SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA EVALUABLE T3
Unos investigadores desarrollan un nuevo entorno virtual de aprendizajebasado
enGoogleApps. Para evaluar laincidenciadela utilización de este nuevo entorno
en las calificaciones delos estudiantes,durante dos años serealiza un estudio de
casocon dos grupos de estudiantes: un grupodecontrol queutiliza Moodle yun
grupo experimental queutilizaGoogleApps; elreparto desujetos entreambos
grupos serealizasiguiendo uncriteriodeparidad desexo.
SE PIDE:
1.- Observar los datos y reflexionar acerca de la relación que existe entre las
variables calificación, grupo y sexo.
Después de observar los datos a simple vita puede notar que las
calificaciones de los estudiantes del Grupo de Google Apps resulto ser
más sobresalientes que lo del grupo de Moodle., si se analiza por
sexo se hace más notorio, ya que se puede apreciar que los
estudiantes de sexo masculino de google Apps mantuvieron una
calificación entre 7-10 puntos , contrario a los estudiantes de Moodle la
cual fue de 4-7 puntos.
2.- Dibujar en Excel un gráfico de interacción de las medias de las
calificaciones combinando las variables grupo y sexo, es decir: Moodle-
Male, Moodle-Female, GoogleApps-Male, GoogleApps-Female. ¿Coinciden
los resultados mostrados en el gráfico con tus reflexiones del apartado
anterior?
Cree el Gráfico de las medias de las calificaciones combinando las variables
grupo y sexo, es decir: Moodle-Male, Moodle-Female, GoogleApps-Male,
GoogleApps-Female.
Si Comparamos los gráficos con el análisis se puede ver claramente
lo expuesto, que los estudiantes del grupo Google Apps, obtuvieron
mejores calificación que lo del Moodle. Para poder realizar este gráfico
utilicé las hojas de cálculo de Google, para obtener las medias de las
diferentes Combinaciones use la Función PROMEDIO.SI.CONJUNTO,
como se muestra a continuación:
PROMEDIO.SI.CONJUNTO(C2:C41;B2:B41;"GooGle Apps";D2:D41;"M") =7.9
=PROMEDIO.SI.CONJUNTO(C2:C41;B2:B41;"GooGle Apps";D2:D41;"F")=6.6
=PROMEDIO.SI.CONJUNTO(C2:C41;B2:B41;"Moodle";D2:D41;"F")=5.9
=PROMEDIO.SI.CONJUNTO(C2:C41;B2:B41;"Moodle";D2:D41;"M")=4.6
A TRAVÉS DE ESTAS MEDIAS, HICE LOS SIGUIENTES GRÁFICOS DE
INTERACCIÓN
 En cuanto a si hay o no interacción,
según lo resultado, se puede determinar
que sí, porque cuando se observa en el
gráfico el cambio de la plataforma
Moodle a la plataforma de Google
Apps, vemos como aumenta tanto para
el sexo masculino, como para el sexo
femenino, también se puede determinar
que la variable grupo tiene un efecto
principal.
3.-Analizar si existen diferencias estadísticamente significativas en las
calificaciones en función del grupo y del sexo.
Para ver esto abrí el fichero de R-studio , realizando lo mismo paso
que para la tarea T2.
 Luego procedí a dividir los datos en función del Grupo y del
sexo, en la imagen de arriba se puede ver por grupo y en la de
abajo le muestro las instrucciones usada para el sexo.
> View(Nota3GoogleApps)
> Nota3GoogleApps<-subset(Notas.2grupos.v31,grupo=="Google Apps")
> Nota3Moodle<-subset(Notas.2grupos.v31,grupo=="Moodle")
> Nota3Femenino<-subset(Notas.2grupos.v31,sexo=="F")
> Nota3Masculino<-Subset(Notas.2grupos.v31,sexo=="M")
 Calcule la media para hacerme una idea de la medida en que dichos
indicadores varían de uno a otro grupo.
> with(Notas.2grupos.v3,tapply(nota,list(grupo),mean))
Google Apps Moodle
7.25 5.25
 Luego procedí a comparar los datos para ver si existen diferencia
estadísticamentesignificativa por grupo y por sexo.
1.-Comparando por grupo
El análisis muestra que hay diferencia estadísticamentesignificativa, entre
el grupo de Moodle y el Grupo Google Apps, determinada por la
plataformautilizadaen cada grupo, el margen de errores menor de 5%,
en virtud queel p-value=1.683e-06 los que equivale a un 0.0001683%,
la cuales la probabilidad a equivocarnos.
2.- Comparando por Sexo
> t.test(Nota3Masculino$nota, Nota3Femenino$nota)
Welch Two Sample t-test
data: Nota3Masculino$nota and Nota3Femenino$nota
t = 0, df = 28.082, p-value = 1
alternative hypothesis: true difference in means is not equal to 0
95 percent confidence interval:
-0.982814 0.982814
sample estimates:
mean of x mean of y
6.25 6.25
El análisis de los resultados muestra que por sexo no hubo diferencia
estadísticamente significativa entre ambos grupos de estudiantes , ya que el
margen de error es mayor 5%, en virtud que el p-value= 1, lo que equivale
a un 100%.
4. Utilizar la función aov() de R para saber si existe una interacción
estadísticamente significativa entre las variables grupo y sexo.
Para poder tener una idea de que iba hacer tuve varios días buscando
información en internet , sobre el uso de la función Aov(), luego utilice la
función Summary
Al principio me dio varios errores, ya que no me traía el resultado
esperado como se puede ver, solo me leía la variable sexo, luego pude
comprobar que no estaba colocando todo el argumento, para que pudiera
traer el resultado, hasta que por fin pude dar con el argumento, el cual le
mostrares a continuación:
> summary(aov(Notas.2grupos.v31$nota~Notas.2grupos.v31$grupo*Notas.2grup
os.v31$sexo))
Df Sum Sq Mean Sq
Notas.2grupos.v31$grupo 1 40.0 40.00
Notas.2grupos.v31$sexo 1 0.0 0.00
Notas.2grupos.v31$grupo:Notas.2grupos.v31$sexo 1 16.9 16.90
Residuals 36 30.6 0.85
F value Pr(>F)
Notas.2grupos.v31$grupo 47.06 5.02e-08 ***
Notas.2grupos.v31$sexo 0.00 1
Notas.2grupos.v31$grupo:Notas.2grupos.v31$sexo 19.88 7.74e-05 ***
Residuals
---
Signif. codes: 0 ‘***’ 0.001 ‘**’ 0.01 ‘*’ 0.05 ‘.’ 0.1 ‘ ’ 1

