SlideShare una empresa de Scribd logo
Mildred Eliana Gutiérrez Sánchez
1003. liceo nacional Antonia santos
           Adriana Ruiz
             09/05/2012
¿Qué es un sistema
operativo?
•   Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el
    control y coordinar el uso del hardware entre diferentes
    programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un
    administrador de los recursos de hardware del sistema. 
    En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer
    una distribución ordenada y controlada de los procesadores,
    memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que
    compiten por ellos.
    A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi
    a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte,
    esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos
    funciones diferentes. 
•   Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el
    usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente,
    protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware.
•   Administrar eficientemente los recursos del computador. 
Tipos de sistemas
operativos
•   1) DOS
•   Windows 3.1
•   Windows 95
•   Windows NT
•   OS/2
•   Mac OS
•   UNIX
Sistema operativo DOS
•   DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk
    Operating System (sistema operativo de disco),
    es más conocido por los nombres de PC-DOS y
    MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de
    software Microsoft y es en esencia el mismo SO
    que el PC-DOS.
    La razón de su continua popularidad se debe al
    aplastante volumen de software disponible y a la
    base instalada de computadoras con procesador
    Intel.
    Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan
    popular y firme en el mercado que DOS y las
    aplicaciones DOS representaron la mayoría del
    mercado de software para PC. En aquel tiempo, la
    compatibilidad IBM, fue una necesidad para que
    los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad
    IBM" significaba computadoras que corrieran DOS
    tan bien como las computadoras IBM lo hacían.
    Aún con los nuevos sistemas operativos que han
    salido al mercado, todavía el DOS es un sólido
    contendiente en la guerra de los SO.
¿Qué es Linux ?
•   Linux es uno de los tantos flavors de Unix. Se trata de un sistema
    operativo de 32 bits de libre distribución, desarrollado originalmente por
    Linus Torvalds, un estudiante de la universidad finlandesa de Helsinki,
    quien, en 1991, se abocó a la tarea de reemplazar a Minix, un clon de
    Unix de pequeñas proporciones y finalidad académica desarrollado años
    antes por Andrew Tannenbaun.
•   A medida que avanzaba en su desarrollo, Linus fue dejando el código
    fuente de las sucesivas versiones del kernel y utilidades de Linux a
    disponibilidad de los usuarios de Internet. Este fue sin duda un gran
    acierto, ya que hizo posible que una multitud de desarrolladores de todo
    el mundo se familiarizaran con el código, lo cual en primera instancia
    significó un gran aporte de sugerencias, evolucionado luego hacia un
    espectacular ejemplo de desarrollo distribuido de software: centenares
    de desarrolladores independientes, desde diferentes puntos del planeta
    tomaron a su cargo la producción de software para Linux, ya sea
    escribiéndolo desde cero o portándolo desde otras plataformas Unix. Esta
    modalidad de desarrollo continua aún hoy y ha permitido a Linux alcanzar
    un alto nivel de desarrollo y madurez, así también como un amplio grado
    de aceptación.
•   Actualmente, Linux posee todas las características que pueden
    encontrarse en cualquier sistema Unix moderno, incluyendo
    direccionamiento lineal de 32 bits, memoria virtual, multitarea real,
    shared libraries, módulos de kernel cargables on-demand, soporte TCP/IP
    (incluyendo SLIP, PPP, NFS, etc.), y sistema X-Windows (incluyendo
    servidores X para los adaptadores de video más populares, y clones de
    Motif, OpenLook, NextStep y Windows95 como window managers).
¿Qué es windows?
• Microsoft tomo una decisión, hacer un
  sistema operativo que tuviera una interfaz
  gráfica amigable para el usuario, y como
  resultado obtuvo Windows. Este sistema
  muestra íconos en la pantalla que
  representan diferentes archivos o
  programas, a los cuales se puede accesar
  al darles doble click con el puntero del
  Mouse. Todas las aplicaciones elaboradas
  para Windows se parecen, por lo que es
  muy fácil aprender a usar nuevo software
  una vez aprendido las bases.
¿ Que es un protocolo?
• En informática, un protocolo es un conjunto de
  reglas usadas por computadoras para comunicarse
  unas con otras a través de una red por medio de
  intercambio de mensajes. Éste es una regla o
  estándar que controla o permite la comunicación
  en su forma más simple, puede ser definido como
  las reglas que dominan la sintaxis, semántica y
  sincronización de la comunicación. Los protocolos
  pueden ser implementados por hardware, software,
  o una combinación de ambos. A su más bajo nivel,
  éste define el comportamiento de una conexión de
  hardware.
Clases de protocolos
•   EL PROTOCOLO TCP/IP

