SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación ciudadana
y
Patrimonio natural
• Es un deber y un derecho que
implica un ejercicio democrático.
• Implica mecanismos, medidas y
acciones que conllevan al bien
común.
• Así al participar en defensa del patrimonio natural
tenemos mayor capacidad de transformar nuestro
medio ambiente y controlar organismos políticos
,económicos y administrativos.
Acciones y Medidas
 Vigilar el desempeño de las instituciones encargadas
de la gestión protección del patrimonio natural.
 Mantenerse alerta ante la actividad
industrial y denunciarla ya que
atenta contra la biodiversidad
 Recomendar a otros miembros de la
comunidad para que cambien sus
hábitos de consumo
Mecanismos de participación
• Es un proceso social por el
medio el cual los distintos
integrantes de la población ,
en función de los intereses
propios ( clase ,grupo,
genero entre otros),
intervienen a través de sus
representantes en la
marcha de los distintos
aspectos de la vida colectiva
conclusión
Nuestra participación y nuestra opinión para la
protección del patrimonio natural son
importantes, porque en muchos casos
conocemos los problemas cerca o estamos en el
lugar de los hechos, de modo que la institución
encargada puede beneficiarse con nuestros
consejos y experiencias. PROTEGER
NUESTRO
PATRIMONIO
NATURAL ES TAREA
DE TODOS
Tarea de civica

Más contenido relacionado

Similar a Tarea de civica

DIAPOSITIVAS 4°- DPCC -EXP 9 - SEMANA 4 -06 -12 -2021.pdf
DIAPOSITIVAS 4°- DPCC -EXP 9 - SEMANA 4 -06 -12 -2021.pdfDIAPOSITIVAS 4°- DPCC -EXP 9 - SEMANA 4 -06 -12 -2021.pdf
DIAPOSITIVAS 4°- DPCC -EXP 9 - SEMANA 4 -06 -12 -2021.pdf
leridanoemivalentinh
 
Presentación observatorio. cr1
Presentación observatorio. cr1Presentación observatorio. cr1
Presentación observatorio. cr1
Observatorio Ambiental
 
TEMA 15 (1).pdf
TEMA 15 (1).pdfTEMA 15 (1).pdf
TEMA 15 (1).pdf
TaniaDueas2
 
La responsabilidad por la conservación del ambiente
La responsabilidad por la conservación del ambienteLa responsabilidad por la conservación del ambiente
La responsabilidad por la conservación del ambientejmsarmientom
 
apunte03_03.ppt
apunte03_03.pptapunte03_03.ppt
apunte03_03.ppt
JesusAlbertoRoldanMo
 
Rol de la Incidencia en la superación de la pobreza, la promoción de la segur...
Rol de la Incidencia en la superación de la pobreza, la promoción de la segur...Rol de la Incidencia en la superación de la pobreza, la promoción de la segur...
Rol de la Incidencia en la superación de la pobreza, la promoción de la segur...
Caritas Mexicana IAP
 
Rol de incidencia
Rol de incidenciaRol de incidencia
Rol de incidencia
Caritas Mexicana IAP
 
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de AutogestionFabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
jfborches2
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Francisco Garcia Bernal
 
Principales objetivos y conceptos básicos de las Directrices - Sesión 8
Principales objetivos y conceptos básicos de las Directrices - Sesión 8Principales objetivos y conceptos básicos de las Directrices - Sesión 8
Principales objetivos y conceptos básicos de las Directrices - Sesión 8
FAO
 
Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...
Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...
Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...
CIFOR-ICRAF
 
Ordenamiento Territorial 4 .pdf
Ordenamiento Territorial 4 .pdfOrdenamiento Territorial 4 .pdf
Ordenamiento Territorial 4 .pdf
darlyt86
 
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptxTRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
ElmercitoHc
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
RobertoBernal44
 
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012Vida Silvestre Uruguay
 
Revista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambientalRevista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambiental
josedaniel33
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
Zurisadai Flores.
 
