SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: la gran reorganización
Autor/es: Benavides, Guadalupe
Asignatura: tecnología de la comunicación
Carrera: comunicación Página 2 de 5
La gran reorganización
El mal más común que aquejará al mundo plano será el trastorno de personalidad múltiple,
razón por la cual, como poco, los politólogos van a hacer su agosto en el mundo plano. En esta
nueva era es posible que la ciencia política se convierta en la industria con mayor crecimiento de
todas. Porque a medida que avancemos en esta gran reorganización en el transcurso de los
próximos diez años, vamos a asistir a unas alianzas de lo más extrañas llevando a cabo. Marx fue
el más acérrimo crítico del capitalismo, y aun así se admiraba ante su poder para derribar barreras
y crear un sistema mundial de producción y consumo. En el Manifiesto comunista describía el
capitalismo como una fuerza que disolvería todas las identidades feudales, nacionales y religiosas,
para dar lugar a una civilización universal regida por los imperativos del mercado. Marx
consideraba inevitable el avance del capital. Lo que está diciendo es que los avances en la
tecnología de la información están capacitando a las empresas a eliminar de sus mercados y de sus
transacciones todas las ineficiencias y toda la fricción. Eso quiere decir realmente el concepto de
"aplanamiento". Pero un mundo plano y carente de fricciones es un arma de doble filo. Como tú
sugieres, puede ser bueno para el negocio global. 0, como creía Marx, puede augurar perfectamente
una revolución proletaria. Pero además puede poner en peli-gro los lugares y comunidades
característicos que nos sirven de referencia, que nos ubican en el mundo.
La burguesía, con el rápido perfeccionamiento de todos los medios de producción, con las
facilidades increíbles de su red de comunicaciones, lleva la civilización hasta a las naciones más
salvajes. El bajo precio de sus mercancías es la artillería pesada con la que derrumba todas las
murallas de la China, con la que obliga a capitular a las tribus bárbaras más ariscas en su odio
contra el extranjero. Obliga a todas las naciones a abrazar el régimen de producción de la burguesía
Título: la gran reorganización
Autor/es: Benavides, Guadalupe
Asignatura: tecnología de la comunicación
Carrera: comunicación Página 3 de 5
o perecer; las obliga a implantar en su propio seno la llamada civilización, es decir, a hacerse
burguesas. Crea un mundo hecho a su imagen y semejanza. Pero algunas de esas ineficiencias son
instituciones, costumbres, culturas y tradiciones que la gente aprecia precisamente porque refleja
valores no mercantiles, como la cohesión social, la fe religiosa y el orgullo nacional.
Si los mercados globales y las nuevas tecnologías de la comunicación liman esas diferencias,
es posible que por el camino perdamos algo que es importante, Desde el telégrafo hasta internet,
cada nueva tecnología de las comunicaciones ha prometido acortar distancias entre las personas,
aumentar el acceso a la información y acercarnos sin cesar al sueño de un mercado global
perfectamente eficiente y libre de fricción. Estado-nación del mundo plano, como entre unos
Estados y otros. Como dijo Sandel, lo que yo llamo colaboración otros podrían tomarlo
simplemente como un nombre bonito para denominar la capacidad de contratal mano de obra
barata en la India, pero desde el punto de vista de los indios, la equidad, la justicia y sus propias
aspiraciones exigen la eliminación de esas mismas barreras y fuentes de fricción. En el mundo
plano, la liberación económica de unos podría significar el desempleo de otros.
Título: la gran reorganización
Autor/es: Benavides, Guadalupe
Asignatura: tecnología de la comunicación
Carrera: comunicación Página 4 de 5
India versus Indiana ¿Quién explota a quien?
En 2003 el Estado de Indiana subastó la contratación de servicios para actualizar los
sistemas informáticos estatales dedicados a procesar las demandas de empleo Dicho de otro
modo: una consultora india ganó el contrato para actualizar la oficina de desempleo del Estado de
Indiana, jni más ni menos! Imposible decirlo más suavemente. Indiana estaba subcontratando la
oficina misma que se dedicaba a amortiguar el impacto, entre su población, de la ola de
subcontrataciones. La propuesta de Tata consistía en enviar a unos 65 contratados laborales a
trabajar en el Centro Gubernamental de Indiana, además de 18 empleados del Estado. También
anunció su intención de contratar subcontratistas locales y de buscar gente del lugar. Este duelo
entre la India e Indiana pone de manifiesto las dificultades que surgen cuando se quiere trazar la
línea entre los intereses de dos comunidades que jamás hubieran imaginado que estaban conectadas
y, mucho menos aún, que eran colaboradoras mutuas. Pero de repente cada una abrió los ojos y
descubrió que en un mundo plano, en el que el trabajo es cada vez más una cuestión de
colaboración horizontal, no sólo estaban conectadas y eran colaboradoras la una de la otra, sino
que además necesitaban urgentemente un contrato social que rigiese sus relaciones.
donde empieza y donde acaba una empresa
Del mismo modo que en un mundo plano habrá que reorganizar la relación entre los diferentes
grupos de trabajadores, también habrá que reorganizar la relación entre las empresas y las
sociedades en las que actúan. Desde que las multinacionales empezaron a peinar el planeta en
busca de mano de obra y de mercados, sus intereses siempre han ido más allá de los del Estado-
nación en que tenían su cuartel general. Pero lo que está pasando hoy en la Tierra plana supone tal
diferencia de grado que, a la postre, se convierte en un fenómeno nuevo. Nunca las empresas
Título: la gran reorganización
Autor/es: Benavides, Guadalupe
Asignatura: tecnología de la comunicación
Carrera: comunicación Página 5 de 5
habían gozado de tanta libertad, de tan poca fricción, en su forma de asignar la investigación, la
fabricación básica y la fabricación sofisticada en cualquier lugar del mundo. Y lo que todo esto
vaya a suponer para las relaciones a largo plazo entre las empresas y el país en el que están
radicadas es, simplemente, algo que no se sabe a ciencia cierta.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologia de comunicacion

