SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Técnicas Multimedia
Ingeniera Corolina Días




                             TECNO-TOPÍAS




Oscar J. A. Hernández
1013009
Tecno-topías
A menudo se sostiene que la tecnología está cambiando las relaciones sociales,
la economía y vastas áreas de la vida pública.

No toda la tecnología es aceptada de una manera eficaz, ya que siempre hay
distractores que en el mundo cambiante se niegan a aceptarla.

A pesar de que los diferentes debates acerca de la tecnología, han surgido
desde mucho tiempo atrás, siempre se trata de llegar a un consenso para
definir si el uso de éstas es importante.
Tecno-topías
Aumentar la “eficiencia” y proporcionar a los estudiantes las habilidades
requeridas en el mundo del trabajo, son razones que se aducen al uso
tecnológico.

Uno de los primeros profetas de la informática educativa fue el psicólogo de la
conducta B.F. Skinner.

La teoría conductista de Skinner se encuentra muy lejos del “constructivismo”
al que adhieren la mayoría de los defensores contemporáneos de la informática
educativa.
Tecno-topías
Bill Gates, sostiene que las computadoras harán posible el incremento d ela
productividad y la eficiencia en la educación, tal como lo han hecho
aparentemente en las empresas “con visión de futuro”.

Para Gates, la información es la clave, ya que las computadoras, como la
educación están dedicadas a la información .

En el mundo de Edutopía , alumnos y docentes por igual se ven
interminablemente energizados, emocionados y potenciados por la
teconología.
Tecno-topías
El defensor más influyente de este tema “edutópico” es Seymour Paper.

Paper ha sido considerado un gurú en el campo de la tecnología educativa y su
investigación empírica se centra en el aprendizaje de los niños en programación
infantil.

Las computadoras les dan a las personas las herramientas necesarias para
llevar a cabo cambios de gran alcance que eran imposibles antes y, por ese
motivo , representan una especie de realización de la teoría de Piaget.
Tecno-topías
Según Seymour Paper, los niños del mundo entero están viviendo un “romance
apasionado” con las computadoras que trascienden las diferencias culturales y
las desigualdades.

Existe una veta de crítica apocalíptica de la tecnología que se remonta, como
mínimo, a la revolución Industrial.

Roszak, admite que las computadoras pueden ser de alguna utilidad como
herramientas para almacenar y procesar información, pero señala que no
pueden procesar ideas complejas, por lo que deberían de ser utilizadas por
alumnos de mayor edad.
Tecno-topías
El filósofo de la educación Bowers, dio un giro ecológico propio de la New
Age”, asegura que el uso de computadoras en la educación debilita la
sustentabilidad del medio ambiente.

Es evidente que las críticas expuestas también se fundan en una especie de
determinismo tecnológico, si bien es cierto que se trata de la contrapartida de
la postura de los “edutópicos”.

El informe de Alliance for Childhood (Alianza por la Infancia) relata lo siguiente:
Las computadoras pueden ser peligrosas para la salud de los niños.
Tecno-topías
Riegos físicos: Lesiones musculoesqueléticas. Cansancio visual y miopía
Riesgos emocionales y sociales: Aislamiento social. debilitamiento de lazos con
los maestros. Falta de autodisciplina y automotivación.
Riesgos Intelectuales: Falta de creatividad, atrofia de la imaginación, falta de
concentración, déficit de atención, falta de paciencia para llevar adelante el
aprendizaje.
Riesgos morales: Exposición online a contenidos violentos, pornográficos,
expresiones de intolerancia y otros materiales inadecuados . Falta de propósito e
irresponsabilidad en la búsqueda y la aplicación del conocimiento.
Tecno-topías
Diferencias entre la infancia natural y la infancia tecnológica:

Infancia computarizada                Infancia natural
Máquinas                              Seres humanos
Intelecto abstracto                   Emoción
Programación                          Interacción
Cognición                             Experiencia corporal/kinestésica
Crecimiento acelerado                 Crecimiento natural
Computación                           Artesanía
Simulación                            Experiencia real, concreta
Procesamiento de la información       Imaginación
Tecno-topías
CONCLUSIÓN:

La fuerza de las razones expuestas por los críticos los lleva a expresar estas
oposiciones mediante términos particularmente polarizados, aunque el
entusiasmo ardiente de los “edutópicos” también funda en un conjunto de
distinciones absolutas entre usos buenos y malos de las computadoras. Los
primeros centrados en los niños y los segundos orientados a la instrucción.

