SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNO-TOPÍAS
Tecno-topías
A menudo se sostiene que la tecnología está cambiando las
relaciones sociales, la economía y vastas áreas de la vida
pública.

No toda la tecnología es aceptada de una manera eficaz, ya
que siempre hay distractores que en el mundo cambiante se
niegan a aceptarla.

Siempre se trata de llegar a un consenso para definir si el uso
de éstas es importante.
Tecno-topías
Aumentar la “eficiencia” y proporcionar a los estudiantes las
habilidades requeridas en el mundo del trabajo, son razones
que se aducen al uso tecnológico.

Uno de los primeros profetas de la informática educativa fue el
psicólogo de la conducta B.F. Skinner.

La teoría conductista de Skinner se encuentra muy lejos del
“constructivismo” al que adhieren la mayoría de los defensores
contemporáneos de la informática educativa.
Tecno-topías
El defensor más influyente de este tema “edutópico” es
Seymour Paper.

Paper ha sido considerado un gurú en el campo de la
tecnología educativa y su investigación empírica se centra en
el aprendizaje de los niños en programación infantil.

Las computadoras les dan a las personas las herramientas
necesarias para llevar a cabo cambios de gran alcance que
eran imposibles antes y, por ese motivo , representan una
especie de realización de la teoría de Piaget.
Tecno-topías
Según Seymour Paper, los niños del mundo entero están
viviendo un “romance apasionado” con las computadoras
que trascienden las diferencias culturales y las
desigualdades.

Roszak, admite que las computadoras pueden ser de
alguna utilidad como herramientas para almacenar y
procesar información, pero señala que no pueden
procesar ideas complejas, por lo que deberían de ser
utilizadas por alumnos de mayor edad.
Tecno-topías


El filósofo de la educación Bowers, dio un giro ecológico
propio de la New Age”, asegura que el uso de computadoras
en la educación debilita la sustentabilidad del medio ambiente.

Es evidente que las críticas expuestas también se fundan en
una especie de determinismo tecnológico, si bien es cierto que
se trata de la contrapartida de la postura de los “edutópicos”.
Tecno-topías
Riegos físicos: Lesiones musculoesqueléticas. Cansancio visual y
miopía
Riesgos emocionales y sociales: Aislamiento social. debilitamiento
de lazos con los maestros. Falta de autodisciplina y automotivación.
Riesgos Intelectuales: Falta de creatividad, atrofia de la
imaginación, falta de concentración, déficit de atención, falta de
paciencia para llevar adelante el aprendizaje.
Riesgos morales: Exposición online a contenidos violentos,
pornográficos, expresiones de intolerancia y otros materiales
inadecuados . Falta de propósito e irresponsabilidad en la búsqueda
y la aplicación del conocimiento.
Infancia Computarizada         Infancia Natural

 Maquinas                    Seres Humanos
 Intelecto Abstracto         Emoción
 Programación                Interacción
 Cognición                   Experiencia Corporal
 Crecimiento acelerado       Crecimiento Natural
 Computación                 Aretsanía
 Simulación                  Experiencia Real ,
 Procesamiento de la          concreta
  Información                 Imaginación



                                 Tecno-topías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
erika2208
 
Mapa conceptual inteligencia artificial
Mapa conceptual  inteligencia artificialMapa conceptual  inteligencia artificial
Mapa conceptual inteligencia artificial
eduardomarrufo2014
 
Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimiento
jgja2049
 
La educación mínimamente invasiva
La educación mínimamente invasivaLa educación mínimamente invasiva
La educación mínimamente invasiva
Mariano Lopata
 
Docentes y cultura digital
Docentes y cultura digitalDocentes y cultura digital
Docentes y cultura digital
Alianzas Educativas
 
influencia del internet en nuestro cerebro
influencia del internet en nuestro cerebroinfluencia del internet en nuestro cerebro
influencia del internet en nuestro cerebro
walbertoenriquematias
 
Presentacion valen
Presentacion valenPresentacion valen
Presentacion valen
valen901027
 
Innovando con TIC en la Educación Superior. La experiencia del Proyecto Facebook
Innovando con TIC en la Educación Superior. La experiencia del Proyecto FacebookInnovando con TIC en la Educación Superior. La experiencia del Proyecto Facebook
Innovando con TIC en la Educación Superior. La experiencia del Proyecto Facebook
carogruffat
 
trabajo practico 1
trabajo practico 1trabajo practico 1
trabajo practico 1
4256518
 
La cibercultura y el transhumanismo
La cibercultura y el transhumanismoLa cibercultura y el transhumanismo
La cibercultura y el transhumanismo
Victor Hugo Pacheco
 
Docencia diseño y tecnología
Docencia diseño y tecnologíaDocencia diseño y tecnología
Docencia diseño y tecnología
Edward Bermúdez M.
 

