SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ASIGNATURA:
Tecnología Aplicada a la Educación
TEMA:
Asignación VII
PARTICIPANTE:
YENNY RODRIGUEZ PEÑA
MATRICULA:
16-2197
Facilitador:
RINO PEREZ LOPEZ
2
FECHA:
28/02/2020
RECINTO NAGUA
INTRODUCCIÓN.
Los recursos educativos son material de enseñanza, aprendizaje, evaluación y/o
investigación cuya principal característica es que son de acceso libre o que han
sido publicados bajo licencia de propiedad intelectual que permite su utilización,
adaptación y distribución gratuitas.
La elaboración de recurso didácticos digitales con herramientas tecnológicas
permite que el estudiante desarrolle su proceso de aprendizaje y que pueda
insertar nuevas formas más fácil y de calidad para la realización de las
asignaciones. En lo particular estas herramientas tecnológicas me han permitido
crecer como estudiante, hacer más usos de las tecnologías y realizar mis clases
de una forma más rápida y fácil.
A continuación están escritas algunos recursos tecnológicos con diferente
utilidades, que pueden ser de mucha ayudad para todo aquel que desee estudiar
de una forma más rápida y productiva.
3
Asignación VII: Uso de herramientas de elaboración de recursos didácticos
digitales
Distinguido/a participante
En esta semana vamos a trabajar con las diferentes herramientas
tecnológicas para la elaboración de recursos didácticos. Es por esto, que
debes elegir una de las herramienta tratadas en esta unidad VIII del
programa para que expliques con ella dicho tema o una de las sugeridas en
la sección de actividades de aprendizaje de esta unidad.
Tema VIII. Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas
tecnológicas.
8.1 Crear contenido: Blogs, La wiki
Los blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red, son sitios
web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre
una determinada temática. Puede tratarse de un diario íntimo, un diario
comunitario, de actualidad o un diario de clase en los que su autor publica
artículos que pueden contener texto, imágenes, vídeos, sonidos. Hay blogs para
todos los gustos y sobre todos los temas, y lo más importante es que cualquiera
puede publicar uno.
Desde un punto de vista estructural, un blog consiste en una serie de artículos
(también llamados entradas o posts) clasificados por fechas. El artículo más
reciente es el primero de la lista. Además de los artículos la mayoría de los blogs
aportan funciones adicionales como clasificación de los artículos por categorías,
buscador de contenidos, soporte multiusuario (varios autores pueden publicar
artículos en el blog), generación de RSS para la sindicación de contenidos, gestión
de comentarios, etc.
La wiki. Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios
usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el
contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas
4
facilidades hacen del wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa;
se puede decir que es la herramienta más versátil y proyectos donde haya muchas
entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la elaboración de glosarios,
diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que participan un grupo de personas, o
trabajos de investigación desarrollados simultáneamente en diferentes lugares.
8.2 Compartir recursos: Videos - YouTube, Vimeo, Animoto.
Proyectos donde haya muchas entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la
elaboración de glosarios, diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que
participan un grupo de personas, o trabajos de investigación desarrollados
simultáneamente en diferentes lugares. Esta herramienta permitió que nosotros
los estudiantes de tecnología creáramos este recurso haciendo cada uno nuestras
aportaciones y opiniones sobre un tema en particular donde desarrollamos la
unión y colaboración estudiantil.
Vídeos: Las plataformas más importantes es YouTube es un portal de Internet
que permite a sus usuarios subir y visualizar vídeos. YouTube es un portal del
Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar vídeos. Fue creado en
febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se
conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por
Google en 1.650 millones de dólares.
Vimeo. Permite compartir y almacenar vídeos digitales para que los usuarios
comenten en la página de cada uno de ellos.
Animoto. Es un servidor en línea para crear presentaciones en vídeo, sin tener
que manejar un software en tu PC.
8.3 Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr.
Picaza. Es un organizador, visor de imágenes, y una herramienta para editar
fotografías digitales, también posee un sitio web integrado para compartir fotos.
Este programa adicionalmente nos permite el inventariado de todos los archivos
