SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: SOBRECIMIENTOS
Que son los sobrecimientos…?
Los sobrecimientos son elementos
estructurales que se encuentran encima de
los cimientos, y sirven de nexo entre el muro
y el cimiento, cuya función es la de
transmitir a estos las cargas debidas al peso
propio de la estructura.
Es decir; que es la parte de la cimentación
que se construye encima de los cimientos
corridos y que sobresale de la superficie del
terreno natural para recibir los muros de
albañilería .
Que son los sobrecimientos…?
Para un sobrecimiento las
dimensiones más utilizadas son:
un mínimo de 20 cm.
igual o mayor que el muro
que soporta (20cm).
+ .
sobrecimiento rebajado
parapaso de puerta
sobrecimiento rebajado para
interiorde pisos
sobrecimiento
normalde
20 x 20cm
unión de
sobrecimiento en
esquina
Los sobrecimientos tienen dos
funciones principales:
-Primero, aislar al resto de la
construcción de la humedad del
terreno.
-La segunda es dar un nivel
terminado horizontal a la fundación
y a los futuros pisos, absorbiendo las
diferencias de nivel del terreno.
También tiene la función de proteger
al ladrillo que forma la pared de
cualquier humedad que a futuro
podría provenir del exterior de la
casa o de su mismo interior.
Que función cumplen los sobrecimientos…?
construcción
encima del
terreno
construcción
debajo del
terreno
ventana
carrizo
solera
nivel de piso
terminado
losetae=6cm
puertas
baños
contrapiso
cimientos
muro
canalde Tol
vigas de
madera
cubiertade
teja
sobrecimiento
Tipos de Sobrecimientos…?
Sobrecimiento de Hormigón Armado
Sobrecimiento de Mampostería
Sobrecimiento de Hormigón Ciclópeo
• Los sobre cimientos pueden ser de hormigón
ciclópeo, mampostería de piedra, ladrillo
cerámico artesanal u Hormigón armado.
Descargado por hebert (amauhebert5@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Materiales y equipos para sobrecimientos
Cemento Portland
Fierro Corrugado Piedra Manzana
Arena
Agua
Ripio
Descripción
Por lo general, el ancho del sobrecimiento
corresponde al ancho del muro a ser
soportado y una altura recomendada de
0.40 cm por encima del nivel natural del
terreno.
Deberá tener una resistencia adecuada para
ser reutilizado varias veces de ser necesario.
Debe soportar las cargas que ejercerá el
volumen de hormigón a contener, además
de permitir un adecuado arriostramiento
Se deberá compactar preferiblemente con
vibradora el hormigón del sobrecimiento, no
debe existir la posibilidad de que se
deforme o pierda la línea.
Descripción
sobrecimiento de
h. simple 180kg/cm²
DETALLE DEL
SOBRECIMIENTO
fierro corrugadaø12mm
capa
aislante
estribo ø6mm cada 0.20cm
Ejecución
Inicialmente se deberá colocar el encofrado
Se deberá verificar que las tablas a utilizar
se encuentren en buen estado; limpias y no
arqueadas.
Los costados de los encofrados deben estar
formados por madera de 1¨ o 11/2¨de
espesor y anchos variables de acuerdo a las
alturas de los sobrecimientos
Se deberá compactar preferiblemente con
vibradora el hormigón del sobrecimiento, no
debe existir la posibilidad de que se
deforme o pierda la línea.
Ejecución
Al momento de colocar las tablas, se
deberá tener en cuenta que los fierros de
las columnas (y del sobrecimiento si lo
hubiera), deben quedar exactamente en el
medio de la distancia entre ambas caras
del encofrado. Para esto se usan los dados
de concreto, así se garantizará un
adecuado recubrimiento de las barras de
acero al momento de vaciar el concreto
(ver figura 80).
Descargado por hebert (amauhebert5@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ejecución
Al momento de colocar las tablas, se
deberá tener en cuenta que los fierros de
las columnas (y del sobrecimiento si lo
hubiera), deben quedar exactamente en el
medio de la distancia entre ambas caras
del encofrado. Para esto se usan los dados
de concreto, así se garantizará un
adecuado recubrimiento de las barras de
acero al momento de vaciar el concreto
(ver figura 80).
Cadena metálica según cálculo
sobrecimiento armado
Línea de llenado
Nivel
Encofrado
Ejecución
Al terminar de armar todos los
encofrados, se debe hacer una verificación
de ejes y niveles, ya que una vez vaciado el
concreto será muy complicado hacer las
correcciones.
Igualmente, se debe verificar la verticalidad
de los encofrados con ayuda de una
plomada.
nivel
Sobrecimiento de Hormigón Ciclópeo
Se encuentra encima de los cimientos, y es el encargado de soportar
cargas poco importantes.
Este sistema ha quedado prácticamente en desuso; exceptuando las
construcciones auxiliares como vallas de cerramiento externo.
Ejecución de Hormigón Ciclópeo
La piedra a ser utilizada será de canto rodado y
deberá tener un diámetro menor a 20 cm.
Todos los agregados deberán ser lavados antes
de su aplicación
Se colocaran tablas de 1 pulgada
apuntaladas directamente sobre el
cimiento para definir las dimensiones
que tendrá el sobrecimiento.
La primera capa será de hormigón de unos 10
cm aprox. de espesor, sobre la cual se
colocara a mano una capa de piedra. No se
permitirá que las piedras sean arrojadas por
que pueden provocar daño en el encofrado, se
vaciara la segunda capa repitiendo el mismo
procedimiento hasta completar la altura del
sobrecimiento.
Descargado por hebert (amauhebert5@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ejecución de Hormigón Ciclópeo
Se tendrá especial cuidado de que las
piedras queden totalmente embarradas en
el concreto y que no existan espacios libres
entre el hormigón y la piedra, para lo cual
se realizara un golpeteo con un martillo o
elemento similar.
Sobrecimiento de ladrillo adobito
Se refiere a la construcción de cimentaciones
corridas o aisladas y sobrecimientos, son
portantes del peso de la estructura,
normalmente con ladrillos adobitos, mas
resistentes que otros ladrillos que conocemos
normalmente
Los ladrillos deberán humedecerse para que no
tomen el agua de la mezcla y lograr una buena
adherencia.
Se deberán colocar del lado mas ancho y la
mezcla de arena-cemento debe hacerse en
seco, luego esta mezcla se coloca en el
recipiente que utilizaremos para lograr que la
mezcla trabaje mejor.

