SlideShare una empresa de Scribd logo
Una tarjeta de memoria o tarjeta de
memoria flash es un dispositivo de
almacenamiento que conserva la
información que le ha sido almacenada
de forma correcta aun con la perdida de
energía, es decir, es una memoria no
volátil.
El término Memoria Flash fue acuñado por
Toshiba, por su capacidad para borrarse “en un
flash” (instante). Derivados de EEPROM, se
borran en bloques fijos, en lugar de bytes solos.
Los tamaños de los bloques por lo general van
de 512 bytes hasta 256KB.los chips flash son
menos costosos y proporcionan mayores
densidades de bits. Además, el flash se está
convirtiendo en una alternativa para los
EPROM        porque      pueden      actualizarse
fácilmente.
Desde 2010 los nuevos productos de Sony
(antes sólo usaba Memory Stick) y Olympus
(antes sólo usaba XD-Card) se ofrecen con
una ranura adicional Secure Digital . En
efecto, la guerra de formatos se ha decidido
en favor de SD.
El Universal Serial Bus (USB) (bus universal en
serie BUS) es un estándar industrial desarrollado en
los años 1990 que define los cables, conectores y
protocolos usados en un bus para conectar,
comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre
ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.
La iniciativa del desarrollo partió de Intel que creó el
USB Implementers Forum junto con IBM, Northern
Telecom, Compaq,       Microsoft,   Digital   Equipment
Corporation y NEC
Actualmente agrupa a más de 685 compañías.
USB fue diseñado para estandarizar la
conexión de periféricos, como mouse,
teclados, joysticks, escáneres, cámaras
digitales, teléfonos móviles,
reproductores multimedia, impresoras,
dispositivos multifuncionales, sistemas
de adquisición de datos, módems,
tarjetas de red, tarjetas de sonido,
tarjetas sintonizadoras de televisión y
grabadora de DVD externa, discos
duros externos y disquetera externas.
Desde 2004 , aproximadamente 6 mil
millones de dispositivos se encuentran
actualmente en el mercado global, y
alrededor de 2 mil millones se venden cada
año.

Los dispositivos USB se clasifican en
cuatro tipos según su velocidad de
transferencia de datos:
Velocidad    completa (1.1): Tasa de
transferencia de hasta 12 Mbit/s (1,5       Alta velocidad (2.0): Tasa de
MB/s) según este estándar, pero se dice     transferencia de hasta 480 Mbit/s (60
en fuentes independientes que habría que    MB/s) pero por lo general de hasta
realizar nuevamente las mediciones. Ésta
fue la más rápida antes de la               125 Mbit/s (15,6 MB/s). El cable
especificación USB 2.0, y muchos            USB 2.0 dispone de cuatro líneas, un
dispositivos fabricados en la actualidad    par para datos, y otro par de
trabajan a esta velocidad. Estos
dispositivos dividen el ancho de banda de   alimentación
la conexión USB entre ellos, basados en
un algoritmo de impedancias Lifo.
Súper alta velocidad (3.0): Tiene una tasa de
transferencia de hasta 4,8 Gbit/s (600 MB/s). La
velocidad del bus es diez veces más rápida que la del
USB 2.0, debido a que han incluido 5 conectores
adicionales, desechando el conector de fibra óptica
propuesto inicialmente, y será compatible con los
estándares anteriores. En octubre de 2009 la compañía
taiwanesa ASUS lanzó la primera placa base que
incluía puertos USB 3.0, tras ella muchas otras le han
seguido y actualmente se ve cada vez más en placas
base y portátiles nuevos, conviviendo junto con el USB
2.0.
Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un
toque directo sobre su superficie permite la entrada de
datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los
resultados introducidos previamente; actuando como
periférico de entrada y periférico de salida de datos, así
como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse
efectivamente. Este contacto también se puede realizar
por medio de un lápiz óptico u otras herramientas
similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden
instalarse sobre una pantalla normal.
El HP-150 fue, en 1983, uno de los
primeros ordenadores comerciales del
mundo que disponía de pantalla táctil. En
realidad no tenía una pantalla táctil en el
sentido propiamente dicho, sino una
pantalla de tubo SONY de 9 pulgadas
rodeada de transmisores y receptores
infrarrojos que detectaban la posición de
cualquier objeto no-transparente sobre la
pantalla.
Las especificaciones incluyen los campos utilizados para el
manejo de este tipo de dispositivos. Algunos de los más
interesantes para el manejo de las pantallas táctiles son:
Tip Pressure: que representa la fuerza por un transconductor
, habitualmente un estelite o también un dedo;
Barrel Pressure: fuerza que ejerce el usuario en el sensor del
transductor, como por ejemplo un botón sensible a la presión en
el puntero de manejo;
In Range: que indica que el transductor se encuentra en el área
donde la digitalización es posible. Se representa por un bit;
Touch: indica si un dedo está tocando la pantalla. El sistema
suele interpretarlo como un clic de botón primario;
Untouch: indica que el dedo ha perdido contacto con la
superficie de la pantalla. Se interpreta como la acción de soltar
el botón primario;
Tap: indica que se ha realizado un toque con el dedo en la
pantalla, levantándolo rápidamente sin prolongar el contacto. Se
interpreta como un evento provocado por un botón.
La gran mayoría de las tecnologías de pantalla táctil
más significativas fueron patentadas durante 1970 y
1980 y actualmente han expirado. Este hecho ha
permitido que desde entonces los diseños de productos
y componentes que utilizan dichas tecnologías no estén
sujetos a royalties, lo que ha permitido que los
dispositivos táctiles se hayan extendido más fácilmente.
Tarjeta de memoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieri de Sistemas
Ingenieri de SistemasIngenieri de Sistemas
Ingenieri de Sistemas
Jonhatan rosero
 
