SlideShare una empresa de Scribd logo
María Alejandra Barreto
Docente: Douglas Barraez
Las Bombas centrífugas también llamadas Rotodinámicas, son siempre
rotativas y son un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía
mecánica de un impulsor. Una bomba centrífuga es una máquina que
consiste de un conjunto de paletas rotatorias encerradas dentro de una
caja o cárter, o una cubierta o coraza.
Se denominan así porque la cota de presión que
crean es ampliamente atribuible a la acción
centrífuga. Las paletas imparten energía al fluido
por la fuerza de esta misma acción.
Es aquella máquina que incrementa la energía de
velocidad del fluido mediante un elemento rotante,
aprovechando la acción de la fuerza centrífuga, y
transformándola a energía potencial.
Cojinetes: Sirven de soporte a la flecha de todo
el rotor en un alineamiento correcto en relación
con las partes estacionarias.
Flecha: Es el eje de todos los elementos que giran
en la bomba centrífuga
Estoperas, empaques y sellos: la función de estos
elementos es evitar el flujo hacia fuera del líquido
bombeado a través del orificio por donde pasa la
flecha de la bomba y el flujo de aire hacia el interior
de la bomba.
Bases: Sirven de soporte a la bomba
Carcasa: Es la parte exterior protectora de la
bomba y cumple la función de convertir la
energía de velocidad impartida al líquido por el
impulsor en energía de presión
Impulsores: Es el corazón de la bomba
centrífuga.
Anillos de desgaste: Cumplen la función de ser un
elemento fácil y barato de remover en aquellas
partes en donde debido a las cerradas holguras
entre el impulsor y la carcasa
El rodete o impulsor es un elemento
móvil, formado por unas paletas o álabes
divergentes unidos a un eje que recibe
energía del exterior.
El eje de la bomba es una pieza en forma de
barra de sección circular no uniforme que se
fija rígidamente sobre el impulsor y le
transmite la fuerza del elemento motor.
El difusor junto con el rodete, están encerrados en una cámara,
llamada carcasa o cuerpo de bomba. El difusor está formado por unos
álabes fijos divergentes, que al incrementarse la sección de la carcasa,
la velocidad del agua irá disminuyendo lo que contribuye a transformar
la energía cinética en energía de presión, mejorando el rendimiento de
la bomba. Según la forma y disposición, las bombas centrífugas son
de 2 tipos:
•De voluta: la carcasa tiene forma de caracol, rodeando el rodete de
tal forma que el área de flujo de agua aumenta progresivamente hacia
la tubería de descarga.
•De turbina: la carcasa va provista de unos difusores fijos dispuestos
de tal forma que el área de flujo se ensancha progresivamente hacia la
salida.
•Eje
•Difusor
•Rodete o impulsor
Se pueden clasificar de diferentes maneras
POR LA DIRECCIÓN DEL FLUJO
POR LA POSICIÓN DEL EJE DE ROTACIÓN O FLECHA
Horizontales, Verticales e Inclinados.
Mixto.
Puede dar al agua una velocidad
con componentes tanto axial
como radial
Axial.
Inducir un flujo en espiral en cilindros
coaxiales según la dirección del eje
Radial.
La forma del impulsor puede forzar al
agua a salir en un plano perpendicular
a su eje
Por el diseño de la coraza (forma)
Voluta y las de Turbina.
La carcaza en este tipo de bombas es de
voluta o espirar y no tienen paletas difusoras
Este tipo de bomba se caracteriza por poseer, fijas a
la carcaza, paletas direccionadoras del flujo de agua
que sale del impulsor, el que recorre el camino
establecido por las paletas fijas, a lo largo de las
cuales ocurre la transformación de energía cinética
en energía de presión.
Las bombas con difusores fueron muy utilizadas al
inicio del desarrollo de las bombas centrifugas pero
fueron perdiendo importancia al perfeccionarse las
técnicas para construir carcazas.
POR EL DISEÑO DE LA MECÁNICO CORAZA
Axialmente Bipartidas y las
Radialmente Bipartidas.
POR LA FORMA DE SUCCIÓN
Sencilla y Doble.
BOMBAS DE IMPULSOR ABIERTO, SEMIABIERTO CERRADO
Teniendo en cuenta su diseño mecánico o estructural, se
pueden distinguir tres tipos de impulsores:
De álabes aislados (abiertos), Con una pared o disco lateral de
apoyo (semiabiertos), Con ambas paredes laterales (cerrados).
Esta clasificación es independiente de la más general, que se
refiere al tipo de diseño hidráulico, por lo que en esta nueva
clasificación puede haber impulsores centrífugos y de flujo
mixto, abiertos, semiabiertos o cerrados.
FUNCIONAMIENTO
Las bombas centrífugas
mueven un cierto volumen
de líquido entre dos niveles;
son pues, máquinas
hidráulicas que transforman
un trabajo mecánico en otro
de tipo hidráulico.
Una tubería de impulsión.-
La finalidad de la voluta es
la de recoger el líquido a
gran velocidad, cambiar la
dirección de su movimiento
y encaminarle hacia la brida
de impulsión de la bomba.
Una tubería de
aspiración, que
concluye
prácticamente en
la brida de
aspiración.
FUNCIONAMIENTO
La carcasa, (voluta), está dispuesta en
forma de caracol, de tal manera, que
la separación entre ella y el rodete es
mínima en la parte superior; la
separación va aumentando hasta que
las partículas líquidas se encuentran
frente a la abertura de impulsión; en
algunas bombas existe, a la salida del
rodete, una directriz de álabes que
guía el líquido a la salida del impulsor
antes de introducirlo en la
volutaconcluye prácticamente en la
brida de aspiración.
Los álabes del rodete
someten a las partículas de
líquido a un movimiento de
rotación muy rápido, siendo
proyectadas hacia el exterior
por la fuerza centrífuga, de
forma que abandonan el
rodete hacia la voluta a gran
velocidad, aumentando su
presión en el impulsor según
la distancia al eje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombasClase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
James Martinez
 
Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica
Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica
Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica Cristhian Barrios Silva
 
Automatisacion
AutomatisacionAutomatisacion
Automatisacion
abdias trinidad enriquez
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
Monica Solorzano
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Carlos Mosquera
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
luisaquiroga4
 
Bombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston emboloBombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston embolo
Alberto J. Acevedo T.
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Yelisett Martinez
 
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugasClasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Luifer Nuñez
 
Bombas Hidraulicas
Bombas HidraulicasBombas Hidraulicas
Bombas Hidraulicas
Sergio Silvio Falasco
 
Presentación bomba centrifuga
Presentación bomba centrifugaPresentación bomba centrifuga
Presentación bomba centrifuga
Caroline Sira
 
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Alberto J. Acevedo T.
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
Demian Cid Preciado
 
Bombas
BombasBombas
Tipos de bombas operaciones
Tipos de bombas operacionesTipos de bombas operaciones
Tipos de bombas operaciones
Marcelo Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Bombas de flujo axial
Bombas de flujo axialBombas de flujo axial
Bombas de flujo axial
 
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombasClase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
 
Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica
Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica
Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica
 
Automatisacion
AutomatisacionAutomatisacion
Automatisacion
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas
 
Bombas especiales
Bombas especialesBombas especiales
Bombas especiales
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Bombas y tipos
Bombas y tiposBombas y tipos
Bombas y tipos
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Bombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston emboloBombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston embolo
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
 
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugasClasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
 
Bombas Hidraulicas
Bombas HidraulicasBombas Hidraulicas
Bombas Hidraulicas
 
Presentación bomba centrifuga
Presentación bomba centrifugaPresentación bomba centrifuga
Presentación bomba centrifuga
 
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
Bombas reciprocantes de diafragma maquinas hidraulica 1
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Tipos de bombas operaciones
Tipos de bombas operacionesTipos de bombas operaciones
Tipos de bombas operaciones
 

Similar a bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento

Bombas centrifugas[1]
Bombas centrifugas[1]Bombas centrifugas[1]
Bombas centrifugas[1]
estefaniaquintana
 
Jose armando. informe bc
Jose armando. informe bcJose armando. informe bc
Jose armando. informe bc
leslimar paradas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
oswaldo torres
 
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasClasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Jose Juhasz
 
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasClasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Jose Juhasz
 
Maquina hidraulicas
Maquina hidraulicasMaquina hidraulicas
Maquina hidraulicas
Jose David Garcia
 
Presentación bomba centriguga
Presentación bomba centrigugaPresentación bomba centriguga
Presentación bomba centriguga
Caroline Sira
 
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  gerFuncionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
Ger Castillo
 
