SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmos, Pseudocódigos Y
Diagramas de Flujo
TALLER #2
1. Enumera los tipos de estructuras de programación que existen
2. A través de un ejemplo explica las estructuras secuenciales
3. ¿Cuáles son los tipos de estructuras selectivas que existen?
4. Explica con un ejemplo las estructuras selectivas simples
5. ¿Qué caracteriza a las estructuras selectivas dobles?
6. En los algoritmos que función cumplen las expresiones lógicas? Explica y da
ejemplos
7. Realiza los diagramas de flujo para los algoritmos 3, 4 y 5
8. Realiza los ejemplos 1, 2, 3, 4 y 5 teniendo en cuenta la estructura delos
ejercicios realizados en clase
9. Con el siguiente enunciado diseña un algoritmo en seudocódigo y luego
pásalo a diagrama de flujo
 Dado como dato el sueldo de un trabajador, aplica un aumento del 15% si
su sueldo es inferior a $1.400.000 y 12% en caso contrario, luego imprimir el
nuevo saldo del trabajador
Solución
1. Los tipos de programación que existen son:
 Secuenciales
 Selectivas
 Repetitivas
2. Estructuras secuenciales
3. Tipos de estructuras selectivas
 Estructuras simples
 Estructuras dobles
 Estructuras compuestas
 Estructuras múltiples
 Las simples: se identifican por que están compuestas únicamente de una
condición
 Las dobles: son estructuras lógicas que permiten controlar la ejecución de
varias acciones
4. Estructuras selectivas simples
Si<condición> entonces
<acción S1>
Sino
<acción S2>
Fin
5. Permiten controlar la ejecución de varias acciones y se utilizan cuando
tienen dos opciones de acción, por la naturaleza de estas, se debe
ejecutar una o la otra, pero no ambas a la vez, es decir, son mutuamente
excluyentes
6. Para mi las expresiones lógicas son muy importantes en los algoritmos
porque son los conectores es decir los indicadores de cual acción sigue
para no perder el proceso
 Ejemplo:
Inicio
Pedir el numero de cuenta y dinero
La cuenta es valida
Si  saldo = saldo + dinero
No  devolver el dinero
Fin
Proceso para atender a
un cliente que quiere
realizar una asignación
7. Ejemplo 1
Pi  3.1416 (definición de un valor constante)
R  5 (radio constante ya que es conocido su valor)
A  Pi * R ∧ ² (asignación del valor del area)
L  2 * Pi * R (asignación del valor de la longitud)
Escribir (A,L) (salida del algoritmo)
 Ejemplo 2:
Inicio
Leer (cal)
Si cal > 8 entonces
Escribir (“aprobado”)
Fin
 Ejemplo 3
Inicio
Leer (cal)
Si cal > 8 entonces
Escribir (“aprobado”)
Sino
Escribir (“reprobado”)
Fin
 Ejemplo 4
Si (C1 >= 80) y (C2 >=80) entonces
Escribir (“aceptado”)
Sino
Escribir (“Reprobado”)
Fin
 Ejemplo 5
Si (C1 >=90) entonces
Escribir (“aceptado”)
Escribir (“rechazado”)
Fin
8. Ejemplo 2
 8. Ejemplo 3
 8. Ejemplo 4
 8. Ejemplo 5
9. Dado como dato el sueldo de un trabajador, aplica un
aumento del 15% si su sueldo es inferior a $1.400.000 y
12% en caso contrario, luego imprimir el nuevo saldo del
trabajador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas Algoritmicas
Tecnicas AlgoritmicasTecnicas Algoritmicas
Tecnicas Algoritmicas
Fernando Solis
 
2. Conceptos básicos I
2. Conceptos básicos I2. Conceptos básicos I
2. Conceptos básicos Ircarrerah
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
IEO Santo Tomás
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Tania Tellez
 
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 AlgoritmiaIntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 AlgoritmiaAndres Garcia
 
Algoritmos Y Diagramas De Flujo
Algoritmos Y Diagramas De FlujoAlgoritmos Y Diagramas De Flujo
Algoritmos Y Diagramas De FlujoJ Luis
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujocarlospaul
 
Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clasedaosma
 
Rubrica uvm lindamontoya
Rubrica uvm lindamontoyaRubrica uvm lindamontoya
Rubrica uvm lindamontoyaLindaMontoya
 
Que es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magañaQue es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magaña
Jorge Ricardo
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Yahaira Fernández Segura
 
Algoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructurasAlgoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructuras
Yenit Alexandra Ochoa Sanabria
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
Elizabeth Miranda Gomez
 
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Ruilex
 
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas) Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Oswaldo Carlosama
 
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instruccionesrcarrerah
 
A Sintactico Descendente
A Sintactico DescendenteA Sintactico Descendente
A Sintactico Descendente
Leonel Morales Díaz
 
Grupo #4 funciones internas
Grupo #4 funciones internasGrupo #4 funciones internas
Grupo #4 funciones internas
Henry Usca
 
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmoDiferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
johan stoker
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas Algoritmicas
Tecnicas AlgoritmicasTecnicas Algoritmicas
Tecnicas Algoritmicas
 
2. Conceptos básicos I
2. Conceptos básicos I2. Conceptos básicos I
2. Conceptos básicos I
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 AlgoritmiaIntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
 
Algoritmos21
Algoritmos21Algoritmos21
Algoritmos21
 
Algoritmos Y Diagramas De Flujo
Algoritmos Y Diagramas De FlujoAlgoritmos Y Diagramas De Flujo
Algoritmos Y Diagramas De Flujo
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
 
Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clase
 
Rubrica uvm lindamontoya
Rubrica uvm lindamontoyaRubrica uvm lindamontoya
Rubrica uvm lindamontoya
 
Que es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magañaQue es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magaña
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
 
Algoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructurasAlgoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructuras
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
 
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
 
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas) Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
 
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
 
A Sintactico Descendente
A Sintactico DescendenteA Sintactico Descendente
A Sintactico Descendente
 
Grupo #4 funciones internas
Grupo #4 funciones internasGrupo #4 funciones internas
Grupo #4 funciones internas
 
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmoDiferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
 

Destacado

Algoritmo 1
Algoritmo 1Algoritmo 1
Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2
Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2
Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2
Luis Leal
 
Actividad Integradora(2)
Actividad Integradora(2)Actividad Integradora(2)
Actividad Integradora(2)joseadalberto
 
Lab etapa3
Lab etapa3Lab etapa3
Lab etapa3
gjara2001
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
fcfranciscovalente
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
jemarinoi
 
Estructura selectiva doble
Estructura selectiva dobleEstructura selectiva doble
Estructura selectiva doble
Nora O. Martínez
 
Ejercicios de estructura selectiva anidadas
Ejercicios de estructura selectiva anidadasEjercicios de estructura selectiva anidadas
Ejercicios de estructura selectiva anidadasAlejandro Pacheco
 
4. estructuras selectivas
4. estructuras selectivas4. estructuras selectivas
4. estructuras selectivasmartell024
 
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
Jonathan lopez nieto
 
Estructuras anidadas
Estructuras anidadasEstructuras anidadas
Estructuras anidadas
Geannina García
 
Robot Karel
Robot KarelRobot Karel
Robot Karel
alejandrasaucedo27
 
Tipos de-redes
Tipos de-redesTipos de-redes

Destacado (13)

Algoritmo 1
Algoritmo 1Algoritmo 1
Algoritmo 1
 
Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2
Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2
Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2
 
Actividad Integradora(2)
Actividad Integradora(2)Actividad Integradora(2)
Actividad Integradora(2)
 
Lab etapa3
Lab etapa3Lab etapa3
Lab etapa3
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Estructura selectiva doble
Estructura selectiva dobleEstructura selectiva doble
Estructura selectiva doble
 
Ejercicios de estructura selectiva anidadas
Ejercicios de estructura selectiva anidadasEjercicios de estructura selectiva anidadas
Ejercicios de estructura selectiva anidadas
 
4. estructuras selectivas
4. estructuras selectivas4. estructuras selectivas
4. estructuras selectivas
 
