SlideShare una empresa de Scribd logo
Representación de la Información
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Curso: Tecnología de la Información y la Comunicación
Maestría en Informática Educativa
A consideración del :
Profesor: Martín Arosemena
Por : Lic. omar lynch
Según los antropólogos, el origen del sistema decimal está en los diez dedos que tenemos los humanos en
las manos, los cuales siempre nos han servido de base para contar.
También existen algunos vestigios del uso de otros sistemas de numeración, como el quinario,
el duodecimal y el vigesimal En un sistema de numeración posicional de base racional, como la decimal,
podemos representar números enteros, sin parte decimal, y números fraccionarios, un número fraccionario
que tiene los mismos divisores que la base dará un número finito de cifras decimales, racional exacto,
las fracciones irreducibles cuyo denominador contiene factores primos distintos de aquellos que factorizan
la base, no tienen representación finita.
El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de
numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base
aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de
numeración arábiga) se compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3);
cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9).
Excepto en ciertas culturas, es el sistema usado habitualmente en todo el mundo y en todas
las áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como
por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al
método del- binario o el hexadecimal.
La escritura única (sin secuencias recurrentes) puede ser de tres tipos:
1. Desarrollo decimal finito.
2. Desarrollo decimal periódico.
3. Desarrollo ilimitado no-periódico (número irracional).
Para convertir un número en base decimal a base octal se divide por 8 sucesivamente hasta llegar
a cociente 0, y los restos de las divisiones en orden inverso indican el número en octal. Para pasar
de base 8 a base decimal, solo hay que multiplicar cada cifra por 8 elevado a la posición de la
cifra, y sumar el resultado.
Es más fácil pasar de binario a octal, porque solo hay que agrupar de 3 en 3 los dígitos binarios,
así, el número 74 (en decimal) es 1001010 (en binario), lo agruparíamos como 1 / 001 / 010,
después obtenemos el número en decimal de cada uno de los números en binario obtenidos:
1=1, 001=1 y 010=2. De modo que el número decimal 74 en octal es 112.
En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal, y se suele indicar poniendo
0x delante del número octal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los
dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es
una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es
completamente representable por dos dígitos hexadecimales
Sistema de numeración octal
El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una
base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica
hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema
octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y tienen el mismo valor que en el
sistema de numeración decimal.
Sistema hexadecimal.
El sistema numérico hexadecimal o sistema hexadecimal (a veces abreviado como Hex, no confundir
con sistema sexagesimal) es un sistema de numeración que emplea 16 símbolos. Su uso actual está muy
vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto
como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa valores posibles, y esto puede
representarse como
que, según el teorema general de la numeración posicional, equivale al número en base 16 , dos dígitos
hexadecimales corresponden exactamente —permiten representar la misma línea de enteros— a un byte.
En principio, dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez
dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos
faltan. El conjunto de símbolos sería, por tanto, el siguiente:
Sistema hexadecimal.
Se debe notar que A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15. En ocasiones
se emplean letras minúsculas en lugar de mayúsculas. Como en cualquier
sistema de numeración posicional, el valor numérico de cada dígito es alterado
dependiendo de su posición en la cadena de dígitos, quedando multiplicado
por una cierta potencia de la base del sistema, que en este caso es 16. Por
ejemplo: 3E0A16 = 3×163 + E×162 + 0×161 + A×160 = 3×4096 + 14×256 + 0×16
+ 10×1 = 15882.
Sistema hexadecimal
El sistema hexadecimal actual fue introducido en el ámbito de
la computación por primera vez por IBM en 1963. Una
representación anterior, con 0–9 y u–z, fue usada en 1956 por
la computadora Bendix G-15.
Representación de la información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Milagros trabajo
Milagros trabajoMilagros trabajo
Milagros trabajo
2018milagros
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosAleman040296
 
Carolina carmona franco (1)
Carolina carmona franco (1)Carolina carmona franco (1)
Carolina carmona franco (1)
decimosistemas2016
 
Expocision sistema numero decimal y su valor
Expocision  sistema numero decimal y su valorExpocision  sistema numero decimal y su valor
Expocision sistema numero decimal y su valor
Verito Aldana D'Garcia
 
sistema numerico
sistema numerico sistema numerico
sistema numerico
kadirrodriguez2
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
Grace Herrera
 
Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
JeanCarlosMurgas1
 
Sistemas numericos ethan mina
Sistemas numericos ethan minaSistemas numericos ethan mina
Sistemas numericos ethan mina
Ethan Zach
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
Roxi Rifai
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
isacostam
 
Sistema decimal
Sistema decimalSistema decimal
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
AngelDeLen11
 
Moreno nathalie actividad4
Moreno nathalie actividad4Moreno nathalie actividad4
Moreno nathalie actividad4
nathalienmorenov09
 
Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariñoInstituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
Frankie Hernandez
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 

La actualidad más candente (16)

Milagros trabajo
Milagros trabajoMilagros trabajo
Milagros trabajo
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Carolina carmona franco (1)
Carolina carmona franco (1)Carolina carmona franco (1)
Carolina carmona franco (1)
 
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1   jueves 27 de agosto 20091. clase 1   jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
 
Expocision sistema numero decimal y su valor
Expocision  sistema numero decimal y su valorExpocision  sistema numero decimal y su valor
Expocision sistema numero decimal y su valor
 
sistema numerico
sistema numerico sistema numerico
sistema numerico
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
 
Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
 
Sistemas numericos ethan mina
Sistemas numericos ethan minaSistemas numericos ethan mina
Sistemas numericos ethan mina
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistema decimal
Sistema decimalSistema decimal
Sistema decimal
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversionesSistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
 
Moreno nathalie actividad4
Moreno nathalie actividad4Moreno nathalie actividad4
Moreno nathalie actividad4
 
Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariñoInstituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
 

Destacado

Handboek Workshopmakers - Plan Nederland
Handboek Workshopmakers - Plan Nederland Handboek Workshopmakers - Plan Nederland
Handboek Workshopmakers - Plan Nederland Plan Youth NL
 
Girls Rights Watch Presentatie wo=men
Girls Rights Watch Presentatie wo=menGirls Rights Watch Presentatie wo=men
Girls Rights Watch Presentatie wo=menPlan Youth NL
 
2012.03.19 v5 yi a presentation kick off meeting
2012.03.19 v5 yi a presentation kick off meeting 2012.03.19 v5 yi a presentation kick off meeting
2012.03.19 v5 yi a presentation kick off meeting
Plan Youth NL
 
Korte presentatie Plan Nederland
Korte presentatie Plan NederlandKorte presentatie Plan Nederland
Korte presentatie Plan NederlandPlan Youth NL
 
Representación de la Información
Representación de la InformaciónRepresentación de la Información
Representación de la Información
electroboy08
 
Eindpresentatie TheRoadToHappiness
Eindpresentatie TheRoadToHappinessEindpresentatie TheRoadToHappiness
Eindpresentatie TheRoadToHappiness
Plan Youth NL
 
Norway about girls youth unemployment
Norway about girls youth unemploymentNorway about girls youth unemployment
Norway about girls youth unemploymentPlan Youth NL
 
Handboek Actievoerders Plan Nederland
Handboek Actievoerders Plan Nederland Handboek Actievoerders Plan Nederland
Handboek Actievoerders Plan Nederland Plan Youth NL
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
electroboy08
 
2012.10.14 official opening yi a in brussels copy
2012.10.14 official opening yi a in brussels   copy2012.10.14 official opening yi a in brussels   copy
2012.10.14 official opening yi a in brussels copy
Plan Youth NL
 
2014.02.21 grw youth economic empowerment. gender. lobby
2014.02.21 grw youth economic empowerment. gender. lobby 2014.02.21 grw youth economic empowerment. gender. lobby
2014.02.21 grw youth economic empowerment. gender. lobby Plan Youth NL
 
2012.03.19 yia format action plan
2012.03.19 yia format action plan2012.03.19 yia format action plan
2012.03.19 yia format action plan
Plan Youth NL
 
Cameroon and girls youth unemployment
Cameroon and girls youth unemploymentCameroon and girls youth unemployment
Cameroon and girls youth unemploymentPlan Youth NL
 
Lobbying plan brussel by ludo
Lobbying   plan brussel by ludoLobbying   plan brussel by ludo
Lobbying plan brussel by ludo
Plan Youth NL
 
