SlideShare una empresa de Scribd logo
Instinto sexual, sexo y
sexualidad
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Participante:
Maira Bello C.I:. 14.030.596
Instinto1.Conducta
heredada
2.Que se
manifiesta
3. En todos los
individuos
4. Con un
propósito
definido
5.Reacción
inmediata a
determinados
estímulos
INSTINTO
INSTINTO SEXUAL
Freud elaboró una primera
teoría de los instintos, en la
cual incluía dos, el instinto de
conservación y el instinto de
reproducción, como rectores
de la conducta humana. El
impulso o instinto sexual o de
reproducción, la libido, tuvo
como idea origen el intento de
explicar la histeria
INSTINTO SEXUAL
SEXO Y SEXUALIDAD
La sexualidad Es el resultado de la
interacción de factores biológicos,
psicológicos, socio-económicos,
culturales, éticos y religiosos; se
expresa en todo lo que somos,
sentimos, pensamos y hacemos.
Se puede decir que cada persona
es “un ser sexual desde que
nace hasta que muere”
El sexo, se trata del conjunto de
características biológicas que
definen al ser humano como
hombre o mujer.
SEXUALIDAD
La sexualidad es un sistema de la vida humana que se compone de
cuatro características, que significan sistemas dentro de un sistema.
Éstas características interactúan entre sí y con otros sistemas en todos
los niveles del conocimiento, en particular en los
niveles biológico, psicológico y social.
• Erotismo.
• La vinculación afectiva.
• La reproductividad.
• El sexo genético (genotipo) y físico (fenotipo).
El erotismo: es la capacidad de sentir placer a
través de la respuesta sexual, es decir a través
del deseo sexual, la excitación sexual y el
orgasmo.
La vinculación afectiva: es la capacidad de desarrollar y establecer
relaciones interpersonales significativas.
La reproductividad: es más que la
capacidad de tener hijos y criarlos,
incluye efectivamente los sentimientos
de maternidad y paternidad, las
actitudes paternas y maternas, además
de las actitudes favorecedoras del
desarrollo y educación de otros seres.
SEXUALIDAD
SEXUALIDAD
El sexo genético: La reproducción sexual
implica la combinación de células
especializadas llamadas gametos para
formar hijos que heredan el material
genético, hay dos tipos de gametos
específicos por sexo (heterogametos): los
gametos masculinos son pequeños,
móviles, y optimizados para el transporte
de su información genética a cierta
distancia; mientras que los gametos
femeninos son grandes, no móviles y
contienen los nutrientes necesarios para el
desarrollo temprano del organismo joven.
Dimensión biológica: Comprende
aquellos aspectos que desde el punto de
vista físico y orgánico tienen que ver con
la expresión sexual.
Se integran en ella, por tanto, distintos
aparatos y órganos regidos por el cerebro
que, tras recibir información desde los
órganos de los sentidos, elabora la
respuesta sexual humana.
DIMENSIONES SEXUALIDAD
Dimensiones psicológica y social:
•Cada persona va perfilando a lo largo del tiempo
una actitud propia sobre la sexualidad que será
facilitadora o inhibidora de su expresión según sus
propias experiencias.
•Transmite a su entorno una imagen basada en su
conducta y en sus opiniones, que pueden ser
coincidentes o no con su íntima realidad.
•Desde la infancia, las primeras actitudes hacia el
sexo, que a menudo permanecen inalteradas, se
basan en lo que oímos y percibimos de nuestros
padres, madres, educadores y educadoras, así como
de compañeros y compañeras
DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD
Dimensión medioambiental
•En los últimos años, algunos expertos señalan una
nueva dimensión en la sexualidad, la
medioambiental, movidos por la certeza de que los
factores medioambientales influyen de manera clara
en ella.
•Estos cambios provocan modificaciones
diferenciales en la sexualidad de los seres vivos, y la
interdependencia entre éstos y el ambiente es la
base de la evolución y de la biodiversidad.
DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD
•Los conocimientos adquiridos en las últimas
décadas han hecho posible la aparición de varias
áreas de intervención asistencial en el campo de la
sexualidad, problemas relacionados con la identidad
y rol, terapia, planificación y educación sexual.
•Los comportamientos sexuales no irrumpen de
repente, sino que son resultado de la imagen que las
personas han ido construyendo sobre su propia
sexualidad
CONSIDERACIONES SOBRE LA SEXUALIDAD
•Los trastornos sexuales son estados anómalos que
suponen
un menoscabo de las respuestas físicas de la función
sexual.
En el hombre, las principales alteraciones ya expuestas:
son el trastorno de la erección, la eyaculación precoz, la
retardada y la inhibición de la eyaculación, y en la
mujer se destacan los trastornos orgásmicos, el vaginismo y
la dispareunia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la psicofisiologia del instinto sexual.
la psicofisiologia del instinto sexual.la psicofisiologia del instinto sexual.
la psicofisiologia del instinto sexual.
Gabriela Marcano
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Claudia Contreras
 
