SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:
Tecnología Aplicada a la Educación
TEMA:
Unidad 6
PARTICIPANTE:
Juana María Mancebo Álvarez
Matricula:
16-7005
FACILITADOR (A):
Geury Guzmán
21 de febrero 2020
8.1 Crear contenido: Blogs, La wiki
Blogs.
Un blog, también llamado bitácoras o weblog, es un sitio web donde uno o varios autores
(bloggers) publican regularmente artículos (llámense entradas o posts) de temas muy
variopintos que son ordenados cronológicamente, de más actual a menos. Debajo de cada
entrada se ofrece un espacio donde los lectores pueden dejar sus comentarios y varios
botones para compartir el contenido en las sociales medias.
Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de
artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más
reciente aparecerá primero.
Partes de un blog.
Aunque cada blog es un mundo y se pueden diseñar de mil formas (cada uno es de su padre y de
su madre), hay por lo menos 5 partes principales que se mantienen en la mayoría de blogs:
• 1. Cabecera o header
Esta parte suele estar arriba del todo, y es donde se suele poner el logo, el título y el menú principal
con los apartados que tiene el blog. Algunos también meten en esta parte la descripción del blog,
enlaces a redes sociales, anuncios, etc.
• 2. Columna principal
Esta es la parte principal de todo el blog y suele estar en la parte izquierda o también ocupando
todo el ancho (cuando no hay barra lateral).
• 3. Barra lateral o sidebar
Esta es una columna más estrecha que la columna principal y suele estar en la parte derecha,
aunque algunos blogs también la colocan en la parte izquierda o directamente no la ponen.
• 4. Pie de página o footer
Esta parte se coloca abajo del todo y suele ocupar todo el ancho del blog o el mismo ancho de la
columna principal.
• 5. Fondo o background
Es la parte que ocupa toda la zona de atrás del blog y es sobre la que se coloca el resto de partes.
Tipos de blog.
• Blog personal
Este es posiblemente el tipo de blog más común, y es lógico, porque ya has visto que
el blog nació principalmente como una especie de bitácora personal donde contar tus
experiencias, tu ideas, pensamientos, etc.
• Blog profesional
Con la segunda juventud de los blogs y después de que muchos hayan descubierto las
grandes ventajas que tiene, se han multiplicado este tipo de blogs profesionales y que
en muchos casos también buscan potenciar su marca personal (lo que muchas veces
se confunde con el blog de tipo personal).
• Blog corporativo
Sería algo así como el blog profesional que te explicaba antes pero orientado a
empresas, corporaciones, marcas, etc. Aquí también se intenta aprovechar las ventajas
del blog y en muchos casos «humanizar» la imagen de estas empresas.
• Blog temático o de nicho
Con esto me refiero al tipo de blog que se centra en un tema concreto y que
normalmente se especializa en él (cine, música, deporte, un autor en concreto, un
problema actual, un producto o servicio, etc). Ya te puedes imaginar que en este tipo se
englobarían infinidad de blogs.
Lawiki.
Una wiki o un wiki es un espacio colaborativo fácil y rápido de realizar. Wiki procede del
término hawahiano que significa rápido y está definido como "un espacio de escritura
colaborativa".
La primera wiki fue desarrollada en 1994 por Ward Cunnighan y puesta en
funcionamiento en marzo de 1995 con el nombre de WikiWikiWeb, también conocida
como WardsWiki, como medio para mantener una escritura colaborativa con sus
compañeros programadores. El término wiki fue elegido por Cunnighan para designar
lo rápido y efectivo que puede ser esta herramienta, además de jugar con las iniciales
"www" de World Wide Web de Internet.
Principales características de los Wikis
 La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox,
Mozilla, etc.).
 El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o
sólo a aquellos que invitemos.
 Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki,
por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.
 El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir
queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas
intervenciones y a ver los cambios hechos.
 Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del
wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.
 Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
8.2 Compartir recursos: Videos - YouTube, Vimeo,
Animoto.
Videos.
El video es una tecnología utilizada para capturar, grabar, procesar, transmitir y reproducir una
secuencia de imágenes representativas de una escena que se encuentra en movimiento. El
término, que proviene del latín “ver”, actualmente está asociado a distintos formatos de
almacenamiento, ya sean análogos (VHS y Betamax) como digitales (MPEG-4, DVD, Quicktime,
etc). Pero, desde los viejos cassettes VHS hasta los masivos videos del Youtube de hoy, hay un
largo trecho.
YouTube.
Es un sitio web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas,
programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y
YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos
reservados, este material existe en abundancia.
Vimeo.
Vimeo es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004 por la
compañía InterActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que
los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar registrados
para subir videos, crear su perfil, cargar avatares, comentar y armar listas de favoritos.
Animoto.
Animoto es una herramienta online que sirve para crear vídeos animados. Las posibilidades son
ilimitadas, pero como te decía antes, yo la veo más para presentar un producto. Al igual que
