SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA
¿QUÉ ES LA
TECNOLOGÍA?
Es el conjunto de conocimientos que tenemos los seres

humanos para poder crear cosas que nos hagan la vida
más fácil, modificando la naturaleza para vivir de una
manera más cómoda.
la tecnología modifica el estatus socio
e c o n ó m i c o d e l o s p a í s e s, d e n u e s t r o
entorno en general, también modifica
las actividades que la sociedad tiene.
debería utilizarse para mejorar las
condiciones de nuestro medio
ambiente, pero la mayor par te del
t i e m p o s o l o l o d a ñ a m á s.
FUNCIONES DE LAS TECNOLOGÍAS
En la prehistoria, las tecnologías han sido usadas para satisfacer
necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección
personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), y en la

historia también para obtener placeres corporales y estéticos
(deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para
satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la
gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las
personas).
TIPOS DE FUNCIONES
 Funciones no técnicas de los productos tecnológicos
Después de un tiempo, las características novedosas de los productos
tecnológicos son copiadas por otras marcas y dejan de ser un buen

argumento de venta. Toman entonces gran importancia
las creencias del consumidor sobre otras características
independientes de su función principal, como las estéticas
y simbólicas.
 Función estética de los objetos tecnológicos
Más allá de la indispensable adecuación entre forma y función técnica, se
busca la belleza a través de las formas, colores y texturas. Entre dos
productos de iguales prestaciones técnicas y precios, cualquier usuario
elegirá seguramente al que encuentre más bello. A veces, caso de las
prendas de vestir, la belleza puede primar sobre las consideraciones
prácticas. Frecuentemente compramos ropa bonita aunque sepamos que
sus ocultos detalles de confección no son óptimos, o que su duración
será breve debido a los materiales usados. Las ropas son el rubro
tecnológico de máxima venta en el planeta porque son la cara que
mostramos a las demás personas y condicionan la manera en que nos
relacionamos con ellas.
 Función simbólica de los objetos tecnológicos
Cuando la función principal de los objetos tecnológicos es la
simbólica, no satisfacen las necesidades básicas de las personas y se
convierten en medios para establecer estatus social y relaciones
de poder.
Las joyas hechas de metales y piedras preciosas no impactan tanto por
su belleza (muchas veces comparable al de una imitación barata) como
por ser claros indicadores de la riqueza de sus dueños. Las ropas
costosas de primera marca han sido tradicionalmente indicadores del
estatus social de sus portadores. En la América colonial, por ejemplo, se
castigaba con azotes al esclavo o liberto africano que usaba ropas
españolas por pretender ser lo que no es.
LO ESTÉTICO Y LO SIMBÓLICO
TIPOS DE TECNOLOGÍA
 Tecnologías duras y blandas
Muchas veces la palabra tecnología se aplica a la informática, la micro-eléctrica, el láser o

a las actividades especiales, que son duras. Sin embargo, la mayoría de las definiciones
que hemos visto también permiten e incluyen a otras, a las que se suele denominar
blandas.
“Las tecnologías blandas – en las que su producto no es un objeto tangible- pretenden

mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones para el cumplimiento de
sus objetivos. Dichas organizaciones pueden ser empresas industriales, comerciales o se
servicio instituciones, como o sin fines de lucro, etc.“
 Tecnologías apropiadas
Se considera que una tecnología es apropiada cuando tiene efectos
beneficiosos sobre las personas y el medio ambiente. Aunque el tema
es hoy (y probablemente seguirá siéndolo por mucho tiempo) objeto
de intenso debate, hay acuerdo bastante amplio sobre las principales
características que una tecnología debe tener para ser social y
ambientalmente apropiada
o No causar daño previsible a las personas ni daño innecesario a las
restantes formas de vida (animales y plantas).
o No comprometer de modo irrecuperable el patrimonio natural de
las futuras generaciones.
o Mejorar las condiciones básicas de vida de todas las
personas, independientemente de su poder adquisitivo.
o No ser coercitiva y respetar los derechos y posibilidades de elección
de sus usuarios voluntarios y de sus sujetos involuntarios.
Ejemplos de tecnologías apropiadas:
• La bioconstrucción o construcción de viviendas con materiales
locales, como el adobe, con diseños sencillos pero que
garanticen la estabilidad de la construcción, la higiene de las
instalaciones, la protección contra las variaciones normales
del clima y un bajo costo de mantenimiento, actividad
tecnológica frecuentemente descuidada
• La letrina abonera seca es una manera higiénica de disponer de
los excrementos humanos y transformarlos en abono sin uso de
agua. Es una tecnología apropiada para ambientes donde el
agua es escasa o no se puede depurar su carga orgánica con
facilidad y seguridad.
ECONOMÍA Y TECNOLOGÍAS
Las tecnologías, aunque no son objetos específicos de estudio de
la Economía, han sido a lo largo de toda la historia, y lo son aun
actualmente, parte imprescindible de los procesos económicos, es
decir, de la producción e intercambio de cualquier tipo de bienes y
servicios.
Desde el punto de vista de los productores de bienes y de los prestadores
de servicios, las tecnologías son un medio indispensable para
obtener renta.
INDUSTRIA
La producción de bienes requiere la recolección, fabricación o
generación de todos sus insumos. La obtención de la materia
prima inorgánica requiere las tecnologías mineras. La materia prima
orgánica (alimentos, fibras textiles...) requiere de tecnologías agrícolas y
ganaderías. Para obtener los productos finales, la materia prima debe ser
procesada en instalaciones industriales de muy variado tamaño y
tipo, donde se ponen en juego toda clase de tecnologías, incluida la
imprescindible generación de energía.
Tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de la tecnologia
Funciones de la tecnologiaFunciones de la tecnologia
Funciones de la tecnologia
Jenn Silva
 
Juliaaaaaaaaaaaaaa
JuliaaaaaaaaaaaaaaJuliaaaaaaaaaaaaaa
Juliaaaaaaaaaaaaaa
Overr Gomez
 
Definicion de tecnologia
Definicion de tecnologiaDefinicion de tecnologia
Definicion de tecnologia
leo39306709
 
la tecnologia
la tecnologia la tecnologia
la tecnologia
Raysa Mejia
 
Definicion de tecnologia.
Definicion de tecnologia.Definicion de tecnologia.
Definicion de tecnologia.
leo39306709
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
La Tecnología.
La Tecnología.La Tecnología.
La Tecnología.
candelacarfagno2515
 
CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA PARA NIÑOS
CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA PARA NIÑOSCONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA PARA NIÑOS
CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA PARA NIÑOS
LADINOISLENY
 
Tecnología y vida cotidiana
Tecnología y vida cotidianaTecnología y vida cotidiana
Tecnología y vida cotidiana
Luzmarina
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Yessica Rojas
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIA TECNOLOGIA
TECNOLOGIA
vegasolis24
 
Diapositivas sistemas tecnologicos
Diapositivas sistemas tecnologicosDiapositivas sistemas tecnologicos
Diapositivas sistemas tecnologicos
maffe04
 
Repaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de TecnologíaRepaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de Tecnología
Gonzalo Medina
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
NIKI165616
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
NIKI165616
 

La actualidad más candente (18)

Funciones de la tecnologia
Funciones de la tecnologiaFunciones de la tecnologia
Funciones de la tecnologia
 
Juliaaaaaaaaaaaaaa
JuliaaaaaaaaaaaaaaJuliaaaaaaaaaaaaaa
Juliaaaaaaaaaaaaaa
 
Definicion de tecnologia
Definicion de tecnologiaDefinicion de tecnologia
Definicion de tecnologia
 
la tecnologia
la tecnologia la tecnologia
la tecnologia
 
Definicion de tecnologia.
Definicion de tecnologia.Definicion de tecnologia.
Definicion de tecnologia.
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La Tecnología.
La Tecnología.La Tecnología.
La Tecnología.
 
CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA PARA NIÑOS
CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA PARA NIÑOSCONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA PARA NIÑOS
CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA PARA NIÑOS
 
Tecnología y vida cotidiana
Tecnología y vida cotidianaTecnología y vida cotidiana
Tecnología y vida cotidiana
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIA TECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Tecnología.
Tecnología.Tecnología.
Tecnología.
 
Diapositivas sistemas tecnologicos
Diapositivas sistemas tecnologicosDiapositivas sistemas tecnologicos
Diapositivas sistemas tecnologicos
 
Repaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de TecnologíaRepaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 

Similar a Tecnologia

La tenologia
La tenologiaLa tenologia
La tenologia
Raysa Mejia
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Fernanda Lynch
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
jjna
 
Conocer más sobre la tecnologia
Conocer más sobre la tecnologiaConocer más sobre la tecnologia
Conocer más sobre la tecnologia
Germán Uzhca
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
Franciscog17
 
la tecnologia.
la tecnologia.la tecnologia.
la tecnologia.
yurani martinez
 
2da diapositiva
2da diapositiva2da diapositiva
2da diapositiva
MejoresBrujas_123
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia 090724075753-phpapp01
Tecnologia 090724075753-phpapp01Tecnologia 090724075753-phpapp01
Tecnologia 090724075753-phpapp01
Maria Rojitas
 
Presentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicosPresentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicos
nicolasycarlitosjuntosporsiempre
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Samantha Andrade
 
Tecnología
 Tecnología Tecnología
Tecnología
monchunba
 
M4
M4M4
La tecnologia
La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
Belén Sanchez
 
La tecnologia belen 1 ero e
La tecnologia belen 1 ero eLa tecnologia belen 1 ero e
La tecnologia belen 1 ero eBelén Sanchez
 

Similar a Tecnologia (20)

La tenologia
La tenologiaLa tenologia
La tenologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Conocer más sobre la tecnologia
Conocer más sobre la tecnologiaConocer más sobre la tecnologia
Conocer más sobre la tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
la tecnologia.
la tecnologia.la tecnologia.
la tecnologia.
 
2da diapositiva
2da diapositiva2da diapositiva
2da diapositiva
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia 090724075753-phpapp01
Tecnologia 090724075753-phpapp01Tecnologia 090724075753-phpapp01
Tecnologia 090724075753-phpapp01
 
Presentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicosPresentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicos
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 
Tecnología
 Tecnología Tecnología
Tecnología
 
M4
M4M4
M4
 
La tecnologia
La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
 
La tecnologia belen 1 ero e
La tecnologia belen 1 ero eLa tecnologia belen 1 ero e
La tecnologia belen 1 ero e
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tecnologia

