SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL (1) AZACAPOTZALCO.
Cibernética y computación.
Unidad II: Circuitos Lógicos.
Integrantes:
Chávez Cristian
Franco de la Cruz Francisco Javier
Juárez Sánchez Oscar Jair
Palacios Benítez Rogelio Saúl
Palacios Salazar Fernanda
Grupo: 0513
Sistemas de numeración.
 Se le conoce como sistemas de numeración al
conjunto se signos utilizados para expresar de un
modo grafico y verbal los números.
 existen 3 tipos de numeración:
 Sistema de numeración no posicional:
Principalmente jeroglíficos como el egipcio
 Sistema de numeración semi posicional: Algoritmos,
como el romano
 Sistema de numeración posicional: van contando
números de derecha a izquierda como por ejemplo
el sistema decimal, octal, hexadecimal y el binario.
Sistema decimal
 Es el mas utilizado
 Su base es el 10
 Sus numerales son 0,1,2,3,4,5,6,7,8
y 9
Sistema binominal.
 Tiene como base el 2
 Sus numerales son 0 y 1
 Es el sistema utilizado por los
ordenadores
Sistema hexadecimal.
 Sistema de base 16
 En este se utilizan las letras de la A a la F para
representar los números del 10 al 15
 El numero 16 se representa como 10
Sistema octal.
 Tiene como base el 8
 En este sistema al llegar al 7 se brinca al 10.
Ejemplo: …5,6,7,10,…
Conversiones entre los
sistemas de numeración.
 Decimal-Binario
 Para hacer esta conversión, el numero que será
convertido se divide entre dos, y el respectivo
cociente de igual forma, y así sucesivamente hasta
que el cociente sea 1, después los residuos se
ordenan del ultimo al primero.
Como por ejemplo para convertir el
numero 61, se divide entre 2 hasta
que el cociente sea 1, después se
ordenan los residuos del último al
primero.
 Hexadecimal-Binario
Para hacer esta conversión se toma en cuenta que
el cuadrado de 4 es 16, por lo tanto 4 números
binarios son un hexadecimal.
 Binario- Decimal
 Para hacer esto se toma es cuenta el valor de cada
digito y en posición , cuya potencia es 2 y cuyo
exponente es 0 de derecha y aumenta hacía la
izquierda
 Decimal- Octal
 Mediante divisiones sucesivas por 8 se colocan los
obtenidos en orden inverso.
 Octal- Decimal
 Conociendo el peso de cada posición en una cifra
octal.
 Ejemplo.
 Número octal: 237

