SlideShare una empresa de Scribd logo
Un futuro inquietante
Un informe de Cisco y GBN augura cuatro posibles
escenarios para la red en 2025

Internet | 15/11/2010 - 01:27h | 15/11/2010 - 01:29h

F. BRACERO - Barcelona




Nadie imaginaba en el año 2000 cómo sería el internet del 2010. Fenómenos como
Facebook no nacieron hasta varios años después (2004) y sin embargo hoy reúnen
en su entorno a más de 500 millones de usuarios. Como enseñanza, la primera
regla que parece transmitir la red es su imprevisibilidad. Un informe de las firmas
Cisco y GBN (Global Business Network), presentado el pasado viernes en su
versión española por la Fundación Telefónica, augura que en el 2025 la red será
"palpitante y desbordada, pero también insegura y decepcionante". Veremos.

Menos de una tercera parte de la población mundial ha navegado por internet. Unos
5.000 millones de personas nunca lo han hecho. En el 2025, según el estudio, ya lo
habrán hecho dos terceras partes.

El informe parte de cinco premisas. La primera es que la mayor parte del
crecimiento en el mercado de internet ocurrirá al margen de los países más
avanzados económicamente. La siguiente es que la forma en que se gobernará la
red será prácticamente como ahora. Es decir, que no se esperan cambios respecto
a la neutralidad.

La tercera premisa es que quienes nacieron cuando ya existía internet lo utilizarán
de forma diferente a quienes han aprendido su existencia. Lo usarán como si fuera
parte de su entorno, sin pensar ni siquiera en nociones como conectarse.
Simplemente estará ahí.

La cuarta premisa es que el teclado del ordenador dejará de ser el principal
instrumento de relación con la red. Biosensores y sistemas de reconocimiento de
gestos y voz suplirán a las teclas. La última premisa es que existirá un amplio
abanico de posibilidades para que los consumidores accedan a internet más allá del
sistema predominante hoy de la tarifa plana.

Con todo ello, y en función del grado en el que evolucionen tres variables, la
expansión de la red –gran alcance o restringida–, el progreso tecnológico –
espectacular o gradual– y el comportamiento del usuario –desenfrenado o limitado–,
el estudio de Cisco yGBNcontempla cuatro escenarios. La red será, augura el
informe, insegura, palpitante, decepcionante o desbordada. O todo ello en
diferentes grados y nunca utópicos.

El más optimista de los supuestos es el "palpitante". En él se crearán millones de
empleos basados en el conocimiento y la conectividad permitirá a la gente actuar
según "nuevas afinidades que van más allá de las viejas fronteras geográficas y
culturales" y que cambiarán "la estructura de las interacciones y el estilo de vida
del ser humano". Los nuevos centros de innovación serán ciudades como Bogotá, El
Cairo, Bombay, Perth o Zhanjiang. Es el mundo en el que la tecnología cumplirá lo
que hoy promete. Todo lo que se aleje de aquí, será peor.
En el escenario inseguro, la lucha contra el terrorismo y el cibercrimen tendrá
costes muy elevados y pocos resultados satisfactorios. Algo parecido a lo que hoy
pasa con el tráfico de drogas. Internet será tan peligroso que algunos bancos
recurrirán de nuevo a las sucursales "de ladrillo" y seguirán existiendo los medios
escritos en papel. La seguridad en internet no estará al alcance de cualquiera y sólo
quienes puedan pagárselo, recurrirán a redes privadas.

En la hipótesis "decepcionante" del informe, el año 2025 estará marcado por una
inestabilidad económica mundial, con un internet desaprovechado tanto por
empresas como por usuarios, que sólo usarán los servicios más básicos y
asequibles.