Politizaciones en el ciberespacio - Marga Padilla
Politizaciones en el ciberespacio - Marga PadillaPolitizaciones en el ciberespacio - Marga Padilla
Politizaciones en el ciberespacio - Marga Padilla
Stéphane M. Grueso
 
Camila sanese
Camila sanese Camila sanese
Camila sanese
Fede Marino
 
Colaborar es el UNICO camino
Colaborar es el UNICO caminoColaborar es el UNICO camino
Colaborar es el UNICO camino
Alejandro Rubio Pellón
 
Passarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiii
Passarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiiiPassarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiii
Passarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiii
Espedito Passarello
 
Presentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumidaPresentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumida
Francisco Aviles
 
Portada.ppt 2003
Portada.ppt 2003Portada.ppt 2003
Portada.ppt 2003
yamiletpineda
 
Cpye marcu
Cpye marcuCpye marcu
Cpye marcu
anamarcuccisj
 
Capitalismo y Neocapitalismo La Clase Media y la Cultura Neoliberal
Capitalismo y Neocapitalismo   La Clase Media y la Cultura NeoliberalCapitalismo y Neocapitalismo   La Clase Media y la Cultura Neoliberal
Capitalismo y Neocapitalismo La Clase Media y la Cultura Neoliberal
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
La Sociedad Del Conocimiento
La  Sociedad Del  ConocimientoLa  Sociedad Del  Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
Wizad Team
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
cristhian_sierra14
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
DANI9630
 
Frases destacadas de La Revolución Virtual
Frases destacadas de La Revolución VirtualFrases destacadas de La Revolución Virtual
Frases destacadas de La Revolución Virtual
Decaunlz
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
XOSH
 
Pensando en los medios de comunicación
Pensando en los medios de comunicaciónPensando en los medios de comunicación
Pensando en los medios de comunicación
Daniel Velásquez
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Zapato de Cuerina
 
Libro De Manuel Castells Haciendo El Estado Red
Libro De Manuel Castells   Haciendo El Estado RedLibro De Manuel Castells   Haciendo El Estado Red
Libro De Manuel Castells Haciendo El Estado Red
karito1990
 
