SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
OPERATIVOS DE RED

       CONDIGO: IEC-006
       DOCENTE: JOSÉ LUIS CERDA VASQUEZ
       jl.cerda.vasquez@gmail.com
       http://www.slideshare.net/jlcer
       da
OBJETIVO GENERAL


Identificar y analizar los fundamentos de los
sistemas operativos; instalar, configurar y
aplicar comandos para el sistema operativo
LINUX.
UNIDADES A TRATAR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
UNIDAD 2 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
UNIDAD 3 INTRODUCCIÓN AL SISTEMA OPERATIVO LINUX
INTRODUCCIÓN A LOS
SISTEMAS OPERATIVOS
DEFINICIÓN DE SISTEMA
      OPERATIVO
Un sistema     operativo (SO)    es      un programa o

conjunto de programas que en un sistema informático

gestiona los recursos de hardware y provee servicios

a los programas de aplicación, ejecutándose en modo

privilegiado respecto de los restantes
LA EVOLUCIÓN DE LOS
SISTEMAS OPERATIVOS
LÍNEA DE TIEMPO
COMPONENTES DE UN SISTEMA
                                 OPERATIVO
-El núcleo, que representa las funciones básicas del
sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de
la memoria, de los procesos, de los archivos, de las
entradas/salidas principales y de las funciones de
comunicación.

-El intérprete de comandos, que posibilita la
comunicación con el sistema operativo a través de
un lenguaje de control, permitiendo al usuario
controlar    los   periféricos     sin conocer    las
características del hardware utilizado, la gestión de
las direcciones físicas, etcétera.

-El sistema de archivos, que permite que los
archivos se registren en una estructura arbórea.
FUNCIONES PRINCIPALES DE UN
               SISTEMA OPERATIVO

- Gestión de procesos
- Gestión de la memoria principal
- Gestión del almacenamiento
secundario
- Sistema de archivos
- Sistemas de protección
- Sistema de comunicaciones
- Programas de sistema
- El sistema de entrada y salida
GESTIÓN DE PROCESOS
Un proceso es un programa en ejecución que necesita recursos para
realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de
E/S.

El SO es el responsable de:

1-Crear y destruir los procesos.
2- Parar y reanudar los procesos.
3-Ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen.

Comienza haciendo las tareas de prioridad alta primero y cuando se
terminen seguir con las de prioridad media y después las de baja. Una
vez realizada la tarea se tacha.
GESTIÓN DE LA MEMORIA
                       PRINCIPAL
La Memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se
referencian cada una mediante una dirección única. Este
almacén de datos de rápido accesos es compartido por la CPU y
los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido en los
fallos               del                 sistema.

El SO es el responsable de:

1-Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y
por quién.
2-Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya
espacio disponible.
3-Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.
GESTIÓN DEL
ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la
memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y
además muy pequeña para almacenar todos los programas y
datos. También es necesario mantener los datos que no convenga
mantener en la memoria principal. El SO se encarga de:

1-Planificar los discos.
2-Gestionar el espacio libre.
3-Asignar el almacenamiento.
4-Verificar que los datos se guarden en orden
Sistema de archivos
Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus
creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos
tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es
responsable de:

Construir y eliminar archivos y directorios.
Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios.
Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento.
Realizar copias de seguridad de archivos.
Existen diferentes sistemas de archivos, es decir, existen diferentes formas
de organizar la información que se almacena en las memorias (normalmente
discos) de los ordenadores.

Por ejemplo, existen los sistemas de archivos 

FAT, FAT32, EXT3, NTFS, XFS, etc.
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
Mecanismo que controla el acceso de los programas o los
usuarios a los recursos del sistema. El SO se encarga de:

1-Distinguir entre uso autorizado y no autorizado.
2-Especificar los controles de seguridad a realizar.
3-Forzar el uso de estos mecanismos de protección.
SISTEMA DE COMUNICACIONES

Para mantener las comunicaciones con otros sistemas es
necesario poder controlar el envío y recepción de información
a través de las interfaces de red. También hay que crear y
mantener puntos de comunicación que sirvan a las
aplicaciones para enviar y recibir información, y crear y
mantener conexiones virtuales entre aplicaciones que están
ejecutándose localmente y otras que lo hacen remotamente.
PROGRAMAS DE SISTEMA
Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO
pero no forman parte de él. Ofrecen un entorno útil para el
desarrollo y ejecución de programas, siendo algunas de las
tareas que realizan:

1-Manipulación y modificación de archivos.
2-Información del estado del sistema.
3-Soporte a lenguajes de programación.
4-Comunicaciones.
EL SISTEMA DE ENTRADA Y
                      SALIDA

Consiste en un sistema de almacenamiento temporal
(caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra
para dispositivos concretos. El sistema operativo debe
gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las
interrupciones de los dispositivos de E/S.
SISTEMAS OPERATIVOS EN EL
       MERCADO
Fundadores de Apple

     Steve Jobs

                           Stephan Gary Wozniak   Ronald Gerald Wayne




- Fundador Apple en 1976
                           - Cofundador Apple       - Ilustró el primer
                             en 1976                  logotipo de Apple




      Tim Cook
Fundadores de Microsoft.