Lithuania about girls and youth unemployment
Lithuania about girls and youth unemploymentLithuania about girls and youth unemployment
Lithuania about girls and youth unemploymentPlan Youth NL
 

Destacado (17)

Handboek Workshopmakers - Plan Nederland
Handboek Workshopmakers - Plan Nederland Handboek Workshopmakers - Plan Nederland
Handboek Workshopmakers - Plan Nederland
 
Girls Rights Watch Presentatie wo=men
Girls Rights Watch Presentatie wo=menGirls Rights Watch Presentatie wo=men
Girls Rights Watch Presentatie wo=men
 
2012.03.19 v5 yi a presentation kick off meeting
2012.03.19 v5 yi a presentation kick off meeting 2012.03.19 v5 yi a presentation kick off meeting
2012.03.19 v5 yi a presentation kick off meeting
 
Alegria3
Alegria3Alegria3
Alegria3
 
Korte presentatie Plan Nederland
Korte presentatie Plan NederlandKorte presentatie Plan Nederland
Korte presentatie Plan Nederland
 
Representación de la Información
Representación de la InformaciónRepresentación de la Información
Representación de la Información
 
Eindpresentatie TheRoadToHappiness
Eindpresentatie TheRoadToHappinessEindpresentatie TheRoadToHappiness
Eindpresentatie TheRoadToHappiness
 
Tristesa3
Tristesa3Tristesa3
Tristesa3
 
Norway about girls youth unemployment
Norway about girls youth unemploymentNorway about girls youth unemployment
Norway about girls youth unemployment
 
Handboek Actievoerders Plan Nederland
Handboek Actievoerders Plan Nederland Handboek Actievoerders Plan Nederland
Handboek Actievoerders Plan Nederland
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
2012.10.14 official opening yi a in brussels copy
2012.10.14 official opening yi a in brussels   copy2012.10.14 official opening yi a in brussels   copy
2012.10.14 official opening yi a in brussels copy
 
2014.02.21 grw youth economic empowerment. gender. lobby
2014.02.21 grw youth economic empowerment. gender. lobby 2014.02.21 grw youth economic empowerment. gender. lobby
2014.02.21 grw youth economic empowerment. gender. lobby
 
2012.03.19 yia format action plan
2012.03.19 yia format action plan2012.03.19 yia format action plan
2012.03.19 yia format action plan
 
Cameroon and girls youth unemployment
Cameroon and girls youth unemploymentCameroon and girls youth unemployment
Cameroon and girls youth unemployment
 
Lobbying plan brussel by ludo
Lobbying   plan brussel by ludoLobbying   plan brussel by ludo
Lobbying plan brussel by ludo
 
Lithuania about girls and youth unemployment
Lithuania about girls and youth unemploymentLithuania about girls and youth unemployment
Lithuania about girls and youth unemployment
 

Similar a Representación de la información

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónspvillarragap
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosAleman040296
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosAleman040296
 
compresor de archivos
compresor de archivos compresor de archivos
compresor de archivos
Victor Lopez
 
Los Sistemas de Numeración
Los Sistemas de Numeración  Los Sistemas de Numeración
Los Sistemas de Numeración
gabrieltalaveraurena
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates Flybox
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos  conversionesSistemas numericos  conversiones
Sistemas numericos conversiones
Superodi
 
Laboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptxLaboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptx
JahazielTorres3
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
Johny Medina
 
Sistemas de Numeracion
Sistemas de NumeracionSistemas de Numeracion
Sistemas de Numeracion
Ricky2735
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
JackelineDeLen3
 
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
Sthefany Leon
 
sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.
Alexis Martinez
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
joelrios28
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
Clifford Bowen Tovar
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
Jeanderys
 
Sistemas de numeración tics
Sistemas de numeración ticsSistemas de numeración tics
Sistemas de numeración ticsbedshapeed
 
Trabajo de digitales pdf.pdf
Trabajo de digitales pdf.pdfTrabajo de digitales pdf.pdf
Trabajo de digitales pdf.pdf
Vidal_Escalona
 

Similar a Representación de la información (20)

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
compresor de archivos
compresor de archivos compresor de archivos
compresor de archivos
 