gráficos del ordenador, su clasificación y orden, e incluye herramientas de edición
y retoque fotográfico. El programa interactúa con picasa web permitiendo colocar
las fotos directamente en los álbumes.
5
Los Álbumes web de Picasa es un sitio web para compartir fotos y permite a los
usuarios con una cuenta de Google almacenar y compartir hasta 1 GB de fotos de
gran tamaño de forma gratuita. El almacenamiento es ilimitado para fotos de
2048×2048 píxeles. Los vídeos de menos de 15 minutos de duración tampoco
cuentan para el límite. Después de que se alcance el límite, las fotos se
redimensionan automáticamente.
Flickr. Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y
compartir fotografías y vídeos en línea.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para
administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus
fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro.
Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir videos en calidad
normal y 100 MB en fotos al mes, con un máximo de 200 imágenes como tope por
cada cuenta gratuita.
8.4 Mapas Mentales: mind42.com, Xmind
El mapa mental es una técnica que permite la organización y la manera de
representar la información en forma fácil, espontánea, creativa, en el sentido que
la misma sea asimilada y recordada por el cerebro. Así mismo, este método
permite que las ideas generen otras ideas y se puedan ver cómo se conectan, se
relacionan y se expanden, libres de exigencias de cualquier forma de organización
lineal. Es una expresión del pensamiento irradiante y una función natural de la
mente humana. Es una poderosa técnica gráfica que ofrece los medios para
acceder al potencial del cerebro, permitiéndolo ser aplicado a todos los aspectos
de la vida ya que una mejoría en el aprendizaje y una mayor claridad de
pensamientos refuerzan el trabajo del hombre
Mind42. Es un servicio de la web 2.0 para crear mapas mentales y esquemas que
pueden ser compartidos fácilmente en la red. Ya conocemos otras herramientas
similares a Mind42, de hecho, en este laboratorio hemos presentado varias
aplicaciones para elaborar mapas y esquemas conceptuales de forma online.
Xmind. Es un software libre para crear mapas conceptuales desarrollado por
Xmind Ltd. El programa dispone de una versión gratuita, que podemos descargar
desde Internet, y otra con opciones adicionales, que tiene una licencia de pago.
8.5 Repositorios de páginas web: Diigo, Delicious
6
Diigo. Es un asistente de lectura que te permite crear tu propia biblioteca de
investigación en línea, de esta manera tanto los Blogger y los que trabajan con
equipos remotos encontrarán una herramienta para crear repositorios de
conocimientos compartidos.
El grupo podrá ingresar a la información a cualquier hora y desde cualquier lugar y
es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los
marcadores que típicamente se guardan en los navegadores y categorizarlos con
un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). No sólo puede
almacenar enlaces a sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros
usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace
guardado en sus marcadores, agregar anotaciones.
Delicios. Es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite
agregar los marcadores que típicamente se guardan en los navegadores y
categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). No
sólo puede almacenar enlaces a sitios webs, sino que también permite
compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un
determinado enlace guardado en sus marcadores.
8.6 Mapas Conceptuales: Cmaptool, Cmap online
Esta alternativa de Cmaptool, permite centralizar y compartir información entre
varios usuarios, los cuales pueden modificar, actualizar y borrar, es decir, ser los
administradores de toda la información allí almacenada.
Pero para aquellos que desconozcan que es un mapa conceptual, de una forma
rápida, podemos decir que es un esquema, un resumen, que concentra en un
gráfico toda la información relativa a un texto, una idea, un libro, un tema, etc.
Cmap Online. Es un programa que permite crear mapas conceptuales en forma
muy sencilla. Se puede utilizar para realizar planificaciones, conceptos generales y
específicos sobre un determinado tema. En un simple mapa conceptual, se
pueden destacar los puntos más relevantes de un tema a enseñar. También
permite elaborar mapas de ideas y diagramas. Este programa permite que el
estudiante realice sus mapas y actividades en línea.
8.7 Webquest: Zunal, Webquest creator
Webquest es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada
donde la mayor parte de la información procede de Internet. El concepto fue
7
propuesto por Bernie Dodge (investigador de la Universidad Estatal de San Diego)
en 1995.