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
Actividd de aplicacion tic 2 etapa 2
 
Estructuras anidadas
Estructuras anidadasEstructuras anidadas
Estructuras anidadas
 
Robot Karel
Robot KarelRobot Karel
Robot Karel
 
Tipos de-redes
Tipos de-redesTipos de-redes
Tipos de-redes
 

Similar a Algoritmo 2

Capitulo i modelos_matematicos_y_errores,_parte_1[1]
Capitulo i modelos_matematicos_y_errores,_parte_1[1]Capitulo i modelos_matematicos_y_errores,_parte_1[1]
Capitulo i modelos_matematicos_y_errores,_parte_1[1]
chinop7
 
Dfd
DfdDfd
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
AndrsTutillo1
 
Algoritmica
AlgoritmicaAlgoritmica
Algoritmica
Lisleiden Luzardo
 
Guia practica1
Guia practica1Guia practica1
Guia practica1
cecilia221188
 
DEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOS
DEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOSDEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOS
DEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOS
adark
 
algoritmos y diagrama de flujos ing sist
algoritmos y diagrama de flujos ing sistalgoritmos y diagrama de flujos ing sist
algoritmos y diagrama de flujos ing sist
ALEJANDROMONTEROARIA
 
Algoritmos y Diagramas de flujo.ppt
Algoritmos y Diagramas de flujo.pptAlgoritmos y Diagramas de flujo.ppt
Algoritmos y Diagramas de flujo.ppt
DjJoss
 
Material de apoyo unidad 3. datos y entidades primitivas
Material de apoyo unidad 3.  datos y entidades primitivasMaterial de apoyo unidad 3.  datos y entidades primitivas
Material de apoyo unidad 3. datos y entidades primitivas
Leany González
 
Clase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantesClase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantes
Sol Hernández
 
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
José Ricardo Tillero Giménez
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
luisce03
 
Pseudocodigo 2 am2
Pseudocodigo 2 am2Pseudocodigo 2 am2
Pseudocodigo 2 am2alexisrm11
 
algortimos
algortimosalgortimos
algortimos
David Gelita
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
ricardogomez282
 
10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf10_ALGORITMOS 2.pdf
Introduccion a los algoritmos
Introduccion  a los algoritmosIntroduccion  a los algoritmos
Introduccion a los algoritmos
alex alberto david usuga
 

Similar a Algoritmo 2 (20)

Capitulo i modelos_matematicos_y_errores,_parte_1[1]
Capitulo i modelos_matematicos_y_errores,_parte_1[1]Capitulo i modelos_matematicos_y_errores,_parte_1[1]
Capitulo i modelos_matematicos_y_errores,_parte_1[1]
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos 02
Algoritmos 02Algoritmos 02
Algoritmos 02
 
Algoritmica
AlgoritmicaAlgoritmica
Algoritmica
 
Guia practica1
Guia practica1Guia practica1
Guia practica1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
DEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOS
DEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOSDEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOS
DEFINICIÓN DE LENGUAJES ALGORÍTMICOS
 
algoritmos y diagrama de flujos ing sist
algoritmos y diagrama de flujos ing sistalgoritmos y diagrama de flujos ing sist
algoritmos y diagrama de flujos ing sist
 
Algoritmos y Diagramas de flujo.ppt
Algoritmos y Diagramas de flujo.pptAlgoritmos y Diagramas de flujo.ppt
Algoritmos y Diagramas de flujo.ppt
 
Material de apoyo unidad 3. datos y entidades primitivas
Material de apoyo unidad 3.  datos y entidades primitivasMaterial de apoyo unidad 3.  datos y entidades primitivas
Material de apoyo unidad 3. datos y entidades primitivas
 
Clase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantesClase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantes
 
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
 
Pseudocodigo 2 am2
Pseudocodigo 2 am2Pseudocodigo 2 am2
Pseudocodigo 2 am2
 
algortimos
algortimosalgortimos
algortimos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf
 
Introduccion a los algoritmos
Introduccion  a los algoritmosIntroduccion  a los algoritmos
Introduccion a los algoritmos
 