Tarea 3. fisio
Tarea 3. fisioTarea 3. fisio
Tarea 3. fisio
Karly Guerrero Márquez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Nildaisa
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Anny Castillo
 
Psicofisiologia de los Instintos sexuales
 Psicofisiologia de los  Instintos sexuales Psicofisiologia de los  Instintos sexuales
Psicofisiologia de los Instintos sexuales
danielasoteldo44
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Alejandro Carmona
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Andrea Buenaver Medina
 
Factores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humanaFactores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humanaGiovi VC
 
Tarea instintosexoysexualidad
Tarea instintosexoysexualidadTarea instintosexoysexualidad
Tarea instintosexoysexualidad
Jerrie Gonzalez
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Leodany Erazo
 
Sexualidad lila
Sexualidad lilaSexualidad lila
Sexualidad lila
liladejesus
 
desarrollo de la sexualidad
desarrollo de la sexualidaddesarrollo de la sexualidad
desarrollo de la sexualidadAniBoli
 
Ssr Y Sexualidad Conceptos Basicos
Ssr Y Sexualidad   Conceptos BasicosSsr Y Sexualidad   Conceptos Basicos
Ssr Y Sexualidad Conceptos Basicoselifadul
 
Introducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidadIntroducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidad
Edgar Cortés
 
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionadosConceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Rosy Saeteros Hernández
 
Componentes De La Sexualidad
Componentes De La SexualidadComponentes De La Sexualidad
Componentes De La Sexualidaddolly_chiquitin
 

La actualidad más candente (20)

la psicofisiologia del instinto sexual.
la psicofisiologia del instinto sexual.la psicofisiologia del instinto sexual.
la psicofisiologia del instinto sexual.
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Tarea 3. fisio
Tarea 3. fisioTarea 3. fisio
Tarea 3. fisio
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Psicofisiologia de los Instintos sexuales
 Psicofisiologia de los  Instintos sexuales Psicofisiologia de los  Instintos sexuales
Psicofisiologia de los Instintos sexuales
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Factores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humanaFactores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humana
 
Tarea instintosexoysexualidad
Tarea instintosexoysexualidadTarea instintosexoysexualidad
Tarea instintosexoysexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Sexualidad lila
Sexualidad lilaSexualidad lila
Sexualidad lila
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
desarrollo de la sexualidad
desarrollo de la sexualidaddesarrollo de la sexualidad
desarrollo de la sexualidad
 
Ssr Y Sexualidad Conceptos Basicos
Ssr Y Sexualidad   Conceptos BasicosSsr Y Sexualidad   Conceptos Basicos
Ssr Y Sexualidad Conceptos Basicos
 
Introducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidadIntroducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidad
 
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionadosConceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
 
Componentes De La Sexualidad
Componentes De La SexualidadComponentes De La Sexualidad
Componentes De La Sexualidad
 

Similar a Tarea3 maira bello

Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
yelitza007
 
Tarea 3 Psicofisiología del Instinto Sexual
Tarea 3 Psicofisiología del Instinto SexualTarea 3 Psicofisiología del Instinto Sexual
Tarea 3 Psicofisiología del Instinto Sexual
Raquel Infante
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Migdali Romero
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Universidad Yacambú
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
Oriana Ron
 
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Yela Rodriguez
 
Sexualidad 2017
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017
rosacarranza8
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Antonio Cantando
 
Tendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexualTendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexual
yanofe
 
Dimensión entre el sexo y la sexualidad
Dimensión entre el sexo y la sexualidadDimensión entre el sexo y la sexualidad
Dimensión entre el sexo y la sexualidad
José Luís Dávila Duarte
 
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conductaTarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
moraimamm
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Carlosfmp2411
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Tania Gatti
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Maria281012
 

Similar a Tarea3 maira bello (20)

Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Tarea 3 Psicofisiología del Instinto Sexual
Tarea 3 Psicofisiología del Instinto SexualTarea 3 Psicofisiología del Instinto Sexual
Tarea 3 Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
 
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
 
Sexualidad 2017
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Tendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexualTendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexual
 
Dimensión entre el sexo y la sexualidad
Dimensión entre el sexo y la sexualidadDimensión entre el sexo y la sexualidad
Dimensión entre el sexo y la sexualidad
 