Druker
DrukerDruker
Druker
Anyer Ruiz
 
Las tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blogLas tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blog
carmen51
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiaLas tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia
carmen51
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia
carmen51
 

Similar a Tecnologia de comunicacion (20)

Politizaciones en el ciberespacio - Marga Padilla
Politizaciones en el ciberespacio - Marga PadillaPolitizaciones en el ciberespacio - Marga Padilla
Politizaciones en el ciberespacio - Marga Padilla
 
Camila sanese
Camila sanese Camila sanese
Camila sanese
 
Colaborar es el UNICO camino
Colaborar es el UNICO caminoColaborar es el UNICO camino
Colaborar es el UNICO camino
 
Passarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiii
Passarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiiiPassarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiii
Passarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiii
 
Presentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumidaPresentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumida
 
Portada.ppt 2003
Portada.ppt 2003Portada.ppt 2003
Portada.ppt 2003
 
Cpye marcu
Cpye marcuCpye marcu
Cpye marcu
 
Capitalismo y Neocapitalismo La Clase Media y la Cultura Neoliberal
Capitalismo y Neocapitalismo   La Clase Media y la Cultura NeoliberalCapitalismo y Neocapitalismo   La Clase Media y la Cultura Neoliberal
Capitalismo y Neocapitalismo La Clase Media y la Cultura Neoliberal
 
La Sociedad Del Conocimiento
La  Sociedad Del  ConocimientoLa  Sociedad Del  Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Frases destacadas de La Revolución Virtual
Frases destacadas de La Revolución VirtualFrases destacadas de La Revolución Virtual
Frases destacadas de La Revolución Virtual
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Pensando en los medios de comunicación
Pensando en los medios de comunicaciónPensando en los medios de comunicación
Pensando en los medios de comunicación
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Libro De Manuel Castells Haciendo El Estado Red
Libro De Manuel Castells   Haciendo El Estado RedLibro De Manuel Castells   Haciendo El Estado Red
Libro De Manuel Castells Haciendo El Estado Red
 
Druker
DrukerDruker
Druker
 
Las tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blogLas tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blog
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiaLas tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Tecnologia de comunicacion

