SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnólogos construyen la era digital en la 'nube' 
Armando Espinosa señala que en el evento descubrirán 'qué se avecina en los 
próximos cinco o 10 años'. EL INFORMADOR / A. Hernández 
 El WCIT será testigo de la nueva Agenda Digital de Jalisco 
 Discutirán la evolución hacia el internet de las cosas en el WCIT 
 Buscarán la forma de analizar los metadatos para hacer integraciones de 
información 
Aseguran que el crecimiento de la interconexión digital de objetos 
tendrá un gran impacto 
GUADALAJARA, JALISCO (28/SEP/2014).- En la primera edición del World 
Congress on Information Tecnology (WCIT) apenas se visualizaba un uso amplio de 
las Tic´s (tecnologías de la información) y había algunos adelantos de miniaturización 
de la electrónica para dispositivos; 19 años después, en el WCIT que se realizará en 
Guadalajara a partir del lunes, se discutirá la evolución hacia el internet de las cosas, 
explicó el presidente del comité organizador, Armando Espinosa. 
En el congreso de este año, “ya no es tema si las formas de programar las 
aplicaciones es lo que tiene que cambiar, sino qué hacer con esta infraestructura 
llamada 'cloud computing', en la que ya no sabemos en donde reside la información, 
sólo que está en una granja de servidores, en alguna parte del mundo”, expuso. 
El potencial de crecimiento del internet de las cosas es tal que, señaló, es 
inimaginable el impacto que tendrá en el desarrollo del mercado mundial de alta 
tecnología, que actualmente tiene un valor de tres trillones de dólares.
La microelectrónica tendrá cada vez más integración con los sistemas de 
información, aplicaciones y 'software', para tener presencia en cada proceso, objeto y 
actividad del ser humano. 
Explicó que las empresas globales, investigadores y tomadores de decisiones 
abordarán, en su encuentro en la Expo Guadalajara, cómo analizar los datos con el 
modelo de metadatos para hacer integraciones de información que permitan explotar 
mejor el contenido de los servidores y cómo formar la nueva generación de tecnólogos 
para que visualicen un futuro con internet al alcance de todos. 
“Esto permitirá ir poniendo sensores, procesadores, pequeñas computadoras 
en todo, que permitan procesar información y es así como se da lugar al internet de las 
cosas; lo que estamos haciendo es agregarle un mayor nivel de interacción con los 
objetos inanimados, que puede ser un dispositivo biomédico, un lápiz que pueda 
mandar lo que escribe a internet o puede ser la ropa que utilizamos”. 
Armando Espinosa destacó que la construcción de la era digital sólo será 
posible con el aprovechamiento de la microelectrónica y tecnologías de la 
información, “en un ambiente de “nube”, internet y 'cloud computing'”. 
CONCLUSION 
Pienso que es una forma de expresar todo lo que hemos estado viniendo 
avanzando desde hace años atrás, los mexicanos tenemos demasiada inmteligencia 
para estar a un nivel inferior al que estamos en estos momentos, y pienso que con 
este desarrollo podemos demostrar que estamos a la altura de muchos otros paises 
potencias mundiales. 
A mi punto de vista es un muy buen proyecto y un buen lugar para desarrollar y 
demostrar que somos mejores en el ambito tecnologico. 
BIBLIOGRAFIA 
http://www.informador.com.mx/tecnologia/2014/551040/6/tecnologos-construyen- 
la-era-digital-en-la-nube.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller introduccion a la computacion 2
Taller introduccion a la computacion 2Taller introduccion a la computacion 2
Taller introduccion a la computacion 2
pasofine
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
230790
 
Luis felipe silgado
Luis felipe silgadoLuis felipe silgado
Luis felipe silgado
Luis Silgado
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Taller introduccion a la computacion 2
Taller introduccion a la computacion 2Taller introduccion a la computacion 2
Taller introduccion a la computacion 2
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
LAS TIC EN LA INGENIERIA CIVIL
LAS TIC EN LA INGENIERIA CIVILLAS TIC EN LA INGENIERIA CIVIL
LAS TIC EN LA INGENIERIA CIVIL
 
Computacion en nube
Computacion en nubeComputacion en nube
Computacion en nube
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Sociedad de la informacion, ciudadania digital, las tics
Sociedad de la informacion, ciudadania digital, las ticsSociedad de la informacion, ciudadania digital, las tics
Sociedad de la informacion, ciudadania digital, las tics
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
T1 Jessica Aracelly Chaluisa
T1 Jessica Aracelly ChaluisaT1 Jessica Aracelly Chaluisa
T1 Jessica Aracelly Chaluisa
 