El escenario "desbordante" es caótico. El volumen de la información en circulación
se disparará. En el 2020, en Estados Unidos el tráfico de internet será cien veces
mayor que hoy. Y en el resto del mundo habrá mayor expansión. "Cualquier cosa
que pueda estar on line, lo está –señala el informe al situarse en el 2025–. Como
resultado, la plataforma ahora está desbordada de contenido, de señales,
descoordinación y de comunicaciones básicas".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet no tiene limites
Internet no tiene limitesInternet no tiene limites
Internet no tiene limitesastroboy90
 
Los límites de internet
Los límites de internetLos límites de internet
Los límites de internetIsi-Valenzuela
 
Internet no tiene limites
Internet no tiene limitesInternet no tiene limites
Internet no tiene limites
diego2777
 
Internet no tiene límites
Internet no tiene límitesInternet no tiene límites
Internet no tiene límites
MalvadiscasGirlz
 
Ejercicio2.cristianblanco.pttx
Ejercicio2.cristianblanco.pttxEjercicio2.cristianblanco.pttx
Ejercicio2.cristianblanco.pttx
Cristian Blanco
 
Los límites de internet
Los límites de internetLos límites de internet
Los límites de internetBRSfelipe
 
La tecnología un mar de conocimientos e innovación
La tecnología un mar de conocimientos e innovaciónLa tecnología un mar de conocimientos e innovación
La tecnología un mar de conocimientos e innovación
zusoto
 
Los límites de internet
Los límites de internetLos límites de internet
Los límites de internet
aqo saqo
 
Los limites de la internet
Los limites de la internetLos limites de la internet
Los limites de la internetzp_krox
 
internet no tiene limites
internet no tiene limitesinternet no tiene limites
internet no tiene limitesmoyranicole
 
Internet sin limites
Internet sin limitesInternet sin limites
Internet sin limites
MiltonMiguel98
 
Internet no tiene limite
Internet no tiene limiteInternet no tiene limite
Internet no tiene limite
Rocio Opazo
 
¿Internet no tiene limites?
¿Internet no tiene limites?¿Internet no tiene limites?
¿Internet no tiene limites?benjax79
 
Internet no tiene límites
Internet no tiene límitesInternet no tiene límites
Internet no tiene límitesJxako Albo
 
La evolucion de la tecnologia caso 1
La evolucion de la tecnologia caso 1La evolucion de la tecnologia caso 1
La evolucion de la tecnologia caso 1
susonovo2007
 
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
GenealogíA Del Campo De Internet En ColombiaGenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
Nataaly
 

La actualidad más candente (20)

Internet no tiene limites
Internet no tiene limitesInternet no tiene limites
Internet no tiene limites
 
¿Internet no tiene limites?
¿Internet no tiene limites?¿Internet no tiene limites?
¿Internet no tiene limites?
 
Los límites de internet
Los límites de internetLos límites de internet
Los límites de internet
 
Internet no tiene limites
Internet no tiene limitesInternet no tiene limites
Internet no tiene limites
 
Internet no tiene límites
Internet no tiene límitesInternet no tiene límites
Internet no tiene límites
 
Ejercicio2.cristianblanco.pttx
Ejercicio2.cristianblanco.pttxEjercicio2.cristianblanco.pttx
Ejercicio2.cristianblanco.pttx
 
Los límites de internet
Los límites de internetLos límites de internet
Los límites de internet
 
Los límites de internet
Los límites de internetLos límites de internet
Los límites de internet
 
La tecnología un mar de conocimientos e innovación
La tecnología un mar de conocimientos e innovaciónLa tecnología un mar de conocimientos e innovación
La tecnología un mar de conocimientos e innovación
 
Los límites de internet
Los límites de internetLos límites de internet
Los límites de internet
 
Los limites de la internet
Los limites de la internetLos limites de la internet
Los limites de la internet
 
internet no tiene limites
internet no tiene limitesinternet no tiene limites
internet no tiene limites
 
Internet sin limites
Internet sin limitesInternet sin limites
Internet sin limites
 
Internet no tiene limite
Internet no tiene limiteInternet no tiene limite
Internet no tiene limite
 
Internet sin limites
Internet sin limitesInternet sin limites
Internet sin limites
 
¿Internet no tiene limites?
¿Internet no tiene limites?¿Internet no tiene limites?
¿Internet no tiene limites?
 