Partes del teclado garaban
Partes del teclado garabanPartes del teclado garaban
Partes del teclado garaban
Ulises Garaban
 
Guias no. 2 evc 10
Guias no. 2 evc 10Guias no. 2 evc 10
Guias no. 2 evc 10
Milton Reyes
 
Dispositivos del computador
Dispositivos del computadorDispositivos del computador
Dispositivos del computador
tecnologiamarce
 
CARACTERISTICAS DE PC
CARACTERISTICAS DE PCCARACTERISTICAS DE PC
CARACTERISTICAS DE PC
tefitamerino92
 
BUS
BUSBUS
BUS
Deigo17
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Jequin52
 
TRABAJO GRUPAL CARACTERISTICAS DEL PC
TRABAJO GRUPAL CARACTERISTICAS DEL PCTRABAJO GRUPAL CARACTERISTICAS DEL PC
TRABAJO GRUPAL CARACTERISTICAS DEL PC
GaboAlbertoOrozco
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
jhonmurillo
 
Presentación de informatica
Presentación de informaticaPresentación de informatica
Presentación de informatica
montesobarenes
 
Trabajito nino nino ninooooo..
Trabajito nino nino ninooooo..Trabajito nino nino ninooooo..
Trabajito nino nino ninooooo..
altablese
 
Conexiones o interfaces
Conexiones  o interfacesConexiones  o interfaces
Conexiones o interfaces
SENA
 
El computador.
El computador.El computador.
El computador.
ROCIO GÓMEZ
 
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpointGuía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
1g los mejores
 
Salcan verònica perifericos mixtos
Salcan verònica perifericos mixtosSalcan verònica perifericos mixtos
Salcan verònica perifericos mixtos
Verito Paola
 
Teoria 1 unidad
Teoria 1 unidadTeoria 1 unidad
Teoria 1 unidad
diana96marcillo
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
Carlos Farhat
 
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g    valentina dambrosioGuía de investigacion n1 1°g    valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
bebecito emoxito
 

La actualidad más candente (18)

Ingenieri de Sistemas
Ingenieri de SistemasIngenieri de Sistemas
Ingenieri de Sistemas
 
Partes del teclado garaban
Partes del teclado garabanPartes del teclado garaban
Partes del teclado garaban
 
Guias no. 2 evc 10
Guias no. 2 evc 10Guias no. 2 evc 10
Guias no. 2 evc 10
 
Dispositivos del computador
Dispositivos del computadorDispositivos del computador
Dispositivos del computador
 
