SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL
MARÍA PABLOS SAN ABERLADO
¿Qué es internet?
Internet es la unión de todas las redes y ordenadores distribuidos por el
mundo. Por lo que podría definirse como una red global en la que se
conjuntan todos las redes que utilizan protocolos TCP/IP, y que son
compatibles entre sí.
Explica en que consiste el protocolo TPC y que
utilidad tiene
TCP (que significa Protocolo de Control de Transmisión) es uno de los
principales protocolos de la capa de transporte del modelo TCP/IP. En el
nivel de aplicación, posibilita la administración de datos que vienen del
nivel más bajo del modelo, o van hacia él, (es decir, el protocolo IP).
Cuando se proporcionan los datos al protocolo IP, los agrupa en
datagramas IP, fijando el campo del protocolo en 6 (para que sepa con
anticipación que el protocolo es TCP). TCP es un protocolo orientado a
conexión, es decir, que permite que dos máquinas que están
comunicadas controlen el estado de la transmisión.
Entre las principales características del protocolo TCP se pueden
mencionar las siguientes: permite poner nuevamente los datagramas en
orden cuando vienen del protocolo IP, permite que el monitoreo del flujo
de los datos y así evita la saturación de la red, permite que los datos se
formen en segmentos de longitud variada para entregarlos al protocolo
IP, permite multiplexar los datos.
Con el uso del protocolo TCP, las aplicaciones pueden comunicarse en
forma segura independientemente de las capas inferiores
Explica en que consiste el protocolo IP y que
utilidad tiene
Básicamente, una IP es un “Internet Protocol” o lo que es lo mismo en
español “Protocolo de Internet” que consiste en una serie de condiciones
y reglas sobre las cuales se maneja todo el espectro comunicacional
entre ordenadores en la red. El IP funciona haciendo las veces de
código de normas entre los diferentes dispositivos que son capaces de
interactuar en una red. Sus condiciones son estándares para cualquier
equipo que se encuentre en cualquier parte del mundo.
Explica en que consiste el protocolo http y explica
que utilidad tiene
HTTP es una sigla que significa HyperText Transfer Protocol, o
Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Este protocolo fue
desarrollado por las instituciones internacionales W3C y IETF y se usa
en todo tipo de transacciones a través de Internet.
El HTTP facilita la definición de la sintaxis y semántica que utilizan los
distintos softwares web - tanto clientes, como servidores y proxis - para
interactuar entre sí.
Este protocolo opera por petición y respuesta entre el cliente y el
servidor. A menudo las peticiones tienen que ver con archivos, ejecución
de un programa, consulta a una base de datos, traducción y otras
funcionalidades. Toda la información que opera en la Web mediante este
protocolo es identificada mediante el URL o dirección.
¿Qué tipos de correo electrónico existen? ¿Qué
diferencias hay entre ellos?
Hay dos maneras de configurar el correo en Outlook, Mail o en cualquier
otro lector de correo: POP o IMAP.
Buzón POPSi lo configuras como POP, cuando Outlook consulte si hay
correo, lo que hará es preguntar al servidor ¿hay correo? y si lo hay lo
descargará y lo borrará del servidor. Si accedes con otro programa de
correo, móvil o webmail, no tendrás ahí esos mensajes.Es posible
configurar una opción para no eliminar los mensajes del servidor, pero no es
recomendable. Si tienes emails con adjuntos grandes, tu programa los va a
descargar, consumiendo ancho de banda, para luego no borrarlos.
Buzón IMAPSi configuras la cuenta como IMAP, los mensajes se
almacenan en el servidor, en lugar de descargarse. La cuenta de correo en
Outlook estará exactamente igual que en el servidor. Vas a tener en los dos
sitios los mismos emails, las mismas carpetas, y vas a borrar los misos
mensajes, incluso si configuras la cuenta en varios equipos o móviles.
Explica que son los servidores de nombres de
dominios DNS y para que sirven
Cuando se quiere acceder a una página web en Internet se necesita
la dirección IP del servidor donde está almacenada, pero, por regla
general, el usuario solo conoce el nombre del dominio. La razón no es
otra que la dificultad de recordar las series numéricas del