La actualidad más candente (11)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa conceptual inteligencia artificial
Mapa conceptual  inteligencia artificialMapa conceptual  inteligencia artificial
Mapa conceptual inteligencia artificial
 
Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimiento
 
La educación mínimamente invasiva
La educación mínimamente invasivaLa educación mínimamente invasiva
La educación mínimamente invasiva
 
Docentes y cultura digital
Docentes y cultura digitalDocentes y cultura digital
Docentes y cultura digital
 
influencia del internet en nuestro cerebro
influencia del internet en nuestro cerebroinfluencia del internet en nuestro cerebro
influencia del internet en nuestro cerebro
 
Presentacion valen
Presentacion valenPresentacion valen
Presentacion valen
 
Innovando con TIC en la Educación Superior. La experiencia del Proyecto Facebook
Innovando con TIC en la Educación Superior. La experiencia del Proyecto FacebookInnovando con TIC en la Educación Superior. La experiencia del Proyecto Facebook
Innovando con TIC en la Educación Superior. La experiencia del Proyecto Facebook
 
trabajo practico 1
trabajo practico 1trabajo practico 1
trabajo practico 1
 
La cibercultura y el transhumanismo
La cibercultura y el transhumanismoLa cibercultura y el transhumanismo
La cibercultura y el transhumanismo
 
Docencia diseño y tecnología
Docencia diseño y tecnologíaDocencia diseño y tecnología
Docencia diseño y tecnología
 

Similar a Tecno topías- final

Tecno topías
Tecno topíasTecno topías
Tecno topías
Pericles12
 
Tecno topías
Tecno topíasTecno topías
Tecno topías
Pericles12
 
TecnotopíasEela
TecnotopíasEelaTecnotopíasEela
TecnotopíasEela
eela1
 
La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...
La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...
La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...
MariaCamilaOr
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
klpf18
 
Tecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera InfanciaTecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera Infancia
bremo25
 
nuevas tecnologías
nuevas tecnologíasnuevas tecnologías
nuevas tecnologías
paula941005
 
Nuevas tecnologias La tecnologia y la educacion el camino directo al aprendi...
Nuevas tecnologias La tecnologia  y la educacion el camino directo al aprendi...Nuevas tecnologias La tecnologia  y la educacion el camino directo al aprendi...
Nuevas tecnologias La tecnologia y la educacion el camino directo al aprendi...
Daniela Rodriguez
 
Nuevas tecnologias y la eucacion infantil
Nuevas tecnologias y la eucacion infantilNuevas tecnologias y la eucacion infantil
Nuevas tecnologias y la eucacion infantil
katikangel
 
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantilLas nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
CONEGITALINDA
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Adriianaalmanza
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
CONEGITALINDA
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
anddreamoreno
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Cecilia Rodriguez
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
sandrapedreros
 
Las laptops xo 1.5 en la construcción del conocimiento escolar
Las laptops xo 1.5 en la  construcción del conocimiento escolar Las laptops xo 1.5 en la  construcción del conocimiento escolar
Las laptops xo 1.5 en la construcción del conocimiento escolar
Elearning-UTN
 
31551 proyecto maryiris yepes
31551 proyecto  maryiris yepes31551 proyecto  maryiris yepes
31551 proyecto maryiris yepes
angelmanuel22
 
Creatividad informática
Creatividad informáticaCreatividad informática
Creatividad informática
WAL
 
Tic talento_y_creatividad
Tic  talento_y_creatividadTic  talento_y_creatividad
Tic talento_y_creatividad
Educared2011
 
Experiencia documentada tics
Experiencia documentada ticsExperiencia documentada tics
Experiencia documentada tics
Karen Lopez Sanchez
 

Similar a Tecno topías- final (20)

Tecno topías
Tecno topíasTecno topías
Tecno topías
 
Tecno topías
Tecno topíasTecno topías
Tecno topías
 
TecnotopíasEela
TecnotopíasEelaTecnotopíasEela
TecnotopíasEela
 
La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...
La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...
La influencia de las nuevas tenologias en los procesos de aprendizaje de los ...
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Tecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera InfanciaTecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera Infancia
 
nuevas tecnologías
nuevas tecnologíasnuevas tecnologías
nuevas tecnologías
 
Nuevas tecnologias La tecnologia y la educacion el camino directo al aprendi...
Nuevas tecnologias La tecnologia  y la educacion el camino directo al aprendi...Nuevas tecnologias La tecnologia  y la educacion el camino directo al aprendi...
Nuevas tecnologias La tecnologia y la educacion el camino directo al aprendi...
 