    El protocolo de red TCP/IP se podría definir como el conjunto de
    protocolos básicos de comunicación, de redes, que permite la
    transmisión de información en redes de ordenadores. Una
    conexión TCP no es más que es una corriente de bytes, no una
    corriente de mensajes o textos por así decirlo.
•   EL PROTOCOLO ARP

    El protocolo ARP (Address Resolution Protocol),

    Permite realizar ciertas tareas cuyo objetivo es el asociar un dispositivo
    IP, que a un nivel lógico está identificado por una dirección IP, a un
    dispositivo de red, que a nivel físico posee una dirección física de red.
    Este protocolo se utiliza típicamente en dispositivos de red local,
    ethernet que es el entorno más extendido en la actualidad. Existe un
    protocolo RARP, cuya función es la inversa.
•   El PROTOCOLO HTTP
    Este protocolo esta diseñado para recuperar información y llevar a cabo
    búsquedas indexadas permitiendo con eficacia saltos hipertextuales,
    además, no solo permite la transferencia de textos HTML sino de un
    amplio y extensible conjunto de formatos. Funciones particulares para el
    caso específico de la Web, creado para que resolviese los problemas
    planteados por un sistema hipermedial, y sobre todo distribuido en
    diferentes puntos de la Red.

•   PROTOCOLO UDP
    El protocolo UDP (User Datagram Protocol), pertenece a la familia de los
    protocolos TCP no es un protocolo
    tan fiable como TCP. Se limita a recoger el mensaje y enviar el paquete
             .
    por la red


•   PROTOCOLO ICMP
    La operación de Internet es supervisada cuidadosamente por los
    enrutadores.
    Al ocurrir algo inesperado, el ICMP (Internet Control Message
    Protocol, protocolo de control de mensajes de Internet), que
    también se usa para probar Internet, informa del suceso. Se ha
    definido una docena de tipo de mensajes de ICMP;
Conclusiones

• Se puede concluir que los
  sistemas operativos son
  necesarios y funcionales
• Que cada uno sirve para
  diferentes utilidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION LINUX
PRESENTACION LINUXPRESENTACION LINUX
PRESENTACION LINUX
robertpier
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
Ronaldo Salamea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pedro Aldana Hernandez
 
Tarea 7. dministrar recursos de red lan
Tarea 7. dministrar recursos de red lanTarea 7. dministrar recursos de red lan
Tarea 7. dministrar recursos de red lan
Ian Glaser
 
Linux
LinuxLinux
Linux presentacion
Linux presentacionLinux presentacion
Linux presentacion
Gagaulala
 
Presentacion linux
Presentacion linuxPresentacion linux
Presentacion linux
Andres24000
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
CAMILO-DANIEL
 
Linu Xpublicidad
Linu XpublicidadLinu Xpublicidad
Linu Xpublicidad
Susana Micheli
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
freradysa
 
Sistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De RedSistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De Red
juanuptc
 
Linux
LinuxLinux
C.a.s.o
C.a.s.oC.a.s.o
C.a.s.o
Skrillex325
 
Sistemas operativos5 6b
Sistemas operativos5 6bSistemas operativos5 6b
Sistemas operativos5 6b
Computacion bcs
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Diana Castro Sambrano
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
faridsantos1
 
Sistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedSistema Operativo de Red
Sistema Operativo de Red
Nayelly_1
 
