SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS PARA INDAGAR SOBRE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS.
• LLUVIA DE IDEAS: Estrategia grupal
que permite indagar u obtener
información acerca de lo que un grupo
conoce sobre un tema determinado.
Genera ideas para solucionar
problemas.
• PREGUNTAS GUIA: Permiten visualizar
un tema de manera global con
interrogantes para esclarecer un tema.
• PREGUNTAS EXPLORATORIAS:
Son cuestionamientos que refieren
a los significados, implicaciones e
intereses propios de un tema.
• Se realiza con preguntas iniciales, se
promueve la participación y exposición
de ideas con respeto y se analizan
• Se utiliza para indagar y favorecer la
creación de conocimiento.
• Se aplican: formulando preguntas
respecto a un tema y se contestan
agregando datos y detalles.
• Se utilizan para identificar e indagar
detalles y planear y desarrollar un
proyecto.
• Se realizan eligiendo un tema y se
formulan preguntas iniciales sobre él.
• Se utilizan para indagar, descubrir y
desarrollar e análisis y razonamiento
crítico y creativo.
• SQA (QUÈ SÉ, QUÉ QUIERO SABER,
QUÉ APRENDÍ): motiva el estudio, y
que indaga, cuestionar y verifica lo
aprendido
• RA-P-RP (RESPUESTA ANTERIOR,
PREGUNTA, RESPUESTA
POSTERIOR): construye significados
en tres momentos por medio de
preguntas.
• Se realiza presentado un tema y se
cuestiona al estudiante, lo que sabe , lo
que quiere y lo que aprendió.
• Se utiliza para indagar, plantear y
motivar la acción de aprender.
• Se realiza presentado: 1 la pregunta
inicial, 2 respuesta anterior y 3
respuesta posterior.
• Se utiliza para indagar y desarrollar
compresión metacognición.
ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA COMPRENSIÓN MEDIANTE LA
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
.
ESTRATEGÍAS
PARA LA
COMPRENSIÓN
CUADRO
SINÓPTICO
CUADRO
COMPARTIVO
MATRIZ DE
CLASIFICACIÓN MATRIZ DE
INDUCCIÓN
ESTRATEGÍAS
PARA LA
COMPRENSIÓN
TEORÍA
HEURÍSTICA
UVE DE
GOWIN
CORRELACIÓN ANALOGÍA
ESTRATEGÍAS
PARA LA
COMPRENSIÓN
DIAGRAMA
RADIAL
DIAGRAMA
DE ÁRBOL DIAGRAMA
DE FLUJO
DIAGRAMA
DE CAUSA Y
EFECTO
ESTRATEGÍAS
PARA LA
COMPRENSIÓN
MAPA
MENTAL
MAPA
CONCEPTUAL
ESTRATEGIAS GRUPALES
Debate: es una
competencia, se
caracteriza por una disputa
abierta con replicas bien
fundamentadas, mediante
la tolerancia y el respeto,
con el se desarrolla el
pensamiento crítico.
Simposio: un equipo de expertos
desarrolla un tema, basados en
datos empíricos surgidos de
investigaciones, al final de plantean
preguntas obteniendo información
actualizada. Se requiere
participación y organización, con
ella se actualiza y tema.
Mesa redonda: espacion que
permite la expresión de puntos de
vista, por parte de expertos, cuenta
con un moderador y su objetivo es
obtener información especializada y
actualizada. Con ella se desarrollan
competencias comunicativas y
comunicación oral.
Foro: Presentación breve por parte
de un orador, seguida de preguntas
comentarios, y recomendaciones,
carece de formalidad, puede
realizarse por distintos medios, con
el se desarrolla el pensamiento
crítico, la expresión y
argumentación.
Seminario: estrategia expositiva en
relación con un tema, puede incluir
la discusión y el debate, requiere
profundidad, ampliando la
información y fomentando el
razonamiento y búsqueda de
información.
Taller: estrategia grupal que implica
la aplicación de conocimientos
adquiridos es una tarea especifica,
resultando de la aportación por cada
uno de los miembros del equipo.,
con el se encuentran soluciones a
problemas.
METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE
COMPETENCIAS
Metodologías
Tópico generativo
Simulación Proyectos
Estudios de
casos
Aprendizaje
basado en
problemas
Aprendizaje
IN SITU
Aprendizaje
basados en
TIC
Aprendizaje
mediante
servicio
Investigación
con tutoría
Aprendizaje
cooperativo
Webquest
Estas metodologías permiten
desarrollar competencias, con
desafíos cognitivos, a través
de la reflexión y acción.
Relacionándolos con el mundo
cotidiano, identificando y
solucionando problemas, a
través de la investigación,
brindando resultados teórico
prácticos al educando.