Spark, es muy sencilla de usar y puedes crear un vídeo de forma muy rápida y con un acabado
muy profesional. Pero antes de tirar las campanas al vuelo, veamos más en profundidad lo bueno
y lo malo.
8.3 Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr.
Picasa.
Picasa fue una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta
web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales.
Flickr
Flickr (pronunciado /flicker/) es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender2 y
compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet. Permite hacer búsquedas de
imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.
8.4 Mapas Mentales: mind42.com, Xmind
mind42.com.
Mind42 es una aplicación de mapas mentales en línea que permite a los usuarios visualizar su
pensamiento utilizando el método probado [1] de mapas mentales. El nombre se refiere a las
características de colaboración del producto y está destinado a ser pronunciado como "mente
para dos". [2] Ha sido recomendado por Freelance Weekly como una de sus herramientas
favoritas de gestión del tiempo y organización.
Xmind.
XMind, es un programa open source para realizar mapas conceptuales, desarrollado por XMind
Ltd. Ayuda a la gente a anotar ideas, organizar diversos gráficos, y compartirlos para colaborar
online. Soporta mapas mentales, diagramas fishbone, diagramas de árbol, charts
organizacionales, charts lógicos, e incluso hojas de cálculo. Usualmente utilizado para organizar
conocimientos, tareas, y GTD. XMind es compatible con FreeMind. La versión más reciente es
XMind 8 v3.7.2.
8.5 Repositorios de páginas web: Diigo, Delicious
Diigo.
Diigo es un sistema de gestión de información personal basado en el concepto "nube", que
incluye marcadores web, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como
selección de textos destacados. Permite la creación de grupos (públicos o privados) para
compartir enlaces favoritos.
Delicious.
Fue un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permitía agregar los marcadores
que típicamente se guardan en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado
denominado folcsonomías (tags).
8.6 Mapas Conceptuales: Cmaptool, Cmap online
Cmaptool.
CmapTools es un programa de ordenador, multiplataforma, que facilita la creación y gestión de
mapas de conceptos. Ha sido desarrollado por el Institute for Human & Machine Cognition
(IHMC).1 IHMC es un instituto de investigación sin fines de lucro del Sistema Universitario de
Florida y está afiliado a varias universidades de Florida.
Cmap online.
Cmappers es el nombre de la versión en línea del programa CmapTools, del IHMC, que permite
crear Mapas Conceptuales sin necesidad de instalar un software en el computador, pues
simplemente se utiliza una conexión a Internet. Cmappers ofrece una nueva interfaz, no solo con
características Web 2.0, sino con facilidades para manipular los mapas y compartirlos con otras
personas. En este tutorial presentamos los primeros pasos para iniciarse en el uso de esta la
herramienta.
8.7 Webquest: Zunal, Webquest creator.
Zunal.
Zunal es una herramienta para crear WebQuest de forma online. Está en inglés lo cual la hace
muy adecuada para las clases de este idioma, pero se puede utilizar perfectamente en cualquier
otra materia.
Webquest creator.
Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos
principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas
superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación
auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning)
en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y
comunicación, que se aplican desde 1980.
8.8 Presentadores Electrónicos: Prezi, Emaze, Knovio,
Powtoon.
Prezi.
Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un
documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio).1 La
aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios
disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un
espacio 2.5D.
Emaze.
EMAZE permite crear presentaciones dinámicas de manera clara y sencilla. Posee una
gran diversidad de plantillas predefinidas que facilitan la edición y personalización de la
información. Al igual que programas similares (tal como Prezi), permite incorporar
gráficos, imágenes, texto y otros recursos de apoyo.
Knovio.
Es una fantástica herramienta que nos permite realizar presentaciones usando el
ví¬deo como protagonista.
La idea es poder mostrar un ví¬deo y una presentación de forma simultánea,
sincronizando los momentos para que aparezca el contenido adecuado en el momento
que lo deseemos.
Powtoon.
PowToon es un software en línea que tiene como función crear vídeos y presentaciones
animadas e interpretar lo que el usuario introduce en su interfaz, reproduciéndose en
una especie de caricatura, de una persona hablando mostrando cuadros de diálogo
que el usuario haya escrito.
8.9 Páginas Web y Portafolio: Google Sites
Google Sites.
Google Sites es una aplicación en línea gratuita ofrecida por la empresa
estadounidense Google como parte de la suite de productividad de G Suite. Es una
herramienta para la creación de páginas web. Esta aplicación permite crear un sitio
web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google
Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información
variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto.
El objetivo de Google Sites es que cualquier persona pueda crear un sitio permitiendo
compartir información con facilidad para verla o compartirla con un grupo de personas
reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Risbellis
 
