SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnoglass, tres décadas liderando
el mercado de vidrios y ventanas
Lo que empezó en 1984
en Barranquilla como una
empresa dedicada a la pro-
ducción de calentadores so-
lares, en un patio con 40m2
de bodega y 10m2 de oficina,
y que luego en 1988 incursio-
nó en el negocio de ventanas
y fachadas en vidrio y alumi-
nio, es en la actualidad una
de las empresas más impor-
tantes del país. Tres décadas
después, Tecnoglass es reco-
nocida a nivel mundial por
la calidad de sus productos:
vidrios, ventanas y fachadas
hechos con la mejor tecnolo-
gía, resistencia y durabilidad
del mercado internacional.
Sin embargo, el cami-
no no ha sido fácil. Cuando
empezó la empresa fueron
muchos los retos que tuvie-
ron que afrontar. La econo-
mía mundial no estaba en
su mejor momento, el sector
constructor estaba en crisis,
el dólar estaba devaluado y
la economía nacional se veía
frenada por la refinanciación
de la deuda externa con ban-
cos extranjeros. El panora-
ma hizo que Tecnoglass mi-
rara otros horizontes.
Es entonces cuando José
Manuel y Christian Daes,
fundadores y actuales di-
rectivos de la empresa, de-
ciden entrar al mercado de
Estados Unidos. Viajaron a
la Florida para encontrarse
con un posible cliente, que
al principio no creyó que una
compañía colombiana pu-
diera desarrollar un mejor
producto que las estadou-
nidenses, pues solicitaba un
vidrio con especificaciones
muy peculiares. Tecnoglass
se midió al reto y en tiempo
récord entregó un producto
de calidad que les valió su
primer gran contrato.
Además, vieron en la Flo-
rida un mercado potencial
luego de que se crearan unos
códigos de construcción espe-
cíficos por el constante paso
de huracanes y fenómenos cli-
matológicos. Tecnoglass tuvo
la oportunidad de ofrecer
productos para afrontar esa
situación. Desde entonces no
paran de crecer y actualmen-
te sus productos se encuen-
tran instalados en las grandes
obras en toda la Florida, Nue-
va York, Pensilvania, Texas,
Massachusetts, Illinois, Ca-
lifornia, Maryland, Panamá,
Bolivia, Colombia y en más de
25 destinos.
Debido a su exponencial
crecimiento, Tecnoglass
abrió en Barranquilla un
moderno complejo indus-
trial que hoy cuenta con más
de 270.000 metros cuadra-
dos en el cual producen más
de 250 sistemas arquitectó-
nicos exclusivos e innova-
dores y vidrio de la más alta
calidad gracias a sus más de
5.800 empleados.
Tecnoglass implementó
en 2011 el primer laboratorio
en la industria para testear
sus ventanas, su funciona-
lidad y durabilidad, y en el
2015 inauguraron la prime-
ra planta de vidrio de baja
emisividad en Colombia y la
segunda de Latinoamérica,
después de Brasil. Adicional
a esto, como parte de su po-
lítica del cuidado del medio
ambiente y aprovechando
los recursos naturales del
Caribe colombiano, desde
marzo de 2017 han instala-
do 15.237 paneles solares en
las cubiertas de la empresa.
La inversión asciende a los
US$6 millones y muestra la
apuesta por invertir en nue-
vas tecnologías y ser innova-
dores en todos los procesos
apostándole a las energías
renovables.
Un logro sin precedentes
fue el ingreso de Tecnoglass
a Nasdaq, uno de los mer-
cados de valores más pres-
tigiosos del mundo, con-
virtiéndose en la primera y
única empresa colombiana
en hacerlo. Luego, en 2016
sus acciones se comenzaron
a cotizar en la Bolsa de Va-
lores de Colombia. Con estos
dos logros, la compañía es la
primera en estar doblemen-
te listada. Ambas movidas
lograron fortalecer a la em-
presa y abrió puertas para
entrar a nuevos destinos.
En el 2018 Tecnoglass
anunció una nueva alian-
za con Shüco USA LLP, un
líder mundial en sistemas
arquitectónicos con casa
matríz en Alemania, más
de 60 años de experiencia
y presencia en más de 80
países. Esta alianza le per-
mitió a Tecnoglasss ampliar
