SlideShare una empresa de Scribd logo
En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos
solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras.
En redes locales se entiende como el software que configura un PC
como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.
Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a
través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes
(navegadores web) en formato HTML.
Básicamente, las principales características en las que debemos fijarnos a la hora de
contratar un servidor web son las siguientes:
- Procesador: Seguramente nos darán a elegir entre Intel o AMD, entre núcleo, doble
núcleo, 4 núcleos, etc. Aquí sin ser un experto os recomendaría lo siguiente (por
experiencia propia). Si vuestro servidor web no va a ser utilizado para vender
hosting, ni vais a instalar VPS en él, puede bastar un modelo normalito, sin excesos.
- Memoria RAM: Importante no quedarse corto. Cuando la RAM se agota, se tira de
memoria virtual (disco duro) y se ralentiza todo, pudiendo incluso colapsar el
servidor y provocar caída de servicios en el mismo. Opino que 1GB es lo mínimo,
pero mejor 2GB para ir sueltos.
- Modelo de disco duro: nos indicará su velocidad y su rendimiento. Que no nos
pongan un disco pelotero, preguntad marca y modelo, creedme que a veces dan
gato por liebre.
Servidores de archivos dedicados: Éste servidor se caracteriza por estar
consagrado completamente a los servicios y demás operaciones sistemáticas
de las diversas estaciones de trabajo que posea la red. Ejemplo:
Supercomputadora, Mainframe.
Servidores de archivos no dedicados: No se encuentra dedicado
exclusivamente a las operaciones sistemáticas de las estaciones de trabajo
con cuente la red, es decir, este servidor ofrece los servicios de un servidor
como tal y a su vez en paralelo desempeña las actividades habituales que
ejecuta un computador. Ejemplo: Microcomputadores.
Cliente – Servidor: Son dispositivos de procesamiento, que funcionan para
múltiples usuarios. Ejemplo: Minicomputadoras.
Servidores de Aplicaciones (Application
Servers): Designados a veces como un tipo
de middleware (software que conecta dos
aplicaciones), los servidores de aplicaciones
ocupan una gran parte del territorio entre los
servidores de bases de datos y el usuario, y a
menudo los conectan.
Un nombre de dominio de Internet es la
dirección de una persona, empresa u
organización en Internet, por
ejemplo blogazos.com. El dominio de Internet
puede ser utilizado para publicar un sitio web
(www.blogazos.com), para el servicio de correo
electrónico (direcciones@blogazos.com) o para
otros servicios de intercambio de información
como FTP (Protocolo de Transferencia de
Archivos), etc. Para utilizar un dominio de
Internet es necesario registrarlo y pagar una
renta anual. La más común es registrar el
nombre de dominio y al mismo
tiempo contratar un plan de hospedaje web.
Para este punto tal vez será muy conveniente
que revises la lista de Los 10 Mejores Servicios
de Hospedaje Web.
Hosting es una palabra del Ingles que quiere decir dar hospedar o
alojar. Aplicado al Internet, significa poner una pagina web en un
servidor de Internet para que ella pueda ser vista en cualquier
lugar del mundo entero con acceso al Internet.
Que es la Instalación (Set-up)?
Es la configuración del sitio web y la instalación de los programas
y archivos en el servidor, para que se pueda subir la página web
al sitio.
Que es un Domino?
Es un nombre y una dirección en el Internet.
Que es la Direccion IP ?
Es una dirección electrónica propia y exclusiva (cuatro cifras) que
identifica el sitio donde se encuentra la pagina web. Donde
Puedo ver los planes de hosting?
Ud. puede ver los distintos planes de alojamiento aquí
Colombia Hosting ® ha sido a lo largo de estos
años un gran socio a nivel informático de
nuestra compañía. Siendo una empresa seria,
que ofrece un gran nivel de disponibilidad y
servicio y cuyo servicio técnico es ágil, efectivo
y amable.
Si se habla de web 2.0 se da por supuesto que hay
otros tipos de web: web 0.0, web 1.0, ¿web 3.0?.
La web 2.0 entonces es un conjunto de servicios que
nos permiten elaborar, modificar, almacenar,
introducir y compartir información y tenerla en la
red. Esta información la podemos hacer pública para
que otros la puedan utilizar. También tenemos la
opción de mantenerla privada.
Como su nombre lo indica, la Web 2.0 es la
evolución de una Web anterior, la Web 1.0,
que es la Web tradicional, que se caracteriza
porque el contenido e información de una
página o sitio es producido por una persona, el
editor o web máster. Esos contenidos son, una