Más contenido relacionado

Similar a tarea de tecnologia.pptx

Criterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más segurasCriterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
Ronald Camino
 
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San BartoloméCharla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
jirrivar
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
Jhovanny Alberto
 
CIMIENTOS
CIMIENTOSCIMIENTOS
Firmes, relleno y pisos. edificación
Firmes, relleno y pisos. edificaciónFirmes, relleno y pisos. edificación
Firmes, relleno y pisos. edificación
Charlsarq
 
Cimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeoCimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeo
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
Losas
LosasLosas
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
David Villazon
 
albanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptxalbanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptx
RaphaelAnthonyChucoL1
 
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptx
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptxPresentación Ing Cimentaciones (1).pptx
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptx
ELVISPRESLYBUSTAMANT
 
estructuras de concreto i
estructuras de concreto iestructuras de concreto i
estructuras de concreto i
JhosselQL
 
Albanileria confinada
Albanileria confinadaAlbanileria confinada
Albanileria confinada
Jordan Montes Chero
 
Clase teorica mamposteria via seca y humeda.pdf
Clase teorica mamposteria  via seca y humeda.pdfClase teorica mamposteria  via seca y humeda.pdf
Clase teorica mamposteria via seca y humeda.pdf
alozdan
 
Manual de construccion ll 1era parte
Manual de construccion ll 1era parteManual de construccion ll 1era parte
Manual de construccion ll 1era parte
liis lopez
 
Cimentacion
CimentacionCimentacion
Cimentaciones y tipos de cimentaciones usadas, zapatas
Cimentaciones y tipos de cimentaciones usadas, zapatasCimentaciones y tipos de cimentaciones usadas, zapatas
Cimentaciones y tipos de cimentaciones usadas, zapatas
LeandroBorja3
 