02 Participacion.pdf
02 Participacion.pdf02 Participacion.pdf
02 Participacion.pdf
ivonneflorez7
 
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable Por:Ju...
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable  Por:Ju...Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable  Por:Ju...
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable Por:Ju...
Juan Pedro González
 

Similar a Tarea de civica (20)

DIAPOSITIVAS 4°- DPCC -EXP 9 - SEMANA 4 -06 -12 -2021.pdf
DIAPOSITIVAS 4°- DPCC -EXP 9 - SEMANA 4 -06 -12 -2021.pdfDIAPOSITIVAS 4°- DPCC -EXP 9 - SEMANA 4 -06 -12 -2021.pdf
DIAPOSITIVAS 4°- DPCC -EXP 9 - SEMANA 4 -06 -12 -2021.pdf
 
Presentación observatorio. cr1
Presentación observatorio. cr1Presentación observatorio. cr1
Presentación observatorio. cr1
 
TEMA 15 (1).pdf
TEMA 15 (1).pdfTEMA 15 (1).pdf
TEMA 15 (1).pdf
 
La responsabilidad por la conservación del ambiente
La responsabilidad por la conservación del ambienteLa responsabilidad por la conservación del ambiente
La responsabilidad por la conservación del ambiente
 
apunte03_03.ppt
apunte03_03.pptapunte03_03.ppt
apunte03_03.ppt
 
Rol de la Incidencia en la superación de la pobreza, la promoción de la segur...
Rol de la Incidencia en la superación de la pobreza, la promoción de la segur...Rol de la Incidencia en la superación de la pobreza, la promoción de la segur...
Rol de la Incidencia en la superación de la pobreza, la promoción de la segur...
 
Rol de incidencia
Rol de incidenciaRol de incidencia
Rol de incidencia
 
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de AutogestionFabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Principales objetivos y conceptos básicos de las Directrices - Sesión 8
Principales objetivos y conceptos básicos de las Directrices - Sesión 8Principales objetivos y conceptos básicos de las Directrices - Sesión 8
Principales objetivos y conceptos básicos de las Directrices - Sesión 8
 
Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...
Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...
Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...
 
Ordenamiento Territorial 4 .pdf
Ordenamiento Territorial 4 .pdfOrdenamiento Territorial 4 .pdf
Ordenamiento Territorial 4 .pdf
 
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptxTRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
 
Revista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambientalRevista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambiental
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
02 Participacion.pdf
02 Participacion.pdf02 Participacion.pdf
02 Participacion.pdf
 
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable Por:Ju...
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable  Por:Ju...Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable  Por:Ju...
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable Por:Ju...
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 

Último (10)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 

Tarea de civica

  • 2. • Es un deber y un derecho que implica un ejercicio democrático.
  • 3. • Implica mecanismos, medidas y acciones que conllevan al bien común.
  • 4. • Así al participar en defensa del patrimonio natural tenemos mayor capacidad de transformar nuestro medio ambiente y controlar organismos políticos ,económicos y administrativos.
  • 5. Acciones y Medidas  Vigilar el desempeño de las instituciones encargadas de la gestión protección del patrimonio natural.
  • 6.  Mantenerse alerta ante la actividad industrial y denunciarla ya que atenta contra la biodiversidad
  • 7.  Recomendar a otros miembros de la comunidad para que cambien sus hábitos de consumo
  • 8. Mecanismos de participación • Es un proceso social por el medio el cual los distintos integrantes de la población , en función de los intereses propios ( clase ,grupo, genero entre otros), intervienen a través de sus representantes en la marcha de los distintos aspectos de la vida colectiva
  • 9. conclusión Nuestra participación y nuestra opinión para la protección del patrimonio natural son importantes, porque en muchos casos conocemos los problemas cerca o estamos en el lugar de los hechos, de modo que la institución encargada puede beneficiarse con nuestros consejos y experiencias. PROTEGER NUESTRO PATRIMONIO NATURAL ES TAREA DE TODOS