SlideShare una empresa de Scribd logo
Tercer Módulo
          Windows 2008
Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería
          Max Alonzo Huamán
Contenido
•   Sesión 1: Windows Server 2008 (W2K8)
•   Sesión 2: Directorio Activo
•   Sesión 3: Gestión de Grupos
•   Sesión 4: NAP
•   Sesión 5: Virtualización
Tercer Módulo
Windows Server 2008 – Sesión 1
           Max Alonzo
Características
• Sistema operativo nivel servidor para trabajo
  en red
• Puede trabajar a 32 y 64 bits
• Arquitectura Intel
• Interface gráfico
• Cliente preferido: MS Windows 7
• Versiones:
  standard, webserver, enterprise, datacenter
Servicios a cubrir (1/3)
•   File server
•   Domain name system (DNS)
•   Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP)
•   Terminal Server
•   Web Server (IIS 7.0)
Otros servicios soportados (2/3)
Otros servicios soportados (3/3)
Instalación (1/6)
• Requerimientos mínimos:
   – Procesador: 1Ghz (x86) o 1.4Ghz(x64)
   – Memoria: 512Mb
   – Disco duro: 10Gb
• Pasos:
   –   Bootear desde el DVD de Windows 2008
   –   Seleccionar lenguaje de instalación
   –   Digitar “install now“
   –   Seleccionar versión a instalar
   –   Aceptar licencia
   –   Asignar disco y particiones
   –   Esperar a que termine el proceso y asignar clave de
       administrador
Instalación (2/6)
Instalación (3/6)
Instalación (4/6)
Instalación (5/6)
Instalación (6/6)
Configuración (1/2)
Configuración (2/2)
  1       2           3




                          5
      4
Administración (1/2)
• Interface gráfica
  – Server Manager
• Línea de comandos
  – MS DOS
  – Visual Basic Script
  – Power Shell
Administración (2/2)
Solución de problemas(1/3)
Solución de problemas(2/3)
Solución de problemas(3/3)

Más contenido relacionado

Similar a Tec red modulo3-1

CADA OVEJA CON SU SISTEMA
CADA OVEJA CON SU SISTEMACADA OVEJA CON SU SISTEMA
CADA OVEJA CON SU SISTEMA
Gloria Oyanedel
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
pameche2015
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
pameche2015
 
Como instalar server procesador
Como instalar server procesadorComo instalar server procesador
Como instalar server procesadorwendizita
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
lissethdiazvillalobos
 
Sena
SenaSena
CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008
CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008
CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008
PatoAuquilla
 
Caractersticas de-windows-server-2008
Caractersticas de-windows-server-2008Caractersticas de-windows-server-2008
Caractersticas de-windows-server-2008Fernando Solis
 
Tabla comparativa.
Tabla comparativa.Tabla comparativa.
Tabla comparativa.
LuisaFernandaOrtigoz
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
Liliana Mora Alvarado
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
Liliana Mora Alvarado
 
Practica_sistemas_operativos
Practica_sistemas_operativosPractica_sistemas_operativos
Practica_sistemas_operativosTiFoN87
 

Similar a Tec red modulo3-1 (20)

CADA OVEJA CON SU SISTEMA
CADA OVEJA CON SU SISTEMACADA OVEJA CON SU SISTEMA
CADA OVEJA CON SU SISTEMA
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Como instalar server procesador
Como instalar server procesadorComo instalar server procesador
Como instalar server procesador
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Exchange y
Exchange yExchange y
Exchange y
 
CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008
CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008
CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008
 
Caractersticas de-windows-server-2008
Caractersticas de-windows-server-2008Caractersticas de-windows-server-2008
Caractersticas de-windows-server-2008
 
Tabla comparativa.
Tabla comparativa.Tabla comparativa.
Tabla comparativa.
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Diana tique
Diana tiqueDiana tique
Diana tique
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
 
Practica_sistemas_operativos
Practica_sistemas_operativosPractica_sistemas_operativos
Practica_sistemas_operativos
 
E:\Windows Server 2003
E:\Windows Server 2003E:\Windows Server 2003
E:\Windows Server 2003
 

Más de maxalonzohuaman

Fundamentos de networking
Fundamentos de networkingFundamentos de networking
Fundamentos de networking
maxalonzohuaman
 
MS Vbscript y Windows PowerShell aplicados a Networking
MS Vbscript y Windows PowerShell  aplicados a NetworkingMS Vbscript y Windows PowerShell  aplicados a Networking
MS Vbscript y Windows PowerShell aplicados a Networking
maxalonzohuaman
 
Fortalecimiento de Servidores de archivos bajo entornos Microsoft
Fortalecimiento de Servidores de archivos bajo entornos MicrosoftFortalecimiento de Servidores de archivos bajo entornos Microsoft
Fortalecimiento de Servidores de archivos bajo entornos Microsoft
maxalonzohuaman
 