Más contenido relacionado

Similar a tarea3Eveleynvergarahernandez.pptx

Tarea3araceliaburtoespinosa
Tarea3araceliaburtoespinosaTarea3araceliaburtoespinosa
Tarea3araceliaburtoespinosa
Chelita1961
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA
yazuri ambrosio
 
Tarea3 evangelina
Tarea3 evangelinaTarea3 evangelina
Tarea3 evangelina
OscarEmmanuelBetanco
 
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - AprendizajeTarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
OscarEmmanuelBetanco
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
MariaDeliaGarciaFern
 
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptxtarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
VillaAlva
 
Tarea3UrielVicenteMoralesFlores
Tarea3UrielVicenteMoralesFloresTarea3UrielVicenteMoralesFlores
Tarea3UrielVicenteMoralesFlores
UrielDhubaxMorales
 
Tarea3IndraCaballero..pptx
Tarea3IndraCaballero..pptxTarea3IndraCaballero..pptx
Tarea3IndraCaballero..pptx
IndraOrtiz2
 
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC MonterreyExposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterreyupc
 
Modelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticas
Modelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticasModelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticas
Modelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticasupc
 
Expos
ExposExpos
Exposupc
 
Tarea3lorenaugalde.pptx
Tarea3lorenaugalde.pptxTarea3lorenaugalde.pptx
Tarea3lorenaugalde.pptx
LorenaUgaldeReyes
 
Tarea3ConcepcionDelgado.pdf
Tarea3ConcepcionDelgado.pdfTarea3ConcepcionDelgado.pdf
Tarea3ConcepcionDelgado.pdf
ConcepcionDelgado3
 
Tarea3RodrigoSanchez
Tarea3RodrigoSanchezTarea3RodrigoSanchez
Tarea3RodrigoSanchez
RodrigoSanchez197
 
TAREA3FERNANDACASTILLO
TAREA3FERNANDACASTILLO TAREA3FERNANDACASTILLO
TAREA3FERNANDACASTILLO
FernandaCastilloLpez
 
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasanchoTarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Claudia Sancho Loza
 
Tarea3 silvia salmón
Tarea3 silvia salmónTarea3 silvia salmón
Tarea3 silvia salmónsilviasalmon
 
Tarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
Tarea3YulyanaMondragónLópez.pptTarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
Tarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
YulyMondragon
 
TAREA3GILCIRIACO
TAREA3GILCIRIACOTAREA3GILCIRIACO
TAREA3GILCIRIACO
GilCiriaco1
 

Similar a tarea3Eveleynvergarahernandez.pptx (20)

Tarea3araceliaburtoespinosa
Tarea3araceliaburtoespinosaTarea3araceliaburtoespinosa
Tarea3araceliaburtoespinosa
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA
 
Tarea3 evangelina
Tarea3 evangelinaTarea3 evangelina
Tarea3 evangelina
 
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - AprendizajeTarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
 
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptxtarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
 
Tarea3UrielVicenteMoralesFlores
Tarea3UrielVicenteMoralesFloresTarea3UrielVicenteMoralesFlores
Tarea3UrielVicenteMoralesFlores
 
Tarea3IndraCaballero..pptx
Tarea3IndraCaballero..pptxTarea3IndraCaballero..pptx
Tarea3IndraCaballero..pptx
 
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC MonterreyExposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
 
Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1
 
Modelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticas
Modelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticasModelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticas
Modelo educativo TEC Monterrey, tecnicas didacticas
 
Expos
ExposExpos
Expos
 
Tarea3lorenaugalde.pptx
Tarea3lorenaugalde.pptxTarea3lorenaugalde.pptx
Tarea3lorenaugalde.pptx
 
Tarea3ConcepcionDelgado.pdf
Tarea3ConcepcionDelgado.pdfTarea3ConcepcionDelgado.pdf
Tarea3ConcepcionDelgado.pdf
 
Tarea3RodrigoSanchez
Tarea3RodrigoSanchezTarea3RodrigoSanchez
Tarea3RodrigoSanchez
 