su portafolio de sistemas
arquitectónicos, ofreciendo
más soluciones a sus clien-
tes con diseños reconocidos
de alta gama.
El más reciente logro de
Tecnoglass fue la firma de
joint-venture con Saint-Go-
bain, a través de la inversión
en una participación mino-
ritaria sobre Vidrio Andino,
una subsidiaria con sede en
Colombia. El acuerdo inclu-
ye la construcción de una
nueva planta en Galapa,
municipio del Atlántico, que
permitirá ampliar la capaci-
dad de producción de vidrio
flotado en 750 toneladas
diarias, lo que duplicaría la
capacidad instalada actual
de Vidrio Andino. El proyec-
to, que tiene una inversión
aproximada de $500.000
millones de pesos, generará
160 empleos directos y 500
indirectos al entrar en fun-
cionamiento, previsto para
2022. Esta inversión refuer-
za la estrategia de integra-
ción vertical de la compañía
y la posiciona para capturar
los beneficios de toda la ca-
dena de valor en la produc-
ción de vidrio arquitectóni-
co de la más alta calidad.
Para el 2018, Tecnoglass
proyectó un crecimiento del
14% a 18% sobre las ventas
de 2017 que ascendieron
los US$315 millones. Este
año, la compañía le apues-
ta a seguir posicionando su
participación en el mercado
de Estados Unidos y busca
atender nuevos mercados en
línea con su ambicioso plan
de expansión. Uno de los
objetivos principales de la
compañía es seguir siendo
un referente internacional
y convertir a Barranquilla
en la capital mundial de la
ventana.
Tecnoglass construye el monumento
“La Ventana al Mundo”
La intención de con-
vertir a Barranquilla en
la capital mundial de la
ventana no se quedó solo
en palabras. En agosto de
2018, Tecnoglass inaugu-
ró La Ventana al Mundo,
un monumento de 48 me-
tros de altura, compuesto
por 2.200m2 de vidrio
laminado y 125 toneladas
de acero galvanizado.
La Ventana al Mundo
es una creación de la ar-
quitecta barranquillera
Diana Escorcia, quien fue
escogida a través de un
concurso de arte público
realizado en alianza con
la Sociedad Colombiana
de Arquitectos – Regio-
nal Atlántico y con el apo-
yo de la Alcaldía Distrital de
Barranquilla. Se recibieron
alrededor de 100 propuestas
las cuales fueron evaluadas
por un comité de expertos y
las finalistas se sometieron
a votación a través de redes
sociales.
Su construcción fue po-
sible gracias a Tecnoglass
y compañías aliadas na-
cionales e internacionales,
tales como: Energía Solar
ESWindows, Alutions by
Tecnoglass, Aconstruir, Ku-
raray-Trosifol, Argos, GCC,
Dow, Alloy, HM Ingeniería,
Alutrafic Led, Escenarios
Deportivos, Smart Steel y
la Alcaldía Distrital de Ba-
rranquilla. La obra se llevó
a cabo en un tiempo récord
de tan solo 7 meses e in-
volucró alrededor de 600
personas.
“Esta obra demuestra
que a la capital del Atlán-
tico nada le queda gran-
de”, expresó el alcalde de
la ciudad Alejandro Char
el día de la entrega.
A solo seis meses de su
inauguración, La Ventana
al Mundo se ha converti-
do en un referente para los
barranquilleros. El nuevo
símbolo de la capital del
Atlántico es un monumen-
to temático que en su base
cuenta con un estampado
que ilustra algunos hitos
históricos de la ciudad
como: el inicio de la nave-
gación a vapor y la aviación
en Colombia, la primera
estación ferroviaria y el
primer teléfono que repicó
en el país, entre otros.
Sus dos torres simboli-
zan la cultura y la indus-
tria de la ciudad, cómo
ha crecido y cómo se ha
fusionado a lo largo del
tiempo. Los barranquille-
ros se sienten identifica-
dos con este nuevo ícono
y atractivo turístico, que
además de contar la his-
toria de la ciudad, trasmi-
te alegría y se convierte
en un punto de encuentro
para las familias.
TECNOGLASS
Tecnoglass opera en un moderno complejo industrial de más de 270.000m2 en la ciudad de
Barranquilla.
TECNOGLASS
El nuevo ícono de Barranquilla: La Ventana al Mundo.
1984

