SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA FISICA Y MATEMATICA
NOMBRE: PEÑAFIEL MALAN GISSELA
CODIGO: 641
DOCENTE: LOURDES PAREDES
2017-2018
OBJETIVOS
• Conocer la historia de linux y unix y sus principales
caracteristicas
• Aprender los conceptos de como funciona linux
LA HISTORIA DE LINUX Y UNIX
La historia de Linux comenzó mucho antes de lo que la mayoría de gente piensa, ya que en 1969, Ken
Thompson, de AT&T Bell Laboratories, desarrolló el sistema operativo Unix, adaptándolo a las
necesidades de un entorno de investigación, sin saber la importancia que llegaría a tener su trabajo. Un
año después Dennis Ritchie (creador del lenguaje de programación C), colaboró con Ken Thompson
para pasar el código del sistema Unix a C. Lo que convierto a Unix en un sistema operativo
transp.ortable.
Unix creció gradualmente hasta convertirse en un producto de software estándar, distribuido por muchos
vendedores tales como Novell e IBM. Sus primeras versiones fueron distribuidas de forma gratuita a los
departamentos científicos de informática de muchas universidades de renombre.
LINUX
• Era el año 1991 y Linus Torvalds ,que en aquel entonces era un
estudiante de informática de la Universidad de Helsinki, empezó
a programar las primeras líneas de código de un sistema
operativo(finalmente llamado LINUX ) como una afición y sin poderse
imaginar la gran repercusión que traería.
Hubo una primera versión no oficial de Linux 0.01, pero esta solo
incluía el comienzo del núcleo, estaba escrita en lenguaje
ensamblador y asumía que uno tenía acceso a un sistema Minix para
su compilación.
• El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera versión oficial de
Linux (versión 0.02). Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash
(GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C).Desde
aquel entonces se han hecho muchísimas versiones con ayuda de
programadores de todo el mundo.
Linux es un sistema operativo compatible con Unix, sus dos
características principales y que los diferencian del resto de los
sistemas operativos
UNIX
• El sistema Unix es un sistema operativo que admite múltiples usuarios, así
como también múltiples tareas, lo que significa que permite que en un único
equipo o multiprocesador se ejecuten simultáneamente varios programas a
cargo de uno o varios usuarios. Este sistema cuenta con uno o varios
intérpretes de comando (shell) así como también con un gran número de
comandos y muchas utilidades (ensambladores, compiladores para varios
idiomas, procesador de textos, correo electrónico, etc.). Además, es
altamente transportable, lo que significa que es posible implementar un
sistema Unix en casi todas las plataformas de hardware.
• 2 Características de los Sistemas Linux
• Linux es un Sistema Operativo tipo Unix diseñado para aprovechar al
máximo las capacidades de las computadoras PC basadas en el
microprocesador i386 y posteriores. Es un SO con capacidades de
multiprocesamiento, multitarea y multiusuario. Sin embargo, a diferencia de
otros sistemas Unix para PC, usted no tiene que pagar cuantiosas licencias
por el uso de Linux.
• 2.1 Multitarea
• Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo,
numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto
se conoce como multitarea preferente, porque cada programa tiene
garantizada la posibilidad de correr.
• 2.2 Multiusuario
• El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el
potencial de procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace unos
cuantos años. Linux permite que más de una sola persona pueda trabajar en la
misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las
mismas terminales, o en terminales separadas.
• 2.3 Redes y Telecomunicaciones
• La superioridad de Linux sobre otros sistemas operativos es evidente en sus
utilerías para redes y comunicaciones. Ningún otro sistema operativo incluye
capacidades para red tan estrechamente acopladas. Linux soporta las
siguientes interfaces de red: ethernet, fddi, token ring, arcnet, X.25, ISDN,
líneas seriales síncronas y asíncronas.
• 2.4 Internet
• Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de información que
esta red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, Grupos de Interés, Búsqueda
y Transferencia de Archivos, Gopher, WAIS, y por supuesto, World Wide Web.
• 2.5 Interconectividad
• Usted puede conectar Linux a una red local, y convertirlo en servidor para MS-DOS,
Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), Windows 95 y Macintosh por
un costo muy por debajo de otros sistemas comerciales.
• 2.6 Programación
• Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de
programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada,
Perl, así como depuradores y bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL).
• 2.7 Portabilidad
• Linux fue diseñado teniendo en cuenta la portabilidad de las aplicaciones. Linux es
compatible con diversos estándares Unix, tales como System V, BSD y los
estándares internacionales IEEE POSIX.1 e IEEE POSIX.2, facilitando el desarrollo
de aplicaciones para múltiples plataformas.
• 2.8 Ambiente Gráfico
• Linux proporciona la capacidad de ejecutar aplicaciones gráficas mediante una red
heterogénea al incorporar la revisión 6 del estándar X11 del MIT, conocido también
simplemente como X-Window. Con el hardware adecuado, las Estaciones de
Trabajo Linux son una alternativa de bajo costo a las Estaciones de Trabajo de alto
rendimiento.
• 2.9 Poder RISC
• Si su organización necesita verdadero poder de cómputo Linux corre en
computadoras basadas en microprocesadores RISC como Alpha AXP, Sparc,
PowerPC y MIPS. �Ningún otro sistema operativo soporta una gama tan amplia de
plataformas.
CONCLUSIONES:
• Se puede decir que los sistemas operativos siguen evolucionando.
Además que todos los Sistemas Operativos modernos son multitarea
y pueden ejecutar varios procesos simultáneamente.
• En la mayoría de los ordenadores sólo hay un CPU; un Sistema
Operativo multitarea crea la ilusión de que varios procesos se
ejecutan simultáneamente en el CPU.
RECOMENDACIONES
Lo primero hay que saber buen el concepto basuco de que es
linux asi para poder manejar este sistema operativo.
Seguido seria instalar este sistema operativo ya que vemos no es
tan sencillo obtener la licencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
yesenia sandoval
 
