SlideShare una empresa de Scribd logo
Tiposde Aplicaciones Distribuidas
Existen dos grupos Cliente - Servidor Aplicaciones en n-capas
Aplicaciones cliente - servidor Existen dos procesos principales: Uno de ellos se encarga de enviar y procesar los datos Se ejecuta en el equipo  que maneja la aplicación
Sistema Gestor de Base de Batos (SGBD) Microsoft SQL u Oracle Mantiene en el equipo servidor un servicio de red que recoge las peticiones que llegan en forma de sentencia SQL y las transmite al SGBD  quien se encarga de seleccionar los registros indicados para ser actualizados o si son resultados se envían de vuelta.
Es muy habitual disponer de disparadores, que se ejecutan asociados a sentencias de actualización, estas operaciones son suelen ser de alto rendimiento y hacen que los SGBD operen de manera muy optimizada
Clientes de red Estos son proporcionados por el fabricante del SGBD y son específicos para cada SGBD El cliente “sabe” como conectarse al servicio de red del SGBD Si por algún motivo se cambia la SGBD se debe cambiar todas las estaciones de el trabajo
La estación de trabajo del cliente consta de una interfaz que le permita solicitar datos, visualizarlos, trabajar con ellos y enviar posibles actualizaciones. Para la manipulación de los datos se envían sentencias SQL
Las aplicaciones cliente – servidor  tradicionales son la forma mas básica de aplicación distribuida, dada la simplicidad de su arquitectura, su coste es mas bajo que el de una aplicación distribuida en n - capas Hay ventaja en lo que es velocidad pues al tener menos capas los datos pasan de un lado al otro mas rápidamente.
DIFICULTADES Cada estación pasa consumiendo recursos del servidor en forma de conexiones abiertas. La conectividad entre la SGBD implica un mayor esfuerzo a la hora de configurar los sistemas con diferentes SGBD La reutilización del código es mínima
Se requiere distribuir mucho  software entre los equipos cliente Y si tratamos de acceder al servidor mediante internet. Los protocolos de red que usan las SGBD suelen estar cerrados  a los cortafuegos. Abrirlos será crear una vulnerabilidad al SGBD.
Aplicaciones  en  n–capas Los procesos están distribuidos en diferentes copas no solo lógicas sino también físicas Los procesos se ejecutan en diferentes equipos, pueden residir en diferentes plataformas
Cada equipo posee una configuración distinta y esta optimizado para que rinda en el papel que le hayan asignado
Ejemplo  El comercio electrónico en Internet Se encontrarían servidor que contienen los datos, cuyo SGBD puede incluir ciertos procedimientos almacenados o disparadores que sean globales a la lógica de la BDD
como otra parte se hallaría un equipo que fuera capaz de contener ciertos componente que realicen determinadas reglas de negocio de aplicación, recuperación de datos o la comprobación de seguridad Y tener un equipo que pueda ofrecer los servicios de generación de páginas dinámicas web
Las aplicaciones distribuidas ofrecen la solución más optimizada para grandes sistemas que requieren alta concurrencia o máxima reutilización del código. Crear una aplicación en varias capas requiere cierto  sobreesfuerzo en términos de diseño y conlleva una cierta perdida de rendimiento frente a las aplicaciones cliente servidor….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
alamagarwill
 
cliente servidor de 3 niveles
cliente servidor de 3 nivelescliente servidor de 3 niveles
cliente servidor de 3 niveles
Lupitha Mendoza
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
miguel966
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorMiguel Orquera
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Noe Gonzalez Mendoza
 
Bases de datos distribuida
Bases de datos distribuidaBases de datos distribuida
Bases de datos distribuida
erickoroscoGonzalez
 
Aplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidasAplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidasalondra0126
 
Javier brieva
Javier brievaJavier brieva
Javier brieva
JavierBrieva
 
Arquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internetArquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internet
Darwin Daniel Ardila Lombana
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Informática.
Informática.Informática.
Informática.
Camila Giraldo
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidoryulianixita
 
Arquitectura cliente
Arquitectura clienteArquitectura cliente
Arquitectura cliente
Alison Osorio Alison
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorPriscyArriaga
 

La actualidad más candente (18)