Sistemas Operativos de Red
Sistemas Operativos de RedSistemas Operativos de Red
Sistemas Operativos de Red
jlcerda
 
Sistemas operativos de red prueba
Sistemas operativos de red pruebaSistemas operativos de red prueba
Sistemas operativos de red prueba
Anthony Torres
 
Linux
LinuxLinux

La actualidad más candente (20)

PRESENTACION LINUX
PRESENTACION LINUXPRESENTACION LINUX
PRESENTACION LINUX
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 7. dministrar recursos de red lan
Tarea 7. dministrar recursos de red lanTarea 7. dministrar recursos de red lan
Tarea 7. dministrar recursos de red lan
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux presentacion
Linux presentacionLinux presentacion
Linux presentacion
 
Presentacion linux
Presentacion linuxPresentacion linux
Presentacion linux
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
 
Linu Xpublicidad
Linu XpublicidadLinu Xpublicidad
Linu Xpublicidad
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De RedSistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De Red
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
C.a.s.o
C.a.s.oC.a.s.o
C.a.s.o
 
Sistemas operativos5 6b
Sistemas operativos5 6bSistemas operativos5 6b
Sistemas operativos5 6b
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Sistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedSistema Operativo de Red
Sistema Operativo de Red
 
Sistemas Operativos de Red
Sistemas Operativos de RedSistemas Operativos de Red
Sistemas Operativos de Red
 
Sistemas operativos de red prueba
Sistemas operativos de red pruebaSistemas operativos de red prueba
Sistemas operativos de red prueba
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 

Similar a Tatatatatatatatatatatata

Kekekekeviiiinnnnnn
KekekekeviiiinnnnnnKekekekeviiiinnnnnn
Kekekekeviiiinnnnnn
espinosakevin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
leslymorales28
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
JuliethPaez
 
4.protocolos unix, netware, macintosh y microsoft
4.protocolos unix, netware, macintosh y microsoft 4.protocolos unix, netware, macintosh y microsoft
4.protocolos unix, netware, macintosh y microsoft
Elvis Raza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
geraldine1997
 
Mp mardoqueo so1
Mp mardoqueo so1Mp mardoqueo so1
Mp mardoqueo so1
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tatixxxxxxxx
 
Protocolos unix net ware macintosh y microsoft
Protocolos unix net ware macintosh y microsoftProtocolos unix net ware macintosh y microsoft
Protocolos unix net ware macintosh y microsoft
cesartg65
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Kamilha1011
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Kamilha1011
 
Trabajo karen
Trabajo karenTrabajo karen
Trabajo karen
karenmorales06
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
tatixxxxxxxx
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
tatixxxxxxxx
 
Linux
LinuxLinux
Linux
LinuxLinux
Linux
LinuxLinux
Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)
Andhy Santos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jonathansanchez101994
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
LUISGARZONV
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
ramosrodriguez
 

Similar a Tatatatatatatatatatatata (20)

Kekekekeviiiinnnnnn
KekekekeviiiinnnnnnKekekekeviiiinnnnnn
Kekekekeviiiinnnnnn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
4.protocolos unix, netware, macintosh y microsoft
4.protocolos unix, netware, macintosh y microsoft 4.protocolos unix, netware, macintosh y microsoft
4.protocolos unix, netware, macintosh y microsoft
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mp mardoqueo so1
Mp mardoqueo so1Mp mardoqueo so1
Mp mardoqueo so1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Protocolos unix net ware macintosh y microsoft
Protocolos unix net ware macintosh y microsoftProtocolos unix net ware macintosh y microsoft
Protocolos unix net ware macintosh y microsoft
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo karen
Trabajo karenTrabajo karen
Trabajo karen
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Tatatatatatatatatatatata