Linux y un ix
Linux y un ixLinux y un ix
Linux y un ix
MicHel PalOmares
 
Sistema operativo linux UEFSDA 1 BGU
Sistema operativo linux UEFSDA    1 BGUSistema operativo linux UEFSDA    1 BGU
Sistema operativo linux UEFSDA 1 BGU
Fernando Tito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pedro Aldana Hernandez
 
Sistemas presentacion
Sistemas presentacionSistemas presentacion
Sistemas presentacion
Andrea Carrión
 
Sistema operativo unix
Sistema operativo unixSistema operativo unix
Sistema operativo unix
guestab28f09
 
Unix
UnixUnix
Todo sobre linux
Todo sobre linuxTodo sobre linux
Todo sobre linux
Adrian Cantero
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
jorgeciprian
 
Linux
LinuxLinux
Sistemas operativos5 6b
Sistemas operativos5 6bSistemas operativos5 6b
Sistemas operativos5 6b
Computacion bcs
 
Linux
LinuxLinux
Linux
Daniel Mf
 
Presentación Linux
Presentación LinuxPresentación Linux
Presentación Linux
CarlosFlors
 
Unix para pc
Unix para pcUnix para pc
Unix para pc
1 2d
 
Curso linux2
Curso linux2Curso linux2
Curso linux2
blasfarfan
 
Linux
LinuxLinux
Oyuky Bojas Badillo DN13.
Oyuky Bojas Badillo DN13.Oyuky Bojas Badillo DN13.
Oyuky Bojas Badillo DN13.
Oyuky Rojas Badillo
 
Sistemas Operativos : Linux
Sistemas Operativos : LinuxSistemas Operativos : Linux
Sistemas Operativos : Linux
Valeria Carvalho
 
Historia de linux y sus distribuciones
Historia de linux y sus distribucionesHistoria de linux y sus distribuciones
Historia de linux y sus distribuciones
saraelizabethgutierrez
 
LINUS TORVALS
LINUS TORVALSLINUS TORVALS
LINUS TORVALS
Haydee1994
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Linux y un ix
Linux y un ixLinux y un ix
Linux y un ix
 
Sistema operativo linux UEFSDA 1 BGU
Sistema operativo linux UEFSDA    1 BGUSistema operativo linux UEFSDA    1 BGU
Sistema operativo linux UEFSDA 1 BGU
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas presentacion
Sistemas presentacionSistemas presentacion
Sistemas presentacion
 
Sistema operativo unix
Sistema operativo unixSistema operativo unix
Sistema operativo unix
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
Todo sobre linux
Todo sobre linuxTodo sobre linux
Todo sobre linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistemas operativos5 6b
Sistemas operativos5 6bSistemas operativos5 6b
Sistemas operativos5 6b
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Presentación Linux
Presentación LinuxPresentación Linux
Presentación Linux
 
Unix para pc
Unix para pcUnix para pc
Unix para pc
 
Curso linux2
Curso linux2Curso linux2
Curso linux2
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Oyuky Bojas Badillo DN13.
Oyuky Bojas Badillo DN13.Oyuky Bojas Badillo DN13.
Oyuky Bojas Badillo DN13.
 
Sistemas Operativos : Linux
Sistemas Operativos : LinuxSistemas Operativos : Linux
Sistemas Operativos : Linux
 
Historia de linux y sus distribuciones
Historia de linux y sus distribucionesHistoria de linux y sus distribuciones
Historia de linux y sus distribuciones
 
LINUS TORVALS
LINUS TORVALSLINUS TORVALS
LINUS TORVALS
 

Similar a HISTORIA DE LINUX Y UNIX

historia de linux y unix
historia de linux y unixhistoria de linux y unix
historia de linux y unix
Geovis Miranda
 
Sistemas operativos unix y linux
Sistemas operativos unix y linuxSistemas operativos unix y linux
Sistemas operativos unix y linux
Beatriz Olmedo
 
S.O Linux
S.O LinuxS.O Linux
S.O Linux
Bryan Luis
 
Historia Unix_Linux ESPOCH
Historia Unix_Linux ESPOCHHistoria Unix_Linux ESPOCH
Historia Unix_Linux ESPOCH
Leonardo Aguirre
 
Presentacion linux
Presentacion linuxPresentacion linux
Presentacion linux
Andres24000
 
Linux
LinuxLinux
Linux
LinuxLinux
Linux 1ntroducc1on
Linux 1ntroducc1onLinux 1ntroducc1on
Linux 1ntroducc1on
ayreonmx
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Natth GM
 
Presentacion linux
Presentacion linuxPresentacion linux
Presentacion linux
centeno5204
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
marcela
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
marcela
 
Omar linux
Omar linuxOmar linux
Omar linux
omar cibertec
 
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
Vladimir de Jesus
 
Sistema operativo (linux)
Sistema operativo (linux)Sistema operativo (linux)
Sistema operativo (linux)
Vladimir de Jesus
 
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
Vladimir de Jesus
 
Historia de linux
Historia de linuxHistoria de linux
Historia de linux
gschuldt23
 
evolucion del sistema operativo linux
evolucion del sistema operativo linuxevolucion del sistema operativo linux
evolucion del sistema operativo linux
Instituto Tecnológico Superior "Rumiñahui"
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
Fabián Novoa
 
Proyecto linux
Proyecto linuxProyecto linux
Proyecto linux
Miguel Magaña
 

Similar a HISTORIA DE LINUX Y UNIX (20)

historia de linux y unix
historia de linux y unixhistoria de linux y unix
historia de linux y unix
 
Sistemas operativos unix y linux
Sistemas operativos unix y linuxSistemas operativos unix y linux
Sistemas operativos unix y linux
 
S.O Linux
S.O LinuxS.O Linux
S.O Linux
 
Historia Unix_Linux ESPOCH
Historia Unix_Linux ESPOCHHistoria Unix_Linux ESPOCH
Historia Unix_Linux ESPOCH
 
Presentacion linux
Presentacion linuxPresentacion linux
Presentacion linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux 1ntroducc1on
Linux 1ntroducc1onLinux 1ntroducc1on
Linux 1ntroducc1on
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion linux
Presentacion linuxPresentacion linux
Presentacion linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Omar linux
Omar linuxOmar linux
Omar linux
 
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
 
Sistema operativo (linux)
Sistema operativo (linux)Sistema operativo (linux)
Sistema operativo (linux)
 
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
 
Historia de linux
Historia de linuxHistoria de linux
Historia de linux
 
evolucion del sistema operativo linux
evolucion del sistema operativo linuxevolucion del sistema operativo linux
evolucion del sistema operativo linux
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Proyecto linux
Proyecto linuxProyecto linux
Proyecto linux
 

Último

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
danelycacchavaldivia
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 

Último (20)