Los Sistemas de Numeración
Los Sistemas de Numeración  Los Sistemas de Numeración
Los Sistemas de Numeración
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos  conversionesSistemas numericos  conversiones
Sistemas numericos conversiones
 
Laboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptxLaboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptx
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
 
Sistemas de Numeracion
Sistemas de NumeracionSistemas de Numeracion
Sistemas de Numeracion
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
 
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
 
sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
 
Sistemas de numeración tics
Sistemas de numeración ticsSistemas de numeración tics
Sistemas de numeración tics
 
Sistema Claudio
Sistema ClaudioSistema Claudio
Sistema Claudio
 
Trabajo de digitales pdf.pdf
Trabajo de digitales pdf.pdfTrabajo de digitales pdf.pdf
Trabajo de digitales pdf.pdf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Representación de la información

  • 1. Representación de la Información UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Curso: Tecnología de la Información y la Comunicación Maestría en Informática Educativa A consideración del : Profesor: Martín Arosemena Por : Lic. omar lynch
  • 2. Según los antropólogos, el origen del sistema decimal está en los diez dedos que tenemos los humanos en las manos, los cuales siempre nos han servido de base para contar. También existen algunos vestigios del uso de otros sistemas de numeración, como el quinario, el duodecimal y el vigesimal En un sistema de numeración posicional de base racional, como la decimal, podemos representar números enteros, sin parte decimal, y números fraccionarios, un número fraccionario que tiene los mismos divisores que la base dará un número finito de cifras decimales, racional exacto, las fracciones irreducibles cuyo denominador contiene factores primos distintos de aquellos que factorizan la base, no tienen representación finita.
  • 3. El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9). Excepto en ciertas culturas, es el sistema usado habitualmente en todo el mundo y en todas las áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al método del- binario o el hexadecimal.
  • 4. La escritura única (sin secuencias recurrentes) puede ser de tres tipos: 1. Desarrollo decimal finito. 2. Desarrollo decimal periódico. 3. Desarrollo ilimitado no-periódico (número irracional).
  • 5. Para convertir un número en base decimal a base octal se divide por 8 sucesivamente hasta llegar a cociente 0, y los restos de las divisiones en orden inverso indican el número en octal. Para pasar de base 8 a base decimal, solo hay que multiplicar cada cifra por 8 elevado a la posición de la cifra, y sumar el resultado. Es más fácil pasar de binario a octal, porque solo hay que agrupar de 3 en 3 los dígitos binarios, así, el número 74 (en decimal) es 1001010 (en binario), lo agruparíamos como 1 / 001 / 010, después obtenemos el número en decimal de cada uno de los números en binario obtenidos: 1=1, 001=1 y 010=2. De modo que el número decimal 74 en octal es 112.
  • 6. En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal, y se suele indicar poniendo 0x delante del número octal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales
  • 7. Sistema de numeración octal El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y tienen el mismo valor que en el sistema de numeración decimal.
  • 8. Sistema hexadecimal. El sistema numérico hexadecimal o sistema hexadecimal (a veces abreviado como Hex, no confundir con sistema sexagesimal) es un sistema de numeración que emplea 16 símbolos. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa valores posibles, y esto puede representarse como que, según el teorema general de la numeración posicional, equivale al número en base 16 , dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente —permiten representar la misma línea de enteros— a un byte. En principio, dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan. El conjunto de símbolos sería, por tanto, el siguiente: Sistema hexadecimal.
  • 9. Se debe notar que A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15. En ocasiones se emplean letras minúsculas en lugar de mayúsculas. Como en cualquier sistema de numeración posicional, el valor numérico de cada dígito es alterado dependiendo de su posición en la cadena de dígitos, quedando multiplicado por una cierta potencia de la base del sistema, que en este caso es 16. Por ejemplo: 3E0A16 = 3×163 + E×162 + 0×161 + A×160 = 3×4096 + 14×256 + 0×16 + 10×1 = 15882. Sistema hexadecimal
  • 10. El sistema hexadecimal actual fue introducido en el ámbito de la computación por primera vez por IBM en 1963. Una representación anterior, con 0–9 y u–z, fue usada en 1956 por la computadora Bendix G-15.