Arquitectura de red
Arquitectura de redArquitectura de red
Arquitectura de red
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
 
cliente servidor de 3 niveles
cliente servidor de 3 nivelescliente servidor de 3 niveles
cliente servidor de 3 niveles
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Presentacion katerin
Presentacion katerinPresentacion katerin
Presentacion katerin
 
Bases de datos distribuida
Bases de datos distribuidaBases de datos distribuida
Bases de datos distribuida
 
Aplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidasAplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidas
 
Javier brieva
Javier brievaJavier brieva
Javier brieva
 
Arquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internetArquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internet
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Informática.
Informática.Informática.
Informática.
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Cliente/Servidor
Cliente/ServidorCliente/Servidor
Cliente/Servidor
 
Arquitectura cliente
Arquitectura clienteArquitectura cliente
Arquitectura cliente
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 

Destacado

Servidores web o http
Servidores web o httpServidores web o http
Servidores web o http
Jesús Baltan Ramírez
 
Curso JAVA OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DE APLICACIONES JAVA.
Curso JAVA OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DE APLICACIONES JAVA.Curso JAVA OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DE APLICACIONES JAVA.
Curso JAVA OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DE APLICACIONES JAVA.
CLEFormación
 
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-MemoryOptimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Gonzalo Chacaltana
 
Serivodres de aplicacion
Serivodres de aplicacionSerivodres de aplicacion
Serivodres de aplicacionaleexsanroman
 
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
Presentacion de modelo cliente - servidor.
Presentacion  de modelo cliente - servidor.Presentacion  de modelo cliente - servidor.
Presentacion de modelo cliente - servidor.dominguez95
 
Seminario Scrum CLEFormacion
Seminario Scrum CLEFormacionSeminario Scrum CLEFormacion
Seminario Scrum CLEFormacion
CLEFormación
 
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e ImplementacionSistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Jorge Guerra
 
Aplicaciones Distribuidas
Aplicaciones DistribuidasAplicaciones Distribuidas
Aplicaciones Distribuidas
Sorey García
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionsilvicrr
 

Destacado (14)

Apache, iis
Apache, iisApache, iis
Apache, iis
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
 
Servidores web o http
Servidores web o httpServidores web o http
Servidores web o http
 
Curso JAVA OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DE APLICACIONES JAVA.
Curso JAVA OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DE APLICACIONES JAVA.Curso JAVA OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DE APLICACIONES JAVA.
Curso JAVA OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DE APLICACIONES JAVA.
 
Comandos html
Comandos htmlComandos html
Comandos html
 
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-MemoryOptimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
 
Serivodres de aplicacion
Serivodres de aplicacionSerivodres de aplicacion
Serivodres de aplicacion
 
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
 
Presentacion de modelo cliente - servidor.
Presentacion  de modelo cliente - servidor.Presentacion  de modelo cliente - servidor.
Presentacion de modelo cliente - servidor.
 
Seminario Scrum CLEFormacion
Seminario Scrum CLEFormacionSeminario Scrum CLEFormacion
Seminario Scrum CLEFormacion
 
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e ImplementacionSistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
 
Aplicaciones Distribuidas
Aplicaciones DistribuidasAplicaciones Distribuidas
Aplicaciones Distribuidas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 

Similar a Tarea2 Jose Guanuchi

Sistemas cliente servidor
Sistemas cliente   servidorSistemas cliente   servidor
Sistemas cliente servidor
Jramos_95
 
Arquitectura web
Arquitectura webArquitectura web
Arquitectura web
Rene Guaman-Quinche
 
Tecnologías modernas de base de datos
Tecnologías modernas de base de datosTecnologías modernas de base de datos
Tecnologías modernas de base de datos
I.E.B.E.M.
 