CARACTERISTICAS DE PC
CARACTERISTICAS DE PCCARACTERISTICAS DE PC
CARACTERISTICAS DE PC
 
BUS
BUSBUS
BUS
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
TRABAJO GRUPAL CARACTERISTICAS DEL PC
TRABAJO GRUPAL CARACTERISTICAS DEL PCTRABAJO GRUPAL CARACTERISTICAS DEL PC
TRABAJO GRUPAL CARACTERISTICAS DEL PC
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
 
Presentación de informatica
Presentación de informaticaPresentación de informatica
Presentación de informatica
 
Trabajito nino nino ninooooo..
Trabajito nino nino ninooooo..Trabajito nino nino ninooooo..
Trabajito nino nino ninooooo..
 
Conexiones o interfaces
Conexiones  o interfacesConexiones  o interfaces
Conexiones o interfaces
 
El computador.
El computador.El computador.
El computador.
 
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpointGuía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
 
Salcan verònica perifericos mixtos
Salcan verònica perifericos mixtosSalcan verònica perifericos mixtos
Salcan verònica perifericos mixtos
 
Teoria 1 unidad
Teoria 1 unidadTeoria 1 unidad
Teoria 1 unidad
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
 
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g    valentina dambrosioGuía de investigacion n1 1°g    valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
 

Destacado

Tarjeta de memoria- yovana
Tarjeta de memoria- yovanaTarjeta de memoria- yovana
Tarjeta de memoria- yovana
dymok
 
Tarjeta de memoria
Tarjeta de memoriaTarjeta de memoria
Tarjeta de memoria
dymok
 
Dispositivo de almacenamiento
Dispositivo de almacenamientoDispositivo de almacenamiento
Dispositivo de almacenamiento
HolaSoySantiago
 
Dispositivo de almacenamiento
Dispositivo de almacenamientoDispositivo de almacenamiento
Dispositivo de almacenamiento
tapiamaria_2012
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
maria benitez
 
02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento
enunpimpam.com
 
Dispositivos Y Medios Para El Almacenamiento De InformacióN
Dispositivos Y Medios Para El Almacenamiento De InformacióNDispositivos Y Medios Para El Almacenamiento De InformacióN
Dispositivos Y Medios Para El Almacenamiento De InformacióN
Ezequiel Juárez
 
C:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usb
C:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usbC:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usb
C:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usb
maria alejandra
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
aylcdonii
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
NancyGisella
 
Dispositivos de almacenamiento 3
Dispositivos de almacenamiento 3Dispositivos de almacenamiento 3
Dispositivos de almacenamiento 3
Kelly Andrea Diaz Salgado
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
darhagen
 
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACENDIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
Miranda Hernandez
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Karol
 
tipos de lenguaje de programación
tipos de lenguaje de programacióntipos de lenguaje de programación
tipos de lenguaje de programación
pefrayo5
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
xxframaxx
 
Lenguaje De Programación
Lenguaje De ProgramaciónLenguaje De Programación
Lenguaje De Programación
denisse176
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacion
ROSA859
 

Destacado (18)

Tarjeta de memoria- yovana
Tarjeta de memoria- yovanaTarjeta de memoria- yovana
Tarjeta de memoria- yovana
 
Tarjeta de memoria
Tarjeta de memoriaTarjeta de memoria
Tarjeta de memoria
 
Dispositivo de almacenamiento
Dispositivo de almacenamientoDispositivo de almacenamiento
Dispositivo de almacenamiento
 
Dispositivo de almacenamiento
Dispositivo de almacenamientoDispositivo de almacenamiento
Dispositivo de almacenamiento
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento
 
Dispositivos Y Medios Para El Almacenamiento De InformacióN
Dispositivos Y Medios Para El Almacenamiento De InformacióNDispositivos Y Medios Para El Almacenamiento De InformacióN
Dispositivos Y Medios Para El Almacenamiento De InformacióN
 
C:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usb
C:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usbC:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usb
C:\documents and settings\isabella\escritorio\la memoria usb
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento 3
Dispositivos de almacenamiento 3Dispositivos de almacenamiento 3
Dispositivos de almacenamiento 3
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACENDIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
tipos de lenguaje de programación
tipos de lenguaje de programacióntipos de lenguaje de programación
tipos de lenguaje de programación
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Lenguaje De Programación
Lenguaje De ProgramaciónLenguaje De Programación
Lenguaje De Programación
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacion
 

Similar a Tarjeta de memoria

USB
USBUSB
USB
USBUSB
USB
USBUSB
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Erick Cruz
 
Anabel1
Anabel1Anabel1
Tema2
Tema2Tema2
Conponenetes externos e internos pc
Conponenetes externos e internos pcConponenetes externos e internos pc
Conponenetes externos e internos pc
Fernando Hernandez
 
3
33
Perifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida IIPerifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida II
mariapilarmorcillo
 
Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)
Sebastian102000
 
Usb
UsbUsb
1. periféricos
1. periféricos1. periféricos
1. periféricos
Klaudita Toloza
 
601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida
jennypaola2728
 
Trabajo de informatica de Fran y Laura:)
Trabajo de informatica de Fran y Laura:)Trabajo de informatica de Fran y Laura:)
Trabajo de informatica de Fran y Laura:)
LauraFran
 
Dispositivos De Usb[1]
Dispositivos De Usb[1]Dispositivos De Usb[1]
Dispositivos De Usb[1]
DIANA BEDOYA
 
Apuntes sobre Nuevas Tecnologias
Apuntes sobre Nuevas TecnologiasApuntes sobre Nuevas Tecnologias
Apuntes sobre Nuevas Tecnologias
Pedro Bermejo
 
las tablet 2014
las tablet 2014las tablet 2014
las tablet 2014
ronalexis96
 
9-4 practicas
9-4 practicas9-4 practicas
9-4 practicas
joanvalde
 
Nohora sistemas
Nohora  sistemasNohora  sistemas
Nohora sistemas
nohoraortega
 
Nohora sistemas (2)
Nohora  sistemas (2)Nohora  sistemas (2)
Nohora sistemas (2)
nohoraortega
 

Similar a Tarjeta de memoria (20)

USB
USBUSB
USB
 
USB
USBUSB
USB
 
USB
USBUSB
USB
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Anabel1
Anabel1Anabel1
Anabel1
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Conponenetes externos e internos pc
Conponenetes externos e internos pcConponenetes externos e internos pc
Conponenetes externos e internos pc
 
3
33
3
 
Perifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida IIPerifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida II
 
Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)
 
Usb
UsbUsb
Usb
 
1. periféricos
1. periféricos1. periféricos
1. periféricos
 
601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida
 
Trabajo de informatica de Fran y Laura:)
Trabajo de informatica de Fran y Laura:)Trabajo de informatica de Fran y Laura:)
Trabajo de informatica de Fran y Laura:)
 
Dispositivos De Usb[1]
Dispositivos De Usb[1]Dispositivos De Usb[1]
Dispositivos De Usb[1]
 
Apuntes sobre Nuevas Tecnologias
Apuntes sobre Nuevas TecnologiasApuntes sobre Nuevas Tecnologias
Apuntes sobre Nuevas Tecnologias
 
las tablet 2014
las tablet 2014las tablet 2014
las tablet 2014
 
9-4 practicas
9-4 practicas9-4 practicas
9-4 practicas
 
Nohora sistemas
Nohora  sistemasNohora  sistemas
Nohora sistemas
 
Nohora sistemas (2)
Nohora  sistemas (2)Nohora  sistemas (2)
Nohora sistemas (2)
 