Según los resultados,se llega a la conclusión que hay una interacción
estadísticamente significativa entre las variablesgrupoy sexo,debido a
que el valorde Pr= 7.74e-05, lo que equivale a 0.00774%,es menor que
el margen de error del5%.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea evaluable t3final

Curso SmartPLS informe de resultados modelos formativos
Curso SmartPLS informe de resultados modelos formativosCurso SmartPLS informe de resultados modelos formativos
Curso SmartPLS informe de resultados modelos formativos
Vasilica Maria Margalina
 
EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA DE SOPORTE PEDAGÓGICO DEL MINISTERIO DE ED...
EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA DE SOPORTE PEDAGÓGICO DEL MINISTERIO DE ED...EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA DE SOPORTE PEDAGÓGICO DEL MINISTERIO DE ED...
EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA DE SOPORTE PEDAGÓGICO DEL MINISTERIO DE ED...
Marly Rodriguez
 
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
juan jose lopez
 
Informe tecnico de la base de datos.enviar
Informe tecnico de la base de datos.enviarInforme tecnico de la base de datos.enviar
Informe tecnico de la base de datos.enviar
CarlosVillalobosSanc
 
B soriano negrete
B soriano negreteB soriano negrete
B soriano negrete
Doroteo Arango
 
Tutorial hotpotatoes zuleiska
Tutorial hotpotatoes zuleiskaTutorial hotpotatoes zuleiska
Tutorial hotpotatoes zuleiska
Zuleiska Celis
 