Nuevas tecnologias y la eucacion infantil
Nuevas tecnologias y la eucacion infantilNuevas tecnologias y la eucacion infantil
Nuevas tecnologias y la eucacion infantil
 
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantilLas nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Las laptops xo 1.5 en la construcción del conocimiento escolar
Las laptops xo 1.5 en la  construcción del conocimiento escolar Las laptops xo 1.5 en la  construcción del conocimiento escolar
Las laptops xo 1.5 en la construcción del conocimiento escolar
 
31551 proyecto maryiris yepes
31551 proyecto  maryiris yepes31551 proyecto  maryiris yepes
31551 proyecto maryiris yepes
 
Creatividad informática
Creatividad informáticaCreatividad informática
Creatividad informática
 
Tic talento_y_creatividad
Tic  talento_y_creatividadTic  talento_y_creatividad
Tic talento_y_creatividad
 
Experiencia documentada tics
Experiencia documentada ticsExperiencia documentada tics
Experiencia documentada tics
 

Tecno topías- final

  • 2. Tecno-topías A menudo se sostiene que la tecnología está cambiando las relaciones sociales, la economía y vastas áreas de la vida pública. No toda la tecnología es aceptada de una manera eficaz, ya que siempre hay distractores que en el mundo cambiante se niegan a aceptarla. Siempre se trata de llegar a un consenso para definir si el uso de éstas es importante.
  • 3. Tecno-topías Aumentar la “eficiencia” y proporcionar a los estudiantes las habilidades requeridas en el mundo del trabajo, son razones que se aducen al uso tecnológico. Uno de los primeros profetas de la informática educativa fue el psicólogo de la conducta B.F. Skinner. La teoría conductista de Skinner se encuentra muy lejos del “constructivismo” al que adhieren la mayoría de los defensores contemporáneos de la informática educativa.
  • 4. Tecno-topías El defensor más influyente de este tema “edutópico” es Seymour Paper. Paper ha sido considerado un gurú en el campo de la tecnología educativa y su investigación empírica se centra en el aprendizaje de los niños en programación infantil. Las computadoras les dan a las personas las herramientas necesarias para llevar a cabo cambios de gran alcance que eran imposibles antes y, por ese motivo , representan una especie de realización de la teoría de Piaget.
  • 5. Tecno-topías Según Seymour Paper, los niños del mundo entero están viviendo un “romance apasionado” con las computadoras que trascienden las diferencias culturales y las desigualdades. Roszak, admite que las computadoras pueden ser de alguna utilidad como herramientas para almacenar y procesar información, pero señala que no pueden procesar ideas complejas, por lo que deberían de ser utilizadas por alumnos de mayor edad.
  • 6. Tecno-topías El filósofo de la educación Bowers, dio un giro ecológico propio de la New Age”, asegura que el uso de computadoras en la educación debilita la sustentabilidad del medio ambiente. Es evidente que las críticas expuestas también se fundan en una especie de determinismo tecnológico, si bien es cierto que se trata de la contrapartida de la postura de los “edutópicos”.
  • 7. Tecno-topías Riegos físicos: Lesiones musculoesqueléticas. Cansancio visual y miopía Riesgos emocionales y sociales: Aislamiento social. debilitamiento de lazos con los maestros. Falta de autodisciplina y automotivación. Riesgos Intelectuales: Falta de creatividad, atrofia de la imaginación, falta de concentración, déficit de atención, falta de paciencia para llevar adelante el aprendizaje. Riesgos morales: Exposición online a contenidos violentos, pornográficos, expresiones de intolerancia y otros materiales inadecuados . Falta de propósito e irresponsabilidad en la búsqueda y la aplicación del conocimiento.
  • 8. Infancia Computarizada Infancia Natural  Maquinas  Seres Humanos  Intelecto Abstracto  Emoción  Programación  Interacción  Cognición  Experiencia Corporal  Crecimiento acelerado  Crecimiento Natural  Computación  Aretsanía  Simulación  Experiencia Real ,  Procesamiento de la concreta Información  Imaginación Tecno-topías