SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis semántico del
PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES (PLANEA) y la Propuesta Curricular 2016.
Jorge Arturo Salcido
Cd. Camargo Chih. 03/08/2016
jorgearturosalcido.net
jorgearturosalcido.net/moodle
Se inició con un análisis semiótico desde la semántica de ambos documentos, la prueba
PLANEA menciona que se evaluaron en 2016 los aprendizajes clave, cuando lo que esta
aplicando el docente en el aula son los aprendizajes esperados.
Se pierde la relación por la forma en la cual son presentados, inclusive a futuro puede
presentar para los docentes una visión de sinonimia. (solo cambiaron los conceptos pero
es lo mismo, aseguran los docentes al implementar las reformas)
Un cruce de información con los enunciados utilizados para la evaluación del docente
permite visualizar que su esencia parte de la Propuesta Curricular 2016.
¿Cómo se puede evaluar algo que aún no se ha implementado?
¿Cuál es la intencionalidad?
¿Un diagnóstico? ¿De algo que nunca se ha llevado a la práctica?
PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
(PLANEA)
Forma del análisis
semántico
En este gráfico, cada referencia está representada por una esfera cuya superficie es proporcional
al número de palabras contenidas.
La distancia entre la clase central y las otras referencias es proporcional al número de relaciones
que las unen. Es decir, cuando dos referencias están próximas, tienen muchas relaciones en
común, y, cuando están alejadas, tienen pocas relaciones en común.
Este tipo de gráfico permite analizar el contexto de una referencia o categoría. Las referencias
están dirigidas: las referencias presentadas a la izquierda de la clase central son las que
aparecen antes, las que se presentan a la derecha son las que vienen después
El gráfico en estrella muestra las relaciones entre referencias, o entre una categoría de palabras
y referencias.
Los números que aparecen en el gráfico indican la cantidad de relaciones (frecuencia de
coocurrencia) que existe entre las referencias.
Este tipo de gráfico permite analizar el contexto de una referencia o categoría. Las referencias
están dirigidas: las referencias presentadas a la izquierda de la clase central son las que
aparecen antes, las que se presentan a la derecha son las que vienen después.
Este gráfico representa la concentración de relaciones entre los actores. Nos permite comparar
visualmente el peso de las relaciones entre las principales referencias.
El eje de las X (horizontal) indica la tasa sujeto/objeto (de izquierda a derecha).
El eje de las Y (vertical) indica la concentración de relaciones para cada referencia mostrada.
Los trazos indican las relaciones entre la variable seleccionada y las demás referencias
mostradas. Un trazo discontinuo indica una relación poco frecuente.
Solo las referencias que presentan un gran número de relaciones se representan en el gráfico.
Otro tipo de análisis permite observar que dichos elementos si están presentes pero no en el
orden de importancia
EL concepto de evaluación esta ligado al de aprendizaje, pero la relación con las partes
fundamentales de un aprendizaje clave no está definida, la parte socioafectiva y el desarrollo de
las habilidades.
Sin embargo, la evaluación si focaliza la esencia del concepto clave.
Lo socioafectivo que debe ser la parte medular, se encuentra sin una fuerte relación
entre las partes esenciales de un currículo
Lo socioafectivo que debe ser la parte medular, se encuentra sin una fuerte relación entre
las partes esenciales del currículo
Lo socioafectivo que debe ser la parte medular, se encuentra sin una fuerte
relación entre las partes esenciales de un currículo
Propuesta curricular 2016
EL concepto de aprendizajes esta ligado nuevamente al manejo de contenidos, la
parte socioafectiva que se pretende evaluar no se específica.
No se establece la relación con los aprendizajes clave de PLANEA, cuando en
realidad son su esencia.
Posiblemente la implementación vaya a presentar problemas de interpretación, utilizar
el concepto de aprendizaje clave en la evaluación de que se realizó a los alumnos en
2016 puede hacer concebir que lo trabajado corresponde a las expectativas del nuevo
enfoque.
Estoy abierto a un análisis de mayor profundidad, para quienes estén interesados.
La idea es abrir un espacio en jorgearturosalcido.net/moodle para analizar y buscar
formas de implementación de la propuesta, que tal parece ya está en marcha.
Es cuanto (por lo pronto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logroLa evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
Paula-Troya
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Ariana Aguirre Sarabia
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
IDAZULI
 
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
1 Modelo De EvaluacióN  Tyler1 Modelo De EvaluacióN  Tyler
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
Universidad Señor de Sipan
 