Estadisticas 2 ma09107 2013
Estadisticas 2 ma09107 2013Estadisticas 2 ma09107 2013
Estadisticas 2 ma09107 2013
Maestros en Linea
 
WebQuest Estadística
WebQuest EstadísticaWebQuest Estadística
WebQuest Estadística
Darío E Ruiz
 
Estadistica trabajo martes
Estadistica trabajo martesEstadistica trabajo martes
Estadistica trabajo martes
Ruben Ceballos
 
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptx
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptxMAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptx
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptx
MartnPaucarNarvaez
 
Datalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Datalogía - Módulo 3 - Chi CuadradoDatalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Datalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Rúbrica "Plan de mejora a través de la colaboración para un centro o instituc...
Rúbrica "Plan de mejora a través de la colaboración para un centro o instituc...Rúbrica "Plan de mejora a través de la colaboración para un centro o instituc...
Rúbrica "Plan de mejora a través de la colaboración para un centro o instituc...
INTEF
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
Alicia Moreno Garcia
 
Evidencias de practicas unidad 1
Evidencias de practicas unidad 1Evidencias de practicas unidad 1
Evidencias de practicas unidad 1
TAtiizz Villalobos
 
Proyecto sistema evaluacion web
Proyecto sistema evaluacion webProyecto sistema evaluacion web
Proyecto sistema evaluacion web
longojose
 
Sesion 3 - Metodología de la investig.pdf
Sesion 3 - Metodología de la investig.pdfSesion 3 - Metodología de la investig.pdf
Sesion 3 - Metodología de la investig.pdf
Claudio Ibarra Rios
 
Practicas susana todo unidad1
Practicas susana todo unidad1Practicas susana todo unidad1
Practicas susana todo unidad1
TAtiizz Villalobos
 
Anexos 6, 7, 8 y 11
Anexos  6, 7, 8 y 11Anexos  6, 7, 8 y 11
Anexos 6, 7, 8 y 11
canoluis
 
Uso De Simuladores
Uso De SimuladoresUso De Simuladores
Uso De Simuladores
Simuladores On Line
 
Analisis semantico planea propuesta 2016
Analisis semantico planea propuesta 2016Analisis semantico planea propuesta 2016
Analisis semantico planea propuesta 2016
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 

Similar a Tarea evaluable t3final (20)

Curso SmartPLS informe de resultados modelos formativos
Curso SmartPLS informe de resultados modelos formativosCurso SmartPLS informe de resultados modelos formativos
Curso SmartPLS informe de resultados modelos formativos
 
EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA DE SOPORTE PEDAGÓGICO DEL MINISTERIO DE ED...
EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA DE SOPORTE PEDAGÓGICO DEL MINISTERIO DE ED...EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA DE SOPORTE PEDAGÓGICO DEL MINISTERIO DE ED...
EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA DE SOPORTE PEDAGÓGICO DEL MINISTERIO DE ED...
 
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
 
Informe tecnico de la base de datos.enviar
Informe tecnico de la base de datos.enviarInforme tecnico de la base de datos.enviar
Informe tecnico de la base de datos.enviar
 
B soriano negrete
B soriano negreteB soriano negrete
B soriano negrete
 
Tutorial hotpotatoes zuleiska
Tutorial hotpotatoes zuleiskaTutorial hotpotatoes zuleiska
Tutorial hotpotatoes zuleiska
 
Estadisticas 2 ma09107 2013
Estadisticas 2 ma09107 2013Estadisticas 2 ma09107 2013
Estadisticas 2 ma09107 2013
 
WebQuest Estadística
WebQuest EstadísticaWebQuest Estadística
WebQuest Estadística
 
Estadistica trabajo martes
Estadistica trabajo martesEstadistica trabajo martes
Estadistica trabajo martes
 
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptx
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptxMAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptx
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptx
 
Datalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Datalogía - Módulo 3 - Chi CuadradoDatalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
Datalogía - Módulo 3 - Chi Cuadrado
 
