SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación en Salud

         Luz Adriana Soto Falla
Centro de Estudios en Salud Comunitaria
         Facultad de Medicina
       Universidad de La Sabana
QUÉ ES PARTICIPACIÓN

La participación es una cuestión sujeta a una definición amplia y a múltiples
interpretaciones, una podría ser:




                     La participación se define a menudo como el
                  “proceso por el que se comparten decisiones que
                   afectan la propia vida y la vida de la comunidad
                    en la que uno habita. Es el medio por el cual se
                      construye la democracia, y es un patrón que
                              debe servir para las democracias”


   Tomado de: UNICEF, Estado Mundial de Infancia. 2003
TIPOS DE PARTICIPACIÓN


La participación ocurre en los ámbitos privado y público


            En lo privado opera
  la participación social y comunitaria;

                 en el público
          la ciudadana y la política
Tomado de: María Victoria
 Estrada, Edda Madrid-Malo,
Luz Marina Gil. La participación
    está en juego. UNICEF-
 Fundación Antonio Restrepo
          Barco. 2000
Niveles de Participación
Niveles de Participación
Por un lado, están el sustento jurídico
                    que provee la Constitución y la
     Las        alternativas que señala para ejercerla,
condiciones     así como los canales que existen para
    de la           comunicarse con el Estado y las
participación     garantías efectivas para utilizarlos
   son tan
  objetivas
    como          Existe una condición individual:
 subjetivas            Voluntad y Motivación
“La motivación a participar ,
             como principio,
   es una condición no sólo del adulto,
  esto es, del ciudadano que defiende
         y ejerce sus derechos,
que afectan su vida y la de su comunidad”


   También lo es del jóven y del niño
Grados de Participación de los niños y niñas
                         8. Iniciada por los niños decisiones
                            compartidas con los adultos


    Grados de
   participación
     genuina




                                              Grados de No
                                              participación
Reconocida como un fenómeno de múltiples
 facetas, la participación puede incluir una amplia
gama de actividades que difieren en forma y estilo
             según sea la edad del niño:

                 Buscar información,
expresar el deseo de aprender incluso a una edad
muy temprana, formarse puntos de vista, expresar
  ideas; intervenir en actividades y procesos; ser
informado y consultado en la toma de decisiones;
  iniciar ideas, procesos, propuestas y proyectos;
analizar situaciones y elegir entre varias opciones;
   respetar a los otros y ser tratado con dignidad
Buscar información,

expresar el deseo de aprender incluso a una edad muy temprana,

                   formarse puntos de vista,

                         Expresar ideas;

              intervenir en actividades y procesos;

      ser informado y consultado en la toma de decisiones;

        iniciar ideas, procesos, propuestas y proyectos;

       analizar situaciones y elegir entre varias opciones;

         respetar a los otros y ser tratado con dignidad
El objetivo para niños y
      jóvenes no consiste
 simplemente en obtener un
        mayor grado de
     participación, sino en
   aumentar al máximo sus
oportunidades para conseguir
       una participación
          significativa.
Los conocimientos prácticos
     para la participación deben
       aprenderse y practicarse
teniendo en cuenta los costos a medio
              y largo plazo
  que para una sociedad tiene el no
       facilitar la participación:

        un mundo de adultos
  jóvenes que no saben expresarse,
   negociar diferencias, entablar un
         diálogo constructivo
o responsabilizarse de sí mismos, su
familia, su comunidad y su sociedad.
Cuando se pone en práctica, la participación requiere que los adultos:




                        • Escuchen a los niños,
     • Que estén atentos a sus múltiples y variadas formas
                           de comunicarse, y
           • Que garanticen su libertad de expresarse;
              • Asimismo, cuando llegue el momento
        de tomar decisiones que les afecten, requiere que
                  tengan en cuenta sus puntos de vista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
39307328
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
centroperalvillo
 
participacion comunitaria en salud.pptx
participacion comunitaria en salud.pptxparticipacion comunitaria en salud.pptx
participacion comunitaria en salud.pptx
juealucero
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMetodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
La salud que queremos
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptxMODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
participacion comunitaria en salud.pptx
participacion comunitaria en salud.pptxparticipacion comunitaria en salud.pptx
participacion comunitaria en salud.pptx
 
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
 
Comunidades Saludables
Comunidades SaludablesComunidades Saludables
Comunidades Saludables
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
 