Computacion en nube
Computacion en nubeComputacion en nube
Computacion en nube
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Ideas erabaki pamplona
Ideas erabaki pamplona Ideas erabaki pamplona
Ideas erabaki pamplona
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 
Herramientas tecnológicas del abogado (1).pptx
Herramientas tecnológicas del abogado (1).pptxHerramientas tecnológicas del abogado (1).pptx
Herramientas tecnológicas del abogado (1).pptx
 
Luis felipe silgado
Luis felipe silgadoLuis felipe silgado
Luis felipe silgado
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
Tendencias en Tecnologías de la Información.
 Tendencias en Tecnologías de la Información. Tendencias en Tecnologías de la Información.
Tendencias en Tecnologías de la Información.
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 

Similar a Noticia nacional

1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
Daniela Buitrago
 
El internet en las cosas jordan
El internet en las cosas  jordanEl internet en las cosas  jordan
El internet en las cosas jordan
Ricardo Larrea
 
El internet en las cosas 2014
El internet en las cosas  2014El internet en las cosas  2014
El internet en las cosas 2014
jheredia2014
 

Similar a Noticia nacional (20)

Oit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarteOit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarte
 
Tarea internet of thigs
Tarea internet of thigsTarea internet of thigs
Tarea internet of thigs
 
1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
11170060 nancy cienfuegos_ensayo1_tia_ug
11170060 nancy cienfuegos_ensayo1_tia_ug11170060 nancy cienfuegos_ensayo1_tia_ug
11170060 nancy cienfuegos_ensayo1_tia_ug
 
Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF
 
En 2021 habrá en México 7 objetos conectados por persona, producto de la evol...
En 2021 habrá en México 7 objetos conectados por persona, producto de la evol...En 2021 habrá en México 7 objetos conectados por persona, producto de la evol...
En 2021 habrá en México 7 objetos conectados por persona, producto de la evol...
 
Internet of things presidente citi sc david mendoza conferencia julio 2019
Internet of things   presidente citi sc david mendoza conferencia julio 2019Internet of things   presidente citi sc david mendoza conferencia julio 2019
Internet of things presidente citi sc david mendoza conferencia julio 2019
 
El internet en las cosas jordan
El internet en las cosas  jordanEl internet en las cosas  jordan
El internet en las cosas jordan
 
El internet en las cosas 2014
El internet en las cosas  2014El internet en las cosas  2014
El internet en las cosas 2014
 
PRESENTACIÓN MÓDULO 2 La Revolución del Talento en la Industria 4.pptx
PRESENTACIÓN MÓDULO 2 La Revolución del Talento en la Industria 4.pptxPRESENTACIÓN MÓDULO 2 La Revolución del Talento en la Industria 4.pptx
PRESENTACIÓN MÓDULO 2 La Revolución del Talento en la Industria 4.pptx
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
 
La internet de las cosas
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
IoT monografia
IoT monografiaIoT monografia
IoT monografia
 
IoT-monografia
IoT-monografiaIoT-monografia
IoT-monografia
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Iot Internet de las Cosas
Iot Internet de las Cosas Iot Internet de las Cosas
Iot Internet de las Cosas
 
10 Tendencias tecnológicas que marcarán el 2018
10 Tendencias tecnológicas que marcarán el 201810 Tendencias tecnológicas que marcarán el 2018
10 Tendencias tecnológicas que marcarán el 2018
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 

Más de yesuam

Reporte del proyecto
Reporte del proyecto Reporte del proyecto
Reporte del proyecto
yesuam
 
Noticia sobre software y hardware regional
Noticia sobre software y hardware regionalNoticia sobre software y hardware regional
Noticia sobre software y hardware regional
yesuam
 
F) ventana y puerto de visionPP
F) ventana y puerto de visionPPF) ventana y puerto de visionPP
F) ventana y puerto de visionPP
yesuam
 
F) ventana y puerto de vision
F) ventana y puerto de visionF) ventana y puerto de vision
F) ventana y puerto de vision
yesuam
 
D) representacion y trazo de poligonosPP
D) representacion y trazo de poligonosPPD) representacion y trazo de poligonosPP
D) representacion y trazo de poligonosPP
yesuam
 
C) trazado de lineas rectasPP
C) trazado de lineas rectasPPC) trazado de lineas rectasPP
C) trazado de lineas rectasPP
yesuam
 
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
yesuam
 
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
yesuam
 
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
yesuam
 
A) representacion de bidimensional
A) representacion de bidimensionalA) representacion de bidimensional
A) representacion de bidimensional
yesuam
 

Más de yesuam (20)

Cronograma
Cronograma Cronograma
Cronograma
 
Reporte del proyecto
Reporte del proyecto Reporte del proyecto
Reporte del proyecto
 
Noticia sobre software y hardware regional
Noticia sobre software y hardware regionalNoticia sobre software y hardware regional
Noticia sobre software y hardware regional
 
Dia del programador
Dia del programadorDia del programador
Dia del programador
 
Los niños heroes
Los niños heroesLos niños heroes
Los niños heroes
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
 