Rúbrica "Plan de mejora a través de la colaboración para un centro o instituc...
Rúbrica "Plan de mejora a través de la colaboración para un centro o instituc...Rúbrica "Plan de mejora a través de la colaboración para un centro o instituc...
Rúbrica "Plan de mejora a través de la colaboración para un centro o instituc...
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 
Evidencias de practicas unidad 1
Evidencias de practicas unidad 1Evidencias de practicas unidad 1
Evidencias de practicas unidad 1
 
Proyecto sistema evaluacion web
Proyecto sistema evaluacion webProyecto sistema evaluacion web
Proyecto sistema evaluacion web
 
Sesion 3 - Metodología de la investig.pdf
Sesion 3 - Metodología de la investig.pdfSesion 3 - Metodología de la investig.pdf
Sesion 3 - Metodología de la investig.pdf
 
Practicas susana todo unidad1
Practicas susana todo unidad1Practicas susana todo unidad1
Practicas susana todo unidad1
 
Anexos 6, 7, 8 y 11
Anexos  6, 7, 8 y 11Anexos  6, 7, 8 y 11
Anexos 6, 7, 8 y 11
 
Uso De Simuladores
Uso De SimuladoresUso De Simuladores
Uso De Simuladores
 
Analisis semantico planea propuesta 2016
Analisis semantico planea propuesta 2016Analisis semantico planea propuesta 2016
Analisis semantico planea propuesta 2016
 