Sesion7 redes
Sesion7 redesSesion7 redes
Sesion7 redesxdelvisxd
 
Aplicaciones Distribuídas
Aplicaciones DistribuídasAplicaciones Distribuídas
Aplicaciones DistribuídasJavierialv
 
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.castlellanos
 
Fresdes silvasalazar
Fresdes silvasalazarFresdes silvasalazar
Fresdes silvasalazarjulymci
 
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
Conceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuarioConceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuario
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuarioheliozwt
 
Arquitectura cliente servidor 2
Arquitectura cliente servidor 2Arquitectura cliente servidor 2
Arquitectura cliente servidor 2
jc_lovecraft77
 
Estructura base de datos
Estructura base de datosEstructura base de datos
Estructura base de datos
Carlos Mamani
 
cliente servidor de 3 niveles
cliente servidor de 3 nivelescliente servidor de 3 niveles
cliente servidor de 3 niveles
Lupitha Mendoza
 
Arquitectura Web
Arquitectura WebArquitectura Web
Arquitectura Web
lissette_torrealba
 
Introducción a SOR
Introducción a SORIntroducción a SOR
Introducción a SOR
rafacicloinfo2a
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1mi casa
 
Programación de Base de Datos - Unidad II: Aplicaciones con Arquitectura Clie...
Programación de Base de Datos - Unidad II: Aplicaciones con Arquitectura Clie...Programación de Base de Datos - Unidad II: Aplicaciones con Arquitectura Clie...
Programación de Base de Datos - Unidad II: Aplicaciones con Arquitectura Clie...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Apuntes entorno cliente servidor
Apuntes entorno cliente   servidorApuntes entorno cliente   servidor
Apuntes entorno cliente servidor
Israel Hernández Lezama
 
Administracion de una red de area local
Administracion de una red de area localAdministracion de una red de area local
Administracion de una red de area local
liindalizaamaa
 

Similar a Tarea2 Jose Guanuchi (20)

Sistemas cliente servidor
Sistemas cliente   servidorSistemas cliente   servidor
Sistemas cliente servidor
 
Arquitectura web
Arquitectura webArquitectura web
Arquitectura web
 
Tecnologías modernas de base de datos
Tecnologías modernas de base de datosTecnologías modernas de base de datos
Tecnologías modernas de base de datos
 
Sesion7 redes
Sesion7 redesSesion7 redes
Sesion7 redes
 
Sesion7 redes
Sesion7 redesSesion7 redes
Sesion7 redes
 
Sesion7 redes
Sesion7 redesSesion7 redes
Sesion7 redes
 
Aplicaciones Distribuídas
Aplicaciones DistribuídasAplicaciones Distribuídas
Aplicaciones Distribuídas
 
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.
 
Fresdes silvasalazar
Fresdes silvasalazarFresdes silvasalazar
Fresdes silvasalazar
 
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
Conceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuarioConceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuario
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
 
Arquitectura cliente servidor 2
Arquitectura cliente servidor 2Arquitectura cliente servidor 2
Arquitectura cliente servidor 2
 
Estructura base de datos
Estructura base de datosEstructura base de datos
Estructura base de datos
 
Taller 4 - Teleinformatica
Taller 4 - TeleinformaticaTaller 4 - Teleinformatica
Taller 4 - Teleinformatica
 
cliente servidor de 3 niveles
cliente servidor de 3 nivelescliente servidor de 3 niveles
cliente servidor de 3 niveles
 
Arquitectura Web
Arquitectura WebArquitectura Web
Arquitectura Web
 
Introducción a SOR
Introducción a SORIntroducción a SOR
Introducción a SOR
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Programación de Base de Datos - Unidad II: Aplicaciones con Arquitectura Clie...
Programación de Base de Datos - Unidad II: Aplicaciones con Arquitectura Clie...Programación de Base de Datos - Unidad II: Aplicaciones con Arquitectura Clie...
Programación de Base de Datos - Unidad II: Aplicaciones con Arquitectura Clie...
 
Apuntes entorno cliente servidor
Apuntes entorno cliente   servidorApuntes entorno cliente   servidor
Apuntes entorno cliente servidor
 
Administracion de una red de area local
Administracion de una red de area localAdministracion de una red de area local
Administracion de una red de area local
 

Más de pp guanuchi

Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
pp guanuchi
 
instalacion ORACLE 11g, elaborado por jose guanuchi
instalacion ORACLE 11g, elaborado por jose guanuchiinstalacion ORACLE 11g, elaborado por jose guanuchi
instalacion ORACLE 11g, elaborado por jose guanuchi
pp guanuchi
 
Introduccion a ORACLE
Introduccion a ORACLEIntroduccion a ORACLE
Introduccion a ORACLE
pp guanuchi
 