       Bill Gates                 Paul Allen




- Fundador de Microsoft   - Cofundador de Microsoft
  el 4 de abril de 1975
Fundadores de GNU/Linux
    Richard Stallman               Linus Torvalds




- Fundador del Movimiento     - Creador del núcleo Linux.
  del software libre, de la   - Adopción de la Licencia
  FSF y del Proyecto GNU.       Pública General (GPL)
Sistemas Operativos de Red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
Sistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedSistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedNayelly_1
 
Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red
ANDINO2017
 
Sistemas operativos de redes
Sistemas operativos de redesSistemas operativos de redes
Sistemas operativos de redesTonatiuh Alvarez
 
Sistema operativo novell
Sistema operativo novellSistema operativo novell
Sistema operativo novell
Ivane Valdez
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Lan manager
Lan managerLan manager
Lan manager
Rey JOaquin
 
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas Operativos de Cliente y ServidorSistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
Maria Garcia
 
Nucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de LinuxNucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de Linux
Jhon TRUJILLO
 
Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
pelaodioses
 
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
guest263b7b0
 
Sistema de redes
Sistema de redesSistema de redes
Sistema de redeselviz.h.s
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de redjosemerry
 
Mac osx
Mac osxMac osx
Mac osx
Blanca Parra
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Sistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedSistema Operativo de Red
Sistema Operativo de Red
 
Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Sistemas operativos de redes
Sistemas operativos de redesSistemas operativos de redes
Sistemas operativos de redes
 
Sistema operativo novell
Sistema operativo novellSistema operativo novell
Sistema operativo novell
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Lan manager
Lan managerLan manager
Lan manager
 
SO de redes
SO de redesSO de redes
SO de redes
 
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas Operativos de Cliente y ServidorSistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
 
Sistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidoresSistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidores
 
Nucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de LinuxNucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de Linux
 
Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
 
Sistema de redes
Sistema de redesSistema de redes
Sistema de redes
 
Internet para todos
Internet para todosInternet para todos
Internet para todos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de red
 
Mac osx
Mac osxMac osx
Mac osx
 

Similar a Sistemas Operativos de Red

Informática I Sistema Operativo
Informática I Sistema OperativoInformática I Sistema Operativo
Informática I Sistema Operativovale cambranis
 
Informatica i
Informatica  iInformatica  i
Informatica i
karimeaylin
 
Informatica l actividad 2
Informatica l actividad 2Informatica l actividad 2
Informatica l actividad 2
Jacqueline Laguna Macnealy
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
Pedroo Gonzalez
 
Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3
Laura Sanchez
 
Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3
Laura Sanchez
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
Juan Salvador Rodriguez
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
Juan Salvador Rodriguez
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosmi_nombre
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Emmanuel Nava S
 
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02txetxu12
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Yeral Velasquez
 
01 sistemas operativos
01   sistemas operativos01   sistemas operativos
01 sistemas operativos
Mar GV
 
Evolución y clasificación de los sistemas operativos
Evolución y clasificación de los sistemas operativosEvolución y clasificación de los sistemas operativos
Evolución y clasificación de los sistemas operativos
Heder Ithamar Romero
 
sistema operativos
sistema operativos sistema operativos
sistema operativos
sesh19
 
sistemas operativos.ppt
sistemas operativos.pptsistemas operativos.ppt
sistemas operativos.ppt
CarlosRodriguez221827
 

Similar a Sistemas Operativos de Red (20)

1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson
 
Informática I Sistema Operativo
Informática I Sistema OperativoInformática I Sistema Operativo
Informática I Sistema Operativo
 
Informatica i
Informatica  iInformatica  i
Informatica i
 
Informatica l actividad 2
Informatica l actividad 2Informatica l actividad 2
Informatica l actividad 2
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3
 
Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3Sistemas operativos <3
Sistemas operativos <3
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos (so) 1.1
Sistemas operativos (so) 1.1Sistemas operativos (so) 1.1
Sistemas operativos (so) 1.1
 
01 sistemas operativos
01   sistemas operativos01   sistemas operativos
01 sistemas operativos
 
Evolución y clasificación de los sistemas operativos
Evolución y clasificación de los sistemas operativosEvolución y clasificación de los sistemas operativos
Evolución y clasificación de los sistemas operativos
 
sistema operativos
sistema operativos sistema operativos
sistema operativos
 
sistemas operativos.ppt
sistemas operativos.pptsistemas operativos.ppt
sistemas operativos.ppt
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sistemas Operativos de Red

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS DE RED CONDIGO: IEC-006 DOCENTE: JOSÉ LUIS CERDA VASQUEZ jl.cerda.vasquez@gmail.com http://www.slideshare.net/jlcer da
  • 2. OBJETIVO GENERAL Identificar y analizar los fundamentos de los sistemas operativos; instalar, configurar y aplicar comandos para el sistema operativo LINUX.
  • 3. UNIDADES A TRATAR UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD 2 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD 3 INTRODUCCIÓN AL SISTEMA OPERATIVO LINUX
  • 5. DEFINICIÓN DE SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes
  • 6. LA EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  • 8. COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO -El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. -El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera. -El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.
  • 9. FUNCIONES PRINCIPALES DE UN SISTEMA OPERATIVO - Gestión de procesos - Gestión de la memoria principal - Gestión del almacenamiento secundario - Sistema de archivos - Sistemas de protección - Sistema de comunicaciones - Programas de sistema - El sistema de entrada y salida
  • 10. GESTIÓN DE PROCESOS Un proceso es un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de: 1-Crear y destruir los procesos. 2- Parar y reanudar los procesos. 3-Ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen. Comienza haciendo las tareas de prioridad alta primero y cuando se terminen seguir con las de prioridad media y después las de baja. Una vez realizada la tarea se tacha.
  • 11. GESTIÓN DE LA MEMORIA PRINCIPAL La Memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido accesos es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido en los fallos del sistema. El SO es el responsable de: 1-Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién. 2-Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible. 3-Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.
  • 12. GESTIÓN DEL ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. También es necesario mantener los datos que no convenga mantener en la memoria principal. El SO se encarga de: 1-Planificar los discos. 2-Gestionar el espacio libre. 3-Asignar el almacenamiento. 4-Verificar que los datos se guarden en orden
  • 13. Sistema de archivos Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable de: Construir y eliminar archivos y directorios. Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios. Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento. Realizar copias de seguridad de archivos. Existen diferentes sistemas de archivos, es decir, existen diferentes formas de organizar la información que se almacena en las memorias (normalmente discos) de los ordenadores. Por ejemplo, existen los sistemas de archivos  FAT, FAT32, EXT3, NTFS, XFS, etc.
  • 14. SISTEMAS DE PROTECCIÓN Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema. El SO se encarga de: 1-Distinguir entre uso autorizado y no autorizado. 2-Especificar los controles de seguridad a realizar. 3-Forzar el uso de estos mecanismos de protección.
  • 15. SISTEMA DE COMUNICACIONES Para mantener las comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el envío y recepción de información a través de las interfaces de red. También hay que crear y mantener puntos de comunicación que sirvan a las aplicaciones para enviar y recibir información, y crear y mantener conexiones virtuales entre aplicaciones que están ejecutándose localmente y otras que lo hacen remotamente.
  • 16. PROGRAMAS DE SISTEMA Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él. Ofrecen un entorno útil para el desarrollo y ejecución de programas, siendo algunas de las tareas que realizan: 1-Manipulación y modificación de archivos. 2-Información del estado del sistema. 3-Soporte a lenguajes de programación. 4-Comunicaciones.
  • 17. EL SISTEMA DE ENTRADA Y SALIDA Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.
  • 19. Fundadores de Apple Steve Jobs Stephan Gary Wozniak Ronald Gerald Wayne - Fundador Apple en 1976 - Cofundador Apple  - Ilustró el primer en 1976 logotipo de Apple Tim Cook
  • 20. Fundadores de Microsoft. Bill Gates Paul Allen - Fundador de Microsoft - Cofundador de Microsoft el 4 de abril de 1975
  • 21. Fundadores de GNU/Linux Richard Stallman Linus Torvalds - Fundador del Movimiento - Creador del núcleo Linux. del software libre, de la - Adopción de la Licencia FSF y del Proyecto GNU. Pública General (GPL)