Último

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Tarea evaluable t3final

  • 1. TAREA EVALUABLE T3 Unos investigadores desarrollan un nuevo entorno virtual de aprendizajebasado enGoogleApps. Para evaluar laincidenciadela utilización de este nuevo entorno en las calificaciones delos estudiantes,durante dos años serealiza un estudio de casocon dos grupos de estudiantes: un grupodecontrol queutiliza Moodle yun grupo experimental queutilizaGoogleApps; elreparto desujetos entreambos grupos serealizasiguiendo uncriteriodeparidad desexo.
  • 2.
  • 3. SE PIDE: 1.- Observar los datos y reflexionar acerca de la relación que existe entre las variables calificación, grupo y sexo. Después de observar los datos a simple vita puede notar que las calificaciones de los estudiantes del Grupo de Google Apps resulto ser más sobresalientes que lo del grupo de Moodle., si se analiza por sexo se hace más notorio, ya que se puede apreciar que los estudiantes de sexo masculino de google Apps mantuvieron una calificación entre 7-10 puntos , contrario a los estudiantes de Moodle la cual fue de 4-7 puntos.
  • 4. 2.- Dibujar en Excel un gráfico de interacción de las medias de las calificaciones combinando las variables grupo y sexo, es decir: Moodle- Male, Moodle-Female, GoogleApps-Male, GoogleApps-Female. ¿Coinciden los resultados mostrados en el gráfico con tus reflexiones del apartado anterior? Cree el Gráfico de las medias de las calificaciones combinando las variables grupo y sexo, es decir: Moodle-Male, Moodle-Female, GoogleApps-Male, GoogleApps-Female.
  • 5.
  • 6. Si Comparamos los gráficos con el análisis se puede ver claramente lo expuesto, que los estudiantes del grupo Google Apps, obtuvieron mejores calificación que lo del Moodle. Para poder realizar este gráfico utilicé las hojas de cálculo de Google, para obtener las medias de las diferentes Combinaciones use la Función PROMEDIO.SI.CONJUNTO, como se muestra a continuación: PROMEDIO.SI.CONJUNTO(C2:C41;B2:B41;"GooGle Apps";D2:D41;"M") =7.9 =PROMEDIO.SI.CONJUNTO(C2:C41;B2:B41;"GooGle Apps";D2:D41;"F")=6.6 =PROMEDIO.SI.CONJUNTO(C2:C41;B2:B41;"Moodle";D2:D41;"F")=5.9 =PROMEDIO.SI.CONJUNTO(C2:C41;B2:B41;"Moodle";D2:D41;"M")=4.6
  • 7. A TRAVÉS DE ESTAS MEDIAS, HICE LOS SIGUIENTES GRÁFICOS DE INTERACCIÓN
  • 8.
  • 9.  En cuanto a si hay o no interacción, según lo resultado, se puede determinar que sí, porque cuando se observa en el gráfico el cambio de la plataforma Moodle a la plataforma de Google Apps, vemos como aumenta tanto para el sexo masculino, como para el sexo femenino, también se puede determinar que la variable grupo tiene un efecto principal.
  • 10. 3.-Analizar si existen diferencias estadísticamente significativas en las calificaciones en función del grupo y del sexo. Para ver esto abrí el fichero de R-studio , realizando lo mismo paso que para la tarea T2.
  • 11.  Luego procedí a dividir los datos en función del Grupo y del sexo, en la imagen de arriba se puede ver por grupo y en la de abajo le muestro las instrucciones usada para el sexo. > View(Nota3GoogleApps) > Nota3GoogleApps<-subset(Notas.2grupos.v31,grupo=="Google Apps") > Nota3Moodle<-subset(Notas.2grupos.v31,grupo=="Moodle") > Nota3Femenino<-subset(Notas.2grupos.v31,sexo=="F") > Nota3Masculino<-Subset(Notas.2grupos.v31,sexo=="M")  Calcule la media para hacerme una idea de la medida en que dichos indicadores varían de uno a otro grupo. > with(Notas.2grupos.v3,tapply(nota,list(grupo),mean)) Google Apps Moodle 7.25 5.25
  • 12.  Luego procedí a comparar los datos para ver si existen diferencia estadísticamentesignificativa por grupo y por sexo. 1.-Comparando por grupo
  • 13. El análisis muestra que hay diferencia estadísticamentesignificativa, entre el grupo de Moodle y el Grupo Google Apps, determinada por la plataformautilizadaen cada grupo, el margen de errores menor de 5%, en virtud queel p-value=1.683e-06 los que equivale a un 0.0001683%, la cuales la probabilidad a equivocarnos.
  • 14. 2.- Comparando por Sexo > t.test(Nota3Masculino$nota, Nota3Femenino$nota) Welch Two Sample t-test data: Nota3Masculino$nota and Nota3Femenino$nota t = 0, df = 28.082, p-value = 1 alternative hypothesis: true difference in means is not equal to 0 95 percent confidence interval: -0.982814 0.982814 sample estimates: mean of x mean of y 6.25 6.25 El análisis de los resultados muestra que por sexo no hubo diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos de estudiantes , ya que el margen de error es mayor 5%, en virtud que el p-value= 1, lo que equivale a un 100%.
  • 15. 4. Utilizar la función aov() de R para saber si existe una interacción estadísticamente significativa entre las variables grupo y sexo. Para poder tener una idea de que iba hacer tuve varios días buscando información en internet , sobre el uso de la función Aov(), luego utilice la función Summary
  • 16. Al principio me dio varios errores, ya que no me traía el resultado esperado como se puede ver, solo me leía la variable sexo, luego pude comprobar que no estaba colocando todo el argumento, para que pudiera traer el resultado, hasta que por fin pude dar con el argumento, el cual le mostrares a continuación: > summary(aov(Notas.2grupos.v31$nota~Notas.2grupos.v31$grupo*Notas.2grup os.v31$sexo)) Df Sum Sq Mean Sq Notas.2grupos.v31$grupo 1 40.0 40.00 Notas.2grupos.v31$sexo 1 0.0 0.00 Notas.2grupos.v31$grupo:Notas.2grupos.v31$sexo 1 16.9 16.90 Residuals 36 30.6 0.85 F value Pr(>F) Notas.2grupos.v31$grupo 47.06 5.02e-08 *** Notas.2grupos.v31$sexo 0.00 1 Notas.2grupos.v31$grupo:Notas.2grupos.v31$sexo 19.88 7.74e-05 *** Residuals --- Signif. codes: 0 ‘***’ 0.001 ‘**’ 0.01 ‘*’ 0.05 ‘.’ 0.1 ‘ ’ 1
  • 17.  Según los resultados,se llega a la conclusión que hay una interacción estadísticamente significativa entre las variablesgrupoy sexo,debido a que el valorde Pr= 7.74e-05, lo que equivale a 0.00774%,es menor que el margen de error del5%.