TAREA3FERNANDACASTILLO
TAREA3FERNANDACASTILLO TAREA3FERNANDACASTILLO
TAREA3FERNANDACASTILLO
 
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasanchoTarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasancho
 
Tarea3 silvia salmón
Tarea3 silvia salmónTarea3 silvia salmón
Tarea3 silvia salmón
 
Tarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
Tarea3YulyanaMondragónLópez.pptTarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
Tarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
 
TAREA3GILCIRIACO
TAREA3GILCIRIACOTAREA3GILCIRIACO
TAREA3GILCIRIACO
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

tarea3Eveleynvergarahernandez.pptx

  • 2. ESTRATEGIAS PARA INDAGAR SOBRE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS.
  • 3. • LLUVIA DE IDEAS: Estrategia grupal que permite indagar u obtener información acerca de lo que un grupo conoce sobre un tema determinado. Genera ideas para solucionar problemas. • PREGUNTAS GUIA: Permiten visualizar un tema de manera global con interrogantes para esclarecer un tema. • PREGUNTAS EXPLORATORIAS: Son cuestionamientos que refieren a los significados, implicaciones e intereses propios de un tema. • Se realiza con preguntas iniciales, se promueve la participación y exposición de ideas con respeto y se analizan • Se utiliza para indagar y favorecer la creación de conocimiento. • Se aplican: formulando preguntas respecto a un tema y se contestan agregando datos y detalles. • Se utilizan para identificar e indagar detalles y planear y desarrollar un proyecto. • Se realizan eligiendo un tema y se formulan preguntas iniciales sobre él. • Se utilizan para indagar, descubrir y desarrollar e análisis y razonamiento crítico y creativo.
  • 4. • SQA (QUÈ SÉ, QUÉ QUIERO SABER, QUÉ APRENDÍ): motiva el estudio, y que indaga, cuestionar y verifica lo aprendido • RA-P-RP (RESPUESTA ANTERIOR, PREGUNTA, RESPUESTA POSTERIOR): construye significados en tres momentos por medio de preguntas. • Se realiza presentado un tema y se cuestiona al estudiante, lo que sabe , lo que quiere y lo que aprendió. • Se utiliza para indagar, plantear y motivar la acción de aprender. • Se realiza presentado: 1 la pregunta inicial, 2 respuesta anterior y 3 respuesta posterior. • Se utiliza para indagar y desarrollar compresión metacognición.
  • 5. ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA COMPRENSIÓN MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. .
  • 8. ESTRATEGÍAS PARA LA COMPRENSIÓN DIAGRAMA RADIAL DIAGRAMA DE ÁRBOL DIAGRAMA DE FLUJO DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO
  • 10. ESTRATEGIAS GRUPALES Debate: es una competencia, se caracteriza por una disputa abierta con replicas bien fundamentadas, mediante la tolerancia y el respeto, con el se desarrolla el pensamiento crítico. Simposio: un equipo de expertos desarrolla un tema, basados en datos empíricos surgidos de investigaciones, al final de plantean preguntas obteniendo información actualizada. Se requiere participación y organización, con ella se actualiza y tema. Mesa redonda: espacion que permite la expresión de puntos de vista, por parte de expertos, cuenta con un moderador y su objetivo es obtener información especializada y actualizada. Con ella se desarrollan competencias comunicativas y comunicación oral. Foro: Presentación breve por parte de un orador, seguida de preguntas comentarios, y recomendaciones, carece de formalidad, puede realizarse por distintos medios, con el se desarrolla el pensamiento crítico, la expresión y argumentación. Seminario: estrategia expositiva en relación con un tema, puede incluir la discusión y el debate, requiere profundidad, ampliando la información y fomentando el razonamiento y búsqueda de información. Taller: estrategia grupal que implica la aplicación de conocimientos adquiridos es una tarea especifica, resultando de la aportación por cada uno de los miembros del equipo., con el se encuentran soluciones a problemas.
  • 11. METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
  • 12. Metodologías Tópico generativo Simulación Proyectos Estudios de casos Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje IN SITU Aprendizaje basados en TIC Aprendizaje mediante servicio Investigación con tutoría Aprendizaje cooperativo Webquest Estas metodologías permiten desarrollar competencias, con desafíos cognitivos, a través de la reflexión y acción. Relacionándolos con el mundo cotidiano, identificando y solucionando problemas, a través de la investigación, brindando resultados teórico prácticos al educando.