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 

HISTORIA DE LINUX Y UNIX

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA FISICA Y MATEMATICA NOMBRE: PEÑAFIEL MALAN GISSELA CODIGO: 641 DOCENTE: LOURDES PAREDES 2017-2018
  • 2. OBJETIVOS • Conocer la historia de linux y unix y sus principales caracteristicas • Aprender los conceptos de como funciona linux
  • 3. LA HISTORIA DE LINUX Y UNIX La historia de Linux comenzó mucho antes de lo que la mayoría de gente piensa, ya que en 1969, Ken Thompson, de AT&T Bell Laboratories, desarrolló el sistema operativo Unix, adaptándolo a las necesidades de un entorno de investigación, sin saber la importancia que llegaría a tener su trabajo. Un año después Dennis Ritchie (creador del lenguaje de programación C), colaboró con Ken Thompson para pasar el código del sistema Unix a C. Lo que convierto a Unix en un sistema operativo transp.ortable. Unix creció gradualmente hasta convertirse en un producto de software estándar, distribuido por muchos vendedores tales como Novell e IBM. Sus primeras versiones fueron distribuidas de forma gratuita a los departamentos científicos de informática de muchas universidades de renombre.
  • 4. LINUX • Era el año 1991 y Linus Torvalds ,que en aquel entonces era un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki, empezó a programar las primeras líneas de código de un sistema operativo(finalmente llamado LINUX ) como una afición y sin poderse imaginar la gran repercusión que traería. Hubo una primera versión no oficial de Linux 0.01, pero esta solo incluía el comienzo del núcleo, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenía acceso a un sistema Minix para su compilación.
  • 5. • El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera versión oficial de Linux (versión 0.02). Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C).Desde aquel entonces se han hecho muchísimas versiones con ayuda de programadores de todo el mundo. Linux es un sistema operativo compatible con Unix, sus dos características principales y que los diferencian del resto de los sistemas operativos
  • 6. UNIX • El sistema Unix es un sistema operativo que admite múltiples usuarios, así como también múltiples tareas, lo que significa que permite que en un único equipo o multiprocesador se ejecuten simultáneamente varios programas a cargo de uno o varios usuarios. Este sistema cuenta con uno o varios intérpretes de comando (shell) así como también con un gran número de comandos y muchas utilidades (ensambladores, compiladores para varios idiomas, procesador de textos, correo electrónico, etc.). Además, es altamente transportable, lo que significa que es posible implementar un sistema Unix en casi todas las plataformas de hardware.
  • 7. • 2 Características de los Sistemas Linux • Linux es un Sistema Operativo tipo Unix diseñado para aprovechar al máximo las capacidades de las computadoras PC basadas en el microprocesador i386 y posteriores. Es un SO con capacidades de multiprocesamiento, multitarea y multiusuario. Sin embargo, a diferencia de otros sistemas Unix para PC, usted no tiene que pagar cuantiosas licencias por el uso de Linux. • 2.1 Multitarea • Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce como multitarea preferente, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr.
  • 8. • 2.2 Multiusuario • El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el potencial de procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace unos cuantos años. Linux permite que más de una sola persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas. • 2.3 Redes y Telecomunicaciones • La superioridad de Linux sobre otros sistemas operativos es evidente en sus utilerías para redes y comunicaciones. Ningún otro sistema operativo incluye capacidades para red tan estrechamente acopladas. Linux soporta las siguientes interfaces de red: ethernet, fddi, token ring, arcnet, X.25, ISDN, líneas seriales síncronas y asíncronas.
  • 9. • 2.4 Internet • Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de información que esta red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, Grupos de Interés, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Gopher, WAIS, y por supuesto, World Wide Web. • 2.5 Interconectividad • Usted puede conectar Linux a una red local, y convertirlo en servidor para MS-DOS, Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), Windows 95 y Macintosh por un costo muy por debajo de otros sistemas comerciales. • 2.6 Programación • Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl, así como depuradores y bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL).
  • 10. • 2.7 Portabilidad • Linux fue diseñado teniendo en cuenta la portabilidad de las aplicaciones. Linux es compatible con diversos estándares Unix, tales como System V, BSD y los estándares internacionales IEEE POSIX.1 e IEEE POSIX.2, facilitando el desarrollo de aplicaciones para múltiples plataformas. • 2.8 Ambiente Gráfico • Linux proporciona la capacidad de ejecutar aplicaciones gráficas mediante una red heterogénea al incorporar la revisión 6 del estándar X11 del MIT, conocido también simplemente como X-Window. Con el hardware adecuado, las Estaciones de Trabajo Linux son una alternativa de bajo costo a las Estaciones de Trabajo de alto rendimiento. • 2.9 Poder RISC • Si su organización necesita verdadero poder de cómputo Linux corre en computadoras basadas en microprocesadores RISC como Alpha AXP, Sparc, PowerPC y MIPS. �Ningún otro sistema operativo soporta una gama tan amplia de plataformas.
  • 11. CONCLUSIONES: • Se puede decir que los sistemas operativos siguen evolucionando. Además que todos los Sistemas Operativos modernos son multitarea y pueden ejecutar varios procesos simultáneamente. • En la mayoría de los ordenadores sólo hay un CPU; un Sistema Operativo multitarea crea la ilusión de que varios procesos se ejecutan simultáneamente en el CPU.
  • 12. RECOMENDACIONES Lo primero hay que saber buen el concepto basuco de que es linux asi para poder manejar este sistema operativo. Seguido seria instalar este sistema operativo ya que vemos no es tan sencillo obtener la licencia