Más contenido relacionado

Similar a Tecnoglass, tres décadas liderando el mercado de vidrios y ventanas.

Alucoil en Castilla y León Económica
Alucoil en Castilla y León EconómicaAlucoil en Castilla y León Económica
Alucoil en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Presentación corporativa Onyx Solar 2017
Presentación corporativa Onyx Solar 2017Presentación corporativa Onyx Solar 2017
Presentación corporativa Onyx Solar 2017
David López 💡
 
LA NANOCRISTALIZACIÓN CATALIZADA: NO ACEPTES IMITACIONES
LA NANOCRISTALIZACIÓN CATALIZADA: NO ACEPTES IMITACIONES LA NANOCRISTALIZACIÓN CATALIZADA: NO ACEPTES IMITACIONES
LA NANOCRISTALIZACIÓN CATALIZADA: NO ACEPTES IMITACIONES
Acksol Ingeniería Aplicación Nanocristalización #84minerales
 
Christian Daes Abuchaibe y Jose M. Daes Abuchaibe de Tecnoglass compran biene...
Christian Daes Abuchaibe y Jose M. Daes Abuchaibe de Tecnoglass compran biene...Christian Daes Abuchaibe y Jose M. Daes Abuchaibe de Tecnoglass compran biene...
Christian Daes Abuchaibe y Jose M. Daes Abuchaibe de Tecnoglass compran biene...
bodycolor1
 
Cantabria dedicó a i+d+i un 0,8% de su pib en 2013. actualidad economica
Cantabria dedicó a i+d+i un 0,8% de su pib en 2013. actualidad economicaCantabria dedicó a i+d+i un 0,8% de su pib en 2013. actualidad economica
Cantabria dedicó a i+d+i un 0,8% de su pib en 2013. actualidad economica
EAE Business School
 
Cemex
CemexCemex
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
giovaperez
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
giovaperez
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncangiovaperez
 
Presentación Caso Grupo Duncan
Presentación Caso Grupo DuncanPresentación Caso Grupo Duncan
Presentación Caso Grupo Duncan
giovaperez
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
giovaperez
 
Revista cuadrilla 187
Revista cuadrilla 187Revista cuadrilla 187
Revista cuadrilla 187
Cristhian Flores Mauricio
 
ACCIONA Informa N. 58 - Julio 2014
ACCIONA Informa N. 58 - Julio 2014ACCIONA Informa N. 58 - Julio 2014
ACCIONA Informa N. 58 - Julio 2014
acciona
 
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidadAvances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
CristalGarcia22
 
Inn0001b Dossier Prestigio Innova Ok
Inn0001b Dossier Prestigio Innova OkInn0001b Dossier Prestigio Innova Ok
Inn0001b Dossier Prestigio Innova Ok
Red Innova & Crea
 
Ejemplo nuevas tecnlogias energias
Ejemplo nuevas tecnlogias energias Ejemplo nuevas tecnlogias energias
Ejemplo nuevas tecnlogias energias marir10
 
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 

Similar a Tecnoglass, tres décadas liderando el mercado de vidrios y ventanas. (20)

Alucoil en Castilla y León Económica
Alucoil en Castilla y León EconómicaAlucoil en Castilla y León Económica
Alucoil en Castilla y León Económica
 
Presentación corporativa Onyx Solar 2017
Presentación corporativa Onyx Solar 2017Presentación corporativa Onyx Solar 2017
Presentación corporativa Onyx Solar 2017
 
LA NANOCRISTALIZACIÓN CATALIZADA: NO ACEPTES IMITACIONES
LA NANOCRISTALIZACIÓN CATALIZADA: NO ACEPTES IMITACIONES LA NANOCRISTALIZACIÓN CATALIZADA: NO ACEPTES IMITACIONES
LA NANOCRISTALIZACIÓN CATALIZADA: NO ACEPTES IMITACIONES
 
Christian Daes Abuchaibe y Jose M. Daes Abuchaibe de Tecnoglass compran biene...
Christian Daes Abuchaibe y Jose M. Daes Abuchaibe de Tecnoglass compran biene...Christian Daes Abuchaibe y Jose M. Daes Abuchaibe de Tecnoglass compran biene...
Christian Daes Abuchaibe y Jose M. Daes Abuchaibe de Tecnoglass compran biene...
 
Cantabria dedicó a i+d+i un 0,8% de su pib en 2013. actualidad economica
Cantabria dedicó a i+d+i un 0,8% de su pib en 2013. actualidad economicaCantabria dedicó a i+d+i un 0,8% de su pib en 2013. actualidad economica
Cantabria dedicó a i+d+i un 0,8% de su pib en 2013. actualidad economica
 
Proyecto QFD
Proyecto QFDProyecto QFD
Proyecto QFD
 
Cemex
CemexCemex
Cemex
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
 
Presentación Caso Grupo Duncan
Presentación Caso Grupo DuncanPresentación Caso Grupo Duncan
Presentación Caso Grupo Duncan
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
 