Estrategias de comunicación en salud
Estrategias de comunicación en saludEstrategias de comunicación en salud
Estrategias de comunicación en salud
 
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMetodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
 

Destacado

Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
edomarino
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
Alfonso Nino
 
No somos invisibles guia diligenciamiento instrumentos
No somos invisibles guia diligenciamiento instrumentosNo somos invisibles guia diligenciamiento instrumentos
No somos invisibles guia diligenciamiento instrumentos
Politica Infancia
 
Modulo planeacion participativa
Modulo planeacion participativaModulo planeacion participativa
Modulo planeacion participativa
jabakalawia
 
5 Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
5   Responsabilidad Social Y éTica Administrativa5   Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
5 Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
Salvador Almuina
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Ma Guadalupe Páez
 

Destacado (14)

Niveles de Participación
Niveles de ParticipaciónNiveles de Participación
Niveles de Participación
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Cuaderno arte
Cuaderno arteCuaderno arte
Cuaderno arte
 
No somos invisibles guia diligenciamiento instrumentos
No somos invisibles guia diligenciamiento instrumentosNo somos invisibles guia diligenciamiento instrumentos
No somos invisibles guia diligenciamiento instrumentos
 
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadanaEquipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
 
Participación social de adolescentes
Participación social de adolescentesParticipación social de adolescentes
Participación social de adolescentes
 
Modulo planeacion participativa
Modulo planeacion participativaModulo planeacion participativa
Modulo planeacion participativa
 
5 Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
5   Responsabilidad Social Y éTica Administrativa5   Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
5 Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
 
Planeación participativa
Planeación participativaPlaneación participativa
Planeación participativa
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 

Similar a Participación en Salud

Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
nestorucm
 
(162) La promoción de la autonomía personal en contextos residenciales de pro...
(162) La promoción de la autonomía personal en contextos residenciales de pro...(162) La promoción de la autonomía personal en contextos residenciales de pro...
(162) La promoción de la autonomía personal en contextos residenciales de pro...
CITE 2011
 
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.pptMxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Ruben Coveñas
 
Gyptrasoc3 tema 5.3 complementaria
Gyptrasoc3 tema 5.3 complementariaGyptrasoc3 tema 5.3 complementaria
Gyptrasoc3 tema 5.3 complementaria
liclinea2
 

Similar a Participación en Salud (20)

Guiaparticipacion
Guiaparticipacion Guiaparticipacion
Guiaparticipacion
 
Guiamediacion
GuiamediacionGuiamediacion
Guiamediacion
 
Espacios de participación joven
Espacios de participación jovenEspacios de participación joven
Espacios de participación joven
 
Espacios de participación joven
Espacios de participación jovenEspacios de participación joven
Espacios de participación joven
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
 
Participación infantil
Participación infantilParticipación infantil
Participación infantil
 
(162) La promoción de la autonomía personal en contextos residenciales de pro...
(162) La promoción de la autonomía personal en contextos residenciales de pro...(162) La promoción de la autonomía personal en contextos residenciales de pro...
(162) La promoción de la autonomía personal en contextos residenciales de pro...
 
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
 
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióNMa De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
Ma De JesúS Ojeda La ParticipacióN Social Y EducacióN
 
M3 es
M3 esM3 es
M3 es
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.pptPresentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
 
Adultocentrismo
AdultocentrismoAdultocentrismo
Adultocentrismo
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
TALLR PS.pptx
TALLR  PS.pptxTALLR  PS.pptx
TALLR PS.pptx
 
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.pptMxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
 
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
 
Metodologia_ Accion_participativa_juvenil
Metodologia_ Accion_participativa_juvenilMetodologia_ Accion_participativa_juvenil
Metodologia_ Accion_participativa_juvenil
 
Dolores Limon
Dolores LimonDolores Limon
Dolores Limon
 
Gyptrasoc3 tema 5.3 complementaria
Gyptrasoc3 tema 5.3 complementariaGyptrasoc3 tema 5.3 complementaria
Gyptrasoc3 tema 5.3 complementaria
 

Más de Universidad de La Sabana

Más de Universidad de La Sabana (20)

Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos y funciones de la comunicación)
 
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
Simulación en Salud Pública (tipos de comunicación)
 
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
Simulación en Salud Pública (roles comunicación)
 
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
Caso de Redes Integradas de Servicios de Salud: Versión 3.0
 
