SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DEL SEMINARIO 2
CREACIÓN DE ESTRATEGIAS DE
BÚSQUEDA Y BIBLIOGRAFÍA
CON MENDELEY
DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
1º. Plantear la pregunta de investigación:
“Fisioterapia y rehabilitación en el deporte”
2º. Identificar las palabras clave:
Fisioterapia, Rehabilitación y Deporte
* 3º. Traducir mediante el DeCS (descriptores en ciencias de la salud):
• Fisioterapia = Physical Therapy Modalities
• Rehabilitación = Rehabilitation
• Deporte = Sports Nutritional Sciences
4º. Construir la estrategia de búsqueda empleando los operadores
booleanos, paréntesis, truncamiento, etc.:
• (Fisioterapia OR Rehabilitación) AND Deporte
• (Fisioterap* OR Rehabilita*) AND Deporte
5º. Modificar la estrategia de búsqueda en función de los resultados.
ACCESO A LA BIBLIOTECA DE CCSS
• En primer lugar, vamos a la página de la biblioteca
(http://bib.us.es/salud/)
BÚSQUEDA EN CATÁLOGO FAMA+
• Después, introducimos en el buscador del Catálogo
Fama+ la/s estrategia/s correspondientes:
IMPORTAR A MENDELEY
• A continuación, clicamos en «save to Mendeley» e
importamos al gestor de referencias bibliográficas los
documentos deseados.
CREACIÓN DE BIBLIOGRAFÍA VANCOUVER I
• En la versión de escritorio, «Mendeley Desktop»,
elegimos el formato Vancouver clicando en:
«View»  «Citation Style»  «Vancouver».
CREACIÓN DE BIBLIOGRAFÍA VANCOUVER II
• Seleccionamos los documentos y clicamos en «Copy
As» + «Formatted Citation»
CREACIÓN DE BIBLIOGRAFÍA VANCOUVER III
• Por último, pegamos las referencias en un Word:
– Walker B. La anatomía de las lesiones deportivas.
Badalona : Paidotribo,; 2010.
– Nacleiro F. Entrenamiento deportivo : fundamentos y
aplicaciones en diferentes deportes. Madrid :
Panamericana,; 2011.
– Bové T. El vendaje funcional. Elsevier,; 2011.
– Macías Chávez AR. Programa de ejercicios físicos para la
rehabilitación de pacientes mastectomizadas. Editorial
Universitaria,; 2012.
– Einsingbach T, Klümper A, Biedermann L. Fisioterapia y
rehabilitación en el deporte. Barcelona: Scriba,; 1989.
* TRADUCCIÓN MEDIANTE EL DeCS I
• En el caso de que queramos buscar documentos en Bases de
Datos internacionales debemos traducir las palabras clave
mediante el DeCS (Descriptores en CCSS). Para ello:
• 1º. Entramos en la Web de la biblioteca
(http://bib.us.es/salud/) y clicamos en Más Bases de datos.
* TRADUCCIÓN MEDIANTE EL DeCS II
• A continuación nos vamos a tesauros y clicamos en
DeCS (http://guiasbus.us.es/salud/basesdedatos)
* TRADUCCIÓN MEDIANTE EL DeCS III
• Por último, hacemos la consulta al DeCS
(http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm) para traducir
los términos del lenguaje natural al lenguaje
documental.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a TAREA DEL SEMINARIO 2

Tarea 2. Competencias Informacionales
Tarea 2. Competencias InformacionalesTarea 2. Competencias Informacionales
Tarea 2. Competencias Informacionales
Amanda Páez Tudela
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Cristinaalvrod
 
Tarea 2 CORREGIDA
Tarea 2 CORREGIDATarea 2 CORREGIDA
Tarea 2 CORREGIDA
MGuerreroN
 
Tarea 2 comp inf corregida
Tarea 2 comp inf corregidaTarea 2 comp inf corregida
Tarea 2 comp inf corregida
marmanmar1
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
marsanjim9
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
AzaharaPL
 
2ª tarea competencias informacionales
2ª tarea competencias informacionales2ª tarea competencias informacionales
2ª tarea competencias informacionalesaluqueca
 
Seminario 2 corregido
Seminario 2 corregidoSeminario 2 corregido
Seminario 2 corregido
MG-MP
 
Seminario 2 corregido
Seminario 2 corregidoSeminario 2 corregido
Seminario 2 corregido
MG-MP
 
Tarea seminario 2 alberto coronel corregida
Tarea seminario 2 alberto coronel corregidaTarea seminario 2 alberto coronel corregida
Tarea seminario 2 alberto coronel corregida
alcormar1
 
Tarea II. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte
Tarea II. Fisioterapia y rehabilitación en el deporteTarea II. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte
Tarea II. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte
Rocío Aldón Villegas
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea no 2
Tarea no 2Tarea no 2
Tarea no 2karamomo
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
marsanjim9
 
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Moreauxd
 
Seminario 2 competencias informacionales
Seminario 2 competencias informacionalesSeminario 2 competencias informacionales
Seminario 2 competencias informacionales
alvborrie
 
