SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de análisis y diseño de sistemas
ESTRUC
TURAS

ESTABLECIM
IENTO DE
RESTRIC
CIONES

TIEMPOS

COSTOS
El anàlisis del sistema està referido a:

ASIGNA
CION DE
FUNCIO
NES

VIABI
LIDAD
Partes fundamentales en el
desarrollo de cualquier sistema:

ANALISIS
No está referido únicamente al
software que se va a desarrollar sino
también a aspectos como: estructuras,
tiempos, cuestiones de costos,
viabilidad, asignación de funciones
(personas involucradas),
establecimiento de
restricciones y otros.

DISEÑO

Debes hacer las
consideraciones técnicas y
lógicas que te permitirán la
codificación ordenada del nuevo
sistema.
Pasos para seguir una Base de Datos:
1. Determinar el propósito de base de datos
2. Desarrollar el diagrama entidad-relación de
la base de datos
3. Precisar las tablas y campos necesarios
4. Establecer las relaciones
5. Perfeccionar el diseño
Aspecto importante a considerar en el manejo de Base de Datos:
Son las reglas de normalización:
La normalización es el proceso mediante
La normalización es el proceso mediante
el cual se transforman datos complejos aa
el cual se transforman datos complejos
un conjunto de estructuras de datos más
un conjunto de estructuras de datos más
pequeñas, que además de ser más
pequeñas, que además de ser más
simples yymás estables, son más fáciles de
simples más estables, son más fáciles de
mantener
mantener
Una base de datos normalizada ocupa menos
Una base de datos normalizada ocupa menos
espacio en disco que una no normalizada. Hay
espacio en disco que una no normalizada. Hay
menos repetición de datos, lo que tiene como
menos repetición de datos, lo que tiene como
consecuencia un mucho menor uso de espacio
consecuencia un mucho menor uso de espacio
en disco.
en disco.
1FN

(ELIMINAR LOS CAMPOS INNECESARIOS)
2FN. (SOLO UNA LLAVE PRIMARIA POR TABLA)

3FN (ELIMINA LA DEPENDENCIA TRANSITIVA)
Técnicas de Programación:
La que vamos a utilizar es la ESTRUCTURADA

Permite al programador desarrollar una estructura mental básica
Para su formación
EJERCICIO:
Especifica por qué es importante la etapa de diseño
para cualquier sistema, y explica de manera concisa
los siguientes aspectos:
a) Sus fundamentos.
b) Importancia de un buen diseño modular.
c) El diseño de datos, arquitectónico y procedimental.
d) Documentación del diseño.

Más contenido relacionado

Similar a Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii

Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemasSignificado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Juan Pablo Bustos Thames
 
Diseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistemaDiseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistema
anabarriospeinado
 
Diseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistemaDiseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistema
anabarriospeinado
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMADISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
anabarriospeinado
 
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas IIFundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
JimmyWilfredMassVerd
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
mrquaife
 
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
Miguel Ángel
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Alan9126
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
Municipio Cantón Pastaza
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
Municipio Cantón Pastaza
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos
DILMER OLIVERA
 
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de SistemasPrimer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Karenpenr
 
Tema 3 Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
Tema 3  Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.Tema 3  Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
Tema 3 Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
microchip system
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
Análisis y diseño de sistemas   sesion 13 - diagrama de componentes y despliegueAnálisis y diseño de sistemas   sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
Análisis y diseño de sistemas sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
GianfrancoEduardoBra
 
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasEje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Karenpenr
 
94368577 unidad-iii-y-iv
94368577 unidad-iii-y-iv94368577 unidad-iii-y-iv
94368577 unidad-iii-y-iv
Ivan Moreno
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Josué Pimentel
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
Karenpenr
 

Similar a Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii (20)

Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemasSignificado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
 
Diseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistemaDiseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistema
 
Diseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistemaDiseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistema
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMADISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
 
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas IIFundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
 
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos
 
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de SistemasPrimer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
 
Tema 3 Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
Tema 3  Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.Tema 3  Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
Tema 3 Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
Análisis y diseño de sistemas   sesion 13 - diagrama de componentes y despliegueAnálisis y diseño de sistemas   sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
Análisis y diseño de sistemas sesion 13 - diagrama de componentes y despliegue
 
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasEje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
 
94368577 unidad-iii-y-iv
94368577 unidad-iii-y-iv94368577 unidad-iii-y-iv
94368577 unidad-iii-y-iv
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 

Más de licoro

Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd iiTecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
licoro
 
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd iiTecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
licoro
 
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd iiTecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
licoro
 
Administración definicion
Administración definicionAdministración definicion
Administración definicion
licoro
 
Administración definicion
Administración definicionAdministración definicion
Administración definicion
licoro
 
Administración definicion
Administración definicionAdministración definicion
Administración definicion
licoro
 

Más de licoro (6)

Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd iiTecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
 
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd iiTecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
 
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd iiTecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii
 
Administración definicion
Administración definicionAdministración definicion
Administración definicion
 
Administración definicion
Administración definicionAdministración definicion
Administración definicion
 
Administración definicion
Administración definicionAdministración definicion
Administración definicion
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Tecncas de analisis y diseño de sistemas bd ii

  • 1. Técnicas de análisis y diseño de sistemas ESTRUC TURAS ESTABLECIM IENTO DE RESTRIC CIONES TIEMPOS COSTOS El anàlisis del sistema està referido a: ASIGNA CION DE FUNCIO NES VIABI LIDAD
  • 2. Partes fundamentales en el desarrollo de cualquier sistema: ANALISIS No está referido únicamente al software que se va a desarrollar sino también a aspectos como: estructuras, tiempos, cuestiones de costos, viabilidad, asignación de funciones (personas involucradas), establecimiento de restricciones y otros. DISEÑO Debes hacer las consideraciones técnicas y lógicas que te permitirán la codificación ordenada del nuevo sistema.
  • 3. Pasos para seguir una Base de Datos: 1. Determinar el propósito de base de datos 2. Desarrollar el diagrama entidad-relación de la base de datos 3. Precisar las tablas y campos necesarios 4. Establecer las relaciones 5. Perfeccionar el diseño
  • 4. Aspecto importante a considerar en el manejo de Base de Datos: Son las reglas de normalización: La normalización es el proceso mediante La normalización es el proceso mediante el cual se transforman datos complejos aa el cual se transforman datos complejos un conjunto de estructuras de datos más un conjunto de estructuras de datos más pequeñas, que además de ser más pequeñas, que además de ser más simples yymás estables, son más fáciles de simples más estables, son más fáciles de mantener mantener Una base de datos normalizada ocupa menos Una base de datos normalizada ocupa menos espacio en disco que una no normalizada. Hay espacio en disco que una no normalizada. Hay menos repetición de datos, lo que tiene como menos repetición de datos, lo que tiene como consecuencia un mucho menor uso de espacio consecuencia un mucho menor uso de espacio en disco. en disco.
  • 5. 1FN (ELIMINAR LOS CAMPOS INNECESARIOS)
  • 6. 2FN. (SOLO UNA LLAVE PRIMARIA POR TABLA) 3FN (ELIMINA LA DEPENDENCIA TRANSITIVA)
  • 7. Técnicas de Programación: La que vamos a utilizar es la ESTRUCTURADA Permite al programador desarrollar una estructura mental básica Para su formación
  • 8. EJERCICIO: Especifica por qué es importante la etapa de diseño para cualquier sistema, y explica de manera concisa los siguientes aspectos: a) Sus fundamentos. b) Importancia de un buen diseño modular. c) El diseño de datos, arquitectónico y procedimental. d) Documentación del diseño.