 2*82
+ 3*81
+ 7*80
= 128 + 24 + 7 = 15910
Operaciones de sustracción, división,
multiplicación y adición en el sistema
binario.
 Adición:
 Para la adición se alinean los números como si
fueran decimales, y se suma de derecha a
izquierda con las reglas del sistema decimal.
 Sustracción:
 Para ella también se toman las reglas del sistema
decimal,
 Multiplicación
La multiplicación se realiza de la misma forma que
la decimal.
 División:
 La división también es similar, la única diferencia
es que la resta que se hace, se hace en binario.
Adición y sustracción en el
sistema octal y hexadecimal.
 Sistema Hexadecimal.
 Adición.
 Para la suma se utiliza la siguiente tabla.
 Sustracción
 Podemos hacer la resta de dos números
hexadecimales utilizando el complemento a 16.
Para ello tendremos que sumar al minuendo el
complemento a quince del sustraendo y al final
sumarle el bit.
 Ejemplo de una resta con complemento 16.
 Sistema Octal
 Adición
 Para la suma se tiene que tomar en cuenta la
siguiente tabla.
 Sustracción
 Para la substracción de números octales es
necesario colocar los números como en la resta
de numeración decimal, después se resta y si el
numero no alcanza se le pide prestado al de al
lado y así sucesivamente. Ejemplo.
Elementos del álgebra de
Boole.
 George Boole en el siglo XIX, en sus libro “The
Mathematical Analysis of Logic”, explica una
teoría matemática para describir circuitos
digitales.
 0(falso o bajo) No pasa corriente
 1(verdadero o alto) Si pasa corriente.
 Para realizar esta técnica booleana, se pueden
utilizar las operaciones del sistema binario.
Conjunción ,disyunción y
negación.
 Conjunción (^): Multiplicación lógica.
 Disyunción: Suma lógica o alteración, existe
disyunción inclusiva y exclusiva.
 Negación(-): La negación de una proposición es lo
contrario.
A B X
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
A B X
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 1
P -P
1 0
0 1
Conjunción.
AND
X= A * B
Disyunción.
OR
X= A + B
Negación.
NOT
A= B
Tablas de verdad de las
funciones booleanas.
 En las tablas de verdad, hay una columna para
cada variable de entrada y una para la salida
del circuito:
A B C F(A,B,C)
0 0 0 0
0 0 1 0
0 1 0 1
0 1 1 0
1 0 0 1
1 0 1 1
1 1 0 1
1 1 1 0
A1
B C1
A B1
C1
A B1
C
A B C1
F= A1
B C1
+ A B1
C1
+ A B1
C+ A B C1
Mintérminos y
maxtérminos
EL VIDEO.
https://www.youtube.com/watch?v=sdmL5p_yL
Compuertas y circuitos lógicos.
Componentes:
La manipulación binaria se hace por circuitos
lógicos que se denominan compuertas. Las
compuertas son bloques de hardware que
producen señales en binario 1 o 0 cuando se
satisfacen los requisitos de entrada lógica
encontradas comúnmente en sistemas de
computadoras digitales.
Cada compuerta tiene un símbolo gráfico diferente y su
operación puede describirse por medio de una función
algebraicas donde las entradas y salidas de las variables
binarias para cada compuerta pueden representarse de
forma tabular en una tabla de verdad
Circuito en serie y en
paralelo.Circuito en serie.
Es aquel que esta
constituido por interruptores
dispuestos uno de tras de
otro. Se le representa
mediante conjunción,
basta que un interruptor
este abierto para que el
resultado total sea 0
Circuito en paralelo.
Esta constituido por
interruptores dispuestos uno
al lado de otro. Se
representa mediante una
disyunción, hasta que uno
de los interruptores este
cerrado para que el
resultado sea igual a 1.
Compuertas lógicas.
Una compuerta es un dispositivo electrónico que
produce un resultado en base a un conjunto de
valores de entrada. Están formados por uno o varios
transistores, pero lo podemos ver como una unidad
donde los circuitos integrados contienen
colecciones de compuertas conectadas por algún
propósito.
Funciones booleanas y representar la
función booleana a partir de una tabla
y/o circuito lógico.
Un operador booleano puede ser descrito usando las
tablas de verdad:
x AND y
x y xy
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
x OR y
x y x+y
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 1
x NOT Y
x °x
0 1
1 0
 El operador AND es conocido como producto
booleano (.)
 El operador OR como co-producto booleano (+)
 El operador NOT conocido como complemento.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de Funciones
Clasificación de FuncionesClasificación de Funciones
Clasificación de Funciones
Hector Blanco
 
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmicaFuncion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmica
doreligp21041969
 
Geometría analítica
Geometría analíticaGeometría analítica
Geometría analítica
Bilma Monterrosa
 
Teoria optimizacion
Teoria optimizacionTeoria optimizacion
Teoria optimizacion
Robert Rivero
 
TGS
TGSTGS
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
edicson mariño
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Edgar Linares
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la GeometriaCesar Valencia
 
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Karina Paez
 
Función Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte EnteraFunción Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte EnteraIgnacio Espinoza
 
Historia del dibujo tecnico
Historia del dibujo tecnicoHistoria del dibujo tecnico
Historia del dibujo tecnicoUO
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralKovo Varo
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
Veronica Rosas Pérez
 
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Cuadro sinóptico   estructuras de datos y su clasificaciónCuadro sinóptico   estructuras de datos y su clasificación
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Alex Uhu Colli
 
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civilesfunciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
Instituto universitario de tecnología Antonio Jose de Sucre (Extensión Barquisimeto)
 
Actividad de cierre
Actividad de cierreActividad de cierre
Actividad de cierre
Migue Gonzalez
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
Yoalfran Camacaro
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de Funciones
Clasificación de FuncionesClasificación de Funciones
Clasificación de Funciones
 
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmicaFuncion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmica
 
Geometría analítica
Geometría analíticaGeometría analítica
Geometría analítica
 
Concepto de Funciones
Concepto de FuncionesConcepto de Funciones
Concepto de Funciones
 
Teoria optimizacion
Teoria optimizacionTeoria optimizacion
Teoria optimizacion
 
TGS
TGSTGS
TGS
 
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la Geometria
 
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
 
Función Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte EnteraFunción Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte Entera
 
Historia del dibujo tecnico
Historia del dibujo tecnicoHistoria del dibujo tecnico
Historia del dibujo tecnico
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
7 Operaciones Con Funciones
7  Operaciones Con Funciones7  Operaciones Con Funciones
7 Operaciones Con Funciones
 
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Cuadro sinóptico   estructuras de datos y su clasificaciónCuadro sinóptico   estructuras de datos y su clasificación
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
 
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civilesfunciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
 
Actividad de cierre
Actividad de cierreActividad de cierre
Actividad de cierre
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
 