  • 1. Mildred Eliana Gutiérrez Sánchez 1003. liceo nacional Antonia santos Adriana Ruiz 09/05/2012
  • 2. ¿Qué es un sistema operativo? • Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.  En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos. A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes.  • Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware. • Administrar eficientemente los recursos del computador. 
  • 3. Tipos de sistemas operativos • 1) DOS • Windows 3.1 • Windows 95 • Windows NT • OS/2 • Mac OS • UNIX
  • 4. Sistema operativo DOS • DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel. Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían. Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.
  • 5. ¿Qué es Linux ? • Linux es uno de los tantos flavors de Unix. Se trata de un sistema operativo de 32 bits de libre distribución, desarrollado originalmente por Linus Torvalds, un estudiante de la universidad finlandesa de Helsinki, quien, en 1991, se abocó a la tarea de reemplazar a Minix, un clon de Unix de pequeñas proporciones y finalidad académica desarrollado años antes por Andrew Tannenbaun. • A medida que avanzaba en su desarrollo, Linus fue dejando el código fuente de las sucesivas versiones del kernel y utilidades de Linux a disponibilidad de los usuarios de Internet. Este fue sin duda un gran acierto, ya que hizo posible que una multitud de desarrolladores de todo el mundo se familiarizaran con el código, lo cual en primera instancia significó un gran aporte de sugerencias, evolucionado luego hacia un espectacular ejemplo de desarrollo distribuido de software: centenares de desarrolladores independientes, desde diferentes puntos del planeta tomaron a su cargo la producción de software para Linux, ya sea escribiéndolo desde cero o portándolo desde otras plataformas Unix. Esta modalidad de desarrollo continua aún hoy y ha permitido a Linux alcanzar un alto nivel de desarrollo y madurez, así también como un amplio grado de aceptación. • Actualmente, Linux posee todas las características que pueden encontrarse en cualquier sistema Unix moderno, incluyendo direccionamiento lineal de 32 bits, memoria virtual, multitarea real, shared libraries, módulos de kernel cargables on-demand, soporte TCP/IP (incluyendo SLIP, PPP, NFS, etc.), y sistema X-Windows (incluyendo servidores X para los adaptadores de video más populares, y clones de Motif, OpenLook, NextStep y Windows95 como window managers).
  • 6. ¿Qué es windows? • Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del Mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.
  • 7. ¿ Que es un protocolo? • En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Éste es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, éste define el comportamiento de una conexión de hardware.
  • 8. Clases de protocolos • EL PROTOCOLO TCP/IP El protocolo de red TCP/IP se podría definir como el conjunto de protocolos básicos de comunicación, de redes, que permite la transmisión de información en redes de ordenadores. Una conexión TCP no es más que es una corriente de bytes, no una corriente de mensajes o textos por así decirlo. • EL PROTOCOLO ARP El protocolo ARP (Address Resolution Protocol), Permite realizar ciertas tareas cuyo objetivo es el asociar un dispositivo IP, que a un nivel lógico está identificado por una dirección IP, a un dispositivo de red, que a nivel físico posee una dirección física de red. Este protocolo se utiliza típicamente en dispositivos de red local, ethernet que es el entorno más extendido en la actualidad. Existe un protocolo RARP, cuya función es la inversa.
  • 9. El PROTOCOLO HTTP Este protocolo esta diseñado para recuperar información y llevar a cabo búsquedas indexadas permitiendo con eficacia saltos hipertextuales, además, no solo permite la transferencia de textos HTML sino de un amplio y extensible conjunto de formatos. Funciones particulares para el caso específico de la Web, creado para que resolviese los problemas planteados por un sistema hipermedial, y sobre todo distribuido en diferentes puntos de la Red. • PROTOCOLO UDP El protocolo UDP (User Datagram Protocol), pertenece a la familia de los protocolos TCP no es un protocolo tan fiable como TCP. Se limita a recoger el mensaje y enviar el paquete . por la red • PROTOCOLO ICMP La operación de Internet es supervisada cuidadosamente por los enrutadores. Al ocurrir algo inesperado, el ICMP (Internet Control Message Protocol, protocolo de control de mensajes de Internet), que también se usa para probar Internet, informa del suceso. Se ha definido una docena de tipo de mensajes de ICMP;
  • 10. Conclusiones • Se puede concluir que los sistemas operativos son necesarios y funcionales • Que cada uno sirve para diferentes utilidades