Tarea 2 pdf
Tarea 2 pdfTarea 2 pdf
Tarea 2 pdf
MGuerreroN
 

Similar a TAREA DEL SEMINARIO 2 (20)

Tarea 2. Competencias Informacionales
Tarea 2. Competencias InformacionalesTarea 2. Competencias Informacionales
Tarea 2. Competencias Informacionales
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea 2 CORREGIDA
Tarea 2 CORREGIDATarea 2 CORREGIDA
Tarea 2 CORREGIDA
 
Tarea 2 comp inf corregida
Tarea 2 comp inf corregidaTarea 2 comp inf corregida
Tarea 2 comp inf corregida
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
 
2ª tarea competencias informacionales
2ª tarea competencias informacionales2ª tarea competencias informacionales
2ª tarea competencias informacionales
 
Seminario 2 corregido
Seminario 2 corregidoSeminario 2 corregido
Seminario 2 corregido
 
Seminario 2 corregido
Seminario 2 corregidoSeminario 2 corregido
Seminario 2 corregido
 
Tarea seminario 2 alberto coronel corregida
Tarea seminario 2 alberto coronel corregidaTarea seminario 2 alberto coronel corregida
Tarea seminario 2 alberto coronel corregida
 
Tarea II. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte
Tarea II. Fisioterapia y rehabilitación en el deporteTarea II. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte
Tarea II. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea no 2
Tarea no 2Tarea no 2
Tarea no 2
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
 
Seminario 2 competencias informacionales
Seminario 2 competencias informacionalesSeminario 2 competencias informacionales
Seminario 2 competencias informacionales
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea 2 pdf
Tarea 2 pdfTarea 2 pdf
Tarea 2 pdf
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

TAREA DEL SEMINARIO 2

  • 1. TAREA DEL SEMINARIO 2 CREACIÓN DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA Y BIBLIOGRAFÍA CON MENDELEY
  • 2. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA 1º. Plantear la pregunta de investigación: “Fisioterapia y rehabilitación en el deporte” 2º. Identificar las palabras clave: Fisioterapia, Rehabilitación y Deporte * 3º. Traducir mediante el DeCS (descriptores en ciencias de la salud): • Fisioterapia = Physical Therapy Modalities • Rehabilitación = Rehabilitation • Deporte = Sports Nutritional Sciences 4º. Construir la estrategia de búsqueda empleando los operadores booleanos, paréntesis, truncamiento, etc.: • (Fisioterapia OR Rehabilitación) AND Deporte • (Fisioterap* OR Rehabilita*) AND Deporte 5º. Modificar la estrategia de búsqueda en función de los resultados.
  • 3. ACCESO A LA BIBLIOTECA DE CCSS • En primer lugar, vamos a la página de la biblioteca (http://bib.us.es/salud/)
  • 4. BÚSQUEDA EN CATÁLOGO FAMA+ • Después, introducimos en el buscador del Catálogo Fama+ la/s estrategia/s correspondientes:
  • 5. IMPORTAR A MENDELEY • A continuación, clicamos en «save to Mendeley» e importamos al gestor de referencias bibliográficas los documentos deseados.
  • 6. CREACIÓN DE BIBLIOGRAFÍA VANCOUVER I • En la versión de escritorio, «Mendeley Desktop», elegimos el formato Vancouver clicando en: «View»  «Citation Style»  «Vancouver».
  • 7. CREACIÓN DE BIBLIOGRAFÍA VANCOUVER II • Seleccionamos los documentos y clicamos en «Copy As» + «Formatted Citation»
  • 8. CREACIÓN DE BIBLIOGRAFÍA VANCOUVER III • Por último, pegamos las referencias en un Word: – Walker B. La anatomía de las lesiones deportivas. Badalona : Paidotribo,; 2010. – Nacleiro F. Entrenamiento deportivo : fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes. Madrid : Panamericana,; 2011. – Bové T. El vendaje funcional. Elsevier,; 2011. – Macías Chávez AR. Programa de ejercicios físicos para la rehabilitación de pacientes mastectomizadas. Editorial Universitaria,; 2012. – Einsingbach T, Klümper A, Biedermann L. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte. Barcelona: Scriba,; 1989.
  • 9. * TRADUCCIÓN MEDIANTE EL DeCS I • En el caso de que queramos buscar documentos en Bases de Datos internacionales debemos traducir las palabras clave mediante el DeCS (Descriptores en CCSS). Para ello: • 1º. Entramos en la Web de la biblioteca (http://bib.us.es/salud/) y clicamos en Más Bases de datos.
  • 10. * TRADUCCIÓN MEDIANTE EL DeCS II • A continuación nos vamos a tesauros y clicamos en DeCS (http://guiasbus.us.es/salud/basesdedatos)
  • 11. * TRADUCCIÓN MEDIANTE EL DeCS III • Por último, hacemos la consulta al DeCS (http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm) para traducir los términos del lenguaje natural al lenguaje documental.