tipo 93.184.216.34 que las componen, que son las que, precisamente,
constituyen la base de la comunicación en Internet. Es por este motivo
por el que las direcciones IP se “traducen” en nombres que podamos
recordar, los llamados dominios:
Dirección IP: 93.184.216.34
Dominio: www.ejemplo.es
El proceso de traducción de los nombres de dominio en direcciones
numéricas que las máquinas puedan entender es lo que se conoce
como resolución de nombres, una labor que realiza el Domain Name
System, en castellano Sistema de Nombres de Dominio, conocido por
sus siglas DNS.
¿Qué es la voz sobre IP?¿ ¿Qué programas
conoces para hacer videoconferencias?
“Voz sobre IP” es la abreviatura de “Voz sobre Protocolo de Internet y es
mundialmente conocido como VoIP.
Voz sobre IP se refiere a la transmisión del tráfico de voz sobre redes
basadas en Internet en lugar de las redes telefónicas tradicionales PSTN
(red telefónica pública conmutada ). El protocolo de internet (IP) fue
diseñado originalmente para redes de transición de datos, y debido a su
gran éxito fue adaptado a las redes de voz mediante la paquetización de
la información y transmisión de la misma como paquetes de datos
IP. VoIP está disponible en muchos teléfonos inteligentes, ordenadores
personales y en los dispositivos de acceso a Internet, tales como
tabletas.
La transmisión de Voz sobre IP (VoIP) puede facilitar muchos procesos y
servicios que normalmente son muy difíciles y costosos de implementar
usando la tradicional red de voz PSTN:
 Se puede transmitir más de una llamada sobre la misma línea
telefónica. De esta manera, la transmisión de voz sobre IP puede
facilitar el proceso de incrementar las líneas telefónicas en la
empresa sin la necesidad de lineas físicas adicionales.
 Funcionalidades que normalmente son facturadas con cargo extra
por las compañías de teléfonos, tales como transferencia de
llamadas, identificación de la persona que llama o remarcado
automático, son fáciles de implementar con la tecnología de voz
sobre IP.
 Las Comunicaciones Unificadas son posibles con la tecnología de
voz sobre IP, ya que permite la integración de otros servicios
disponibles en la red de internet tales como video conferencias,
mensajes instantáneos, etc.
Algunos ejemplos son: skype, whastapp, Hangout…
Explica qué es lo que ocurre desde que
escribimos una URL hasta que se muestra dicha
pagina en nuestro ordenador
Cuando un usuario escribe una dirección web en el navegador, el router envía
una solicitud al ISP, que es la compañía que ofrece el acceso a Internet. Esta
solicitud llega al servidor de nombres de dominio (DNS), que traducen los
nombres de dominio al lenguaje binario de las IP. Mediante el protocolo TCP/IP
los paquetes de información se envían al servidor host. Este servidor host, que
es el que tiene el sitio web, ejecuta la solicitud y devuelve código HTML en el
PC del cliente. El navegador web de este recibe la información y procesa el
HTML para que se muestre una página web visual.
¿Qué relación hay entre las DNS y las direcciones
IP?
Las DNS (servidores de nombres de dominio) se encargan de traducir del
lenguaje de texto del nombre de dominio al lenguaje binario de la IP.
Explica en qué consiste la administración
electrónica y qué requiere por parte del usuario.
La Administración electrónicao e-Administración es el conjunto de
soluciones que permite a la ciudadanía y a las empresas poder relacionarse
con las administraciones públicas a través de medios electrónicos.
Podría asimilarse a la creación de una "ventana virtual" única que permite
la prestación de los servicios públicos por parte de las administraciones a
la ciudadanía y a las empresas.
El individuo, al relacionarse con la Administración a través de estos
medios electrónicos, percibirá una mayor transparencia y control sobre el
estado de tramitación de cualquier procedimiento por él iniciado.
Requieren un certificado o el DNI electrónico del usuario.
¿Cómo podemos promocionar nuestro producto a
través de Internet? ¿Qué redes sociales podemos
utilizar?
1. Ten tu propio blogo websiteUnblogesunaexcelenteoportunidadpara
conectarte con tusclientesactualesypotenciales.Unaplataformacomo
WordPress.orgesampliamente difundidayesgratuita.
2. Comenta en otros blogs de la misma temática o
complementaria. Bloguear implica crear relaciones conotros