Más contenido relacionado

Destacado

Experto rscv ejercicio1_danone_kalise_celgan
Experto rscv ejercicio1_danone_kalise_celganExperto rscv ejercicio1_danone_kalise_celgan
Experto rscv ejercicio1_danone_kalise_celganMD Vera
 
Universidad especializada de las américasppt flor
Universidad especializada de las américasppt florUniversidad especializada de las américasppt flor
Universidad especializada de las américasppt florflorentinoperalta
 
Dossier pnfid guárico
Dossier pnfid guáricoDossier pnfid guárico
Dossier pnfid guáricoJavier Mora
 
Palomino molero diapositivas
Palomino molero diapositivasPalomino molero diapositivas
Palomino molero diapositivasmaryluzitha
 
Formato de practicas_de_laboratorio
Formato de practicas_de_laboratorioFormato de practicas_de_laboratorio
Formato de practicas_de_laboratorioDave Isma
 
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban MooreAnálisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
Rodrigo Sandoval
 
El graffiti (1)
El graffiti (1)El graffiti (1)
El graffiti (1)
Ignacio Sandoval Jorquera
 
Charles manson: El emisario de Satanás
Charles manson: El emisario de SatanásCharles manson: El emisario de Satanás
Charles manson: El emisario de Satanás
Nibia Hernendez
 
Tecnologia de la información
Tecnologia de la informaciónTecnologia de la información
Tecnologia de la informaciónangelesisteec
 
Formal ppsicologia del color
Formal ppsicologia del colorFormal ppsicologia del color
Formal ppsicologia del coloralexaqg
 
Matriz de valoración 2 ambiente tolerancia
Matriz de valoración  2 ambiente  toleranciaMatriz de valoración  2 ambiente  tolerancia
Matriz de valoración 2 ambiente tolerancia
William Quiñones
 
esclerosis multiple
esclerosis multipleesclerosis multiple
esclerosis multiple
John Contreras
 
Yar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentasYar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentas2000_diana
 
Escenarios deportivos......................2012
Escenarios deportivos......................2012Escenarios deportivos......................2012
Escenarios deportivos......................2012Tatiana Bernal
 

Destacado (20)

Experto rscv ejercicio1_danone_kalise_celgan
Experto rscv ejercicio1_danone_kalise_celganExperto rscv ejercicio1_danone_kalise_celgan
Experto rscv ejercicio1_danone_kalise_celgan
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
 
Universidad especializada de las américasppt flor
Universidad especializada de las américasppt florUniversidad especializada de las américasppt flor
Universidad especializada de las américasppt flor
 
Dossier pnfid guárico
Dossier pnfid guáricoDossier pnfid guárico
Dossier pnfid guárico
 
Palomino molero diapositivas
Palomino molero diapositivasPalomino molero diapositivas
Palomino molero diapositivas
 
Formato de practicas_de_laboratorio
Formato de practicas_de_laboratorioFormato de practicas_de_laboratorio
Formato de practicas_de_laboratorio
 
Windy
WindyWindy
Windy
 
Skydrive
SkydriveSkydrive
Skydrive
 
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban MooreAnálisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
 
Windy
WindyWindy
Windy
 
Centro Histórico Tunja
Centro Histórico TunjaCentro Histórico Tunja
Centro Histórico Tunja
 
El graffiti (1)
El graffiti (1)El graffiti (1)
El graffiti (1)
 
Charles manson: El emisario de Satanás
Charles manson: El emisario de SatanásCharles manson: El emisario de Satanás
Charles manson: El emisario de Satanás
 
Hasta La Eternidad
Hasta La EternidadHasta La Eternidad
Hasta La Eternidad
 
Tecnologia de la información
Tecnologia de la informaciónTecnologia de la información
Tecnologia de la información
 
Formal ppsicologia del color
Formal ppsicologia del colorFormal ppsicologia del color
Formal ppsicologia del color
 
Matriz de valoración 2 ambiente tolerancia
Matriz de valoración  2 ambiente  toleranciaMatriz de valoración  2 ambiente  tolerancia
Matriz de valoración 2 ambiente tolerancia
 
esclerosis multiple
esclerosis multipleesclerosis multiple
esclerosis multiple
 
Yar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentasYar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentas
 
Escenarios deportivos......................2012
Escenarios deportivos......................2012Escenarios deportivos......................2012
Escenarios deportivos......................2012
 

Similar a Tecno topías

Tecno topías- final
 Tecno topías- final Tecno topías- final
Tecno topías- finalLilusArgueta
 
La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...
La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...
La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...
MariaCamilaOr
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasklpf18
 
nuevas tecnologías
nuevas tecnologíasnuevas tecnologías
nuevas tecnologíaspaula941005
 
Nuevas tecnologias La tecnologia y la educacion el camino directo al aprendi...
Nuevas tecnologias La tecnologia  y la educacion el camino directo al aprendi...Nuevas tecnologias La tecnologia  y la educacion el camino directo al aprendi...
Nuevas tecnologias La tecnologia y la educacion el camino directo al aprendi...Daniela Rodriguez
 