F) ventana y puerto de visionPP
F) ventana y puerto de visionPPF) ventana y puerto de visionPP
F) ventana y puerto de visionPP
 
F) ventana y puerto de vision
F) ventana y puerto de visionF) ventana y puerto de vision
F) ventana y puerto de vision
 
E) representacion matricialPP
E) representacion matricialPPE) representacion matricialPP
E) representacion matricialPP
 
E) representacion matricial
E) representacion matricialE) representacion matricial
E) representacion matricial
 
D) representacion y trazo de poligonosPP
D) representacion y trazo de poligonosPPD) representacion y trazo de poligonosPP
D) representacion y trazo de poligonosPP
 
C) trazado de lineas rectasPP
C) trazado de lineas rectasPPC) trazado de lineas rectasPP
C) trazado de lineas rectasPP
 
C) trazado de lineas rectas
C) trazado de lineas rectasC) trazado de lineas rectas
C) trazado de lineas rectas
 
C) trazado de lineas rectas
C) trazado de lineas rectasC) trazado de lineas rectas
C) trazado de lineas rectas
 
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
 
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
 
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
 
A) representacion de bidimensional
A) representacion de bidimensionalA) representacion de bidimensional
A) representacion de bidimensional
 
REPRESENTACION BIDIMENSIONAL
REPRESENTACION BIDIMENSIONALREPRESENTACION BIDIMENSIONAL
REPRESENTACION BIDIMENSIONAL
 
Graficacion 2 d
Graficacion 2 dGraficacion 2 d
Graficacion 2 d
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Noticia nacional

  • 1. Tecnólogos construyen la era digital en la 'nube' Armando Espinosa señala que en el evento descubrirán 'qué se avecina en los próximos cinco o 10 años'. EL INFORMADOR / A. Hernández  El WCIT será testigo de la nueva Agenda Digital de Jalisco  Discutirán la evolución hacia el internet de las cosas en el WCIT  Buscarán la forma de analizar los metadatos para hacer integraciones de información Aseguran que el crecimiento de la interconexión digital de objetos tendrá un gran impacto GUADALAJARA, JALISCO (28/SEP/2014).- En la primera edición del World Congress on Information Tecnology (WCIT) apenas se visualizaba un uso amplio de las Tic´s (tecnologías de la información) y había algunos adelantos de miniaturización de la electrónica para dispositivos; 19 años después, en el WCIT que se realizará en Guadalajara a partir del lunes, se discutirá la evolución hacia el internet de las cosas, explicó el presidente del comité organizador, Armando Espinosa. En el congreso de este año, “ya no es tema si las formas de programar las aplicaciones es lo que tiene que cambiar, sino qué hacer con esta infraestructura llamada 'cloud computing', en la que ya no sabemos en donde reside la información, sólo que está en una granja de servidores, en alguna parte del mundo”, expuso. El potencial de crecimiento del internet de las cosas es tal que, señaló, es inimaginable el impacto que tendrá en el desarrollo del mercado mundial de alta tecnología, que actualmente tiene un valor de tres trillones de dólares.
  • 2. La microelectrónica tendrá cada vez más integración con los sistemas de información, aplicaciones y 'software', para tener presencia en cada proceso, objeto y actividad del ser humano. Explicó que las empresas globales, investigadores y tomadores de decisiones abordarán, en su encuentro en la Expo Guadalajara, cómo analizar los datos con el modelo de metadatos para hacer integraciones de información que permitan explotar mejor el contenido de los servidores y cómo formar la nueva generación de tecnólogos para que visualicen un futuro con internet al alcance de todos. “Esto permitirá ir poniendo sensores, procesadores, pequeñas computadoras en todo, que permitan procesar información y es así como se da lugar al internet de las cosas; lo que estamos haciendo es agregarle un mayor nivel de interacción con los objetos inanimados, que puede ser un dispositivo biomédico, un lápiz que pueda mandar lo que escribe a internet o puede ser la ropa que utilizamos”. Armando Espinosa destacó que la construcción de la era digital sólo será posible con el aprovechamiento de la microelectrónica y tecnologías de la información, “en un ambiente de “nube”, internet y 'cloud computing'”. CONCLUSION Pienso que es una forma de expresar todo lo que hemos estado viniendo avanzando desde hace años atrás, los mexicanos tenemos demasiada inmteligencia para estar a un nivel inferior al que estamos en estos momentos, y pienso que con este desarrollo podemos demostrar que estamos a la altura de muchos otros paises potencias mundiales. A mi punto de vista es un muy buen proyecto y un buen lugar para desarrollar y demostrar que somos mejores en el ambito tecnologico. BIBLIOGRAFIA http://www.informador.com.mx/tecnologia/2014/551040/6/tecnologos-construyen- la-era-digital-en-la-nube.htm