  • 1.
  • 2. Título: la gran reorganización Autor/es: Benavides, Guadalupe Asignatura: tecnología de la comunicación Carrera: comunicación Página 2 de 5 La gran reorganización El mal más común que aquejará al mundo plano será el trastorno de personalidad múltiple, razón por la cual, como poco, los politólogos van a hacer su agosto en el mundo plano. En esta nueva era es posible que la ciencia política se convierta en la industria con mayor crecimiento de todas. Porque a medida que avancemos en esta gran reorganización en el transcurso de los próximos diez años, vamos a asistir a unas alianzas de lo más extrañas llevando a cabo. Marx fue el más acérrimo crítico del capitalismo, y aun así se admiraba ante su poder para derribar barreras y crear un sistema mundial de producción y consumo. En el Manifiesto comunista describía el capitalismo como una fuerza que disolvería todas las identidades feudales, nacionales y religiosas, para dar lugar a una civilización universal regida por los imperativos del mercado. Marx consideraba inevitable el avance del capital. Lo que está diciendo es que los avances en la tecnología de la información están capacitando a las empresas a eliminar de sus mercados y de sus transacciones todas las ineficiencias y toda la fricción. Eso quiere decir realmente el concepto de "aplanamiento". Pero un mundo plano y carente de fricciones es un arma de doble filo. Como tú sugieres, puede ser bueno para el negocio global. 0, como creía Marx, puede augurar perfectamente una revolución proletaria. Pero además puede poner en peli-gro los lugares y comunidades característicos que nos sirven de referencia, que nos ubican en el mundo. La burguesía, con el rápido perfeccionamiento de todos los medios de producción, con las facilidades increíbles de su red de comunicaciones, lleva la civilización hasta a las naciones más salvajes. El bajo precio de sus mercancías es la artillería pesada con la que derrumba todas las murallas de la China, con la que obliga a capitular a las tribus bárbaras más ariscas en su odio contra el extranjero. Obliga a todas las naciones a abrazar el régimen de producción de la burguesía
  • 3. Título: la gran reorganización Autor/es: Benavides, Guadalupe Asignatura: tecnología de la comunicación Carrera: comunicación Página 3 de 5 o perecer; las obliga a implantar en su propio seno la llamada civilización, es decir, a hacerse burguesas. Crea un mundo hecho a su imagen y semejanza. Pero algunas de esas ineficiencias son instituciones, costumbres, culturas y tradiciones que la gente aprecia precisamente porque refleja valores no mercantiles, como la cohesión social, la fe religiosa y el orgullo nacional. Si los mercados globales y las nuevas tecnologías de la comunicación liman esas diferencias, es posible que por el camino perdamos algo que es importante, Desde el telégrafo hasta internet, cada nueva tecnología de las comunicaciones ha prometido acortar distancias entre las personas, aumentar el acceso a la información y acercarnos sin cesar al sueño de un mercado global perfectamente eficiente y libre de fricción. Estado-nación del mundo plano, como entre unos Estados y otros. Como dijo Sandel, lo que yo llamo colaboración otros podrían tomarlo simplemente como un nombre bonito para denominar la capacidad de contratal mano de obra barata en la India, pero desde el punto de vista de los indios, la equidad, la justicia y sus propias aspiraciones exigen la eliminación de esas mismas barreras y fuentes de fricción. En el mundo plano, la liberación económica de unos podría significar el desempleo de otros.
  • 4. Título: la gran reorganización Autor/es: Benavides, Guadalupe Asignatura: tecnología de la comunicación Carrera: comunicación Página 4 de 5 India versus Indiana ¿Quién explota a quien? En 2003 el Estado de Indiana subastó la contratación de servicios para actualizar los sistemas informáticos estatales dedicados a procesar las demandas de empleo Dicho de otro modo: una consultora india ganó el contrato para actualizar la oficina de desempleo del Estado de Indiana, jni más ni menos! Imposible decirlo más suavemente. Indiana estaba subcontratando la oficina misma que se dedicaba a amortiguar el impacto, entre su población, de la ola de subcontrataciones. La propuesta de Tata consistía en enviar a unos 65 contratados laborales a trabajar en el Centro Gubernamental de Indiana, además de 18 empleados del Estado. También anunció su intención de contratar subcontratistas locales y de buscar gente del lugar. Este duelo entre la India e Indiana pone de manifiesto las dificultades que surgen cuando se quiere trazar la línea entre los intereses de dos comunidades que jamás hubieran imaginado que estaban conectadas y, mucho menos aún, que eran colaboradoras mutuas. Pero de repente cada una abrió los ojos y descubrió que en un mundo plano, en el que el trabajo es cada vez más una cuestión de colaboración horizontal, no sólo estaban conectadas y eran colaboradoras la una de la otra, sino que además necesitaban urgentemente un contrato social que rigiese sus relaciones. donde empieza y donde acaba una empresa Del mismo modo que en un mundo plano habrá que reorganizar la relación entre los diferentes grupos de trabajadores, también habrá que reorganizar la relación entre las empresas y las sociedades en las que actúan. Desde que las multinacionales empezaron a peinar el planeta en busca de mano de obra y de mercados, sus intereses siempre han ido más allá de los del Estado- nación en que tenían su cuartel general. Pero lo que está pasando hoy en la Tierra plana supone tal diferencia de grado que, a la postre, se convierte en un fenómeno nuevo. Nunca las empresas
  • 5. Título: la gran reorganización Autor/es: Benavides, Guadalupe Asignatura: tecnología de la comunicación Carrera: comunicación Página 5 de 5 habían gozado de tanta libertad, de tan poca fricción, en su forma de asignar la investigación, la fabricación básica y la fabricación sofisticada en cualquier lugar del mundo. Y lo que todo esto vaya a suponer para las relaciones a largo plazo entre las empresas y el país en el que están radicadas es, simplemente, algo que no se sabe a ciencia cierta.