SlideShare una empresa de Scribd logo
TEATRO Al momento de montar una obra teatral es preciso considerar ciertos elementos imprescindibles para lograr un buen espectáculo
Estos son:  ESPACIO TEATRAL:  Corresponde al espacio general donde se va a desarrollar el hecho teatral, puede ser más allá de la escena o escenario.   Siempre hay que considerar la ubicación y características del público que asistirán a la función. 
2. AREA ESCÉNICA:     Corresponde al espacio específico donde se desarrollará la obra (acción dramática). Por ejemplo un escenario circular .
Para darle vida al área escénica se deben considerar algunos recursos, que componen el lenguaje representacional, que permitirán enriquecer el espectáculo: 
Iluminación:  Debe provocar emociones.  Sus funciones son dar: visibilidad (al escenario), composición (revelar objetos en un ángulo determinado); motivación (entregar una "verdad escénica"); atmósfera (que provoque magia). 
Escenografía: . Debe ser un dispositivo propicio para iluminar el texto. Debe interactuar entre el espacio y el texto.  Elementos aislados: aislados de la construcción material, como por ejemplo el efecto que produce la luz. 
Cuerpo de actores:  Visualizado como un todo, su conjunto .  Los actores: Contribuyen al progreso de la acción Portadores de ideas
Dispositivo escénico:  Corresponde al armazón material que requiere la obra. Por ejemplo un barco, una casa, etc. 
Proyecciones: A través del lenguaje representacional el texto dramático obtiene su realización, apoyado en elementos concretos.  Utilización de recursos audiovisuales que proyectan imágenes dentro de la obra teatral.
DIRECCIÓN ESCÉNICA:  “La obra teatral no se concibe sin una ordenación inteligente, porque desde el momento que surge la primera réplica, el primer esbozo de diálogo, surge con ella la necesidad de una fuerza que lo equilibre, surge la necesidad de un poder moderador"
4. ACTOR:  Demanda el dominio, afinación y manipulación de sus herramientas fundamentales (cuerpo y voz) para configurar la entrega adecuada de aquello que el dramaturgo pretendió comunicar. 
LOS PERSONAJES Se configuran mediante: lo que dicen lo que otros dicen sobre ellos sus movimientos y gestos en el escenario su vestimenta su relación con la escenografía o ambientación
ACTANTES vs. ACTORES Actantes: contribuyen al progreso de la acción pueden tener un papel pasivo pueden ser objetos o animales Actores: contribuyen al progreso de la acción portadores de ideas
. Las artes aplicadas al servicio del teatro  La escenografía, iluminación, vestuario, etcha de estar sometidas a una voluntad que las encauce hacia el mejor servicio de la obra.  La obra teatral es un todo, una unidad cerrada.  Es preciso que una persona, ajena a todos los que intervienen en el espectáculo teatral, concierte sus esfuerzos aislados en beneficio de esta unidad que es la obra dramática.
EL TERCER ELEMENTO:  "El teatro no está completo con las aportaciones del autor y del intérprete. Hace falta un tercer poder que armonice los esfuerzos de ambos y los rodee del clima preciso de la atmósfera adecuada.
 FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triangulo teatral
Triangulo teatralTriangulo teatral
Triangulo teatral
IES "ERP"
 
Teatro
TeatroTeatro
Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion
clarisacvr
 
Representación teatral
Representación teatralRepresentación teatral
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 

La actualidad más candente (7)

Triangulo teatral
Triangulo teatralTriangulo teatral
Triangulo teatral
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion
 
Representación teatral
Representación teatralRepresentación teatral
Representación teatral
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 

Destacado

éPoca prehispánica 18
éPoca prehispánica 18éPoca prehispánica 18
éPoca prehispánica 18
POLHDZ
 
Dispositivo Escénico
Dispositivo EscénicoDispositivo Escénico
Dispositivo Escénico
germanfk
 