Similar a Cibernetica y-computacion-unidad-2-

Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
NadiaCerrud
 
Sistema numericos
Sistema numericosSistema numericos
Sistema numericosMike Garcia
 
4. electronica digital
4. electronica digital4. electronica digital
4. electronica digital
estefaniagomezdelcueto
 
9. electronica digital
9. electronica digital9. electronica digital
9. electronica digitalsonsolesbar
 
La electronica digital
La electronica digitalLa electronica digital
La electronica digital
candebobes
 
4. electronica digital
4. electronica digital4. electronica digital
4. electronica digital
sonsolesbar
 
4. electronica digital
4. electronica digital4. electronica digital
4. electronica digital
PEDROASTURES21
 
4. electronica digital
4. electronica digital4. electronica digital
4. electronica digital
Marcos Rdguez
 
Sistema de numeracion binario
Sistema de numeracion binarioSistema de numeracion binario
Sistema de numeracion binario
Axel De La Fuente
 
Guía de informática binarios
Guía de informática binariosGuía de informática binarios
Guía de informática binarios
Luz Marina Melendez Campos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosAleman040296
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosAleman040296
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosAleman040296
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
esrodriguez37
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricos Sistemas numéricos
Sistemas numéricos
danhiela263
 
Sistema de numeración en el ordenador
Sistema de numeración en el ordenadorSistema de numeración en el ordenador
Sistema de numeración en el ordenador
Sebastian Gonzàlez
 

Similar a Cibernetica y-computacion-unidad-2- (20)

Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
 
Sistema numericos
Sistema numericosSistema numericos
Sistema numericos
 
4. electronica digital
4. electronica digital4. electronica digital
4. electronica digital
 
9. electronica digital
9. electronica digital9. electronica digital
9. electronica digital
 
La electronica digital
La electronica digitalLa electronica digital
La electronica digital
 
4. electronica digital
4. electronica digital4. electronica digital
4. electronica digital
 
4. electronica digital
4. electronica digital4. electronica digital
4. electronica digital
 
4. electronica digital
4. electronica digital4. electronica digital
4. electronica digital
 
Sistema de numeracion binario
Sistema de numeracion binarioSistema de numeracion binario
Sistema de numeracion binario
 
Guía de informática binarios
Guía de informática binariosGuía de informática binarios
Guía de informática binarios
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricos Sistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Binarios
BinariosBinarios
Binarios
 
Sistema de numeración en el ordenador
Sistema de numeración en el ordenadorSistema de numeración en el ordenador
Sistema de numeración en el ordenador
 
El sistema binario
El sistema binarioEl sistema binario
El sistema binario
 
El sistema binarios
El sistema binariosEl sistema binarios
El sistema binarios
 
El sistema binario
El sistema binarioEl sistema binario
El sistema binario
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Cibernetica y-computacion-unidad-2-