Nuevas tecnologias y la eucacion infantil
Nuevas tecnologias y la eucacion infantilNuevas tecnologias y la eucacion infantil
Nuevas tecnologias y la eucacion infantilkatikangel
 
Tecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera InfanciaTecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera Infanciabremo25
 
TecnotopíasEela
TecnotopíasEelaTecnotopíasEela
TecnotopíasEelaeela1
 
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantilLas nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantilCONEGITALINDA
 
Repensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital. David Buckingham
Repensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital.   David BuckinghamRepensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital.   David Buckingham
Repensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital. David BuckinghamClaudia M Pagano
 
LAS TIC EN LA PRIMERA INFANCIA
LAS TIC EN LA PRIMERA INFANCIALAS TIC EN LA PRIMERA INFANCIA
LAS TIC EN LA PRIMERA INFANCIAjugandoaprendo
 
TIC´S EN LA INFANCIA
TIC´S EN LA INFANCIA TIC´S EN LA INFANCIA
TIC´S EN LA INFANCIA
Erika Paola Quintero
 
Tics
TicsTics
Las tic en la primera inancia
Las tic en la primera inanciaLas tic en la primera inancia
Las tic en la primera inancia
laura-cristinav
 
Las TIC En La Primera Infancia
Las TIC En La Primera InfanciaLas TIC En La Primera Infancia
Las TIC En La Primera InfanciaAura Lorena
 

Similar a Tecno topías (20)

Tecno topías- final
 Tecno topías- final Tecno topías- final
Tecno topías- final
 
La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...
La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...
La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
nuevas tecnologías
nuevas tecnologíasnuevas tecnologías
nuevas tecnologías
 
Nuevas tecnologias La tecnologia y la educacion el camino directo al aprendi...
Nuevas tecnologias La tecnologia  y la educacion el camino directo al aprendi...Nuevas tecnologias La tecnologia  y la educacion el camino directo al aprendi...
Nuevas tecnologias La tecnologia y la educacion el camino directo al aprendi...
 
Nuevas tecnologias y la eucacion infantil
Nuevas tecnologias y la eucacion infantilNuevas tecnologias y la eucacion infantil
Nuevas tecnologias y la eucacion infantil
 
Tecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera InfanciaTecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera Infancia
 
TecnotopíasEela
TecnotopíasEelaTecnotopíasEela
TecnotopíasEela
 
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantilLas nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Repensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital. David Buckingham
Repensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital.   David BuckinghamRepensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital.   David Buckingham
Repensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital. David Buckingham
 
LAS TIC EN LA PRIMERA INFANCIA
LAS TIC EN LA PRIMERA INFANCIALAS TIC EN LA PRIMERA INFANCIA
LAS TIC EN LA PRIMERA INFANCIA
 
TIC´S EN LA INFANCIA
TIC´S EN LA INFANCIA TIC´S EN LA INFANCIA
TIC´S EN LA INFANCIA
 
Infancia y tecnologia
Infancia y tecnologiaInfancia y tecnologia
Infancia y tecnologia
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic en la primera inancia
Las tic en la primera inanciaLas tic en la primera inancia
Las tic en la primera inancia
 
Las TIC En La Primera Infancia
Las TIC En La Primera InfanciaLas TIC En La Primera Infancia
Las TIC En La Primera Infancia
 

Más de Pericles12

Herramientas de Google
Herramientas de GoogleHerramientas de Google
Herramientas de GooglePericles12
 
Capítulo 8. Alfabetizaciones en medios digitales.
Capítulo 8. Alfabetizaciones en medios digitales.Capítulo 8. Alfabetizaciones en medios digitales.
Capítulo 8. Alfabetizaciones en medios digitales.Pericles12
 
Herramientas de Google Nyree
Herramientas de Google NyreeHerramientas de Google Nyree
Herramientas de Google NyreePericles12
 
Herramientas Google Sara
Herramientas Google SaraHerramientas Google Sara
Herramientas Google SaraPericles12
 
herramientas_Google_para_profesores_y_alumnos
herramientas_Google_para_profesores_y_alumnosherramientas_Google_para_profesores_y_alumnos
herramientas_Google_para_profesores_y_alumnosPericles12
 

Más de Pericles12 (6)

Herramientas de Google
Herramientas de GoogleHerramientas de Google
Herramientas de Google
 
Capítulo 8. Alfabetizaciones en medios digitales.
Capítulo 8. Alfabetizaciones en medios digitales.Capítulo 8. Alfabetizaciones en medios digitales.
Capítulo 8. Alfabetizaciones en medios digitales.
 