Civilizaciones prehispánicas en méxico info
Civilizaciones prehispánicas en méxico infoCivilizaciones prehispánicas en méxico info
Civilizaciones prehispánicas en méxico info
Pedro Romero
 
Descubrimiento Y Conquista De America
Descubrimiento Y Conquista De AmericaDescubrimiento Y Conquista De America
Descubrimiento Y Conquista De America
albertoMC
 
TECNICAS DE LA DANZA
TECNICAS DE LA DANZATECNICAS DE LA DANZA
TECNICAS DE LA DANZA
cinthiajul
 
Mexico Prehispanico
Mexico PrehispanicoMexico Prehispanico
Mexico Prehispanico
guzmancito
 
Culturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en MéxicoCulturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en México
Rosa Marina Sosa
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
France Carbajal
 
Descubrimiento y conquista de América.
Descubrimiento y conquista de América.Descubrimiento y conquista de América.
Descubrimiento y conquista de América.
Ideasehistoria
 
éPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américaéPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américa
Stanley_Cortez
 
Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México
Jair H. Blanquet
 
Culturas Prehispanicas
Culturas PrehispanicasCulturas Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
Eddras Coutiño Cruz
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
docentearts
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Ledis laura Quintana
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
carme pla
 
Teatro, Resumen
Teatro, ResumenTeatro, Resumen
Teatro, Resumen
Ana Caliz
 
La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.
Juan Luis
 

Destacado (18)

éPoca prehispánica 18
éPoca prehispánica 18éPoca prehispánica 18
éPoca prehispánica 18
 
Dispositivo Escénico
Dispositivo EscénicoDispositivo Escénico
Dispositivo Escénico
 
Civilizaciones prehispánicas en méxico info
Civilizaciones prehispánicas en méxico infoCivilizaciones prehispánicas en méxico info
Civilizaciones prehispánicas en méxico info
 
Vocabulari teatral
Vocabulari teatralVocabulari teatral
Vocabulari teatral
 
Descubrimiento Y Conquista De America
Descubrimiento Y Conquista De AmericaDescubrimiento Y Conquista De America
Descubrimiento Y Conquista De America
 
TECNICAS DE LA DANZA
TECNICAS DE LA DANZATECNICAS DE LA DANZA
TECNICAS DE LA DANZA
 
Mexico Prehispanico
Mexico PrehispanicoMexico Prehispanico
Mexico Prehispanico
 
Culturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en MéxicoCulturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en México
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
 
Descubrimiento y conquista de América.
Descubrimiento y conquista de América.Descubrimiento y conquista de América.
Descubrimiento y conquista de América.
 
éPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américaéPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américa
 
Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México
 
Culturas Prehispanicas
Culturas PrehispanicasCulturas Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
 
Teatro, Resumen
Teatro, ResumenTeatro, Resumen
Teatro, Resumen
 
La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.
 

Similar a Teatro pps

Cuadernillo iii parcial artistica 9º
Cuadernillo iii parcial artistica 9ºCuadernillo iii parcial artistica 9º
Cuadernillo iii parcial artistica 9º
EdwinAntonioCasaa
 
Elementos básicos del teatro
Elementos básicos del teatroElementos básicos del teatro
Elementos básicos del teatro
AurimarCastillo1
 
resumen realizado del Género dramático.docx
resumen realizado del Género dramático.docxresumen realizado del Género dramático.docx
resumen realizado del Género dramático.docx
Begoña Gala Acón
 
Estructura dramática y recursos teatrales.
Estructura dramática y recursos teatrales.Estructura dramática y recursos teatrales.
Estructura dramática y recursos teatrales.
yhanoskySilva
 
Espacio escenico
Espacio escenicoEspacio escenico
Espacio escenico
AndresGuayan
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
deisypauly
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
deisypauly
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
deisypauly
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
deisypauly
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
Didier Cano
 

Similar a Teatro pps (20)

Cuadernillo iii parcial artistica 9º
Cuadernillo iii parcial artistica 9ºCuadernillo iii parcial artistica 9º
Cuadernillo iii parcial artistica 9º
 
Elementos básicos del teatro
Elementos básicos del teatroElementos básicos del teatro
Elementos básicos del teatro
 
resumen realizado del Género dramático.docx
resumen realizado del Género dramático.docxresumen realizado del Género dramático.docx
resumen realizado del Género dramático.docx
 
Estructura dramática y recursos teatrales.
Estructura dramática y recursos teatrales.Estructura dramática y recursos teatrales.
Estructura dramática y recursos teatrales.
 