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en SaludIntroducción a la Tutoría Virtual en Salud
Introducción a la Tutoría Virtual en Salud
 
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
 
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
Diplomado en educacion para profesionales de la salud - modulo 4
 
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
 
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en SaludEquidad y Determinantes Sociales en Salud
Equidad y Determinantes Sociales en Salud
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
 
Juego Arabe
Juego ArabeJuego Arabe
Juego Arabe
 
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
Diplomado de Educación Médica - Módulo 3
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
 
Consejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambienteConsejos para el cuidado del medio ambiente
Consejos para el cuidado del medio ambiente
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
 
Infografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niñosInfografia de reciclaje en niños
Infografia de reciclaje en niños
 
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
Recomendaciones descubre el mundo a tu alrededor (tiempo en pantalla)
 
Infografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad físicaInfografia beneficios de la actividad física
Infografia beneficios de la actividad física
 
Diario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicioDiario una semana de ejercicio
Diario una semana de ejercicio
 

Participación en Salud

  • 1. Participación en Salud Luz Adriana Soto Falla Centro de Estudios en Salud Comunitaria Facultad de Medicina Universidad de La Sabana
  • 2. QUÉ ES PARTICIPACIÓN La participación es una cuestión sujeta a una definición amplia y a múltiples interpretaciones, una podría ser: La participación se define a menudo como el “proceso por el que se comparten decisiones que afectan la propia vida y la vida de la comunidad en la que uno habita. Es el medio por el cual se construye la democracia, y es un patrón que debe servir para las democracias” Tomado de: UNICEF, Estado Mundial de Infancia. 2003
  • 3. TIPOS DE PARTICIPACIÓN La participación ocurre en los ámbitos privado y público En lo privado opera la participación social y comunitaria; en el público la ciudadana y la política
  • 4. Tomado de: María Victoria Estrada, Edda Madrid-Malo, Luz Marina Gil. La participación está en juego. UNICEF- Fundación Antonio Restrepo Barco. 2000
  • 7. Por un lado, están el sustento jurídico que provee la Constitución y la Las alternativas que señala para ejercerla, condiciones así como los canales que existen para de la comunicarse con el Estado y las participación garantías efectivas para utilizarlos son tan objetivas como Existe una condición individual: subjetivas Voluntad y Motivación
  • 8. “La motivación a participar , como principio, es una condición no sólo del adulto, esto es, del ciudadano que defiende y ejerce sus derechos, que afectan su vida y la de su comunidad” También lo es del jóven y del niño
  • 9. Grados de Participación de los niños y niñas 8. Iniciada por los niños decisiones compartidas con los adultos Grados de participación genuina Grados de No participación
  • 10. Reconocida como un fenómeno de múltiples facetas, la participación puede incluir una amplia gama de actividades que difieren en forma y estilo según sea la edad del niño: Buscar información, expresar el deseo de aprender incluso a una edad muy temprana, formarse puntos de vista, expresar ideas; intervenir en actividades y procesos; ser informado y consultado en la toma de decisiones; iniciar ideas, procesos, propuestas y proyectos; analizar situaciones y elegir entre varias opciones; respetar a los otros y ser tratado con dignidad
  • 11. Buscar información, expresar el deseo de aprender incluso a una edad muy temprana, formarse puntos de vista, Expresar ideas; intervenir en actividades y procesos; ser informado y consultado en la toma de decisiones; iniciar ideas, procesos, propuestas y proyectos; analizar situaciones y elegir entre varias opciones; respetar a los otros y ser tratado con dignidad
  • 12. El objetivo para niños y jóvenes no consiste simplemente en obtener un mayor grado de participación, sino en aumentar al máximo sus oportunidades para conseguir una participación significativa.
  • 13. Los conocimientos prácticos para la participación deben aprenderse y practicarse teniendo en cuenta los costos a medio y largo plazo que para una sociedad tiene el no facilitar la participación: un mundo de adultos jóvenes que no saben expresarse, negociar diferencias, entablar un diálogo constructivo o responsabilizarse de sí mismos, su familia, su comunidad y su sociedad.
  • 14. Cuando se pone en práctica, la participación requiere que los adultos: • Escuchen a los niños, • Que estén atentos a sus múltiples y variadas formas de comunicarse, y • Que garanticen su libertad de expresarse; • Asimismo, cuando llegue el momento de tomar decisiones que les afecten, requiere que tengan en cuenta sus puntos de vista