Revista cuadrilla 187
Revista cuadrilla 187Revista cuadrilla 187
Revista cuadrilla 187
 
ACCIONA Informa N. 58 - Julio 2014
ACCIONA Informa N. 58 - Julio 2014ACCIONA Informa N. 58 - Julio 2014
ACCIONA Informa N. 58 - Julio 2014
 
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidadAvances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
 
Inn0001b Dossier Prestigio Innova Ok
Inn0001b Dossier Prestigio Innova OkInn0001b Dossier Prestigio Innova Ok
Inn0001b Dossier Prestigio Innova Ok
 
Ejemplo nuevas tecnlogias energias
Ejemplo nuevas tecnlogias energias Ejemplo nuevas tecnlogias energias
Ejemplo nuevas tecnlogias energias
 
03-04
03-0403-04
03-04
 
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
Presentacion Comité Técnico QUALICER 2012 19may2011
 
ec-feb13 rev 1 (4)
ec-feb13 rev 1 (4)ec-feb13 rev 1 (4)
ec-feb13 rev 1 (4)
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Tecnoglass, tres décadas liderando el mercado de vidrios y ventanas.

  • 1. Tecnoglass, tres décadas liderando el mercado de vidrios y ventanas Lo que empezó en 1984 en Barranquilla como una empresa dedicada a la pro- ducción de calentadores so- lares, en un patio con 40m2 de bodega y 10m2 de oficina, y que luego en 1988 incursio- nó en el negocio de ventanas y fachadas en vidrio y alumi- nio, es en la actualidad una de las empresas más impor- tantes del país. Tres décadas después, Tecnoglass es reco- nocida a nivel mundial por la calidad de sus productos: vidrios, ventanas y fachadas hechos con la mejor tecnolo- gía, resistencia y durabilidad del mercado internacional. Sin embargo, el cami- no no ha sido fácil. Cuando empezó la empresa fueron muchos los retos que tuvie- ron que afrontar. La econo- mía mundial no estaba en su mejor momento, el sector constructor estaba en crisis, el dólar estaba devaluado y la economía nacional se veía frenada por la refinanciación de la deuda externa con ban- cos extranjeros. El panora- ma hizo que Tecnoglass mi- rara otros horizontes. Es entonces cuando José Manuel y Christian Daes, fundadores y actuales di- rectivos de la empresa, de- ciden entrar al mercado de Estados Unidos. Viajaron a la Florida para encontrarse con un posible cliente, que al principio no creyó que una compañía colombiana pu- diera desarrollar un mejor producto que las estadou- nidenses, pues solicitaba un vidrio con especificaciones muy peculiares. Tecnoglass se midió al reto y en tiempo récord entregó un producto de calidad que les valió su primer gran contrato. Además, vieron en la Flo- rida un mercado potencial luego de que se crearan unos códigos de construcción espe- cíficos por el constante paso de huracanes y fenómenos cli- matológicos. Tecnoglass tuvo la oportunidad de ofrecer productos para afrontar esa situación. Desde entonces no paran de crecer y actualmen- te sus productos se encuen- tran instalados en las grandes obras en toda la Florida, Nue- va York, Pensilvania, Texas, Massachusetts, Illinois, Ca- lifornia, Maryland, Panamá, Bolivia, Colombia y en más de 25 destinos. Debido a su exponencial crecimiento, Tecnoglass abrió en Barranquilla un moderno complejo indus- trial que hoy cuenta con más de 270.000 metros cuadra- dos en el cual producen más de 250 sistemas arquitectó- nicos exclusivos e innova- dores y vidrio de la más alta calidad gracias a sus más de 5.800 empleados. Tecnoglass implementó en 2011 el primer laboratorio en la industria para testear sus ventanas, su funciona- lidad y durabilidad, y en el 2015 inauguraron la prime- ra planta de vidrio de baja emisividad en Colombia y la segunda de Latinoamérica, después de Brasil. Adicional a esto, como parte de su po- lítica del cuidado del medio ambiente y aprovechando los recursos naturales del Caribe colombiano, desde marzo de 2017 han instala- do 15.237 paneles solares en las cubiertas de la empresa. La inversión asciende a los US$6 millones y muestra la apuesta por invertir en nue- vas tecnologías y ser innova- dores en todos los procesos apostándole a las energías renovables. Un logro sin precedentes fue el ingreso de Tecnoglass a Nasdaq, uno de los mer- cados de valores más pres- tigiosos del mundo, con- virtiéndose en la primera y única empresa colombiana en hacerlo. Luego, en 2016 sus acciones se comenzaron a cotizar en