Presentacion evaluacion cualitativa.ppt
Presentacion evaluacion cualitativa.pptPresentacion evaluacion cualitativa.ppt
Presentacion evaluacion cualitativa.ppt
DMRF
 
Modelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tylerModelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tyler
Luis Fernando Urriago Solano
 
La funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluaciónLa funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluación
maldonado-upnclau
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
Albert Blackson
 
Metodos Y Modelos Alternativos De Evaluacion ( Windows 97)
Metodos Y  Modelos  Alternativos De  Evaluacion ( Windows 97)Metodos Y  Modelos  Alternativos De  Evaluacion ( Windows 97)
Metodos Y Modelos Alternativos De Evaluacion ( Windows 97)
guestf0703e
 
Modelo Evaluativo o Logro de metas
Modelo Evaluativo o Logro de metas Modelo Evaluativo o Logro de metas
Modelo Evaluativo o Logro de metas
chicabonsay
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJEEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
UTP
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
mtaglesdim
 
Evaluación dignóstica diapositivas
Evaluación dignóstica diapositivasEvaluación dignóstica diapositivas
Evaluación dignóstica diapositivas
Maickol Salazar
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
estrellafaby
 
Principios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizaje
Principios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizajePrincipios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizaje
Principios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizaje
Nidya Reyes
 
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosTyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Jhonny Rojas Diaz
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Gerardo González
 
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
Gabriel Mondragón
 
enfoques de la evaluación por estefania cueva
enfoques de la evaluación por estefania cuevaenfoques de la evaluación por estefania cueva
enfoques de la evaluación por estefania cueva
Estefan Cueva
 
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de EvaluacionTarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Psicovision Y Salud
 

La actualidad más candente (20)

La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logroLa evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
1 Modelo De EvaluacióN  Tyler1 Modelo De EvaluacióN  Tyler
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
 
Presentacion evaluacion cualitativa.ppt
Presentacion evaluacion cualitativa.pptPresentacion evaluacion cualitativa.ppt
Presentacion evaluacion cualitativa.ppt
 
Modelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tylerModelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tyler
 
La funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluaciónLa funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluación
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
 
Metodos Y Modelos Alternativos De Evaluacion ( Windows 97)
Metodos Y  Modelos  Alternativos De  Evaluacion ( Windows 97)Metodos Y  Modelos  Alternativos De  Evaluacion ( Windows 97)
Metodos Y Modelos Alternativos De Evaluacion ( Windows 97)
 
Modelo Evaluativo o Logro de metas
Modelo Evaluativo o Logro de metas Modelo Evaluativo o Logro de metas
Modelo Evaluativo o Logro de metas
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJEEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
Evaluación dignóstica diapositivas
Evaluación dignóstica diapositivasEvaluación dignóstica diapositivas
Evaluación dignóstica diapositivas
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Principios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizaje
Principios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizajePrincipios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizaje
Principios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizaje
 
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosTyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
 
enfoques de la evaluación por estefania cueva
enfoques de la evaluación por estefania cuevaenfoques de la evaluación por estefania cueva
enfoques de la evaluación por estefania cueva
 
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de EvaluacionTarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
 

Destacado

SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
Planea documentorector
Planea documentorectorPlanea documentorector
Rubrica planeación argumentada
Rubrica  planeación argumentadaRubrica  planeación argumentada
Rubrica evidencias ruta de mejora
Rubrica  evidencias ruta de mejoraRubrica  evidencias ruta de mejora
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcidoPreguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
José Villalobos
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
Yaxkin Zack
 

Destacado (9)

SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
 
Planea documentorector
Planea documentorectorPlanea documentorector
Planea documentorector
 
Rubrica planeación argumentada
Rubrica  planeación argumentadaRubrica  planeación argumentada
Rubrica planeación argumentada
 
Rubrica evidencias ruta de mejora
Rubrica  evidencias ruta de mejoraRubrica  evidencias ruta de mejora
Rubrica evidencias ruta de mejora
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcidoPreguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
 

Similar a Analisis semantico planea propuesta 2016

Benavente análisis comparativo de las lecturas seis y s (1)
Benavente análisis  comparativo de las lecturas seis y s (1)Benavente análisis  comparativo de las lecturas seis y s (1)
Benavente análisis comparativo de las lecturas seis y s (1)
guest453ccc6
 