  • 2. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA? Es el conjunto de conocimientos que tenemos los seres humanos para poder crear cosas que nos hagan la vida más fácil, modificando la naturaleza para vivir de una manera más cómoda.
  • 3. la tecnología modifica el estatus socio e c o n ó m i c o d e l o s p a í s e s, d e n u e s t r o entorno en general, también modifica las actividades que la sociedad tiene. debería utilizarse para mejorar las condiciones de nuestro medio ambiente, pero la mayor par te del t i e m p o s o l o l o d a ñ a m á s.
  • 4. FUNCIONES DE LAS TECNOLOGÍAS En la prehistoria, las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), y en la historia también para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
  • 5. TIPOS DE FUNCIONES  Funciones no técnicas de los productos tecnológicos Después de un tiempo, las características novedosas de los productos tecnológicos son copiadas por otras marcas y dejan de ser un buen argumento de venta. Toman entonces gran importancia las creencias del consumidor sobre otras características independientes de su función principal, como las estéticas y simbólicas.
  • 6.  Función estética de los objetos tecnológicos Más allá de la indispensable adecuación entre forma y función técnica, se busca la belleza a través de las formas, colores y texturas. Entre dos productos de iguales prestaciones técnicas y precios, cualquier usuario elegirá seguramente al que encuentre más bello. A veces, caso de las prendas de vestir, la belleza puede primar sobre las consideraciones prácticas. Frecuentemente compramos ropa bonita aunque sepamos que sus ocultos detalles de confección no son óptimos, o que su duración será breve debido a los materiales usados. Las ropas son el rubro tecnológico de máxima venta en el planeta porque son la cara que mostramos a las demás personas y condicionan la manera en que nos relacionamos con ellas.
  • 7.  Función simbólica de los objetos tecnológicos Cuando la función principal de los objetos tecnológicos es la simbólica, no satisfacen las necesidades básicas de las personas y se convierten en medios para establecer estatus social y relaciones de poder. Las joyas hechas de metales y piedras preciosas no impactan tanto por su belleza (muchas veces comparable al de una imitación barata) como por ser claros indicadores de la riqueza de sus dueños. Las ropas costosas de primera marca han sido tradicionalmente indicadores del estatus social de sus portadores. En la América colonial, por ejemplo, se castigaba con azotes al esclavo o liberto africano que usaba ropas españolas por pretender ser lo que no es.
  • 8. LO ESTÉTICO Y LO SIMBÓLICO
  • 9. TIPOS DE TECNOLOGÍA  Tecnologías duras y blandas Muchas veces la palabra tecnología se aplica a la informática, la micro-eléctrica, el láser o a las actividades especiales, que son duras. Sin embargo, la mayoría de las definiciones que hemos visto también permiten e incluyen a otras, a las que se suele denominar blandas. “Las tecnologías blandas – en las que su producto no es un objeto tangible- pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones para el cumplimiento de sus objetivos. Dichas organizaciones pueden ser empresas industriales, comerciales o se servicio instituciones, como o sin fines de lucro, etc.“
  • 10.  Tecnologías apropiadas Se considera que una tecnología es apropiada cuando tiene efectos beneficiosos sobre las personas y el medio ambiente. Aunque el tema es hoy (y probablemente seguirá siéndolo por mucho tiempo) objeto de intenso debate, hay acuerdo bastante amplio sobre las principales características que una tecnología debe tener para ser social y ambientalmente apropiada o No causar daño previsible a las personas ni daño innecesario a las restantes formas de vida (animales y plantas). o No comprometer de modo irrecuperable el patrimonio natural de las futuras generaciones. o Mejorar las condiciones básicas de vida de todas las personas, independientemente de su poder adquisitivo. o No ser coercitiva y respetar los derechos y posibilidades de elección de sus usuarios voluntarios y de sus sujetos involuntarios.
  • 11. Ejemplos de tecnologías apropiadas: • La bioconstrucción o construcción de viviendas con materiales locales, como el adobe, con diseños sencillos pero que garanticen la estabilidad de la construcción, la higiene de las instalaciones, la protección contra las variaciones normales del clima y un bajo costo de mantenimiento, actividad tecnológica frecuentemente descuidada • La letrina abonera seca es una manera higiénica de disponer de los excrementos humanos y transformarlos en abono sin uso de agua. Es una tecnología apropiada para ambientes donde el agua es escasa o no se puede depurar su carga orgánica con facilidad y seguridad.
  • 12. ECONOMÍA Y TECNOLOGÍAS Las tecnologías, aunque no son objetos específicos de estudio de la Economía, han sido a lo largo de toda la historia, y lo son aun actualmente, parte imprescindible de los procesos económicos, es decir, de la producción e intercambio de cualquier tipo de bienes y servicios. Desde el punto de vista de los productores de bienes y de los prestadores de servicios, las tecnologías son un medio indispensable para obtener renta.
  • 13. INDUSTRIA La producción de bienes requiere la recolección, fabricación o generación de todos sus insumos. La obtención de la materia prima inorgánica requiere las tecnologías mineras. La materia prima orgánica (alimentos, fibras textiles...) requiere de tecnologías agrícolas y ganaderías. Para obtener los productos finales, la materia prima debe ser procesada en instalaciones industriales de muy variado tamaño y tipo, donde se ponen en juego toda clase de tecnologías, incluida la imprescindible generación de energía.