Muros de contención
Muros de contenciónMuros de contención
Muros de contención
Julio Maguiña Chavez
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Leonduro22
 
clase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docx
clase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docxclase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docx
clase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docx
CAMILOANDRESSANCHEZD
 

Similar a tarea de tecnologia.pptx (20)

Criterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más segurasCriterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
 
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San BartoloméCharla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
CIMIENTOS
CIMIENTOSCIMIENTOS
CIMIENTOS
 
Firmes, relleno y pisos. edificación
Firmes, relleno y pisos. edificaciónFirmes, relleno y pisos. edificación
Firmes, relleno y pisos. edificación
 
Cimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeoCimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeo
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
 
albanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptxalbanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptx
 
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptx
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptxPresentación Ing Cimentaciones (1).pptx
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptx
 
estructuras de concreto i
estructuras de concreto iestructuras de concreto i
estructuras de concreto i
 
Albanileria confinada
Albanileria confinadaAlbanileria confinada
Albanileria confinada
 
Clase teorica mamposteria via seca y humeda.pdf
Clase teorica mamposteria  via seca y humeda.pdfClase teorica mamposteria  via seca y humeda.pdf
Clase teorica mamposteria via seca y humeda.pdf
 
Manual de construccion ll 1era parte
Manual de construccion ll 1era parteManual de construccion ll 1era parte
Manual de construccion ll 1era parte
 
Cimentacion
CimentacionCimentacion
Cimentacion
 
Cimentaciones y tipos de cimentaciones usadas, zapatas
Cimentaciones y tipos de cimentaciones usadas, zapatasCimentaciones y tipos de cimentaciones usadas, zapatas
Cimentaciones y tipos de cimentaciones usadas, zapatas
 
Muros de contención
Muros de contenciónMuros de contención
Muros de contención
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
 
clase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docx
clase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docxclase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docx
clase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docx
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