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conductaTarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Tarea03
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Tarea3 maira bello

  • 1. Instinto sexual, sexo y sexualidad República Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Participante: Maira Bello C.I:. 14.030.596
  • 2. Instinto1.Conducta heredada 2.Que se manifiesta 3. En todos los individuos 4. Con un propósito definido 5.Reacción inmediata a determinados estímulos INSTINTO
  • 4. Freud elaboró una primera teoría de los instintos, en la cual incluía dos, el instinto de conservación y el instinto de reproducción, como rectores de la conducta humana. El impulso o instinto sexual o de reproducción, la libido, tuvo como idea origen el intento de explicar la histeria INSTINTO SEXUAL
  • 5. SEXO Y SEXUALIDAD La sexualidad Es el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socio-económicos, culturales, éticos y religiosos; se expresa en todo lo que somos, sentimos, pensamos y hacemos. Se puede decir que cada persona es “un ser sexual desde que nace hasta que muere” El sexo, se trata del conjunto de características biológicas que definen al ser humano como hombre o mujer.
  • 6. SEXUALIDAD La sexualidad es un sistema de la vida humana que se compone de cuatro características, que significan sistemas dentro de un sistema. Éstas características interactúan entre sí y con otros sistemas en todos los niveles del conocimiento, en particular en los niveles biológico, psicológico y social. • Erotismo. • La vinculación afectiva. • La reproductividad. • El sexo genético (genotipo) y físico (fenotipo).
  • 7. El erotismo: es la capacidad de sentir placer a través de la respuesta sexual, es decir a través del deseo sexual, la excitación sexual y el orgasmo. La vinculación afectiva: es la capacidad de desarrollar y establecer relaciones interpersonales significativas. La reproductividad: es más que la capacidad de tener hijos y criarlos, incluye efectivamente los sentimientos de maternidad y paternidad, las actitudes paternas y maternas, además de las actitudes favorecedoras del desarrollo y educación de otros seres. SEXUALIDAD
  • 8. SEXUALIDAD El sexo genético: La reproducción sexual implica la combinación de células especializadas llamadas gametos para formar hijos que heredan el material genético, hay dos tipos de gametos específicos por sexo (heterogametos): los gametos masculinos son pequeños, móviles, y optimizados para el transporte de su información genética a cierta distancia; mientras que los gametos femeninos son grandes, no móviles y contienen los nutrientes necesarios para el desarrollo temprano del organismo joven.
  • 9. Dimensión biológica: Comprende aquellos aspectos que desde el punto de vista físico y orgánico tienen que ver con la expresión sexual. Se integran en ella, por tanto, distintos aparatos y órganos regidos por el cerebro que, tras recibir información desde los órganos de los sentidos, elabora la respuesta sexual humana. DIMENSIONES SEXUALIDAD
  • 10. Dimensiones psicológica y social: •Cada persona va perfilando a lo largo del tiempo una actitud propia sobre la sexualidad que será facilitadora o inhibidora de su expresión según sus propias experiencias. •Transmite a su entorno una imagen basada en su conducta y en sus opiniones, que pueden ser coincidentes o no con su íntima realidad. •Desde la infancia, las primeras actitudes hacia el sexo, que a menudo permanecen inalteradas, se basan en lo que oímos y percibimos de nuestros padres, madres, educadores y educadoras, así como de compañeros y compañeras DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD
  • 11. Dimensión medioambiental •En los últimos años, algunos expertos señalan una nueva dimensión en la sexualidad, la medioambiental, movidos por la certeza de que los factores medioambientales influyen de manera clara en ella. •Estos cambios provocan modificaciones diferenciales en la sexualidad de los seres vivos, y la interdependencia entre éstos y el ambiente es la base de la evolución y de la biodiversidad. DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD
  • 12. •Los conocimientos adquiridos en las últimas décadas han hecho posible la aparición de varias áreas de intervención asistencial en el campo de la sexualidad, problemas relacionados con la identidad y rol, terapia, planificación y educación sexual. •Los comportamientos sexuales no irrumpen de repente, sino que son resultado de la imagen que las personas han ido construyendo sobre su propia sexualidad CONSIDERACIONES SOBRE LA SEXUALIDAD •Los trastornos sexuales son estados anómalos que suponen un menoscabo de las respuestas físicas de la función sexual. En el hombre, las principales alteraciones ya expuestas: son el trastorno de la erección, la eyaculación precoz, la retardada y la inhibición de la eyaculación, y en la mujer se destacan los trastornos orgásmicos, el vaginismo y la dispareunia.