Blogger
BloggerBlogger
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Daniel Liriano Hernandez
 
El blog como recurso educativo por juan carlos marin mcdonald
El blog como recurso educativo por juan carlos marin mcdonaldEl blog como recurso educativo por juan carlos marin mcdonald
El blog como recurso educativo por juan carlos marin mcdonaldJUANCARLOS MCDONALD
 
Blogger
BloggerBlogger
Heramientas tecnologicas de travajos colavorativo javier perez quintero
Heramientas tecnologicas de travajos colavorativo javier perez quinteroHeramientas tecnologicas de travajos colavorativo javier perez quintero
Heramientas tecnologicas de travajos colavorativo javier perez quintero
ilovenickyjam
 
Tarea 6 recursos didacticos elsa
Tarea 6 recursos didacticos   elsaTarea 6 recursos didacticos   elsa
Tarea 6 recursos didacticos elsa
elsapenasosa
 
Maria monica web 2,0 [reparado]
Maria monica web 2,0 [reparado]Maria monica web 2,0 [reparado]
Maria monica web 2,0 [reparado]efrencordoba
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdorlandoguiza0405
 
Jose j
Jose jJose j
Jose j
josejose567
 

La actualidad más candente (15)

Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Maria monica
Maria monicaMaria monica
Maria monica
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
 
El blog como recurso educativo por juan carlos marin mcdonald
El blog como recurso educativo por juan carlos marin mcdonaldEl blog como recurso educativo por juan carlos marin mcdonald
El blog como recurso educativo por juan carlos marin mcdonald
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Heramientas tecnologicas de travajos colavorativo javier perez quintero
Heramientas tecnologicas de travajos colavorativo javier perez quinteroHeramientas tecnologicas de travajos colavorativo javier perez quintero
Heramientas tecnologicas de travajos colavorativo javier perez quintero
 
Tarea 6 recursos didacticos elsa
Tarea 6 recursos didacticos   elsaTarea 6 recursos didacticos   elsa
Tarea 6 recursos didacticos elsa
 
Maria monica web 2,0 [reparado]
Maria monica web 2,0 [reparado]Maria monica web 2,0 [reparado]
Maria monica web 2,0 [reparado]
 
Capiv
CapivCapiv
Capiv
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
 
Jose j
Jose jJose j
Jose j
 

Similar a Tarea 8 de Tecnología aplicada a la educación

Presentacion tarea 6 de tecnologia
Presentacion tarea  6 de tecnologiaPresentacion tarea  6 de tecnologia
Presentacion tarea 6 de tecnologia
CasildaDeLeon
 