Internet no tiene límites
Internet no tiene límitesInternet no tiene límites
Internet no tiene límites
 
La evolucion de la tecnologia caso 1
La evolucion de la tecnologia caso 1La evolucion de la tecnologia caso 1
La evolucion de la tecnologia caso 1
 
wiki2
wiki2wiki2
wiki2
 
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
GenealogíA Del Campo De Internet En ColombiaGenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
 

Similar a Tarean7

Lección 6 (curso de Internet)
Lección 6 (curso de Internet)Lección 6 (curso de Internet)
Lección 6 (curso de Internet)Noe_saul
 
El internet en las cosas jordan
El internet en las cosas  jordanEl internet en las cosas  jordan
El internet en las cosas jordanRicardo Larrea
 
El internet en las cosas 2014
El internet en las cosas  2014El internet en las cosas  2014
El internet en las cosas 2014jheredia2014
 
Las nuevas fronteras
Las nuevas fronterasLas nuevas fronteras
Las nuevas fronteras
Edmundo Diego Bonini ஃ
 
Ntics copia
Ntics   copiaNtics   copia
Presentacion de Andrés 1
Presentacion de Andrés 1Presentacion de Andrés 1
Presentacion de Andrés 1
andres alvarado
 
Presentacion de Andrés
Presentacion de AndrésPresentacion de Andrés
Presentacion de Andrés
andres alvarado
 
Report Mundo Hiperconectado Escenario 2020-2030
Report Mundo Hiperconectado Escenario 2020-2030Report Mundo Hiperconectado Escenario 2020-2030
Report Mundo Hiperconectado Escenario 2020-2030
Joan Sardà
 
Noticia nacional
Noticia nacionalNoticia nacional
Noticia nacional
yesuam
 
Internet
InternetInternet
Internet
YohanaOchoa1
 
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Edmundo Diego Bonini ஃ
 
Avances tecnologicos del siglo xxi.pptx
Avances tecnologicos del siglo xxi.pptxAvances tecnologicos del siglo xxi.pptx
Avances tecnologicos del siglo xxi.pptx
nathalyandreapinodel
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
mantruvic
 
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdfENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdf
LorenaElizabethQuinc
 
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdfENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdf
LorenaElizabethQuinc
 
David Lobos Arbol De Soluciones
David Lobos   Arbol De SolucionesDavid Lobos   Arbol De Soluciones
David Lobos Arbol De Soluciones
Derecho UNA
 
David Lobos Arbol De Soluciones
David Lobos   Arbol De SolucionesDavid Lobos   Arbol De Soluciones
David Lobos Arbol De Soluciones
Derecho UNA
 
Diapositivas deysi estrada
Diapositivas deysi estradaDiapositivas deysi estrada
Diapositivas deysi estrada
DeysiE2016
 

Similar a Tarean7 (20)

Lección 6 (curso de Internet)
Lección 6 (curso de Internet)Lección 6 (curso de Internet)
Lección 6 (curso de Internet)
 
El internet en las cosas jordan
El internet en las cosas  jordanEl internet en las cosas  jordan
El internet en las cosas jordan
 
El internet en las cosas 2014
El internet en las cosas  2014El internet en las cosas  2014
El internet en las cosas 2014
 
Las nuevas fronteras
Las nuevas fronterasLas nuevas fronteras
Las nuevas fronteras
 
Ntics copia
Ntics   copiaNtics   copia
Ntics copia
 
Presentacion de Andrés 1
Presentacion de Andrés 1Presentacion de Andrés 1
Presentacion de Andrés 1
 
Presentacion de Andrés
Presentacion de AndrésPresentacion de Andrés
Presentacion de Andrés
 
Report Mundo Hiperconectado Escenario 2020-2030
Report Mundo Hiperconectado Escenario 2020-2030Report Mundo Hiperconectado Escenario 2020-2030
Report Mundo Hiperconectado Escenario 2020-2030
 
Internet del futuro
Internet del futuroInternet del futuro
Internet del futuro
 
Noticia nacional
Noticia nacionalNoticia nacional
Noticia nacional
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La forma de las cosas que vendrán m1
La forma de las cosas que vendrán m1La forma de las cosas que vendrán m1
La forma de las cosas que vendrán m1
 
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
 
Avances tecnologicos del siglo xxi.pptx
Avances tecnologicos del siglo xxi.pptxAvances tecnologicos del siglo xxi.pptx
Avances tecnologicos del siglo xxi.pptx
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdfENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdf
 
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdfENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdf
 
David Lobos Arbol De Soluciones
David Lobos   Arbol De SolucionesDavid Lobos   Arbol De Soluciones
David Lobos Arbol De Soluciones
 