miembros de la blogósfera.
3. Participa en Yahoo Respuestas. Si quieres posicionarte como una
experto en tu especialidad comparte tu experiencia respondiendo
algunas preguntas en Yahoo Respuestas y podrás establecer así una
conexióndirecta conun potencial cliente.
4. Usa el video como herramienta de marketing. YouTube es el
segundo motor de búsqueda actualmente
5. Saca fotos de tus productos y compártelos en Flickr. El sitio Flickr
también puede ser una herramienta de marketing digital
Enumera 3 redes sociales de carácter general y
tres redes sociales especializadas. Describe las
ventajas e inconvenientes que ves en cada una de
ellas.
 Generales:
1. Facebook: concebida originalmente como una plataforma para conectar a
estudiantes universitarios. Los inconvenientes son: la privacidad, ya que
antes de crear tu perfil debes tener muy en cuenta que quieres que tus
contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro. Hay que
tener cuidado con los perfiles falsos, muchas personas los hacen con el
objetivo de conocer información importante de ti para después robarte o
extorsionarte.
2. Twitter:tiene mensajes concisos, ahorro de tiempo, creatividad... Los
inconvenientes son: Información insuficiente, los 140 caracteres e
información perjudicial, contacto con desconocidos, poco control…
3. My Space: Las ventajas son que nos permite intercambiar mensajes con
amigos de Internet y con los que conocemos fuera de ella o familiares. y las
desventajas son que hay demasiados virus y publicidad.
 Especializadas:
1. Badoo: otorga al usuario un control directo sobre el tamaño de audiencia
gracias a las funciones únicas diseñadas para que puedas llegar a más
gente. Ventaja: Puedes conocer nuevas personas o volver a reencontrarte
con un viejo grupo de amigos.
2. Flixster: Puedes ver las películas de estreno bien definidas y sin parones.
La desventaja es que hay muchos anuncios.
3. Deviantart: Ventajas: Perfecta para establecer conexiones
con el mundo profesional, la comunicación puede ser
en tiempo real. Inconvenientes: Son peligrosas, si no se
configura la privacidad, pueden darse cosas de suplantación
de personalidad.
Describe la utilidad de las siguientes aplicaciones
o webs:
 Twitter es una plataforma de comunicación
bidireccionalcon naturaleza de red social (porque permite
elegir con quien te relacionas) que limita sus mensajesa
140 caracteres. Sin embargo, las relaciones son
asimétricas. En Twitter los dos extremos de la relación no
se ponen simplemente en contacto el uno con el otro, sino
que se diferencia entre “seguidores” (“followers”)y
“seguidos” (“followed”)
 LinkedIn es la mayor red profesional del mundo y cuenta
con más de 150 millones de usuarios en más de 200
países y territorios. En España ya ha superado los 3
millonesde usuarios. Está orientada más a relaciones
comerciales y profesionales que a relaciones personales
y por tanto en esta red social lo que encontrarás
son empresas y profesionales que
buscan promocionarse, hacer networking y negocio.
 Instagram es una red social enfocada a la subida y tratamiento de
imágenes que con sus retoques y filtros fotográficos avanzados la
hacen única y diferente, ya que puedes darle un tratado profesional a
cualquier imagen y compartirla con tu red de amistades tanto en
Instagram como en otros lugares como Twitter, Facebook, Tumblr, etc.
 Prezi es una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa
un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales yseparadas.Los textos,imágenes,
videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados
ordenadamente en marco presentables.El lienzo permite a los usuarios crear una
presentación no lineal,donde pueden usar zoom en un mapa visual.Se puede definir
un camino a través de los objetos y marcos,logrando un orden deseado por el usuario.
La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también
permitiendo una presentación fuera de línea con sólo descargar el archivo
 Spotify es un servicio de música, podcasts y vídeos digitales en
streaming que te da acceso a millones de canciones y otros
contenidos de artistas de todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion internet
Evaluacion internetEvaluacion internet
Evaluacion internet
robertocamachoguerrero
 