Presentacion tarea 6 de tecnologia
Presentacion tarea  6 de tecnologiaPresentacion tarea  6 de tecnologia
Presentacion tarea 6 de tecnologia
AbigailHidalgoMaon
 
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internetDistintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
betosanchez369
 
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internetDistintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
betosanchez369
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdAndreita Fontecha
 
Orientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VIIOrientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VII
AlexandraGarca27
 
Orientacion de la unidad vii
Orientacion de la unidad viiOrientacion de la unidad vii
Orientacion de la unidad vii
AlexandraGarca27
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Alexandra Díaz
 
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacionTarea vii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion
ViannyMEJAdelOrbe
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joannycairo
 
Trabago practico n5
Trabago practico n5Trabago practico n5
Trabago practico n5nachonico
 
Educampherramientas
EducampherramientasEducampherramientas
Educampherramientas
Universidad Popular del cesar
 
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguezTarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
YennyRodriguez41
 
Guía de aprendizaje tec11 003
Guía de aprendizaje tec11 003Guía de aprendizaje tec11 003
Guía de aprendizaje tec11 003
Mariafer Ortiz
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
Daniel Liriano Hernandez
 
Tarea7 tecnologia
Tarea7 tecnologiaTarea7 tecnologia
Tarea7 tecnologia
Estefania Nuñez
 
Cuadro+de+investigación
Cuadro+de+investigaciónCuadro+de+investigación
Cuadro+de+investigación
princes
 
Herramientasutiles
HerramientasutilesHerramientasutiles
Herramientasutiles
Wilma Gavilanes
 
Tarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didacticoTarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didactico
Frank Nuñez
 

Similar a Tarea 8 de Tecnología aplicada a la educación (20)

Presentacion tarea 6 de tecnologia
Presentacion tarea  6 de tecnologiaPresentacion tarea  6 de tecnologia
Presentacion tarea 6 de tecnologia
 
Presentacion tarea 6 de tecnologia
Presentacion tarea  6 de tecnologiaPresentacion tarea  6 de tecnologia
Presentacion tarea 6 de tecnologia
 
InformáTica Final i
InformáTica Final iInformáTica Final i
InformáTica Final i
 
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internetDistintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
 
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internetDistintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
 
Orientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VIIOrientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VII
 
Orientacion de la unidad vii
Orientacion de la unidad viiOrientacion de la unidad vii
Orientacion de la unidad vii
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacionTarea vii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
 
Trabago practico n5
Trabago practico n5Trabago practico n5
Trabago practico n5
 
Educampherramientas
EducampherramientasEducampherramientas
Educampherramientas
 
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguezTarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
 
Guía de aprendizaje tec11 003
Guía de aprendizaje tec11 003Guía de aprendizaje tec11 003
Guía de aprendizaje tec11 003
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Tarea7 tecnologia
Tarea7 tecnologiaTarea7 tecnologia
Tarea7 tecnologia
 
Cuadro+de+investigación
Cuadro+de+investigaciónCuadro+de+investigación
Cuadro+de+investigación
 
Herramientasutiles
HerramientasutilesHerramientasutiles
Herramientasutiles
 
Tarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didacticoTarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didactico
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Tarea 8 de Tecnología aplicada a la educación

