IMPRIMIR C FIN
  • 13. CONCLUSIONES: Hemos conocido cuales son las estructuras que debemos utilizar para realizar un correcto algoritmo. Aprendimos cada una de las estructuras que se utilizaran paso a paso al realizar un algoritmo. Se adquirido un conocimiento básico acerca de cada estructura de un algoritmo y cada uno de sus pasos.
  • 14. BIBLIOGRAFIA FOLLETO DE INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA ELEMENTO 3
  • 15. CRÉDITO Alexandra Masaquiza Daniela Aimara FirmaFirma