David Lobos Arbol De Soluciones
David Lobos   Arbol De SolucionesDavid Lobos   Arbol De Soluciones
David Lobos Arbol De Soluciones
 
Diapositivas deysi estrada
Diapositivas deysi estradaDiapositivas deysi estrada
Diapositivas deysi estrada
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Tarean7

  • 1. Un futuro inquietante Un informe de Cisco y GBN augura cuatro posibles escenarios para la red en 2025 Internet | 15/11/2010 - 01:27h | 15/11/2010 - 01:29h F. BRACERO - Barcelona Nadie imaginaba en el año 2000 cómo sería el internet del 2010. Fenómenos como Facebook no nacieron hasta varios años después (2004) y sin embargo hoy reúnen en su entorno a más de 500 millones de usuarios. Como enseñanza, la primera regla que parece transmitir la red es su imprevisibilidad. Un informe de las firmas Cisco y GBN (Global Business Network), presentado el pasado viernes en su versión española por la Fundación Telefónica, augura que en el 2025 la red será "palpitante y desbordada, pero también insegura y decepcionante". Veremos. Menos de una tercera parte de la población mundial ha navegado por internet. Unos 5.000 millones de personas nunca lo han hecho. En el 2025, según el estudio, ya lo habrán hecho dos terceras partes. El informe parte de cinco premisas. La primera es que la mayor parte del crecimiento en el mercado de internet ocurrirá al margen de los países más avanzados económicamente. La siguiente es que la forma en que se gobernará la red será prácticamente como ahora. Es decir, que no se esperan cambios respecto a la neutralidad. La tercera premisa es que quienes nacieron cuando ya existía internet lo utilizarán de forma diferente a quienes han aprendido su existencia. Lo usarán como si fuera parte de su entorno, sin pensar ni siquiera en nociones como conectarse. Simplemente estará ahí. La cuarta premisa es que el teclado del ordenador dejará de ser el principal instrumento de relación con la red. Biosensores y sistemas de reconocimiento de gestos y voz suplirán a las teclas. La última premisa es que existirá un amplio abanico de posibilidades para que los consumidores accedan a internet más allá del sistema predominante hoy de la tarifa plana. Con todo ello, y en función del grado en el que evolucionen tres variables, la expansión de la red –gran alcance o restringida–, el progreso tecnológico – espectacular o gradual– y el comportamiento del usuario –desenfrenado o limitado–, el estudio de Cisco yGBNcontempla cuatro escenarios. La red será, augura el informe, insegura, palpitante, decepcionante o desbordada. O todo ello en diferentes grados y nunca utópicos. El más optimista de los supuestos es el "palpitante". En él se crearán millones de empleos basados en el conocimiento y la conectividad permitirá a la gente actuar según "nuevas afinidades que van más allá de las viejas fronteras geográficas y culturales" y que cambiarán "la estructura de las interacciones y el estilo de vida del ser humano". Los nuevos centros de innovación serán ciudades como Bogotá, El Cairo, Bombay, Perth o Zhanjiang. Es el mundo en el que la tecnología cumplirá lo que hoy promete. Todo lo que se aleje de aquí, será peor.
  • 2. En el escenario inseguro, la lucha contra el terrorismo y el cibercrimen tendrá costes muy elevados y pocos resultados satisfactorios. Algo parecido a lo que hoy pasa con el tráfico de drogas. Internet será tan peligroso que algunos bancos recurrirán de nuevo a las sucursales "de ladrillo" y seguirán existiendo los medios escritos en papel. La seguridad en internet no estará al alcance de cualquiera y sólo quienes puedan pagárselo, recurrirán a redes privadas. En la hipótesis "decepcionante" del informe, el año 2025 estará marcado por una inestabilidad económica mundial, con un internet desaprovechado tanto por empresas como por usuarios, que sólo usarán los servicios más básicos y asequibles. El escenario "desbordante" es caótico. El volumen de la información en circulación se disparará. En el 2020, en Estados Unidos el tráfico de internet será cien veces mayor que hoy. Y en el resto del mundo habrá mayor expansión. "Cualquier cosa que pueda estar on line, lo está –señala el informe al situarse en el 2025–. Como resultado, la plataforma ahora está desbordada de contenido, de señales, descoordinación y de comunicaciones básicas".