tarea de tecnologia.pptx

  • 1.
  • 3. Que son los sobrecimientos…? Los sobrecimientos son elementos estructurales que se encuentran encima de los cimientos, y sirven de nexo entre el muro y el cimiento, cuya función es la de transmitir a estos las cargas debidas al peso propio de la estructura. Es decir; que es la parte de la cimentación que se construye encima de los cimientos corridos y que sobresale de la superficie del terreno natural para recibir los muros de albañilería .
  • 4. Que son los sobrecimientos…? Para un sobrecimiento las dimensiones más utilizadas son: un mínimo de 20 cm. igual o mayor que el muro que soporta (20cm). + . sobrecimiento rebajado parapaso de puerta sobrecimiento rebajado para interiorde pisos sobrecimiento normalde 20 x 20cm unión de sobrecimiento en esquina
  • 5. Los sobrecimientos tienen dos funciones principales: -Primero, aislar al resto de la construcción de la humedad del terreno. -La segunda es dar un nivel terminado horizontal a la fundación y a los futuros pisos, absorbiendo las diferencias de nivel del terreno. También tiene la función de proteger al ladrillo que forma la pared de cualquier humedad que a futuro podría provenir del exterior de la casa o de su mismo interior. Que función cumplen los sobrecimientos…? construcción encima del terreno construcción debajo del terreno ventana carrizo solera nivel de piso terminado losetae=6cm puertas baños contrapiso cimientos muro canalde Tol vigas de madera cubiertade teja sobrecimiento
  • 6. Tipos de Sobrecimientos…? Sobrecimiento de Hormigón Armado Sobrecimiento de Mampostería Sobrecimiento de Hormigón Ciclópeo • Los sobre cimientos pueden ser de hormigón ciclópeo, mampostería de piedra, ladrillo cerámico artesanal u Hormigón armado. Descargado por hebert (amauhebert5@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. Materiales y equipos para sobrecimientos Cemento Portland Fierro Corrugado Piedra Manzana Arena Agua Ripio
  • 8. Descripción Por lo general, el ancho del sobrecimiento corresponde al ancho del muro a ser soportado y una altura recomendada de 0.40 cm por encima del nivel natural del terreno. Deberá tener una resistencia adecuada para ser reutilizado varias veces de ser necesario. Debe soportar las cargas que ejercerá el volumen de hormigón a contener, además de permitir un adecuado arriostramiento Se deberá compactar preferiblemente con vibradora el hormigón del sobrecimiento, no debe existir la posibilidad de que se deforme o pierda la línea.
  • 9. Descripción sobrecimiento de h. simple 180kg/cm² DETALLE DEL SOBRECIMIENTO fierro corrugadaø12mm capa aislante estribo ø6mm cada 0.20cm
  • 10. Ejecución Inicialmente se deberá colocar el encofrado Se deberá verificar que las tablas a utilizar se encuentren en buen estado; limpias y no arqueadas. Los costados de los encofrados deben estar formados por madera de 1¨ o 11/2¨de espesor y anchos variables de acuerdo a las alturas de los sobrecimientos Se deberá compactar preferiblemente con vibradora el hormigón del sobrecimiento, no debe existir la posibilidad de que se deforme o pierda la línea.
  • 11. Ejecución Al momento de colocar las tablas, se deberá tener en cuenta que los fierros de las columnas (y del sobrecimiento si lo hubiera), deben quedar exactamente en el medio de la distancia entre ambas caras del encofrado. Para esto se usan los dados de concreto, así se garantizará un adecuado recubrimiento de las barras de acero al momento de vaciar el concreto (ver figura 80). Descargado por hebert (amauhebert5@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 12. Ejecución Al momento de colocar las tablas, se deberá tener en cuenta que los fierros de las columnas (y del sobrecimiento si lo hubiera), deben quedar exactamente en el medio de la distancia entre ambas caras del encofrado. Para esto se usan los dados de concreto, así se garantizará un adecuado recubrimiento de las barras de acero al momento de vaciar el concreto (ver figura 80).
  • 13. Cadena metálica según cálculo sobrecimiento armado Línea de llenado Nivel Encofrado
  • 14. Ejecución Al terminar de armar todos los encofrados, se debe hacer una verificación de ejes y niveles, ya que una vez vaciado el concreto será muy complicado hacer las correcciones. Igualmente, se debe verificar la verticalidad de los encofrados con ayuda de una plomada. nivel
  • 15. Sobrecimiento de Hormigón Ciclópeo Se encuentra encima de los cimientos, y es el encargado de soportar cargas poco importantes. Este sistema ha quedado prácticamente en desuso; exceptuando las construcciones auxiliares como vallas de cerramiento externo.
  • 16. Ejecución de Hormigón Ciclópeo La piedra a ser utilizada será de canto rodado y deberá tener un diámetro menor a 20 cm. Todos los agregados deberán ser lavados antes de su aplicación Se colocaran tablas de 1 pulgada apuntaladas directamente sobre el cimiento para definir las dimensiones que tendrá el sobrecimiento. La primera capa será de hormigón de unos 10 cm aprox. de espesor, sobre la cual se colocara a mano una capa de piedra. No se permitirá que las piedras sean arrojadas por que pueden provocar daño en el encofrado, se vaciara la segunda capa repitiendo el mismo procedimiento hasta completar la altura del sobrecimiento. Descargado por hebert (amauhebert5@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 17. Ejecución de Hormigón Ciclópeo Se tendrá especial cuidado de que las piedras queden totalmente embarradas en el concreto y que no existan espacios libres entre el hormigón y la piedra, para lo cual se realizara un golpeteo con un martillo o elemento similar.
  • 18. Sobrecimiento de ladrillo adobito Se refiere a la construcción de cimentaciones corridas o aisladas y sobrecimientos, son portantes del peso de la estructura, normalmente con ladrillos adobitos, mas resistentes que otros ladrillos que conocemos normalmente Los ladrillos deberán humedecerse para que no tomen el agua de la mezcla y lograr una buena adherencia. Se deberán colocar del lado mas ancho y la mezcla de arena-cemento debe hacerse en seco, luego esta mezcla se coloca en el recipiente que utilizaremos para lograr que la mezcla trabaje mejor.