Zunal es una herramienta para crear WebQuest de forma online. Está en inglés lo
cual la hace muy adecuada para las clases de este idioma, pero se puede utilizar
perfectamente en cualquier otra materia. Zunal es una herramienta intuitiva, su
interfaz es clara y el texto es grande, características que facilitan su uso. Además
de las secciones habituales de las WebQuest, Zunal ofrece páginas para ver las
estadísticas, descargar los trabajos y compartirlos en redes sociales.
Webquest creator. Se trata de una segunda versión del generador de WebQuest
con una interfaz renovada y totalmente actualizada. Es una aplicación web y
aunque no hay una versión para Tablet o Smartphone se puede utilizar desde el
navegador ya que es totalmente compatible con los navegadores de los
dispositivos.
Es una herramienta estupenda para que el profesor pueda crear sus WebQuest,
miniquests, cazas del tesoro o cualquier otra actividad TIC 2.0 y que luego los
alumnos la trabajen. El generador nos facilita la estructura de la actividad y
dispone de un gran gestor de archivos que nos facilitará la tarea de edición y
alojamiento de archivos. También dispone de un editor de expresiones
matemáticas on-line que generará la expresión y la incluirá en forma de imagen en
el lugar que indiquemos.
8.8 Presentadores Electrónicos: Prezi, Emaze, Knovio, Powtoon
Un presentador electrónico es un programa o software que contiene un conjunto
completo de herramientas para preparar presentaciones gráficas, diapositivas,
transparencias, presentaciones en la pantalla de una computadora o con un
proyector de pantalla etc. Del tipo de las que son utilizadas normal mente en
exposiciones orales.
Prezi. Es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a
Microsoft Office PowerPoint o a Impress de Libre Office pero de manera dinámica
y original. La versión gratuita funciona solo desde Internet y con una limitante de
almacenamiento.
Emaze. Es una página donde podrás crear presentaciones en línea, que te
permitirá sorprender a través de su diseño y tecnología. Solo tienes que elegir una
8
de las plantillas para empezar a crear una presentación increíble en pocos
minutos. ... Acceda en línea a sus presentaciones desde cualquier sitio.
Knovio. Es una fantástica herramienta que nos permite realizar presentaciones
usando el vídeo como protagonista. La idea es poder mostrar un vídeo y una
presentación de forma simultánea, sincronizando los momentos para que
aparezca el contenido adecuado en el momento que lo deseemos.
Powtoon. Es una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos
profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general
que quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que de buenos resultados, y
además de forma muy fácil.
8.9 Páginas Web y Portafolio: Google Sites
Una página web, o página electrónica, página digital, o ciberpágina es un
documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo,
programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la llamada
Word Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web.
Portafolio digital se refiere a una recopilación de documentos que pueden mostrar
diferentes aspectos globales o parciales de una persona (personales, académicos,
profesionales) o de una organización (objetivos, organigrama, productos) los
cuales han estado seleccionados y organizados de forma reflexiva y deliberada y
son presentados en formato digital (texto, imágenes, animaciones, simulaciones,
audio y vídeo). Se puede decir que es una manera de presentar una identidad en
formato digital.
Google Sites .Es una aplicación online que permite crear un sitio web de grupo de
una forma sencilla. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar
y de una forma rápida información variada, incluir vídeos, calendarios,
presentaciones, archivos adjuntos y texto.
9
CONCLUSIÓN.
En este trabajo tuve la oportunidad de apreciar la importancia de la elaboración de
recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas las cuales permiten
que el docente adquiera mayores conocimientos y pueda desempeñarse mejor en
las clases expuestas por los docentes estas herramientas no solo sirven de ayuda
a los estudiantes sino también a los docentes debido a que les ofrecen
herramientas para utilizarla con el estudiante y así sacar el mejor provecho de su
enseñanza.
Gracias a estas herramientas digitales yo como estudiante he podido realizar esta
clase y otras clases pasadas de esta materia utilizando diferentes medios como la
wiki, algunas presentaciones y ahora con este blog los cuales han desarrollado
mis conocimientos y estrategias, pudiendo emplear recursos que faciliten mi
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabriellunaTrabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabrielluna
lunagabriel
 
Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7
torresangieestefany
 
Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7 Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7
torresangieestefany
 
Web Social
Web SocialWeb Social
Web Social
Anibal Carro
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joannycairo
 
Web 2.0 sonia
Web 2.0 soniaWeb 2.0 sonia
Web 2.0 sonia
sonia1230
 
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus Herramientas
Elvis Ubiera
 
Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0
RosannaBalcacer
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
tecnicasistemas
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Marlon Suarez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
antonyvillamizar
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
orbisai bello
 
Trabajo Practico nº 5
Trabajo Practico nº 5Trabajo Practico nº 5
Trabajo Practico nº 5
Germanni
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Soridichiara133
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
DylanJhoanVelandiaVe
 
WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0
Cynthia Rivas Aquino
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
fjzamora
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
Milio De Mendralejo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Diego Pinto
 

La actualidad más candente (19)

Trabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabriellunaTrabajoprcticon7gabrielluna
Trabajoprcticon7gabrielluna
 
Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7
 
Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7 Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7
 
Web Social
Web SocialWeb Social
Web Social
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
 
Web 2.0 sonia
Web 2.0 soniaWeb 2.0 sonia
Web 2.0 sonia
 
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus Herramientas
 
Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
 
Trabajo Practico nº 5
Trabajo Practico nº 5Trabajo Practico nº 5
Trabajo Practico nº 5
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
 
WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez

Orientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VIIOrientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VII
AlexandraGarca27
 
Tecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT. VII
Tecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT.   VIITecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT.   VII
Tecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT. VII
AnigTejada
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Infotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad xInfotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad x
SheilaFaa
 
Tarea
TareaTarea
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
MilkaMontero
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
Daniel Liriano Hernandez
 
Infotecnologia semana 4
Infotecnologia semana 4Infotecnologia semana 4
Infotecnologia semana 4
Yaribel Ureña
 
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
MibyMelissaVias
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
JoseValdez97
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
Ruth Guzman
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
Albania23
 
Tp n 5
Tp n 5Tp n 5
Tp n 5
Tutty Seoane
 
Tpn5
Tpn5 Tpn5
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
Angela Maria Herrera Viteri
 
Recursos didácticos tarea 5
Recursos didácticos tarea 5Recursos didácticos tarea 5
Recursos didácticos tarea 5
Francis Fermin
 
Herramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas de colaboracion para la educacionHerramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas de colaboracion para la educacion
Ana Henao
 
Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0
Javier Laguna
 

Similar a Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez (20)

Orientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VIIOrientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VII
 
Tecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT. VII
Tecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT.   VIITecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT.   VII
Tecnología De La Información Aplicada A La Educación ACT. VII
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Infotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad xInfotecnologia tarea unidad x
Infotecnologia tarea unidad x
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Infotecnologia semana 4
Infotecnologia semana 4Infotecnologia semana 4
Infotecnologia semana 4
 
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
 
Tp n 5
Tp n 5Tp n 5
Tp n 5
 
Tpn5
Tpn5 Tpn5
Tpn5
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
 
Recursos didácticos tarea 5
Recursos didácticos tarea 5Recursos didácticos tarea 5
Recursos didácticos tarea 5
 
Herramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas de colaboracion para la educacionHerramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas de colaboracion para la educacion
 
Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0
 

Último

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez

  • 1. 1 ASIGNATURA: Tecnología Aplicada a la Educación TEMA: Asignación VII PARTICIPANTE: YENNY RODRIGUEZ PEÑA MATRICULA: 16-2197 Facilitador: RINO PEREZ LOPEZ
  • 2. 2 FECHA: 28/02/2020 RECINTO NAGUA INTRODUCCIÓN. Los recursos educativos son material de enseñanza, aprendizaje, evaluación y/o investigación cuya principal característica es que son de acceso libre o que han sido publicados bajo licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas. La elaboración de recurso didácticos digitales con herramientas tecnológicas permite que el estudiante desarrolle su proceso de aprendizaje y que pueda insertar nuevas formas más fácil y de calidad para la realización de las asignaciones. En lo particular estas herramientas tecnológicas me han permitido crecer como estudiante, hacer más usos de las tecnologías y realizar mis clases de una forma más rápida y fácil. A continuación están escritas algunos recursos tecnológicos con diferente utilidades, que pueden ser de mucha ayudad para todo aquel que desee estudiar de una forma más rápida y productiva.
  • 3. 3 Asignación VII: Uso de herramientas de elaboración de recursos didácticos digitales Distinguido/a participante En esta semana vamos a trabajar con las diferentes herramientas tecnológicas para la elaboración de recursos didácticos. Es por esto, que debes elegir una de las herramienta tratadas en esta unidad VIII del programa para que expliques con ella dicho tema o una de las sugeridas en la sección de actividades de aprendizaje de esta unidad. Tema VIII. Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas. 8.1 Crear contenido: Blogs, La wiki Los blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red, son sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una determinada temática. Puede tratarse de un diario íntimo, un diario comunitario, de actualidad o un diario de clase en los que su autor publica artículos que pueden contener texto, imágenes, vídeos, sonidos. Hay blogs para todos los gustos y sobre todos los temas, y lo más importante es que cualquiera puede publicar uno. Desde un punto de vista estructural, un blog consiste en una serie de artículos (también llamados entradas o posts) clasificados por fechas. El artículo más reciente es el primero de la lista. Además de los artículos la mayoría de los blogs aportan funciones adicionales como clasificación de los artículos por categorías, buscador de contenidos, soporte multiusuario (varios autores pueden publicar artículos en el blog), generación de RSS para la sindicación de contenidos, gestión de comentarios, etc. La wiki. Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas
  • 4. 4 facilidades hacen del wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa; se puede decir que es la herramienta más versátil y proyectos donde haya muchas entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la elaboración de glosarios, diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que participan un grupo de personas, o trabajos de investigación desarrollados simultáneamente en diferentes lugares. 8.2 Compartir recursos: Videos - YouTube, Vimeo, Animoto. Proyectos donde haya muchas entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la elaboración de glosarios, diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que participan un grupo de personas, o trabajos de investigación desarrollados simultáneamente en diferentes lugares. Esta herramienta permitió que nosotros los estudiantes de tecnología creáramos este recurso haciendo cada uno nuestras aportaciones y opiniones sobre un tema en particular donde desarrollamos la unión y colaboración estudiantil. Vídeos: Las plataformas más importantes es YouTube es un portal de Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar vídeos. YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar vídeos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares. Vimeo. Permite compartir y almacenar vídeos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Animoto. Es un servidor en línea para crear presentaciones en vídeo, sin tener que manejar un software en tu PC. 8.3 Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr. Picaza. Es un organizador, visor de imágenes, y una herramienta para editar fotografías digitales, también posee un sitio web integrado para compartir fotos. Este programa adicionalmente nos permite el inventariado de todos los archivos gráficos del ordenador, su clasificación y orden, e incluye herramientas de edición y retoque fotográfico. El programa interactúa con picasa web permitiendo colocar las fotos directamente en los álbumes.
  • 5. 5 Los Álbumes web de Picasa es un sitio web para compartir fotos y permite a los usuarios con una cuenta de Google almacenar y compartir hasta 1 GB de fotos de gran tamaño de forma gratuita. El almacenamiento es ilimitado para fotos de 2048×2048 píxeles. Los vídeos de menos de 15 minutos de duración tampoco cuentan para el límite. Después de que se alcance el límite, las fotos se redimensionan automáticamente. Flickr. Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y vídeos en línea. La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir videos en calidad normal y 100 MB en fotos al mes, con un máximo de 200 imágenes como tope por cada cuenta gratuita. 8.4 Mapas Mentales: mind42.com, Xmind El mapa mental es una técnica que permite la organización y la manera de representar la información en forma fácil, espontánea, creativa, en el sentido que la misma sea asimilada y recordada por el cerebro. Así mismo, este método permite que las ideas generen otras ideas y se puedan ver cómo se conectan, se relacionan y se expanden, libres de exigencias de cualquier forma de organización lineal. Es una expresión del pensamiento irradiante y una función natural de la mente humana. Es una poderosa técnica gráfica que ofrece los medios para acceder al potencial del cerebro, permitiéndolo ser aplicado a todos los aspectos de la vida ya que una mejoría en el aprendizaje y una mayor claridad de pensamientos refuerzan el trabajo del hombre Mind42. Es un servicio de la web 2.0 para crear mapas mentales y esquemas que pueden ser compartidos fácilmente en la red. Ya conocemos otras herramientas similares a Mind42, de hecho, en este laboratorio hemos presentado varias aplicaciones para elaborar mapas y esquemas conceptuales de forma online. Xmind. Es un software libre para crear mapas conceptuales desarrollado por Xmind Ltd. El programa dispone de una versión gratuita, que podemos descargar desde Internet, y otra con opciones adicionales, que tiene una licencia de pago. 8.5 Repositorios de páginas web: Diigo, Delicious