Tarjeta de memoria

  • 1. Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, es decir, es una memoria no volátil.
  • 2. El término Memoria Flash fue acuñado por Toshiba, por su capacidad para borrarse “en un flash” (instante). Derivados de EEPROM, se borran en bloques fijos, en lugar de bytes solos. Los tamaños de los bloques por lo general van de 512 bytes hasta 256KB.los chips flash son menos costosos y proporcionan mayores densidades de bits. Además, el flash se está convirtiendo en una alternativa para los EPROM porque pueden actualizarse fácilmente.
  • 3. Desde 2010 los nuevos productos de Sony (antes sólo usaba Memory Stick) y Olympus (antes sólo usaba XD-Card) se ofrecen con una ranura adicional Secure Digital . En efecto, la guerra de formatos se ha decidido en favor de SD.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El Universal Serial Bus (USB) (bus universal en serie BUS) es un estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos. La iniciativa del desarrollo partió de Intel que creó el USB Implementers Forum junto con IBM, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC Actualmente agrupa a más de 685 compañías.
  • 8. USB fue diseñado para estandarizar la conexión de periféricos, como mouse, teclados, joysticks, escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas de red, tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadora de DVD externa, discos duros externos y disquetera externas.
  • 9. Desde 2004 , aproximadamente 6 mil millones de dispositivos se encuentran actualmente en el mercado global, y alrededor de 2 mil millones se venden cada año. Los dispositivos USB se clasifican en cuatro tipos según su velocidad de transferencia de datos:
  • 10. Velocidad completa (1.1): Tasa de transferencia de hasta 12 Mbit/s (1,5 Alta velocidad (2.0): Tasa de MB/s) según este estándar, pero se dice transferencia de hasta 480 Mbit/s (60 en fuentes independientes que habría que MB/s) pero por lo general de hasta realizar nuevamente las mediciones. Ésta fue la más rápida antes de la 125 Mbit/s (15,6 MB/s). El cable especificación USB 2.0, y muchos USB 2.0 dispone de cuatro líneas, un dispositivos fabricados en la actualidad par para datos, y otro par de trabajan a esta velocidad. Estos dispositivos dividen el ancho de banda de alimentación la conexión USB entre ellos, basados en un algoritmo de impedancias Lifo.
  • 11. Súper alta velocidad (3.0): Tiene una tasa de transferencia de hasta 4,8 Gbit/s (600 MB/s). La velocidad del bus es diez veces más rápida que la del USB 2.0, debido a que han incluido 5 conectores adicionales, desechando el conector de fibra óptica propuesto inicialmente, y será compatible con los estándares anteriores. En octubre de 2009 la compañía taiwanesa ASUS lanzó la primera placa base que incluía puertos USB 3.0, tras ella muchas otras le han seguido y actualmente se ve cada vez más en placas base y portátiles nuevos, conviviendo junto con el USB 2.0.
  • 12.
  • 13. Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y periférico de salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal.
  • 14. El HP-150 fue, en 1983, uno de los primeros ordenadores comerciales del mundo que disponía de pantalla táctil. En realidad no tenía una pantalla táctil en el sentido propiamente dicho, sino una pantalla de tubo SONY de 9 pulgadas rodeada de transmisores y receptores infrarrojos que detectaban la posición de cualquier objeto no-transparente sobre la pantalla.
  • 15. Las especificaciones incluyen los campos utilizados para el manejo de este tipo de dispositivos. Algunos de los más interesantes para el manejo de las pantallas táctiles son: Tip Pressure: que representa la fuerza por un transconductor , habitualmente un estelite o también un dedo; Barrel Pressure: fuerza que ejerce el usuario en el sensor del transductor, como por ejemplo un botón sensible a la presión en el puntero de manejo; In Range: que indica que el transductor se encuentra en el área donde la digitalización es posible. Se representa por un bit; Touch: indica si un dedo está tocando la pantalla. El sistema suele interpretarlo como un clic de botón primario; Untouch: indica que el dedo ha perdido contacto con la superficie de la pantalla. Se interpreta como la acción de soltar el botón primario; Tap: indica que se ha realizado un toque con el dedo en la pantalla, levantándolo rápidamente sin prolongar el contacto. Se interpreta como un evento provocado por un botón.
  • 16. La gran mayoría de las tecnologías de pantalla táctil más significativas fueron patentadas durante 1970 y 1980 y actualmente han expirado. Este hecho ha permitido que desde entonces los diseños de productos y componentes que utilizan dichas tecnologías no estén sujetos a royalties, lo que ha permitido que los dispositivos táctiles se hayan extendido más fácilmente.