INTERNET Y WORLD WIDE WEB
INTERNET Y WORLD WIDE WEBINTERNET Y WORLD WIDE WEB
INTERNET Y WORLD WIDE WEB
Juan Pablo Carranza Valle
 
Proyecto de paquetes 2
Proyecto de paquetes 2Proyecto de paquetes 2
Proyecto de paquetes 2franciisdj
 
Tema 4 software
Tema 4 softwareTema 4 software
Tema 4 software
cantabolos
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
LAIDYTATIANA
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasicoinfobran
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internetUDES - USTA
 
Guía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internetGuía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internet
Rodrigo Calix
 
Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.
newmantcunes
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
pelsonperez
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
stivenv
 
Conceptos Basicos De Redes Internet
Conceptos Basicos De Redes InternetConceptos Basicos De Redes Internet
Conceptos Basicos De Redes Internet
Wendy_Duran
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
David Restrepo
 
Conceptos Basico Sinternet
Conceptos Basico SinternetConceptos Basico Sinternet
Conceptos Basico Sinternetmateacalleja
 
conceptos básicos redes de internet
conceptos básicos redes de internetconceptos básicos redes de internet
conceptos básicos redes de internet
David Restrepo
 
Conceptos básicos de redes de internet
Conceptos básicos de redes de internetConceptos básicos de redes de internet
Conceptos básicos de redes de internet
patrick sandra
 
tfdjtydu
tfdjtydutfdjtydu
tfdjtydu
yarisuliman
 

La actualidad más candente (18)

Evaluacion internet
Evaluacion internetEvaluacion internet
Evaluacion internet
 
INTERNET Y WORLD WIDE WEB
INTERNET Y WORLD WIDE WEBINTERNET Y WORLD WIDE WEB
INTERNET Y WORLD WIDE WEB
 
Proyecto de paquetes 2
Proyecto de paquetes 2Proyecto de paquetes 2
Proyecto de paquetes 2
 
Tema 4 software
Tema 4 softwareTema 4 software
Tema 4 software
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
 
Guía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internetGuía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internet
 
Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos Basicos De Redes Internet
Conceptos Basicos De Redes InternetConceptos Basicos De Redes Internet
Conceptos Basicos De Redes Internet
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
 
Glosario para aplicaciones para subir
Glosario para aplicaciones para subirGlosario para aplicaciones para subir
Glosario para aplicaciones para subir
 
Conceptos Basico Sinternet
Conceptos Basico SinternetConceptos Basico Sinternet
Conceptos Basico Sinternet
 
conceptos básicos redes de internet
conceptos básicos redes de internetconceptos básicos redes de internet
conceptos básicos redes de internet
 
Conceptos básicos de redes de internet
Conceptos básicos de redes de internetConceptos básicos de redes de internet
Conceptos básicos de redes de internet
 
tfdjtydu
tfdjtydutfdjtydu
tfdjtydu
 

Similar a Herramientas de la web social

trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2
edelismar
 
Eva taller de informatica
Eva taller de informaticaEva taller de informatica
Eva taller de informatica
esorodr
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actualgzabala23
 
Cuestionarioo
CuestionariooCuestionarioo
Cuestionarioo
alba7quintana
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidoresanyelih
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidoresanyelih
 
Internet Ok
Internet OkInternet Ok
Internet Okdoanis
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Informatica (4)
Informatica (4)Informatica (4)
Informatica (4)
ZENAIDA BENAVIDES PINTO
 
Protocolo y usabilidad de internet...
Protocolo y usabilidad de internet...Protocolo y usabilidad de internet...
Protocolo y usabilidad de internet...aandradem
 
Taller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimaticaTaller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimaticapabloetirado
 
Internet Avanzado
Internet AvanzadoInternet Avanzado
Internet AvanzadoBriamO
 
Presentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETPresentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETelcibernetic
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO274859
 
Internet
InternetInternet
Internet
LuxoZelaya
 
Como se creo internet
Como se creo internetComo se creo internet
Como se creo internetyaquelau
 

Similar a Herramientas de la web social (20)

trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2
 
Eva taller de informatica
Eva taller de informaticaEva taller de informatica
Eva taller de informatica
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actual
 
Cuestionarioo
CuestionariooCuestionarioo
Cuestionarioo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Internet Ok
Internet OkInternet Ok
Internet Ok
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Informatica (4)
Informatica (4)Informatica (4)
Informatica (4)
 
Protocolo y usabilidad de internet...
Protocolo y usabilidad de internet...Protocolo y usabilidad de internet...
Protocolo y usabilidad de internet...
 