Benavente análisis comparativo de las lecturas seis y siete
Benavente análisis  comparativo de las lecturas seis y sieteBenavente análisis  comparativo de las lecturas seis y siete
Benavente análisis comparativo de las lecturas seis y siete
guest453ccc6
 
ClaseHipotesis.pdf
ClaseHipotesis.pdfClaseHipotesis.pdf
ClaseHipotesis.pdf
MaraMishelPinedoRoja
 
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Alejandro Lorenzetti
 
Coeficientes estadisticos (1)
Coeficientes estadisticos (1)Coeficientes estadisticos (1)
Coeficientes estadisticos (1)
Vendizaval Yuliza
 
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
Mapas conceptuales y ordenadores gráficosMapas conceptuales y ordenadores gráficos
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
Elio Fernández Serrano
 
Los mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.pptLos mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.ppt
yahirbautista3
 
Mapas Conceptuales e Informatica Educativa
Mapas Conceptuales e Informatica EducativaMapas Conceptuales e Informatica Educativa
Mapas Conceptuales e Informatica Educativa
Ivan Esteban
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Cecilia Pino
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Benavente corrección- proyectos educativos en los que he par
Benavente corrección- proyectos educativos en los que he parBenavente corrección- proyectos educativos en los que he par
Benavente corrección- proyectos educativos en los que he par
guest453ccc6
 
Benavente corrección- proyectos educativos en los que he par
Benavente corrección- proyectos educativos en los que he parBenavente corrección- proyectos educativos en los que he par
Benavente corrección- proyectos educativos en los que he par
guest453ccc6
 
Proyecto iii
Proyecto iiiProyecto iii
Proyecto iii
flakujr
 
Como crear mapas conceptuales 2021
Como crear mapas conceptuales  2021Como crear mapas conceptuales  2021
Como crear mapas conceptuales 2021
Marco Guzman
 
Mapas conceptuales e informática educativa
Mapas conceptuales e informática educativaMapas conceptuales e informática educativa
Mapas conceptuales e informática educativa
ReRuMa
 
como crear mapas conceptuales 2021
como crear mapas conceptuales  2021como crear mapas conceptuales  2021
como crear mapas conceptuales 2021
Marco Guzman
 
Mapas conceptuales_IAFJSR
Mapas conceptuales_IAFJSRMapas conceptuales_IAFJSR
Mapas conceptuales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
karenlisbeth1234
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Aida829
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
OscarValentnChvezFue
 

Similar a Analisis semantico planea propuesta 2016 (20)

Benavente análisis comparativo de las lecturas seis y s (1)
Benavente análisis  comparativo de las lecturas seis y s (1)Benavente análisis  comparativo de las lecturas seis y s (1)
Benavente análisis comparativo de las lecturas seis y s (1)
 
Benavente análisis comparativo de las lecturas seis y siete
Benavente análisis  comparativo de las lecturas seis y sieteBenavente análisis  comparativo de las lecturas seis y siete
Benavente análisis comparativo de las lecturas seis y siete
 
ClaseHipotesis.pdf
ClaseHipotesis.pdfClaseHipotesis.pdf
ClaseHipotesis.pdf
 
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
Mapasconceptualesceci gandalf-1211040845458310-9
 
Coeficientes estadisticos (1)
Coeficientes estadisticos (1)Coeficientes estadisticos (1)
Coeficientes estadisticos (1)
 
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
Mapas conceptuales y ordenadores gráficosMapas conceptuales y ordenadores gráficos
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
 
Los mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.pptLos mapas conceptuales.ppt
Los mapas conceptuales.ppt
 
Mapas Conceptuales e Informatica Educativa
Mapas Conceptuales e Informatica EducativaMapas Conceptuales e Informatica Educativa
Mapas Conceptuales e Informatica Educativa
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Benavente corrección- proyectos educativos en los que he par
Benavente corrección- proyectos educativos en los que he parBenavente corrección- proyectos educativos en los que he par
Benavente corrección- proyectos educativos en los que he par
 
Benavente corrección- proyectos educativos en los que he par
Benavente corrección- proyectos educativos en los que he parBenavente corrección- proyectos educativos en los que he par
Benavente corrección- proyectos educativos en los que he par
 
Proyecto iii
Proyecto iiiProyecto iii
Proyecto iii
 
Como crear mapas conceptuales 2021
Como crear mapas conceptuales  2021Como crear mapas conceptuales  2021
Como crear mapas conceptuales 2021
 