la Bolsa de Va- lores de Colombia. Con estos dos logros, la compañía es la primera en estar doblemen- te listada. Ambas movidas lograron fortalecer a la em- presa y abrió puertas para entrar a nuevos destinos. En el 2018 Tecnoglass anunció una nueva alian- za con Shüco USA LLP, un líder mundial en sistemas arquitectónicos con casa matríz en Alemania, más de 60 años de experiencia y presencia en más de 80 países. Esta alianza le per- mitió a Tecnoglasss ampliar su portafolio de sistemas arquitectónicos, ofreciendo más soluciones a sus clien- tes con diseños reconocidos de alta gama. El más reciente logro de Tecnoglass fue la firma de joint-venture con Saint-Go- bain, a través de la inversión en una participación mino- ritaria sobre Vidrio Andino, una subsidiaria con sede en Colombia. El acuerdo inclu- ye la construcción de una nueva planta en Galapa, municipio del Atlántico, que permitirá ampliar la capaci- dad de producción de vidrio flotado en 750 toneladas diarias, lo que duplicaría la capacidad instalada actual de Vidrio Andino. El proyec- to, que tiene una inversión aproximada de $500.000 millones de pesos, generará 160 empleos directos y 500 indirectos al entrar en fun- cionamiento, previsto para 2022. Esta inversión refuer- za la estrategia de integra- ción vertical de la compañía y la posiciona para capturar los beneficios de toda la ca- dena de valor en la produc- ción de vidrio arquitectóni- co de la más alta calidad. Para el 2018, Tecnoglass proyectó un crecimiento del 14% a 18% sobre las ventas de 2017 que ascendieron los US$315 millones. Este año, la compañía le apues- ta a seguir posicionando su participación en el mercado de Estados Unidos y busca atender nuevos mercados en línea con su ambicioso plan de expansión. Uno de los objetivos principales de la compañía es seguir siendo un referente internacional y convertir a Barranquilla en la capital mundial de la ventana. Tecnoglass construye el monumento “La Ventana al Mundo” La intención de con- vertir a Barranquilla en la capital mundial de la ventana no se quedó solo en palabras. En agosto de 2018, Tecnoglass inaugu- ró La Ventana al Mundo, un monumento de 48 me- tros de altura, compuesto por 2.200m2 de vidrio laminado y 125 toneladas de acero galvanizado. La Ventana al Mundo es una creación de la ar- quitecta barranquillera Diana Escorcia, quien fue escogida a través de un concurso de arte público realizado en alianza con la Sociedad Colombiana de Arquitectos – Regio- nal Atlántico y con el apo- yo de la Alcaldía Distrital de Barranquilla. Se recibieron alrededor de 100 propuestas las cuales fueron evaluadas por un comité de expertos y las finalistas se sometieron a votación a través de redes sociales. Su construcción fue po- sible gracias a Tecnoglass y compañías aliadas na- cionales e internacionales, tales como: Energía Solar ESWindows, Alutions by Tecnoglass, Aconstruir, Ku- raray-Trosifol, Argos, GCC, Dow, Alloy, HM Ingeniería, Alutrafic Led, Escenarios Deportivos, Smart Steel y la Alcaldía Distrital de Ba- rranquilla. La obra se llevó a cabo en un tiempo récord de tan solo 7 meses e in- volucró alrededor de 600 personas. “Esta obra demuestra que a la capital del Atlán- tico nada le queda gran- de”, expresó el alcalde de la ciudad Alejandro Char el día de la entrega. A solo seis meses de su inauguración, La Ventana al Mundo se ha converti- do en un referente para los barranquilleros. El nuevo símbolo de la capital del Atlántico es un monumen- to temático que en su base cuenta con un estampado que ilustra algunos hitos históricos de la ciudad como: el inicio de la nave- gación a vapor y la aviación en Colombia, la primera estación ferroviaria y el primer teléfono que repicó en el país, entre otros. Sus dos torres simboli- zan la cultura y la indus- tria de la ciudad, cómo ha crecido y cómo se ha fusionado a lo largo del tiempo. Los barranquille- ros se sienten identifica- dos con este nuevo ícono y atractivo turístico, que además de contar la his- toria de la ciudad, trasmi- te alegría y se convierte en un punto de encuentro para las familias. TECNOGLASS Tecnoglass opera en un moderno complejo industrial de más de 270.000m2 en la ciudad de Barranquilla. TECNOGLASS El nuevo ícono de Barranquilla: La Ventana al Mundo. 1984