  • 6. 6 Diigo. Es un asistente de lectura que te permite crear tu propia biblioteca de investigación en línea, de esta manera tanto los Blogger y los que trabajan con equipos remotos encontrarán una herramienta para crear repositorios de conocimientos compartidos. El grupo podrá ingresar a la información a cualquier hora y desde cualquier lugar y es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que típicamente se guardan en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). No sólo puede almacenar enlaces a sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores, agregar anotaciones. Delicios. Es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que típicamente se guardan en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). No sólo puede almacenar enlaces a sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. 8.6 Mapas Conceptuales: Cmaptool, Cmap online Esta alternativa de Cmaptool, permite centralizar y compartir información entre varios usuarios, los cuales pueden modificar, actualizar y borrar, es decir, ser los administradores de toda la información allí almacenada. Pero para aquellos que desconozcan que es un mapa conceptual, de una forma rápida, podemos decir que es un esquema, un resumen, que concentra en un gráfico toda la información relativa a un texto, una idea, un libro, un tema, etc. Cmap Online. Es un programa que permite crear mapas conceptuales en forma muy sencilla. Se puede utilizar para realizar planificaciones, conceptos generales y específicos sobre un determinado tema. En un simple mapa conceptual, se pueden destacar los puntos más relevantes de un tema a enseñar. También permite elaborar mapas de ideas y diagramas. Este programa permite que el estudiante realice sus mapas y actividades en línea. 8.7 Webquest: Zunal, Webquest creator Webquest es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet. El concepto fue
  • 7. 7 propuesto por Bernie Dodge (investigador de la Universidad Estatal de San Diego) en 1995. Zunal es una herramienta para crear WebQuest de forma online. Está en inglés lo cual la hace muy adecuada para las clases de este idioma, pero se puede utilizar perfectamente en cualquier otra materia. Zunal es una herramienta intuitiva, su interfaz es clara y el texto es grande, características que facilitan su uso. Además de las secciones habituales de las WebQuest, Zunal ofrece páginas para ver las estadísticas, descargar los trabajos y compartirlos en redes sociales. Webquest creator. Se trata de una segunda versión del generador de WebQuest con una interfaz renovada y totalmente actualizada. Es una aplicación web y aunque no hay una versión para Tablet o Smartphone se puede utilizar desde el navegador ya que es totalmente compatible con los navegadores de los dispositivos. Es una herramienta estupenda para que el profesor pueda crear sus WebQuest, miniquests, cazas del tesoro o cualquier otra actividad TIC 2.0 y que luego los alumnos la trabajen. El generador nos facilita la estructura de la actividad y dispone de un gran gestor de archivos que nos facilitará la tarea de edición y alojamiento de archivos. También dispone de un editor de expresiones matemáticas on-line que generará la expresión y la incluirá en forma de imagen en el lugar que indiquemos. 8.8 Presentadores Electrónicos: Prezi, Emaze, Knovio, Powtoon Un presentador electrónico es un programa o software que contiene un conjunto completo de herramientas para preparar presentaciones gráficas, diapositivas, transparencias, presentaciones en la pantalla de una computadora o con un proyector de pantalla etc. Del tipo de las que son utilizadas normal mente en exposiciones orales. Prezi. Es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de Libre Office pero de manera dinámica y original. La versión gratuita funciona solo desde Internet y con una limitante de almacenamiento. Emaze. Es una página donde podrás crear presentaciones en línea, que te permitirá sorprender a través de su diseño y tecnología. Solo tienes que elegir una
  • 8. 8 de las plantillas para empezar a crear una presentación increíble en pocos minutos. ... Acceda en línea a sus presentaciones desde cualquier sitio. Knovio. Es una fantástica herramienta que nos permite realizar presentaciones usando el vídeo como protagonista. La idea es poder mostrar un vídeo y una presentación de forma simultánea, sincronizando los momentos para que aparezca el contenido adecuado en el momento que lo deseemos. Powtoon. Es una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que de buenos resultados, y además de forma muy fácil. 8.9 Páginas Web y Portafolio: Google Sites Una página web, o página electrónica, página digital, o ciberpágina es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la llamada Word Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web. Portafolio digital se refiere a una recopilación de documentos que pueden mostrar diferentes aspectos globales o parciales de una persona (personales, académicos, profesionales) o de una organización (objetivos, organigrama, productos) los cuales han estado seleccionados y organizados de forma reflexiva y deliberada y son presentados en formato digital (texto, imágenes, animaciones, simulaciones, audio y vídeo). Se puede decir que es una manera de presentar una identidad en formato digital. Google Sites .Es una aplicación online que permite crear un sitio web de grupo de una forma sencilla. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluir vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto.
  • 9. 9 CONCLUSIÓN. En este trabajo tuve la oportunidad de apreciar la importancia de la elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas las cuales permiten que el docente adquiera mayores conocimientos y pueda desempeñarse mejor en las clases expuestas por los docentes estas herramientas no solo sirven de ayuda a los estudiantes sino también a los docentes debido a que les ofrecen herramientas para utilizarla con el estudiante y así sacar el mejor provecho de su enseñanza. Gracias a estas herramientas digitales yo como estudiante he podido realizar esta clase y otras clases pasadas de esta materia utilizando diferentes medios como la wiki, algunas presentaciones y ahora con este blog los cuales han desarrollado mis conocimientos y estrategias, pudiendo emplear recursos que faciliten mi aprendizaje.