Mapas conceptuales e informática educativa
Mapas conceptuales e informática educativaMapas conceptuales e informática educativa
Mapas conceptuales e informática educativa
 
como crear mapas conceptuales 2021
como crear mapas conceptuales  2021como crear mapas conceptuales  2021
como crear mapas conceptuales 2021
 
Mapas conceptuales_IAFJSR
Mapas conceptuales_IAFJSRMapas conceptuales_IAFJSR
Mapas conceptuales_IAFJSR
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 

Más de IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría

Un ensayo filosófico y rúbrica.pdf
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdfUn ensayo filosófico y rúbrica.pdf
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdf
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdfC3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
PROYECTO FORMATIVO 2009.pdf
PROYECTO FORMATIVO 2009.pdfPROYECTO FORMATIVO 2009.pdf
Proyecto transversal.pdf
Proyecto transversal.pdfProyecto transversal.pdf
Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Vio...
Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Vio...Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Vio...
Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Vio...
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
Tipologia de los errores
Tipologia de los erroresTipologia de los errores
Cte saberes docentes
Cte saberes docentesCte saberes docentes
Metodo Casos
Metodo CasosMetodo Casos
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Caso: La vejez no es para los flojos
Caso: La vejez no es para los flojosCaso: La vejez no es para los flojos
Caso: La vejez no es para los flojos
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
Evaluación en el aula
Evaluación en el aulaEvaluación en el aula
Reporte de evaluación
Reporte de evaluaciónReporte de evaluación
Ejemplo de definiciones niveles de logro excale enlace
Ejemplo de definiciones niveles de logro excale enlaceEjemplo de definiciones niveles de logro excale enlace
Ejemplo de definiciones niveles de logro excale enlace
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
Leer en común
Leer en comúnLeer en común
Vocabulario IRESIE
Vocabulario IRESIEVocabulario IRESIE
Tipologia de los errores
Tipologia de los erroresTipologia de los errores
Tutoría como lecto escritura
Tutoría como lecto escrituraTutoría como lecto escritura
El cuento niveles de complejida
El cuento niveles de complejidaEl cuento niveles de complejida
Propuesta inicial de boleta de calif
Propuesta inicial de boleta de califPropuesta inicial de boleta de calif
Propuesta inicial de boleta de calif
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
Taxonomía de los objetivos de la educación
Taxonomía de los objetivos de la educaciónTaxonomía de los objetivos de la educación
Taxonomía de los objetivos de la educación
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 

Más de IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría (20)

Un ensayo filosófico y rúbrica.pdf
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdfUn ensayo filosófico y rúbrica.pdf
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdf
 
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdfC3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
 
PROYECTO FORMATIVO 2009.pdf
PROYECTO FORMATIVO 2009.pdfPROYECTO FORMATIVO 2009.pdf
PROYECTO FORMATIVO 2009.pdf
 
Proyecto transversal.pdf
Proyecto transversal.pdfProyecto transversal.pdf
Proyecto transversal.pdf
 
Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Vio...
Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Vio...Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Vio...
Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Vio...
 
Tipologia de los errores
Tipologia de los erroresTipologia de los errores
Tipologia de los errores
 
Cte saberes docentes
Cte saberes docentesCte saberes docentes
Cte saberes docentes
 
Metodo Casos
Metodo CasosMetodo Casos
Metodo Casos
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Caso: La vejez no es para los flojos
Caso: La vejez no es para los flojosCaso: La vejez no es para los flojos
Caso: La vejez no es para los flojos
 
Evaluación en el aula
Evaluación en el aulaEvaluación en el aula
Evaluación en el aula
 
Reporte de evaluación
Reporte de evaluaciónReporte de evaluación
Reporte de evaluación
 
Ejemplo de definiciones niveles de logro excale enlace
Ejemplo de definiciones niveles de logro excale enlaceEjemplo de definiciones niveles de logro excale enlace
Ejemplo de definiciones niveles de logro excale enlace
 
Leer en común
Leer en comúnLeer en común
Leer en común
 
Vocabulario IRESIE
Vocabulario IRESIEVocabulario IRESIE
Vocabulario IRESIE
 
Tipologia de los errores
Tipologia de los erroresTipologia de los errores
Tipologia de los errores
 
Tutoría como lecto escritura
Tutoría como lecto escrituraTutoría como lecto escritura
Tutoría como lecto escritura
 
El cuento niveles de complejida
El cuento niveles de complejidaEl cuento niveles de complejida
El cuento niveles de complejida
 
Propuesta inicial de boleta de calif
Propuesta inicial de boleta de califPropuesta inicial de boleta de calif
Propuesta inicial de boleta de calif
 