Más de Facebook

Los atributos en las bases de datos
Los atributos en las bases de datosLos atributos en las bases de datos
Los atributos en las bases de datos
Facebook
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
Facebook
 
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Facebook
 
Generador manual
Generador manualGenerador manual
Generador manual
Facebook
 
Los algoritmos 1
Los algoritmos 1Los algoritmos 1
Los algoritmos 1
Facebook
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Facebook
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
Facebook
 

Más de Facebook (7)

Los atributos en las bases de datos
Los atributos en las bases de datosLos atributos en las bases de datos
Los atributos en las bases de datos
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
 
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
 
Generador manual
Generador manualGenerador manual
Generador manual
 
Los algoritmos 1
Los algoritmos 1Los algoritmos 1
Los algoritmos 1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Algoritmo 2

  • 2. 1. Enumera los tipos de estructuras de programación que existen 2. A través de un ejemplo explica las estructuras secuenciales 3. ¿Cuáles son los tipos de estructuras selectivas que existen? 4. Explica con un ejemplo las estructuras selectivas simples 5. ¿Qué caracteriza a las estructuras selectivas dobles? 6. En los algoritmos que función cumplen las expresiones lógicas? Explica y da ejemplos
  • 3. 7. Realiza los diagramas de flujo para los algoritmos 3, 4 y 5 8. Realiza los ejemplos 1, 2, 3, 4 y 5 teniendo en cuenta la estructura delos ejercicios realizados en clase 9. Con el siguiente enunciado diseña un algoritmo en seudocódigo y luego pásalo a diagrama de flujo  Dado como dato el sueldo de un trabajador, aplica un aumento del 15% si su sueldo es inferior a $1.400.000 y 12% en caso contrario, luego imprimir el nuevo saldo del trabajador
  • 4. Solución 1. Los tipos de programación que existen son:  Secuenciales  Selectivas  Repetitivas
  • 6. 3. Tipos de estructuras selectivas  Estructuras simples  Estructuras dobles  Estructuras compuestas  Estructuras múltiples  Las simples: se identifican por que están compuestas únicamente de una condición  Las dobles: son estructuras lógicas que permiten controlar la ejecución de varias acciones
  • 7. 4. Estructuras selectivas simples Si<condición> entonces <acción S1> Sino <acción S2> Fin
  • 8. 5. Permiten controlar la ejecución de varias acciones y se utilizan cuando tienen dos opciones de acción, por la naturaleza de estas, se debe ejecutar una o la otra, pero no ambas a la vez, es decir, son mutuamente excluyentes 6. Para mi las expresiones lógicas son muy importantes en los algoritmos porque son los conectores es decir los indicadores de cual acción sigue para no perder el proceso
  • 9.  Ejemplo: Inicio Pedir el numero de cuenta y dinero La cuenta es valida Si  saldo = saldo + dinero No  devolver el dinero Fin Proceso para atender a un cliente que quiere realizar una asignación
  • 10. 7. Ejemplo 1 Pi  3.1416 (definición de un valor constante) R  5 (radio constante ya que es conocido su valor) A  Pi * R ∧ ² (asignación del valor del area) L  2 * Pi * R (asignación del valor de la longitud) Escribir (A,L) (salida del algoritmo)
  • 11.  Ejemplo 2: Inicio Leer (cal) Si cal > 8 entonces Escribir (“aprobado”) Fin
  • 12.  Ejemplo 3 Inicio Leer (cal) Si cal > 8 entonces Escribir (“aprobado”) Sino Escribir (“reprobado”) Fin
  • 13.  Ejemplo 4 Si (C1 >= 80) y (C2 >=80) entonces Escribir (“aceptado”) Sino Escribir (“Reprobado”) Fin
  • 14.  Ejemplo 5 Si (C1 >=90) entonces Escribir (“aceptado”) Escribir (“rechazado”) Fin
  • 19. 9. Dado como dato el sueldo de un trabajador, aplica un aumento del 15% si su sueldo es inferior a $1.400.000 y 12% en caso contrario, luego imprimir el nuevo saldo del trabajador