Taller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimaticaTaller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimatica
 
Internet Avanzado
Internet AvanzadoInternet Avanzado
Internet Avanzado
 
Presentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETPresentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNET
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Como se creo internet
Como se creo internetComo se creo internet
Como se creo internet
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Herramientas de la web social

  • 1. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL MARÍA PABLOS SAN ABERLADO ¿Qué es internet? Internet es la unión de todas las redes y ordenadores distribuidos por el mundo. Por lo que podría definirse como una red global en la que se conjuntan todos las redes que utilizan protocolos TCP/IP, y que son compatibles entre sí. Explica en que consiste el protocolo TPC y que utilidad tiene TCP (que significa Protocolo de Control de Transmisión) es uno de los principales protocolos de la capa de transporte del modelo TCP/IP. En el nivel de aplicación, posibilita la administración de datos que vienen del nivel más bajo del modelo, o van hacia él, (es decir, el protocolo IP). Cuando se proporcionan los datos al protocolo IP, los agrupa en datagramas IP, fijando el campo del protocolo en 6 (para que sepa con anticipación que el protocolo es TCP). TCP es un protocolo orientado a conexión, es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la transmisión. Entre las principales características del protocolo TCP se pueden mencionar las siguientes: permite poner nuevamente los datagramas en orden cuando vienen del protocolo IP, permite que el monitoreo del flujo de los datos y así evita la saturación de la red, permite que los datos se formen en segmentos de longitud variada para entregarlos al protocolo IP, permite multiplexar los datos. Con el uso del protocolo TCP, las aplicaciones pueden comunicarse en forma segura independientemente de las capas inferiores Explica en que consiste el protocolo IP y que utilidad tiene Básicamente, una IP es un “Internet Protocol” o lo que es lo mismo en español “Protocolo de Internet” que consiste en una serie de condiciones y reglas sobre las cuales se maneja todo el espectro comunicacional entre ordenadores en la red. El IP funciona haciendo las veces de código de normas entre los diferentes dispositivos que son capaces de interactuar en una red. Sus condiciones son estándares para cualquier equipo que se encuentre en cualquier parte del mundo. Explica en que consiste el protocolo http y explica que utilidad tiene
  • 2. HTTP es una sigla que significa HyperText Transfer Protocol, o Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Este protocolo fue desarrollado por las instituciones internacionales W3C y IETF y se usa en todo tipo de transacciones a través de Internet. El HTTP facilita la definición de la sintaxis y semántica que utilizan los distintos softwares web - tanto clientes, como servidores y proxis - para interactuar entre sí. Este protocolo opera por petición y respuesta entre el cliente y el servidor. A menudo las peticiones tienen que ver con archivos, ejecución de un programa, consulta a una base de datos, traducción y otras funcionalidades. Toda la información que opera en la Web mediante este protocolo es identificada mediante el URL o dirección. ¿Qué tipos de correo electrónico existen? ¿Qué diferencias hay entre ellos? Hay dos maneras de configurar el correo en Outlook, Mail o en cualquier otro lector de correo: POP o IMAP. Buzón POPSi lo configuras como POP, cuando Outlook consulte si hay correo, lo que hará es preguntar al servidor ¿hay correo? y si lo hay lo descargará y lo borrará del servidor. Si accedes con otro programa de correo, móvil o webmail, no tendrás ahí esos mensajes.Es posible configurar una opción para no eliminar los mensajes del servidor, pero no es recomendable. Si tienes emails con adjuntos grandes, tu programa los va a descargar, consumiendo ancho de banda, para luego no borrarlos. Buzón IMAPSi configuras la cuenta como IMAP, los mensajes se almacenan en el servidor, en lugar de descargarse. La cuenta de correo en Outlook estará exactamente igual que en el servidor. Vas a tener en los dos sitios los mismos emails, las mismas carpetas, y vas a borrar los