Taxonomía de los objetivos de la educación
Taxonomía de los objetivos de la educaciónTaxonomía de los objetivos de la educación
Taxonomía de los objetivos de la educación
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Analisis semantico planea propuesta 2016

  • 1. Análisis semántico del PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (PLANEA) y la Propuesta Curricular 2016. Jorge Arturo Salcido Cd. Camargo Chih. 03/08/2016 jorgearturosalcido.net jorgearturosalcido.net/moodle
  • 2. Se inició con un análisis semiótico desde la semántica de ambos documentos, la prueba PLANEA menciona que se evaluaron en 2016 los aprendizajes clave, cuando lo que esta aplicando el docente en el aula son los aprendizajes esperados. Se pierde la relación por la forma en la cual son presentados, inclusive a futuro puede presentar para los docentes una visión de sinonimia. (solo cambiaron los conceptos pero es lo mismo, aseguran los docentes al implementar las reformas) Un cruce de información con los enunciados utilizados para la evaluación del docente permite visualizar que su esencia parte de la Propuesta Curricular 2016. ¿Cómo se puede evaluar algo que aún no se ha implementado? ¿Cuál es la intencionalidad? ¿Un diagnóstico? ¿De algo que nunca se ha llevado a la práctica?
  • 3. PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (PLANEA)
  • 5. En este gráfico, cada referencia está representada por una esfera cuya superficie es proporcional al número de palabras contenidas. La distancia entre la clase central y las otras referencias es proporcional al número de relaciones que las unen. Es decir, cuando dos referencias están próximas, tienen muchas relaciones en común, y, cuando están alejadas, tienen pocas relaciones en común. Este tipo de gráfico permite analizar el contexto de una referencia o categoría. Las referencias están dirigidas: las referencias presentadas a la izquierda de la clase central son las que aparecen antes, las que se presentan a la derecha son las que vienen después
  • 6. El gráfico en estrella muestra las relaciones entre referencias, o entre una categoría de palabras y referencias. Los números que aparecen en el gráfico indican la cantidad de relaciones (frecuencia de coocurrencia) que existe entre las referencias. Este tipo de gráfico permite analizar el contexto de una referencia o categoría. Las referencias están dirigidas: las referencias presentadas a la izquierda de la clase central son las que aparecen antes, las que se presentan a la derecha son las que vienen después.
  • 7. Este gráfico representa la concentración de relaciones entre los actores. Nos permite comparar visualmente el peso de las relaciones entre las principales referencias. El eje de las X (horizontal) indica la tasa sujeto/objeto (de izquierda a derecha). El eje de las Y (vertical) indica la concentración de relaciones para cada referencia mostrada. Los trazos indican las relaciones entre la variable seleccionada y las demás referencias mostradas. Un trazo discontinuo indica una relación poco frecuente. Solo las referencias que presentan un gran número de relaciones se representan en el gráfico.
  • 8. Otro tipo de análisis permite observar que dichos elementos si están presentes pero no en el orden de importancia
  • 9. EL concepto de evaluación esta ligado al de aprendizaje, pero la relación con las partes fundamentales de un aprendizaje clave no está definida, la parte socioafectiva y el desarrollo de las habilidades.
  • 10. Sin embargo, la evaluación si focaliza la esencia del concepto clave.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Lo socioafectivo que debe ser la parte medular, se encuentra sin una fuerte relación entre las partes esenciales de un currículo
  • 18. Lo socioafectivo que debe ser la parte medular, se encuentra sin una fuerte relación entre las partes esenciales del currículo
  • 19. Lo socioafectivo que debe ser la parte medular, se encuentra sin una fuerte relación entre las partes esenciales de un currículo
  • 21. EL concepto de aprendizajes esta ligado nuevamente al manejo de contenidos, la parte socioafectiva que se pretende evaluar no se específica. No se establece la relación con los aprendizajes clave de PLANEA, cuando en realidad son su esencia.
  • 22. Posiblemente la implementación vaya a presentar problemas de interpretación, utilizar el concepto de aprendizaje clave en la evaluación de que se realizó a los alumnos en 2016 puede hacer concebir que lo trabajado corresponde a las expectativas del nuevo enfoque. Estoy abierto a un análisis de mayor profundidad, para quienes estén interesados. La idea es abrir un espacio en jorgearturosalcido.net/moodle para analizar y buscar formas de implementación de la propuesta, que tal parece ya está en marcha. Es cuanto (por lo pronto)