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
skric
 
Diapositiva bombas centrifugas
Diapositiva bombas centrifugasDiapositiva bombas centrifugas
Diapositiva bombas centrifugas
José Antonio Arrieta
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Vicente Sanchez
 
Presentacion 2 maquinas hidraulicas
Presentacion 2 maquinas hidraulicasPresentacion 2 maquinas hidraulicas
Presentacion 2 maquinas hidraulicas
Andy Carrillo
 
Mantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mataMantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mata
Santiago Mata
 
Bombas centrifugas. jose valladares
Bombas centrifugas. jose valladaresBombas centrifugas. jose valladares
Bombas centrifugas. jose valladares
leslimar paradas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Horiana Gimenez
 
Guía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas CentrífugasGuía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas Centrífugas
SistemadeEstudiosMed
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Pepemoises1
 
Bombas centrifugas presentacion
Bombas centrifugas presentacionBombas centrifugas presentacion
Bombas centrifugas presentacion
JulioLedezma21
 

Similar a bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento (20)

Bombas centrifugas[1]
Bombas centrifugas[1]Bombas centrifugas[1]
Bombas centrifugas[1]
 
Jose armando. informe bc
Jose armando. informe bcJose armando. informe bc
Jose armando. informe bc
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasClasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
 
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasClasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
Clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
 
Maquina hidraulicas
Maquina hidraulicasMaquina hidraulicas
Maquina hidraulicas
 
Presentación bomba centriguga
Presentación bomba centrigugaPresentación bomba centriguga
Presentación bomba centriguga
 
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  gerFuncionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
 
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
 
Diapositiva bombas centrifugas
Diapositiva bombas centrifugasDiapositiva bombas centrifugas
Diapositiva bombas centrifugas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Presentacion 2 maquinas hidraulicas
Presentacion 2 maquinas hidraulicasPresentacion 2 maquinas hidraulicas
Presentacion 2 maquinas hidraulicas
 
Mantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mataMantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mata
 
Bombas centrifugas. jose valladares
Bombas centrifugas. jose valladaresBombas centrifugas. jose valladares
Bombas centrifugas. jose valladares
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Guía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas CentrífugasGuía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas Centrífugas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Bombas centrifugas presentacion
Bombas centrifugas presentacionBombas centrifugas presentacion
Bombas centrifugas presentacion
 

Más de Maria Alejandra Barreto

Ejercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulicaEjercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulica
Maria Alejandra Barreto
 
Informe
InformeInforme
Ejercicio hidraulica
Ejercicio hidraulicaEjercicio hidraulica
Ejercicio hidraulica
Maria Alejandra Barreto
 
Cavitacion- hidraulica
Cavitacion- hidraulicaCavitacion- hidraulica
Cavitacion- hidraulica
Maria Alejandra Barreto
 

Más de Maria Alejandra Barreto (6)

Ejercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulicaEjercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulica
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Ejercicio hidraulica
Ejercicio hidraulicaEjercicio hidraulica
Ejercicio hidraulica
 
Cavitacion- hidraulica
Cavitacion- hidraulicaCavitacion- hidraulica
Cavitacion- hidraulica
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Ingeniería griega
Ingeniería griegaIngeniería griega
Ingeniería griega
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento

  • 2. Las Bombas centrífugas también llamadas Rotodinámicas, son siempre rotativas y son un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía mecánica de un impulsor. Una bomba centrífuga es una máquina que consiste de un conjunto de paletas rotatorias encerradas dentro de una caja o cárter, o una cubierta o coraza. Se denominan así porque la cota de presión que crean es ampliamente atribuible a la acción centrífuga. Las paletas imparten energía al fluido por la fuerza de esta misma acción. Es aquella máquina que incrementa la energía de velocidad del fluido mediante un elemento rotante, aprovechando la acción de la fuerza centrífuga, y transformándola a energía potencial.
  • 3. Cojinetes: Sirven de soporte a la flecha de todo el rotor en un alineamiento correcto en relación con las partes estacionarias. Flecha: Es el eje de todos los elementos que giran en la bomba centrífuga Estoperas, empaques y sellos: la función de estos elementos es evitar el flujo hacia fuera del líquido bombeado a través del orificio por donde pasa la flecha de la bomba y el flujo de aire hacia el interior de la bomba. Bases: Sirven de soporte a la bomba Carcasa: Es la parte exterior protectora de la bomba y cumple la función de convertir la energía de velocidad impartida al líquido por el impulsor en energía de presión Impulsores: Es el corazón de la bomba centrífuga. Anillos de desgaste: Cumplen la función de ser un elemento fácil y barato de remover en aquellas partes en donde debido a las cerradas holguras entre el impulsor y la carcasa
  • 4. El rodete o impulsor es un elemento móvil, formado por unas paletas o álabes divergentes unidos a un eje que recibe energía del exterior. El eje de la bomba es una pieza en forma de barra de sección circular no uniforme que se fija rígidamente sobre el impulsor y le transmite la fuerza del elemento motor. El difusor junto con el rodete, están encerrados en una cámara, llamada carcasa o cuerpo de bomba. El difusor está formado por unos álabes fijos divergentes, que al incrementarse la sección de la carcasa, la velocidad del agua irá disminuyendo lo que contribuye a transformar la energía cinética en energía de presión, mejorando el rendimiento de la bomba. Según la forma y disposición, las bombas centrífugas son de 2 tipos: •De voluta: la carcasa tiene forma de caracol, rodeando el rodete de tal forma que el área de flujo de agua aumenta progresivamente hacia la tubería de descarga. •De turbina: la carcasa va provista de unos difusores fijos dispuestos de tal forma que el área de flujo se ensancha progresivamente hacia la salida. •Eje •Difusor •Rodete o impulsor
  • 5. Se pueden clasificar de diferentes maneras POR LA DIRECCIÓN DEL FLUJO POR LA POSICIÓN DEL EJE DE ROTACIÓN O FLECHA Horizontales, Verticales e Inclinados. Mixto. Puede dar al agua una velocidad con componentes tanto axial como radial Axial. Inducir un flujo en espiral en cilindros coaxiales según la dirección del eje Radial. La forma del impulsor puede forzar al agua a salir en un plano perpendicular a su eje
  • 6. Por el diseño de la coraza (forma) Voluta y las de Turbina. La carcaza en este tipo de bombas es de voluta o espirar y no tienen paletas difusoras Este tipo de bomba se caracteriza por poseer, fijas a la carcaza, paletas direccionadoras del flujo de agua que sale del impulsor, el que recorre el camino establecido por las paletas fijas, a lo largo de las cuales ocurre la transformación de energía cinética en energía de presión. Las bombas con difusores fueron muy utilizadas al inicio del desarrollo de las bombas centrifugas pero fueron perdiendo importancia al perfeccionarse las técnicas para construir carcazas.
  • 7. POR EL DISEÑO DE LA MECÁNICO CORAZA Axialmente Bipartidas y las Radialmente Bipartidas. POR LA FORMA DE SUCCIÓN Sencilla y Doble. BOMBAS DE IMPULSOR ABIERTO, SEMIABIERTO CERRADO
  • 8. Teniendo en cuenta su diseño mecánico o estructural, se pueden distinguir tres tipos de impulsores: De álabes aislados (abiertos), Con una pared o disco lateral de apoyo (semiabiertos), Con ambas paredes laterales (cerrados). Esta clasificación es independiente de la más general, que se refiere al tipo de diseño hidráulico, por lo que en esta nueva clasificación puede haber impulsores centrífugos y de flujo mixto, abiertos, semiabiertos o cerrados.
  • 9. FUNCIONAMIENTO Las bombas centrífugas mueven un cierto volumen de líquido entre dos niveles; son pues, máquinas hidráulicas que transforman un trabajo mecánico en otro de tipo hidráulico. Una tubería de impulsión.- La finalidad de la voluta es la de recoger el líquido a gran velocidad, cambiar la dirección de su movimiento y encaminarle hacia la brida de impulsión de la bomba. Una tubería de aspiración, que concluye prácticamente en la brida de aspiración.
  • 10. FUNCIONAMIENTO La carcasa, (voluta), está dispuesta en forma de caracol, de tal manera, que la separación entre ella y el rodete es mínima en la parte superior; la separación va aumentando hasta que las partículas líquidas se encuentran frente a la abertura de impulsión; en algunas bombas existe, a la salida del rodete, una directriz de álabes que guía el líquido a la salida del impulsor antes de introducirlo en la volutaconcluye prácticamente en la brida de aspiración. Los álabes del rodete someten a las partículas de líquido a un movimiento de rotación muy rápido, siendo proyectadas hacia el exterior por la fuerza centrífuga, de forma que abandonan el rodete hacia la voluta a gran velocidad, aumentando su presión en el impulsor según la distancia al eje.