misos mensajes, incluso si configuras la cuenta en varios equipos o móviles. Explica que son los servidores de nombres de dominios DNS y para que sirven Cuando se quiere acceder a una página web en Internet se necesita la dirección IP del servidor donde está almacenada, pero, por regla general, el usuario solo conoce el nombre del dominio. La razón no es otra que la dificultad de recordar las series numéricas del tipo 93.184.216.34 que las componen, que son las que, precisamente, constituyen la base de la comunicación en Internet. Es por este motivo por el que las direcciones IP se “traducen” en nombres que podamos recordar, los llamados dominios:
  • 3. Dirección IP: 93.184.216.34 Dominio: www.ejemplo.es El proceso de traducción de los nombres de dominio en direcciones numéricas que las máquinas puedan entender es lo que se conoce como resolución de nombres, una labor que realiza el Domain Name System, en castellano Sistema de Nombres de Dominio, conocido por sus siglas DNS. ¿Qué es la voz sobre IP?¿ ¿Qué programas conoces para hacer videoconferencias? “Voz sobre IP” es la abreviatura de “Voz sobre Protocolo de Internet y es mundialmente conocido como VoIP. Voz sobre IP se refiere a la transmisión del tráfico de voz sobre redes basadas en Internet en lugar de las redes telefónicas tradicionales PSTN (red telefónica pública conmutada ). El protocolo de internet (IP) fue diseñado originalmente para redes de transición de datos, y debido a su gran éxito fue adaptado a las redes de voz mediante la paquetización de la información y transmisión de la misma como paquetes de datos IP. VoIP está disponible en muchos teléfonos inteligentes, ordenadores personales y en los dispositivos de acceso a Internet, tales como tabletas. La transmisión de Voz sobre IP (VoIP) puede facilitar muchos procesos y servicios que normalmente son muy difíciles y costosos de implementar usando la tradicional red de voz PSTN:  Se puede transmitir más de una llamada sobre la misma línea telefónica. De esta manera, la transmisión de voz sobre IP puede facilitar el proceso de incrementar las líneas telefónicas en la empresa sin la necesidad de lineas físicas adicionales.  Funcionalidades que normalmente son facturadas con cargo extra por las compañías de teléfonos, tales como transferencia de llamadas, identificación de la persona que llama o remarcado automático, son fáciles de implementar con la tecnología de voz sobre IP.  Las Comunicaciones Unificadas son posibles con la tecnología de voz sobre IP, ya que permite la integración de otros servicios disponibles en la red de internet tales como video conferencias, mensajes instantáneos, etc. Algunos ejemplos son: skype, whastapp, Hangout…
  • 4. Explica qué es lo que ocurre desde que escribimos una URL hasta que se muestra dicha pagina en nuestro ordenador Cuando un usuario escribe una dirección web en el navegador, el router envía una solicitud al ISP, que es la compañía que ofrece el acceso a Internet. Esta solicitud llega al servidor de nombres de dominio (DNS), que traducen los nombres de dominio al lenguaje binario de las IP. Mediante el protocolo TCP/IP los paquetes de información se envían al servidor host. Este servidor host, que es el que tiene el sitio web, ejecuta la solicitud y devuelve código HTML en el PC del cliente. El navegador web de este recibe la información y procesa el HTML para que se muestre una página web visual. ¿Qué relación hay entre las DNS y las direcciones IP? Las DNS (servidores de nombres de dominio) se encargan de traducir del lenguaje de texto del nombre de dominio al lenguaje binario de la IP. Explica en qué consiste la administración electrónica y qué requiere por parte del usuario. La Administración electrónicao e-Administración es el conjunto de soluciones que permite a la ciudadanía y a las empresas poder relacionarse con las administraciones públicas a través de medios electrónicos. Podría asimilarse a la creación de una "ventana virtual" única que permite la prestación de los servicios públicos por parte de las administraciones a la ciudadanía y a las empresas. El individuo, al relacionarse con la Administración a través de estos medios electrónicos, percibirá una mayor transparencia y control sobre el estado de tramitación de cualquier procedimiento por él iniciado. Requieren un certificado o el DNI electrónico del usuario. ¿Cómo podemos promocionar nuestro producto a través de Internet? ¿Qué redes sociales podemos utilizar? 1. Ten tu propio blogo websiteUnblogesunaexcelenteoportunidadpara conectarte con tusclientesactualesypotenciales.Unaplataformacomo WordPress.orgesampliamente difundidayesgratuita. 2. Comenta en otros blogs de la misma temática o complementaria. Bloguear implica crear relaciones conotros miembros de la blogósfera. 3. Participa en Yahoo Respuestas. Si quieres posicionarte como una experto en tu especialidad comparte tu experiencia respondiendo
