SlideShare una empresa de Scribd logo
Y El papel de la informática Miguel Gutiérrez Duarte. [email_address]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Homo Habilis Hace unos 2 millones de años surgió otro descendiente de los Homínidos y el antepasado más antiguo de nuestro género Homo: el Homo Habilis. Era cazador y fue la primera especie capaz de utilizar plenamente sus manos y hacer herramientas con las piedras para cortar y trocear. Era un ser que usaba  la tecnología . El Homo Sapiens  Hace apenas  50,000 años  surgió un ser inteligente, que dominaba el pensamiento abstracto, el arte y el lenguaje. Ese ser fue el primer miembro de nuestra especie humana, llamado Homo Sapiens,  hombre sabio .
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],La mecanización de las labores agrícolas supuso, por una parte, la posibilidad de acumular capitales que serían vitales para realizar las inversiones necesarias en la industrialización y, por otra parte, supuso la demanda de maquinaria.
En 1890, los agricultores, los granjeros, los cazadores,  los pescadores, etc., producían el 30% del producto bruto nacional.  Mas tarde en la  década de los noventa del siglo XX la actividad  de la era agraria había decrecido hasta poco más del 8%.  La revolución hizo más eficiente la producción de alimentos con una menor aportación del factor trabajo, alentando a la población que no podía encontrar trabajos agrícolas a buscar empleos relacionados con la industria y, por ende, originando un movimiento migratorio desde el campo a las ciudades así como un nuevo desarrollo en las fábricas.
La economía clásica consideraban que para producir bienes y servicios era necesario utilizar unos recursos o  factores productivos :  la tierra, el trabajo y el capital .  Los clásicos pensaban que para crecer económicamente, para producir más, era suficiente con el aumento de la cantidad de factores disponibles, principalmente del trabajo y del capital.  Adam Smith (1723 –  1790)
[object Object],[object Object],[object Object],Tierra, trabajo y capital, en un grabado de 1875. Esta clasificación se correspondía biunívocamente con un análisis "sociológico" del sistema económico en tiempos de los economistas clásicos. En la Inglaterra del siglo XVIII había tres clases sociales claramente diferenciadas: la aristocracia, propietaria de la tierra, la burguesía, propietaria del capital, y los trabajadores.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El término sociedad post-industrial fue acuñado por las obras de al menos dos autores que publicaron sus obras a finales de los años sesenta y comienzos de los años setenta: Alain Touraine (La societé post-industrielle, 1969) y Daniel Bell (The Coming of Post-Industrial Society, 1973)
[object Object],La ola agrícola. Una civilización basada en el autoabastecimiento que origina toda una ola de consecuencias culturales. Dura miles de años. La ola industrial. Una civilización que escinde la figura del productor de la del consumidor. Las consecuencias culturales son la uniformización, la especialización, la sincronización, la concentración, la maximización y la centralización. El poder en esta segunda ola es ostentado por los que llama integradores que son aquellos que se ocupan de coordinar y optimizar los procesos de producción. La Tercera Ola es la sociedad post-industrial. Toffler agrega que desde fines de la década de 1950, la mayoría de los países se han alejado del estilo de Sociedad de Segunda Ola tendiendo hacia Sociedades de Tercera Ola. Acuñó numerosos términos para describir este fenómeno y cita otras como Era de la Información creadas por otros pensadores. 
CAPITAL CONOCIMIENTO TRABAJO TIERRA Fuente: Gorey R.M.; Dobat, D.R. (1996): Managing in the Knowledge Era ERA   DEL CONOCIMIENTO 1960 -  ERA INDUSTRIAL 1750 - 1960 ERA AGRÍCOLA 8000 a.c.  -  1750
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],Sin embargo, el propio Moore puso en el año 2007 fecha de caducidad a su ley: “ Mi ley dejará de cumplirse dentro de 10 o 15 años “. Según aseguró durante la conferencia en la que hizo su predicción afirmó, no obstante, que una nueva tecnología vendrá a suplir a la actual ya que con las actuales tecnologías sería difícil reducir los chips por debajo de los 12 nanómetros de superficie. La  consecuencia directa de la Ley de Moore  es que los precios bajan al mismo tiempo que las prestaciones de los ordenadores suben: la computadora que hoy vale 3000 dólares costará la mitad al año siguiente y estará obsoleta en dos años. En 26 años el número de transistores en un chip se ha incrementado 3200 veces.
[object Object],[object Object],ADSL tipo para hogares
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
http://www.youtube.com/watch?v=5TgXaaHPhAs http://www.youtube.com/watch?v=iimwsXny5j4 Creo que podemos ver esta sociedad del Conocimiento la entrada en juego de tres características nuevas, si bien no en si mismas, si la primordial importancia que adquieren. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],El autentico valor esta en la sabiduría, pues la información la tenemos a un Clic.  La información es de todos, pero no así la interpretación o qué hacer con él.
[object Object],Debemos saber cómo generar la inteligencia colectiva, como estimularla.  Debemos saber como pertenecer a ella, a prender a colaborar.
[object Object],[object Object],Debemos controlar el ego, adaptarnos a las relaciones abiertas.  Tenemos que saber delegar poder, sin dejar de  admitir nuestras responsabilidad.
[object Object],[object Object],Las estrategias han de ser distintas, el capital clásico es contable y se gasta .  Nuestro capital intelectual, podemos compartirlo las veces que queramos y no lo perdemos.
[object Object],Hiroshi Tasaka Fuente: José Carlos Álvarez
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gracias a Todos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de la sociedad de la información para todos.
Tecnologías de la sociedad de la información para todos.Tecnologías de la sociedad de la información para todos.
Tecnologías de la sociedad de la información para todos.
José María
 