  • 1. ASIGNATURA: Tecnología Aplicada a la Educación TEMA: Unidad 6 PARTICIPANTE: Juana María Mancebo Álvarez Matricula: 16-7005 FACILITADOR (A): Geury Guzmán 21 de febrero 2020
  • 2. 8.1 Crear contenido: Blogs, La wiki Blogs. Un blog, también llamado bitácoras o weblog, es un sitio web donde uno o varios autores (bloggers) publican regularmente artículos (llámense entradas o posts) de temas muy variopintos que son ordenados cronológicamente, de más actual a menos. Debajo de cada entrada se ofrece un espacio donde los lectores pueden dejar sus comentarios y varios botones para compartir el contenido en las sociales medias. Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero.
  • 3. Partes de un blog. Aunque cada blog es un mundo y se pueden diseñar de mil formas (cada uno es de su padre y de su madre), hay por lo menos 5 partes principales que se mantienen en la mayoría de blogs: • 1. Cabecera o header Esta parte suele estar arriba del todo, y es donde se suele poner el logo, el título y el menú principal con los apartados que tiene el blog. Algunos también meten en esta parte la descripción del blog, enlaces a redes sociales, anuncios, etc. • 2. Columna principal Esta es la parte principal de todo el blog y suele estar en la parte izquierda o también ocupando todo el ancho (cuando no hay barra lateral). • 3. Barra lateral o sidebar Esta es una columna más estrecha que la columna principal y suele estar en la parte derecha, aunque algunos blogs también la colocan en la parte izquierda o directamente no la ponen. • 4. Pie de página o footer Esta parte se coloca abajo del todo y suele ocupar todo el ancho del blog o el mismo ancho de la columna principal. • 5. Fondo o background Es la parte que ocupa toda la zona de atrás del blog y es sobre la que se coloca el resto de partes.
  • 4. Tipos de blog. • Blog personal Este es posiblemente el tipo de blog más común, y es lógico, porque ya has visto que el blog nació principalmente como una especie de bitácora personal donde contar tus experiencias, tu ideas, pensamientos, etc. • Blog profesional Con la segunda juventud de los blogs y después de que muchos hayan descubierto las grandes ventajas que tiene, se han multiplicado este tipo de blogs profesionales y que en muchos casos también buscan potenciar su marca personal (lo que muchas veces se confunde con el blog de tipo personal). • Blog corporativo Sería algo así como el blog profesional que te explicaba antes pero orientado a empresas, corporaciones, marcas, etc. Aquí también se intenta aprovechar las ventajas del blog y en muchos casos «humanizar» la imagen de estas empresas. • Blog temático o de nicho Con esto me refiero al tipo de blog que se centra en un tema concreto y que normalmente se especializa en él (cine, música, deporte, un autor en concreto, un problema actual, un producto o servicio, etc). Ya te puedes imaginar que en este tipo se englobarían infinidad de blogs.
  • 5. Lawiki. Una wiki o un wiki es un espacio colaborativo fácil y rápido de realizar. Wiki procede del término hawahiano que significa rápido y está definido como "un espacio de escritura colaborativa". La primera wiki fue desarrollada en 1994 por Ward Cunnighan y puesta en funcionamiento en marzo de 1995 con el nombre de WikiWikiWeb, también conocida como WardsWiki, como medio para mantener una escritura colaborativa con sus compañeros programadores. El término wiki fue elegido por Cunnighan para designar lo rápido y efectivo que puede ser esta herramienta, además de jugar con las iniciales "www" de World Wide Web de Internet.
  • 6. Principales características de los Wikis  La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.).  El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.  Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.  El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.  Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.  Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
  • 7. 8.2 Compartir recursos: Videos - YouTube, Vimeo, Animoto. Videos. El video es una tecnología utilizada para capturar, grabar, procesar, transmitir y reproducir una secuencia de imágenes representativas de una escena que se encuentra en movimiento. El término, que proviene del latín “ver”, actualmente está asociado a distintos formatos de almacenamiento, ya sean análogos (VHS y Betamax) como digitales (MPEG-4, DVD, Quicktime, etc). Pero, desde los viejos cassettes VHS hasta los masivos videos del Youtube de hoy, hay un largo trecho. YouTube. Es un sitio web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.
  • 8. Vimeo. Vimeo es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004 por la compañía InterActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar registrados para subir videos, crear su perfil, cargar avatares, comentar y armar listas de favoritos. Animoto. Animoto es una herramienta online que sirve para crear vídeos animados. Las posibilidades son ilimitadas, pero como te decía antes, yo la veo más para presentar un producto. Al igual que Spark, es muy sencilla de usar y puedes crear un vídeo de forma muy rápida y con un acabado muy profesional. Pero antes de tirar las campanas al vuelo, veamos más en profundidad lo bueno y lo malo.