  • 5. algunas preguntas en Yahoo Respuestas y podrás establecer así una conexióndirecta conun potencial cliente. 4. Usa el video como herramienta de marketing. YouTube es el segundo motor de búsqueda actualmente 5. Saca fotos de tus productos y compártelos en Flickr. El sitio Flickr también puede ser una herramienta de marketing digital Enumera 3 redes sociales de carácter general y tres redes sociales especializadas. Describe las ventajas e inconvenientes que ves en cada una de ellas.  Generales: 1. Facebook: concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Los inconvenientes son: la privacidad, ya que antes de crear tu perfil debes tener muy en cuenta que quieres que tus contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro. Hay que tener cuidado con los perfiles falsos, muchas personas los hacen con el objetivo de conocer información importante de ti para después robarte o extorsionarte. 2. Twitter:tiene mensajes concisos, ahorro de tiempo, creatividad... Los inconvenientes son: Información insuficiente, los 140 caracteres e información perjudicial, contacto con desconocidos, poco control… 3. My Space: Las ventajas son que nos permite intercambiar mensajes con amigos de Internet y con los que conocemos fuera de ella o familiares. y las desventajas son que hay demasiados virus y publicidad.  Especializadas: 1. Badoo: otorga al usuario un control directo sobre el tamaño de audiencia gracias a las funciones únicas diseñadas para que puedas llegar a más gente. Ventaja: Puedes conocer nuevas personas o volver a reencontrarte con un viejo grupo de amigos. 2. Flixster: Puedes ver las películas de estreno bien definidas y sin parones. La desventaja es que hay muchos anuncios. 3. Deviantart: Ventajas: Perfecta para establecer conexiones con el mundo profesional, la comunicación puede ser en tiempo real. Inconvenientes: Son peligrosas, si no se
  • 6. configura la privacidad, pueden darse cosas de suplantación de personalidad. Describe la utilidad de las siguientes aplicaciones o webs:  Twitter es una plataforma de comunicación bidireccionalcon naturaleza de red social (porque permite elegir con quien te relacionas) que limita sus mensajesa 140 caracteres. Sin embargo, las relaciones son asimétricas. En Twitter los dos extremos de la relación no se ponen simplemente en contacto el uno con el otro, sino que se diferencia entre “seguidores” (“followers”)y “seguidos” (“followed”)  LinkedIn es la mayor red profesional del mundo y cuenta con más de 150 millones de usuarios en más de 200 países y territorios. En España ya ha superado los 3 millonesde usuarios. Está orientada más a relaciones comerciales y profesionales que a relaciones personales y por tanto en esta red social lo que encontrarás son empresas y profesionales que buscan promocionarse, hacer networking y negocio.  Instagram es una red social enfocada a la subida y tratamiento de imágenes que con sus retoques y filtros fotográficos avanzados la hacen única y diferente, ya que puedes darle un tratado profesional a cualquier imagen y compartirla con tu red de amistades tanto en Instagram como en otros lugares como Twitter, Facebook, Tumblr, etc.  Prezi es una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales yseparadas.Los textos,imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables.El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal,donde pueden usar zoom en un mapa visual.Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos,logrando un orden deseado por el usuario. La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también permitiendo una presentación fuera de línea con sólo descargar el archivo  Spotify es un servicio de música, podcasts y vídeos digitales en streaming que te da acceso a millones de canciones y otros contenidos de artistas de todo el mundo.