vez publicados, visitados por los
navegantes, sin la posibilidad de ser
modificados, opinar sobre ellos o agregar
contenidos nuevos.
Canales síncronos (los comunicantes están conectados
simultáneamente).
Unidireccional: radio y TV digital (como también la
radio y la TV convencionales).
Bi o multidireccional: chat, mensajería instantánea,
audio conferencia, videoconferencia, Skipe
(multicanal), Second Life...(cómo también el teléfono y
los encuentros presenciales).
Canales asíncronos (no es necesario que los comunicantes
estén conectados simultáneamente).
Unidireccional: web (como también los libros, discos y
periódicos).
Bidireccional: e-mail (como también el correo postal
por carta y fax).
Multidireccional limitada: listas telemáticas,
foros, Google docs, wiki, Facebook, Moodle.
Multidireccional
abierta: blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Tw
itter, RSS, Bloglines, GoogleReader, Del.icio.us ...
Una dirección IP es una etiqueta numérica que
identifica, de manera lógica y jerárquica, a
un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de
un dispositivo (habitualmente una computadora)
dentro de una red que utilice el protocolo
IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de
red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de
confundir con la dirección MAC, que es un
identificador de 48bits para identificar de forma
única la tarjeta de red y no depende del protocolo de
conexión utilizado ni de la red.
La máscara en informática es el conjunto de
datos que, junto con una operación permiten
extraer selectivamente ciertos datos
almacenados en otro conjunto. El término
proviene, en sentido figurado, de la capacidad
de las máscaras para permitir a través de sus
agujeros la visualización de ciertas partes de
aquello que cubren, a la vez que ocultan
(enmascaran) aquello tapado por las zonas no
perforadas.
pues los rangos de IP públicas no son tan libres, esta
dirección es asignada por tu ISP (o te asignan un
rango), por lo general, un usuario final no tiene por
que meterse en esos asuntos de IP en la medida que
lo único que te interesa es tu DNS. Sin embargo,
todas las IP's pueden ser IP's públicas, excepto los
rangos de privadas y direcciones mayores a 233.0.0.0
(creo) que están reservadas.
En informática, las siglas WWW significan
Word Wide Web, cuya traducción podría ser
Red Global Mundial o "Red de Amplitud
Mundial", es un sistema de documentos de
hipertexto y/o hipermedios enlazados y
accesibles a través de Internet. Con un
navegador web, un usuario visualiza sitios web
compuestos de páginas web que pueden
contener texto, imágenes, vídeos u otros
contenidos multimedia, y navega a través de
ellas usando hiperenlaces.
HTTP de HyperText Transfer
Protocol (Protocolo de transferencia de
hipertexto) es el método más común de
intercambio de información en la world Wide
web, el método mediante el cual se transfieren
las páginas web a un ordenador.
El acrónimo de FTP es protocolo de
transferencia de ficheros (File Transfer
Protocol) y es un software cliente/servidor que
permite a usuarios transferir ficheros entre
ordenadores en una red TCP/IP.
FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha
evolucionado con el paso de los años, es uno
de los protocolos más antiguos que todavía
están en uso. Hoy en día se usa principalmente
en redes corporativas y la red más grande que
existe, Internet.
LA "NUBE" no es mas que un pomposo
nombre que se le ha dado a un espacio físico
de almacenamiento al que tu puedes acceder
para hacer lo mismo que haces con tu
computador y periféricos pero en Internet con
todas las ventajas y desventajas que esto
acarrea.
VENTAJAS:
- puedes compartir información a nivel
mundial
- obtener recursos fácilmente
- no requieres un computador especifico,
puedes acceder desde cualquiera
Un escritorio remoto es una tecnología que
permite a un usuario trabajar en
una computadora a través de su escritorio
gráfico desde otro dispositivo terminal ubicado
en otro sitio.
Los terminales gráficos, también
denominados clientes ligeros o thin-client.
Evolución de los viejos terminales de texto
unidos por cables.
Los escritorios gráficos. Dos escritorios gráficos
muy populares son los creados para Apple
Macintosh y MS-DOS (Microsoft Windows).
Nótese que estos escritorios gráficos
solamente podían ser utilizados directamente
en la computadora, por tanto, aún no son
escritorios remotos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Básicos en Internet
Conceptos Básicos en InternetConceptos Básicos en Internet
Conceptos Básicos en Internet
Eider Joselito Chaves C.
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
LAIDYTATIANA
 
Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicosangi_daysi
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicosAna Cecilia
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internetUDES - USTA
 
Definiciones de conceptos básicos de redes
Definiciones de conceptos básicos de redesDefiniciones de conceptos básicos de redes
Definiciones de conceptos básicos de redesCieloCarranco
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
Valentino Ciscato
 
Glosario Acceso a Internet.
 Glosario Acceso a Internet. Glosario Acceso a Internet.
Glosario Acceso a Internet.David Peña
 
Unidad_2_Internet
Unidad_2_InternetUnidad_2_Internet
Unidad_2_InternetITIC
 
Informatica c 4
Informatica c 4Informatica c 4
Informatica c 4
Jhon Jairo Ayala Montes
 

La actualidad más candente (17)

Conceptos Básicos en Internet
Conceptos Básicos en InternetConceptos Básicos en Internet
Conceptos Básicos en Internet
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicos
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
 
Definiciones de conceptos básicos de redes
Definiciones de conceptos básicos de redesDefiniciones de conceptos básicos de redes
Definiciones de conceptos básicos de redes
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
 
Glosario Acceso a Internet.
 Glosario Acceso a Internet. Glosario Acceso a Internet.
Glosario Acceso a Internet.
 
Unidad_2_Internet
Unidad_2_InternetUnidad_2_Internet
Unidad_2_Internet
 
Informatica c 4
Informatica c 4Informatica c 4
Informatica c 4
 

Similar a Tecnologia actual

Servidores
ServidoresServidores
Servidoresanyelih
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
maria pablos
 
Servidores web 6ciclo
Servidores web 6cicloServidores web 6ciclo
Servidores web 6ciclojdavilac1959
 
Internet Avanzado
Internet AvanzadoInternet Avanzado
Internet AvanzadoBriamO
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actualhemly2388
 
Como se creo internet
Como se creo internetComo se creo internet
Como se creo internetyaquelau
 
Conceptos básicos internet
Conceptos básicos internetConceptos básicos internet
Conceptos básicos internet
Claudio Alberto Moreno López
 
Internet Y Pag Web 2º Eso
Internet Y Pag Web 2º EsoInternet Y Pag Web 2º Eso
Internet Y Pag Web 2º EsoKoldo Parra
 
Internet Ok
Internet OkInternet Ok
Internet Okdoanis
 
Cómo nace internet
Cómo nace internetCómo nace internet
Cómo nace internetjandaba
 
Trabajo que es un servidor
Trabajo que es un servidorTrabajo que es un servidor
Trabajo que es un servidoredgar_o
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
nicooooo54544545454
 

Similar a Tecnologia actual (20)

Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
Internet & Sistemas Web
Internet & Sistemas WebInternet & Sistemas Web
Internet & Sistemas Web
 
Servidores web 6ciclo
Servidores web 6cicloServidores web 6ciclo
Servidores web 6ciclo
 
Servidores web 6ciclo
Servidores web 6cicloServidores web 6ciclo
Servidores web 6ciclo
 
Tecnología actual
Tecnología actualTecnología actual
Tecnología actual
 
Presentación 17
Presentación 17Presentación 17
Presentación 17
 
Internet Avanzado
Internet AvanzadoInternet Avanzado
Internet Avanzado
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actual
 
Como se creo internet
Como se creo internetComo se creo internet
Como se creo internet
 
Conceptos básicos internet
Conceptos básicos internetConceptos básicos internet
Conceptos básicos internet
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actual
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet Y Pag Web 2º Eso
Internet Y Pag Web 2º EsoInternet Y Pag Web 2º Eso
Internet Y Pag Web 2º Eso
 
Internet Ok
Internet OkInternet Ok
Internet Ok
 
Cómo nace internet
Cómo nace internetCómo nace internet
Cómo nace internet
 
servidor
servidorservidor
servidor
 
Trabajo que es un servidor
Trabajo que es un servidorTrabajo que es un servidor
Trabajo que es un servidor
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
 

Tecnologia actual

  • 1. En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos. Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML.
  • 2. Básicamente, las principales características en las que debemos fijarnos a la hora de contratar un servidor web son las siguientes: - Procesador: Seguramente nos darán a elegir entre Intel o AMD, entre núcleo, doble núcleo, 4 núcleos, etc. Aquí sin ser un experto os recomendaría lo siguiente (por experiencia propia). Si vuestro servidor web no va a ser utilizado para vender hosting, ni vais a instalar VPS en él, puede bastar un modelo normalito, sin excesos. - Memoria RAM: Importante no quedarse corto. Cuando la RAM se agota, se tira de memoria virtual (disco duro) y se ralentiza todo, pudiendo incluso colapsar el servidor y provocar caída de servicios en el mismo. Opino que 1GB es lo mínimo, pero mejor 2GB para ir sueltos. - Modelo de disco duro: nos indicará su velocidad y su rendimiento. Que no nos pongan un disco pelotero, preguntad marca y modelo, creedme que a veces dan gato por liebre.
  • 3. Servidores de archivos dedicados: Éste servidor se caracteriza por estar consagrado completamente a los servicios y demás operaciones sistemáticas de las diversas estaciones de trabajo que posea la red. Ejemplo: Supercomputadora, Mainframe. Servidores de archivos no dedicados: No se encuentra dedicado exclusivamente a las operaciones sistemáticas de las estaciones de trabajo con cuente la red, es decir, este servidor ofrece los servicios de un servidor como tal y a su vez en paralelo desempeña las actividades habituales que ejecuta un computador. Ejemplo: Microcomputadores. Cliente – Servidor: Son dispositivos de procesamiento, que funcionan para múltiples usuarios. Ejemplo: Minicomputadoras.
  • 4. Servidores de Aplicaciones (Application Servers): Designados a veces como un tipo de middleware (software que conecta dos aplicaciones), los servidores de aplicaciones ocupan una gran parte del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario, y a menudo los conectan.
  • 5. Un nombre de dominio de Internet es la dirección de una persona, empresa u organización en Internet, por ejemplo blogazos.com. El dominio de Internet puede ser utilizado para publicar un sitio web (www.blogazos.com), para el servicio de correo electrónico (direcciones@blogazos.com) o para otros servicios de intercambio de información como FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos), etc. Para utilizar un dominio de Internet es necesario registrarlo y pagar una renta anual. La más común es registrar el nombre de dominio y al mismo tiempo contratar un plan de hospedaje web. Para este punto tal vez será muy conveniente que revises la lista de Los 10 Mejores Servicios de Hospedaje Web.
  • 6. Hosting es una palabra del Ingles que quiere decir dar hospedar o alojar. Aplicado al Internet, significa poner una pagina web en un servidor de Internet para que ella pueda ser vista en cualquier lugar del mundo entero con acceso al Internet. Que es la Instalación (Set-up)? Es la configuración del sitio web y la instalación de los programas y archivos en el servidor, para que se pueda subir la página web al sitio. Que es un Domino? Es un nombre y una dirección en el Internet. Que es la Direccion IP ? Es una dirección electrónica propia y exclusiva (cuatro cifras) que identifica el sitio donde se encuentra la pagina web. Donde Puedo ver los planes de hosting? Ud. puede ver los distintos planes de alojamiento aquí
  • 7. Colombia Hosting ® ha sido a lo largo de estos años un gran socio a nivel informático de nuestra compañía. Siendo una empresa seria, que ofrece un gran nivel de disponibilidad y servicio y cuyo servicio técnico es ágil, efectivo y amable.
  • 8. Si se habla de web 2.0 se da por supuesto que hay otros tipos de web: web 0.0, web 1.0, ¿web 3.0?. La web 2.0 entonces es un conjunto de servicios que nos permiten elaborar, modificar, almacenar, introducir y compartir información y tenerla en la red. Esta información la podemos hacer pública para que otros la puedan utilizar. También tenemos la opción de mantenerla privada.
  • 9. Como su nombre lo indica, la Web 2.0 es la evolución de una Web anterior, la Web 1.0, que es la Web tradicional, que se caracteriza porque el contenido e información de una página o sitio es producido por una persona, el editor o web máster. Esos contenidos son, una vez publicados, visitados por los navegantes, sin la posibilidad de ser modificados, opinar sobre ellos o agregar contenidos nuevos.
  • 10. Canales síncronos (los comunicantes están conectados simultáneamente). Unidireccional: radio y TV digital (como también la radio y la TV convencionales). Bi o multidireccional: chat, mensajería instantánea, audio conferencia, videoconferencia, Skipe (multicanal), Second Life...(cómo también el teléfono y los encuentros presenciales). Canales asíncronos (no es necesario que los comunicantes estén conectados simultáneamente). Unidireccional: web (como también los libros, discos y periódicos). Bidireccional: e-mail (como también el correo postal por carta y fax). Multidireccional limitada: listas telemáticas, foros, Google docs, wiki, Facebook, Moodle. Multidireccional abierta: blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Tw itter, RSS, Bloglines, GoogleReader, Del.icio.us ...
  • 11. Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red.
  • 12. La máscara en informática es el conjunto de datos que, junto con una operación permiten extraer selectivamente ciertos datos almacenados en otro conjunto. El término proviene, en sentido figurado, de la capacidad de las máscaras para permitir a través de sus agujeros la visualización de ciertas partes de aquello que cubren, a la vez que ocultan (enmascaran) aquello tapado por las zonas no perforadas.
  • 13. pues los rangos de IP públicas no son tan libres, esta dirección es asignada por tu ISP (o te asignan un rango), por lo general, un usuario final no tiene por que meterse en esos asuntos de IP en la medida que lo único que te interesa es tu DNS. Sin embargo, todas las IP's pueden ser IP's públicas, excepto los rangos de privadas y direcciones mayores a 233.0.0.0 (creo) que están reservadas.
  • 14. En informática, las siglas WWW significan Word Wide Web, cuya traducción podría ser Red Global Mundial o "Red de Amplitud Mundial", es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
  • 15. HTTP de HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la world Wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.
  • 16. El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de ficheros (File Transfer Protocol) y es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP. FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha evolucionado con el paso de los años, es uno de los protocolos más antiguos que todavía están en uso. Hoy en día se usa principalmente en redes corporativas y la red más grande que existe, Internet.
  • 17. LA "NUBE" no es mas que un pomposo nombre que se le ha dado a un espacio físico de almacenamiento al que tu puedes acceder para hacer lo mismo que haces con tu computador y periféricos pero en Internet con todas las ventajas y desventajas que esto acarrea. VENTAJAS: - puedes compartir información a nivel mundial - obtener recursos fácilmente - no requieres un computador especifico, puedes acceder desde cualquiera
  • 18. Un escritorio remoto es una tecnología que permite a un usuario trabajar en una computadora a través de su escritorio gráfico desde otro dispositivo terminal ubicado en otro sitio. Los terminales gráficos, también denominados clientes ligeros o thin-client. Evolución de los viejos terminales de texto unidos por cables. Los escritorios gráficos. Dos escritorios gráficos muy populares son los creados para Apple Macintosh y MS-DOS (Microsoft Windows). Nótese que estos escritorios gráficos solamente podían ser utilizados directamente en la computadora, por tanto, aún no son escritorios remotos.