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL (1) AZACAPOTZALCO. Cibernética y computación. Unidad II: Circuitos Lógicos. Integrantes: Chávez Cristian Franco de la Cruz Francisco Javier Juárez Sánchez Oscar Jair Palacios Benítez Rogelio Saúl Palacios Salazar Fernanda Grupo: 0513
  • 2. Sistemas de numeración.  Se le conoce como sistemas de numeración al conjunto se signos utilizados para expresar de un modo grafico y verbal los números.  existen 3 tipos de numeración:  Sistema de numeración no posicional: Principalmente jeroglíficos como el egipcio  Sistema de numeración semi posicional: Algoritmos, como el romano  Sistema de numeración posicional: van contando números de derecha a izquierda como por ejemplo el sistema decimal, octal, hexadecimal y el binario.
  • 3. Sistema decimal  Es el mas utilizado  Su base es el 10  Sus numerales son 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9
  • 4. Sistema binominal.  Tiene como base el 2  Sus numerales son 0 y 1  Es el sistema utilizado por los ordenadores
  • 5. Sistema hexadecimal.  Sistema de base 16  En este se utilizan las letras de la A a la F para representar los números del 10 al 15  El numero 16 se representa como 10
  • 6. Sistema octal.  Tiene como base el 8  En este sistema al llegar al 7 se brinca al 10. Ejemplo: …5,6,7,10,…
  • 7. Conversiones entre los sistemas de numeración.  Decimal-Binario  Para hacer esta conversión, el numero que será convertido se divide entre dos, y el respectivo cociente de igual forma, y así sucesivamente hasta que el cociente sea 1, después los residuos se ordenan del ultimo al primero. Como por ejemplo para convertir el numero 61, se divide entre 2 hasta que el cociente sea 1, después se ordenan los residuos del último al primero.
  • 8.  Hexadecimal-Binario Para hacer esta conversión se toma en cuenta que el cuadrado de 4 es 16, por lo tanto 4 números binarios son un hexadecimal.
  • 9.  Binario- Decimal  Para hacer esto se toma es cuenta el valor de cada digito y en posición , cuya potencia es 2 y cuyo exponente es 0 de derecha y aumenta hacía la izquierda
  • 10.  Decimal- Octal  Mediante divisiones sucesivas por 8 se colocan los obtenidos en orden inverso.
  • 11.  Octal- Decimal  Conociendo el peso de cada posición en una cifra octal.  Ejemplo.  Número octal: 237   2*82 + 3*81 + 7*80 = 128 + 24 + 7 = 15910
  • 12. Operaciones de sustracción, división, multiplicación y adición en el sistema binario.  Adición:  Para la adición se alinean los números como si fueran decimales, y se suma de derecha a izquierda con las reglas del sistema decimal.
  • 13.  Sustracción:  Para ella también se toman las reglas del sistema decimal,
  • 14.  Multiplicación La multiplicación se realiza de la misma forma que la decimal.
  • 15.  División:  La división también es similar, la única diferencia es que la resta que se hace, se hace en binario.
  • 16. Adición y sustracción en el sistema octal y hexadecimal.  Sistema Hexadecimal.  Adición.  Para la suma se utiliza la siguiente tabla.
  • 17.  Sustracción  Podemos hacer la resta de dos números hexadecimales utilizando el complemento a 16. Para ello tendremos que sumar al minuendo el complemento a quince del sustraendo y al final sumarle el bit.  Ejemplo de una resta con complemento 16.
  • 18.  Sistema Octal  Adición  Para la suma se tiene que tomar en cuenta la siguiente tabla.
  • 19.  Sustracción  Para la substracción de números octales es necesario colocar los números como en la resta de numeración decimal, después se resta y si el numero no alcanza se le pide prestado al de al lado y así sucesivamente. Ejemplo.
  • 20. Elementos del álgebra de Boole.  George Boole en el siglo XIX, en sus libro “The Mathematical Analysis of Logic”, explica una teoría matemática para describir circuitos digitales.  0(falso o bajo) No pasa corriente  1(verdadero o alto) Si pasa corriente.  Para realizar esta técnica booleana, se pueden utilizar las operaciones del sistema binario.
  • 21. Conjunción ,disyunción y negación.  Conjunción (^): Multiplicación lógica.  Disyunción: Suma lógica o alteración, existe disyunción inclusiva y exclusiva.  Negación(-): La negación de una proposición es lo contrario.
  • 22. A B X 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 A B X 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 P -P 1 0 0 1 Conjunción. AND X= A * B Disyunción. OR X= A + B Negación. NOT A= B
  • 23. Tablas de verdad de las funciones booleanas.  En las tablas de verdad, hay una columna para cada variable de entrada y una para la salida del circuito: A B C F(A,B,C) 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 A1 B C1 A B1 C1 A B1 C A B C1 F= A1 B C1 + A B1 C1 + A B1 C+ A B C1
  • 26. Compuertas y circuitos lógicos. Componentes: La manipulación binaria se hace por circuitos lógicos que se denominan compuertas. Las compuertas son bloques de hardware que producen señales en binario 1 o 0 cuando se satisfacen los requisitos de entrada lógica encontradas comúnmente en sistemas de computadoras digitales.
  • 27. Cada compuerta tiene un símbolo gráfico diferente y su operación puede describirse por medio de una función algebraicas donde las entradas y salidas de las variables binarias para cada compuerta pueden representarse de forma tabular en una tabla de verdad
  • 28. Circuito en serie y en paralelo.Circuito en serie. Es aquel que esta constituido por interruptores dispuestos uno de tras de otro. Se le representa mediante conjunción, basta que un interruptor este abierto para que el resultado total sea 0 Circuito en paralelo. Esta constituido por interruptores dispuestos uno al lado de otro. Se representa mediante una disyunción, hasta que uno de los interruptores este cerrado para que el resultado sea igual a 1.
  • 29. Compuertas lógicas. Una compuerta es un dispositivo electrónico que produce un resultado en base a un conjunto de valores de entrada. Están formados por uno o varios transistores, pero lo podemos ver como una unidad donde los circuitos integrados contienen colecciones de compuertas conectadas por algún propósito.
  • 30. Funciones booleanas y representar la función booleana a partir de una tabla y/o circuito lógico. Un operador booleano puede ser descrito usando las tablas de verdad: x AND y x y xy 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 x OR y x y x+y 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 x NOT Y x °x 0 1 1 0
  • 31.  El operador AND es conocido como producto booleano (.)  El operador OR como co-producto booleano (+)  El operador NOT conocido como complemento.
  • 32. Gracias por su atención.