  • 9. 8.3 Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr. Picasa. Picasa fue una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales. Flickr Flickr (pronunciado /flicker/) es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender2 y compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet. Permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.
  • 10. 8.4 Mapas Mentales: mind42.com, Xmind mind42.com. Mind42 es una aplicación de mapas mentales en línea que permite a los usuarios visualizar su pensamiento utilizando el método probado [1] de mapas mentales. El nombre se refiere a las características de colaboración del producto y está destinado a ser pronunciado como "mente para dos". [2] Ha sido recomendado por Freelance Weekly como una de sus herramientas favoritas de gestión del tiempo y organización. Xmind. XMind, es un programa open source para realizar mapas conceptuales, desarrollado por XMind Ltd. Ayuda a la gente a anotar ideas, organizar diversos gráficos, y compartirlos para colaborar online. Soporta mapas mentales, diagramas fishbone, diagramas de árbol, charts organizacionales, charts lógicos, e incluso hojas de cálculo. Usualmente utilizado para organizar conocimientos, tareas, y GTD. XMind es compatible con FreeMind. La versión más reciente es XMind 8 v3.7.2.
  • 11. 8.5 Repositorios de páginas web: Diigo, Delicious Diigo. Diigo es un sistema de gestión de información personal basado en el concepto "nube", que incluye marcadores web, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como selección de textos destacados. Permite la creación de grupos (públicos o privados) para compartir enlaces favoritos. Delicious. Fue un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permitía agregar los marcadores que típicamente se guardan en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags).
  • 12. 8.6 Mapas Conceptuales: Cmaptool, Cmap online Cmaptool. CmapTools es un programa de ordenador, multiplataforma, que facilita la creación y gestión de mapas de conceptos. Ha sido desarrollado por el Institute for Human & Machine Cognition (IHMC).1 IHMC es un instituto de investigación sin fines de lucro del Sistema Universitario de Florida y está afiliado a varias universidades de Florida. Cmap online. Cmappers es el nombre de la versión en línea del programa CmapTools, del IHMC, que permite crear Mapas Conceptuales sin necesidad de instalar un software en el computador, pues simplemente se utiliza una conexión a Internet. Cmappers ofrece una nueva interfaz, no solo con características Web 2.0, sino con facilidades para manipular los mapas y compartirlos con otras personas. En este tutorial presentamos los primeros pasos para iniciarse en el uso de esta la herramienta.
  • 13. 8.7 Webquest: Zunal, Webquest creator. Zunal. Zunal es una herramienta para crear WebQuest de forma online. Está en inglés lo cual la hace muy adecuada para las clases de este idioma, pero se puede utilizar perfectamente en cualquier otra materia. Webquest creator. Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980.
  • 14. 8.8 Presentadores Electrónicos: Prezi, Emaze, Knovio, Powtoon. Prezi. Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio).1 La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D. Emaze. EMAZE permite crear presentaciones dinámicas de manera clara y sencilla. Posee una gran diversidad de plantillas predefinidas que facilitan la edición y personalización de la información. Al igual que programas similares (tal como Prezi), permite incorporar gráficos, imágenes, texto y otros recursos de apoyo.
  • 15. Knovio. Es una fantástica herramienta que nos permite realizar presentaciones usando el ví¬deo como protagonista. La idea es poder mostrar un ví¬deo y una presentación de forma simultánea, sincronizando los momentos para que aparezca el contenido adecuado en el momento que lo deseemos. Powtoon. PowToon es un software en línea que tiene como función crear vídeos y presentaciones animadas e interpretar lo que el usuario introduce en su interfaz, reproduciéndose en una especie de caricatura, de una persona hablando mostrando cuadros de diálogo que el usuario haya escrito.
  • 16. 8.9 Páginas Web y Portafolio: Google Sites Google Sites. Google Sites es una aplicación en línea gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google como parte de la suite de productividad de G Suite. Es una herramienta para la creación de páginas web. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. El objetivo de Google Sites es que cualquier persona pueda crear un sitio permitiendo compartir información con facilidad para verla o compartirla con un grupo de personas reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo.