SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de análisis y diseño de sistemas
ESTRUC
TURAS

ESTABLECIM
IENTO DE
RESTRIC
CIONES

TIEMPOS

COSTOS
El anàlisis del sistema està referido a:

ASIGNA
CION DE
FUNCIO
NES

VIABI
LIDAD
Partes fundamentales en el
desarrollo de cualquier sistema:

ANALISIS
No está referido únicamente al
software que se va a desarrollar sino
también a aspectos como: estructuras,
tiempos, cuestiones de costos,
viabilidad, asignación de funciones
(personas involucradas),
establecimiento de
restricciones y otros.

DISEÑO

Debes hacer las
consideraciones técnicas y
lógicas que te permitirán la
codificación ordenada del nuevo
sistema.
Pasos para seguir una Base de Datos:
1. Determinar el propósito de base de datos
2. Desarrollar el diagrama entidad-relación de
la base de datos
3. Precisar las tablas y campos necesarios
4. Establecer las relaciones
5. Perfeccionar el diseño
Aspecto importante a considerar en el manejo de Base de Datos:
Son las reglas de normalización:
La normalización es el proceso mediante
La normalización es el proceso mediante
el cual se transforman datos complejos aa
el cual se transforman datos complejos
un conjunto de estructuras de datos más
un conjunto de estructuras de datos más
pequeñas, que además de ser más
pequeñas, que además de ser más
simples yymás estables, son más fáciles de
simples más estables, son más fáciles de
mantener
mantener
Una base de datos normalizada ocupa menos
Una base de datos normalizada ocupa menos
espacio en disco que una no normalizada. Hay
espacio en disco que una no normalizada. Hay
menos repetición de datos, lo que tiene como
menos repetición de datos, lo que tiene como
consecuencia un mucho menor uso de espacio
consecuencia un mucho menor uso de espacio
en disco.
en disco.
1FN

(ELIMINAR LOS CAMPOS INNECESARIOS)
2FN. (SOLO UNA LLAVE PRIMARIA POR TABLA)

3FN (ELIMINA LA DEPENDENCIA TRANSITIVA)
Técnicas de Programación:
La que vamos a utilizar es la ESTRUCTURADA

Permite al programador desarrollar una estructura mental básica
Para su formación
EJERCICIO:
Especifica por qué es importante la etapa de diseño
para cualquier sistema, y explica de manera concisa
los siguientes aspectos:
a) Sus fundamentos.
b) Importancia de un buen diseño modular.
c) El diseño de datos, arquitectónico y procedimental.
d) Documentación del diseño.

Más contenido relacionado

Similar a Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii

Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
Mariocarias90
 
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemasSignificado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Juan Pablo Bustos Thames
 
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemasSignificado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Juan Pablo Bustos Thames
 
Diseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistemaDiseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistema
anabarriospeinado
 
Diseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistemaDiseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistema
anabarriospeinado
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMADISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
anabarriospeinado
 
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas IIFundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
JimmyWilfredMassVerd
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
mrquaife
 
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
Miguel Ángel
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Alan9126
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
Municipio Cantón Pastaza
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
Municipio Cantón Pastaza
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos
DILMER OLIVERA
 
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de SistemasPrimer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Karenpenr
 
Tema 3 Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
Tema 3  Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.Tema 3  Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
Tema 3 Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
microchip system
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
Análisis y diseño de sistemas   sesion 13 - diagrama de componentes y despliegueAnálisis y diseño de sistemas   sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
Análisis y diseño de sistemas sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
GianfrancoEduardoBra
 
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasEje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Karenpenr
 
94368577 unidad-iii-y-iv
94368577 unidad-iii-y-iv94368577 unidad-iii-y-iv
94368577 unidad-iii-y-iv
Ivan Moreno
 

Similar a Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii (20)

Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemasSignificado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
 
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemasSignificado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
 
Diseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistemaDiseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistema
 
Diseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistemaDiseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistema
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMADISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
 
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas IIFundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
 
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos
 
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de SistemasPrimer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
 
Tema 3 Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
Tema 3  Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.Tema 3  Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
Tema 3 Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
Análisis y diseño de sistemas   sesion 13 - diagrama de componentes y despliegueAnálisis y diseño de sistemas   sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
Análisis y diseño de sistemas sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
 
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasEje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
 
94368577 unidad-iii-y-iv
94368577 unidad-iii-y-iv94368577 unidad-iii-y-iv
94368577 unidad-iii-y-iv
 

Más de licoro

Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd iiTecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
licoro
 
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd iiTecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
licoro
 
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd iiTecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
licoro
 
Administración definicion
Administración definicionAdministración definicion
Administración definicion
licoro
 
Administración definicion
Administración definicionAdministración definicion
Administración definicion
licoro
 
Administración definicion
Administración definicionAdministración definicion
Administración definicion
licoro
 

Más de licoro (6)

Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd iiTecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
 
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd iiTecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
 
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd iiTecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
 
Administración definicion
Administración definicionAdministración definicion
Administración definicion
 
Administración definicion
Administración definicionAdministración definicion
Administración definicion
 
Administración definicion
Administración definicionAdministración definicion
Administración definicion
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii

  • 1. Técnicas de análisis y diseño de sistemas ESTRUC TURAS ESTABLECIM IENTO DE RESTRIC CIONES TIEMPOS COSTOS El anàlisis del sistema està referido a: ASIGNA CION DE FUNCIO NES VIABI LIDAD
  • 2. Partes fundamentales en el desarrollo de cualquier sistema: ANALISIS No está referido únicamente al software que se va a desarrollar sino también a aspectos como: estructuras, tiempos, cuestiones de costos, viabilidad, asignación de funciones (personas involucradas), establecimiento de restricciones y otros. DISEÑO Debes hacer las consideraciones técnicas y lógicas que te permitirán la codificación ordenada del nuevo sistema.
  • 3. Pasos para seguir una Base de Datos: 1. Determinar el propósito de base de datos 2. Desarrollar el diagrama entidad-relación de la base de datos 3. Precisar las tablas y campos necesarios 4. Establecer las relaciones 5. Perfeccionar el diseño
  • 4. Aspecto importante a considerar en el manejo de Base de Datos: Son las reglas de normalización: La normalización es el proceso mediante La normalización es el proceso mediante el cual se transforman datos complejos aa el cual se transforman datos complejos un conjunto de estructuras de datos más un conjunto de estructuras de datos más pequeñas, que además de ser más pequeñas, que además de ser más simples yymás estables, son más fáciles de simples más estables, son más fáciles de mantener mantener Una base de datos normalizada ocupa menos Una base de datos normalizada ocupa menos espacio en disco que una no normalizada. Hay espacio en disco que una no normalizada. Hay menos repetición de datos, lo que tiene como menos repetición de datos, lo que tiene como consecuencia un mucho menor uso de espacio consecuencia un mucho menor uso de espacio en disco. en disco.
  • 5. 1FN (ELIMINAR LOS CAMPOS INNECESARIOS)
  • 6. 2FN. (SOLO UNA LLAVE PRIMARIA POR TABLA) 3FN (ELIMINA LA DEPENDENCIA TRANSITIVA)
  • 7. Técnicas de Programación: La que vamos a utilizar es la ESTRUCTURADA Permite al programador desarrollar una estructura mental básica Para su formación
  • 8. EJERCICIO: Especifica por qué es importante la etapa de diseño para cualquier sistema, y explica de manera concisa los siguientes aspectos: a) Sus fundamentos. b) Importancia de un buen diseño modular. c) El diseño de datos, arquitectónico y procedimental. d) Documentación del diseño.