Herramientas de Google Nyree
Herramientas de Google NyreeHerramientas de Google Nyree
Herramientas de Google Nyree
 
Herramientas Google Sara
Herramientas Google SaraHerramientas Google Sara
Herramientas Google Sara
 
herramientas_Google_para_profesores_y_alumnos
herramientas_Google_para_profesores_y_alumnosherramientas_Google_para_profesores_y_alumnos
herramientas_Google_para_profesores_y_alumnos
 
Tecno topías
Tecno topíasTecno topías
Tecno topías
 

Tecno topías

  • 1. Universidad Panamericana Facultad de Ciencias de la Comunicación Técnicas Multimedia Ingeniera Corolina Días TECNO-TOPÍAS Oscar J. A. Hernández 1013009
  • 2. Tecno-topías A menudo se sostiene que la tecnología está cambiando las relaciones sociales, la economía y vastas áreas de la vida pública. No toda la tecnología es aceptada de una manera eficaz, ya que siempre hay distractores que en el mundo cambiante se niegan a aceptarla. A pesar de que los diferentes debates acerca de la tecnología, han surgido desde mucho tiempo atrás, siempre se trata de llegar a un consenso para definir si el uso de éstas es importante.
  • 3. Tecno-topías Aumentar la “eficiencia” y proporcionar a los estudiantes las habilidades requeridas en el mundo del trabajo, son razones que se aducen al uso tecnológico. Uno de los primeros profetas de la informática educativa fue el psicólogo de la conducta B.F. Skinner. La teoría conductista de Skinner se encuentra muy lejos del “constructivismo” al que adhieren la mayoría de los defensores contemporáneos de la informática educativa.
  • 4. Tecno-topías Bill Gates, sostiene que las computadoras harán posible el incremento d ela productividad y la eficiencia en la educación, tal como lo han hecho aparentemente en las empresas “con visión de futuro”. Para Gates, la información es la clave, ya que las computadoras, como la educación están dedicadas a la información . En el mundo de Edutopía , alumnos y docentes por igual se ven interminablemente energizados, emocionados y potenciados por la teconología.
  • 5. Tecno-topías El defensor más influyente de este tema “edutópico” es Seymour Paper. Paper ha sido considerado un gurú en el campo de la tecnología educativa y su investigación empírica se centra en el aprendizaje de los niños en programación infantil. Las computadoras les dan a las personas las herramientas necesarias para llevar a cabo cambios de gran alcance que eran imposibles antes y, por ese motivo , representan una especie de realización de la teoría de Piaget.
  • 6. Tecno-topías Según Seymour Paper, los niños del mundo entero están viviendo un “romance apasionado” con las computadoras que trascienden las diferencias culturales y las desigualdades. Existe una veta de crítica apocalíptica de la tecnología que se remonta, como mínimo, a la revolución Industrial. Roszak, admite que las computadoras pueden ser de alguna utilidad como herramientas para almacenar y procesar información, pero señala que no pueden procesar ideas complejas, por lo que deberían de ser utilizadas por alumnos de mayor edad.
  • 7. Tecno-topías El filósofo de la educación Bowers, dio un giro ecológico propio de la New Age”, asegura que el uso de computadoras en la educación debilita la sustentabilidad del medio ambiente. Es evidente que las críticas expuestas también se fundan en una especie de determinismo tecnológico, si bien es cierto que se trata de la contrapartida de la postura de los “edutópicos”. El informe de Alliance for Childhood (Alianza por la Infancia) relata lo siguiente: Las computadoras pueden ser peligrosas para la salud de los niños.
  • 8. Tecno-topías Riegos físicos: Lesiones musculoesqueléticas. Cansancio visual y miopía Riesgos emocionales y sociales: Aislamiento social. debilitamiento de lazos con los maestros. Falta de autodisciplina y automotivación. Riesgos Intelectuales: Falta de creatividad, atrofia de la imaginación, falta de concentración, déficit de atención, falta de paciencia para llevar adelante el aprendizaje. Riesgos morales: Exposición online a contenidos violentos, pornográficos, expresiones de intolerancia y otros materiales inadecuados . Falta de propósito e irresponsabilidad en la búsqueda y la aplicación del conocimiento.
  • 9. Tecno-topías Diferencias entre la infancia natural y la infancia tecnológica: Infancia computarizada Infancia natural Máquinas Seres humanos Intelecto abstracto Emoción Programación Interacción Cognición Experiencia corporal/kinestésica Crecimiento acelerado Crecimiento natural Computación Artesanía Simulación Experiencia real, concreta Procesamiento de la información Imaginación
  • 10. Tecno-topías CONCLUSIÓN: La fuerza de las razones expuestas por los críticos los lleva a expresar estas oposiciones mediante términos particularmente polarizados, aunque el entusiasmo ardiente de los “edutópicos” también funda en un conjunto de distinciones absolutas entre usos buenos y malos de las computadoras. Los primeros centrados en los niños y los segundos orientados a la instrucción.