Redes Privadas VIrtuales: Aplicaciones Empresariales
Redes Privadas VIrtuales: Aplicaciones EmpresarialesRedes Privadas VIrtuales: Aplicaciones Empresariales
Redes Privadas VIrtuales: Aplicaciones Empresariales
maxalonzohuaman
 
PHP y COM
PHP y COMPHP y COM
PHP y COM
maxalonzohuaman
 
Seguridad de la Información en Entidades Financieras
Seguridad de la Información en Entidades FinancierasSeguridad de la Información en Entidades Financieras
Seguridad de la Información en Entidades Financierasmaxalonzohuaman
 
Caso virtualizacion VMware
Caso virtualizacion VMwareCaso virtualizacion VMware
Caso virtualizacion VMware
maxalonzohuaman
 
Caso Virtualizacion con VMWare Server
Caso Virtualizacion con VMWare ServerCaso Virtualizacion con VMWare Server
Caso Virtualizacion con VMWare Servermaxalonzohuaman
 
Seguridad de la Información en Entidades Financieras
Seguridad de la Información en Entidades FinancierasSeguridad de la Información en Entidades Financieras
Seguridad de la Información en Entidades Financierasmaxalonzohuaman
 
Cliente Servidor y Nubes de cómputo
Cliente Servidor y Nubes de cómputoCliente Servidor y Nubes de cómputo
Cliente Servidor y Nubes de cómputo
maxalonzohuaman
 
Modelado de Infraestructuras de red - Ucci Set 2009
Modelado de Infraestructuras de red - Ucci Set 2009Modelado de Infraestructuras de red - Ucci Set 2009
Modelado de Infraestructuras de red - Ucci Set 2009
maxalonzohuaman
 
Sistemas de Respaldo de Informacion
Sistemas de Respaldo de InformacionSistemas de Respaldo de Informacion
Sistemas de Respaldo de Informacion
maxalonzohuaman
 
Programming & Networking
Programming & NetworkingProgramming & Networking
Programming & Networking
maxalonzohuaman
 

Más de maxalonzohuaman (14)

Fundamentos de networking
Fundamentos de networkingFundamentos de networking
Fundamentos de networking
 
MS Vbscript y Windows PowerShell aplicados a Networking
MS Vbscript y Windows PowerShell  aplicados a NetworkingMS Vbscript y Windows PowerShell  aplicados a Networking
MS Vbscript y Windows PowerShell aplicados a Networking
 
Fortalecimiento de Servidores de archivos bajo entornos Microsoft
Fortalecimiento de Servidores de archivos bajo entornos MicrosoftFortalecimiento de Servidores de archivos bajo entornos Microsoft
Fortalecimiento de Servidores de archivos bajo entornos Microsoft
 
Redes Privadas VIrtuales: Aplicaciones Empresariales
Redes Privadas VIrtuales: Aplicaciones EmpresarialesRedes Privadas VIrtuales: Aplicaciones Empresariales
Redes Privadas VIrtuales: Aplicaciones Empresariales
 
Tec red modulo3-2
Tec red modulo3-2Tec red modulo3-2
Tec red modulo3-2
 
PHP y COM
PHP y COMPHP y COM
PHP y COM
 
Seguridad de la Información en Entidades Financieras
Seguridad de la Información en Entidades FinancierasSeguridad de la Información en Entidades Financieras
Seguridad de la Información en Entidades Financieras
 
Caso virtualizacion VMware
Caso virtualizacion VMwareCaso virtualizacion VMware
Caso virtualizacion VMware
 
Caso Virtualizacion con VMWare Server
Caso Virtualizacion con VMWare ServerCaso Virtualizacion con VMWare Server
Caso Virtualizacion con VMWare Server
 
Seguridad de la Información en Entidades Financieras
Seguridad de la Información en Entidades FinancierasSeguridad de la Información en Entidades Financieras
Seguridad de la Información en Entidades Financieras
 
Cliente Servidor y Nubes de cómputo
Cliente Servidor y Nubes de cómputoCliente Servidor y Nubes de cómputo
Cliente Servidor y Nubes de cómputo
 
Modelado de Infraestructuras de red - Ucci Set 2009
Modelado de Infraestructuras de red - Ucci Set 2009Modelado de Infraestructuras de red - Ucci Set 2009
Modelado de Infraestructuras de red - Ucci Set 2009
 
Sistemas de Respaldo de Informacion
Sistemas de Respaldo de InformacionSistemas de Respaldo de Informacion
Sistemas de Respaldo de Informacion
 
Programming & Networking
Programming & NetworkingProgramming & Networking
Programming & Networking
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Tec red modulo3-1