Jose guanuchi tarea001
Jose guanuchi tarea001Jose guanuchi tarea001
Jose guanuchi tarea001
pp guanuchi
 
Análisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de FondosAnálisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de Fondos
pp guanuchi
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
pp guanuchi
 

Más de pp guanuchi (7)

Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Colmos
ColmosColmos
Colmos
 
instalacion ORACLE 11g, elaborado por jose guanuchi
instalacion ORACLE 11g, elaborado por jose guanuchiinstalacion ORACLE 11g, elaborado por jose guanuchi
instalacion ORACLE 11g, elaborado por jose guanuchi
 
Introduccion a ORACLE
Introduccion a ORACLEIntroduccion a ORACLE
Introduccion a ORACLE
 
Jose guanuchi tarea001
Jose guanuchi tarea001Jose guanuchi tarea001
Jose guanuchi tarea001
 
Análisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de FondosAnálisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de Fondos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tarea2 Jose Guanuchi

  • 2. Existen dos grupos Cliente - Servidor Aplicaciones en n-capas
  • 3. Aplicaciones cliente - servidor Existen dos procesos principales: Uno de ellos se encarga de enviar y procesar los datos Se ejecuta en el equipo que maneja la aplicación
  • 4. Sistema Gestor de Base de Batos (SGBD) Microsoft SQL u Oracle Mantiene en el equipo servidor un servicio de red que recoge las peticiones que llegan en forma de sentencia SQL y las transmite al SGBD quien se encarga de seleccionar los registros indicados para ser actualizados o si son resultados se envían de vuelta.
  • 5. Es muy habitual disponer de disparadores, que se ejecutan asociados a sentencias de actualización, estas operaciones son suelen ser de alto rendimiento y hacen que los SGBD operen de manera muy optimizada
  • 6. Clientes de red Estos son proporcionados por el fabricante del SGBD y son específicos para cada SGBD El cliente “sabe” como conectarse al servicio de red del SGBD Si por algún motivo se cambia la SGBD se debe cambiar todas las estaciones de el trabajo
  • 7. La estación de trabajo del cliente consta de una interfaz que le permita solicitar datos, visualizarlos, trabajar con ellos y enviar posibles actualizaciones. Para la manipulación de los datos se envían sentencias SQL
  • 8. Las aplicaciones cliente – servidor tradicionales son la forma mas básica de aplicación distribuida, dada la simplicidad de su arquitectura, su coste es mas bajo que el de una aplicación distribuida en n - capas Hay ventaja en lo que es velocidad pues al tener menos capas los datos pasan de un lado al otro mas rápidamente.
  • 9. DIFICULTADES Cada estación pasa consumiendo recursos del servidor en forma de conexiones abiertas. La conectividad entre la SGBD implica un mayor esfuerzo a la hora de configurar los sistemas con diferentes SGBD La reutilización del código es mínima
  • 10. Se requiere distribuir mucho software entre los equipos cliente Y si tratamos de acceder al servidor mediante internet. Los protocolos de red que usan las SGBD suelen estar cerrados a los cortafuegos. Abrirlos será crear una vulnerabilidad al SGBD.
  • 11. Aplicaciones en n–capas Los procesos están distribuidos en diferentes copas no solo lógicas sino también físicas Los procesos se ejecutan en diferentes equipos, pueden residir en diferentes plataformas
  • 12. Cada equipo posee una configuración distinta y esta optimizado para que rinda en el papel que le hayan asignado
  • 13. Ejemplo El comercio electrónico en Internet Se encontrarían servidor que contienen los datos, cuyo SGBD puede incluir ciertos procedimientos almacenados o disparadores que sean globales a la lógica de la BDD
  • 14. como otra parte se hallaría un equipo que fuera capaz de contener ciertos componente que realicen determinadas reglas de negocio de aplicación, recuperación de datos o la comprobación de seguridad Y tener un equipo que pueda ofrecer los servicios de generación de páginas dinámicas web
  • 15. Las aplicaciones distribuidas ofrecen la solución más optimizada para grandes sistemas que requieren alta concurrencia o máxima reutilización del código. Crear una aplicación en varias capas requiere cierto sobreesfuerzo en términos de diseño y conlleva una cierta perdida de rendimiento frente a las aplicaciones cliente servidor….