Espacio escenico
Espacio escenicoEspacio escenico
Espacio escenico
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Teatro pps

  • 1. TEATRO Al momento de montar una obra teatral es preciso considerar ciertos elementos imprescindibles para lograr un buen espectáculo
  • 2. Estos son:  ESPACIO TEATRAL:  Corresponde al espacio general donde se va a desarrollar el hecho teatral, puede ser más allá de la escena o escenario. Siempre hay que considerar la ubicación y características del público que asistirán a la función. 
  • 3. 2. AREA ESCÉNICA:  Corresponde al espacio específico donde se desarrollará la obra (acción dramática). Por ejemplo un escenario circular .
  • 4. Para darle vida al área escénica se deben considerar algunos recursos, que componen el lenguaje representacional, que permitirán enriquecer el espectáculo: 
  • 5. Iluminación:  Debe provocar emociones. Sus funciones son dar: visibilidad (al escenario), composición (revelar objetos en un ángulo determinado); motivación (entregar una "verdad escénica"); atmósfera (que provoque magia). 
  • 6. Escenografía: . Debe ser un dispositivo propicio para iluminar el texto. Debe interactuar entre el espacio y el texto.  Elementos aislados: aislados de la construcción material, como por ejemplo el efecto que produce la luz. 
  • 7. Cuerpo de actores:  Visualizado como un todo, su conjunto . Los actores: Contribuyen al progreso de la acción Portadores de ideas
  • 8. Dispositivo escénico:  Corresponde al armazón material que requiere la obra. Por ejemplo un barco, una casa, etc. 
  • 9. Proyecciones: A través del lenguaje representacional el texto dramático obtiene su realización, apoyado en elementos concretos.  Utilización de recursos audiovisuales que proyectan imágenes dentro de la obra teatral.
  • 10. DIRECCIÓN ESCÉNICA:  “La obra teatral no se concibe sin una ordenación inteligente, porque desde el momento que surge la primera réplica, el primer esbozo de diálogo, surge con ella la necesidad de una fuerza que lo equilibre, surge la necesidad de un poder moderador"
  • 11. 4. ACTOR:  Demanda el dominio, afinación y manipulación de sus herramientas fundamentales (cuerpo y voz) para configurar la entrega adecuada de aquello que el dramaturgo pretendió comunicar. 
  • 12. LOS PERSONAJES Se configuran mediante: lo que dicen lo que otros dicen sobre ellos sus movimientos y gestos en el escenario su vestimenta su relación con la escenografía o ambientación
  • 13. ACTANTES vs. ACTORES Actantes: contribuyen al progreso de la acción pueden tener un papel pasivo pueden ser objetos o animales Actores: contribuyen al progreso de la acción portadores de ideas
  • 14. . Las artes aplicadas al servicio del teatro La escenografía, iluminación, vestuario, etcha de estar sometidas a una voluntad que las encauce hacia el mejor servicio de la obra. La obra teatral es un todo, una unidad cerrada. Es preciso que una persona, ajena a todos los que intervienen en el espectáculo teatral, concierte sus esfuerzos aislados en beneficio de esta unidad que es la obra dramática.
  • 15. EL TERCER ELEMENTO:  "El teatro no está completo con las aportaciones del autor y del intérprete. Hace falta un tercer poder que armonice los esfuerzos de ambos y los rodee del clima preciso de la atmósfera adecuada.