1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación
EstebanPaiva
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
carolina1124
 
ORGANIZADORES GRAFICOS TIC - TACS
ORGANIZADORES GRAFICOS TIC - TACSORGANIZADORES GRAFICOS TIC - TACS
ORGANIZADORES GRAFICOS TIC - TACSJuan Rios
 
1 p alfabetizacion-digital
1 p alfabetizacion-digital1 p alfabetizacion-digital
1 p alfabetizacion-digital
Aulas Fundación Telefónica
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
BORIS ADRIAN LOPEZ CASTRILLON
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
DaniArias9
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
xvc1234
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónlucianagiunchiglia
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digitalAlfaGri
 
MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
djbrownm1967
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
Karina Rivas
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Línea de tiempo Sociedad de la Información
Línea de tiempo Sociedad de la InformaciónLínea de tiempo Sociedad de la Información
Línea de tiempo Sociedad de la Información
Tania Medina S
 

La actualidad más candente (20)

Las tic aplicadas a la educacion
Las tic aplicadas a la educacionLas tic aplicadas a la educacion
Las tic aplicadas a la educacion
 
Tecnologías de la sociedad de la información para todos.
Tecnologías de la sociedad de la información para todos.Tecnologías de la sociedad de la información para todos.
Tecnologías de la sociedad de la información para todos.
 
1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
 
Triple Helice
Triple HeliceTriple Helice
Triple Helice
 
ORGANIZADORES GRAFICOS TIC - TACS
ORGANIZADORES GRAFICOS TIC - TACSORGANIZADORES GRAFICOS TIC - TACS
ORGANIZADORES GRAFICOS TIC - TACS
 
La tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influenciaLa tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influencia
 
1 p alfabetizacion-digital
1 p alfabetizacion-digital1 p alfabetizacion-digital
1 p alfabetizacion-digital
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
Modelo de gestión empresarial de la innovación_ Parte 1
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
La sociedad-conocimiento
La sociedad-conocimientoLa sociedad-conocimiento
La sociedad-conocimiento
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
 
Revolucion informatica
Revolucion informaticaRevolucion informatica
Revolucion informatica
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Línea de tiempo Sociedad de la Información
Línea de tiempo Sociedad de la InformaciónLínea de tiempo Sociedad de la Información
Línea de tiempo Sociedad de la Información
 

Destacado

Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.
Ana Virginia Fernandez Ramos
 
la transición hacie una sociedad creativa
la transición hacie una sociedad creativala transición hacie una sociedad creativa
la transición hacie una sociedad creativa
Daniel Parente
 
Hacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoHacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoDavid Jorge Villa
 
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoIsabelHevia
 
La revolución digital y la sociedad del conocimiento
La revolución digital y la sociedad del conocimientoLa revolución digital y la sociedad del conocimiento
La revolución digital y la sociedad del conocimientoJaime García Echavarría
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacionlaemoyelemo
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
anabel sánchez
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Juan Carlos Bedoya Giraldo
 

Destacado (8)

Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.
 
la transición hacie una sociedad creativa
la transición hacie una sociedad creativala transición hacie una sociedad creativa
la transición hacie una sociedad creativa
 
Hacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoHacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimiento
 
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimiento
 
La revolución digital y la sociedad del conocimiento
La revolución digital y la sociedad del conocimientoLa revolución digital y la sociedad del conocimiento
La revolución digital y la sociedad del conocimiento
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 

Similar a La Sociedad Del Conocimiento

Origen, historía y evolución de las tic's
Origen, historía y evolución de las tic'sOrigen, historía y evolución de las tic's
Origen, historía y evolución de las tic's
Heder Campillo de Hoyos
 
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiaEvolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiamarilyngordon
 
Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)
marygd04
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.marilyngordon
 
Practica 1 Revolucion Industrial
Practica 1   Revolucion IndustrialPractica 1   Revolucion Industrial
Practica 1 Revolucion Industrial
Hugo Olivera Nogales
 
Reflexiones para un profesional digital
Reflexiones para un profesional    digitalReflexiones para un profesional    digital
Reflexiones para un profesional digital
Josemari Cardona Labarga
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
MarianaTorijano1
 
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
GabrielaChocoteaJuch
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
NadiaGTZ
 
Presentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumidaPresentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumida
Francisco Aviles
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
ArantxaLpezGarca
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?Paul Querales
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Mª Dolores Alberdi Causse
 
jovenes creando futuro
jovenes creando futurojovenes creando futuro
jovenes creando futuroiegamar
 
Proyecto creamdo futuro
Proyecto creamdo futuroProyecto creamdo futuro
Proyecto creamdo futuroiegamar
 

Similar a La Sociedad Del Conocimiento (20)

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Origen, historía y evolución de las tic's
Origen, historía y evolución de las tic'sOrigen, historía y evolución de las tic's
Origen, historía y evolución de las tic's
 
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiaEvolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
 
Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.
 
El Management Del Futuro
El  Management Del  FuturoEl  Management Del  Futuro
El Management Del Futuro
 
El Papel De La Tecnologia SesióN 1 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 1 MapEl Papel De La Tecnologia SesióN 1 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 1 Map
 
Practica 1 Revolucion Industrial
Practica 1   Revolucion IndustrialPractica 1   Revolucion Industrial
Practica 1 Revolucion Industrial
 
Reflexiones para un profesional digital
Reflexiones para un profesional    digitalReflexiones para un profesional    digital
Reflexiones para un profesional digital
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
 
La radio de la radio
La radio de la radioLa radio de la radio
La radio de la radio
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Presentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumidaPresentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumida
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
 
Word
WordWord
Word
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
jovenes creando futuro
jovenes creando futurojovenes creando futuro
jovenes creando futuro
 
Proyecto creamdo futuro
Proyecto creamdo futuroProyecto creamdo futuro
Proyecto creamdo futuro
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

La Sociedad Del Conocimiento

  • 1. Y El papel de la informática Miguel Gutiérrez Duarte. [email_address]
  • 2.
  • 3. El Homo Habilis Hace unos 2 millones de años surgió otro descendiente de los Homínidos y el antepasado más antiguo de nuestro género Homo: el Homo Habilis. Era cazador y fue la primera especie capaz de utilizar plenamente sus manos y hacer herramientas con las piedras para cortar y trocear. Era un ser que usaba la tecnología . El Homo Sapiens Hace apenas  50,000 años  surgió un ser inteligente, que dominaba el pensamiento abstracto, el arte y el lenguaje. Ese ser fue el primer miembro de nuestra especie humana, llamado Homo Sapiens, hombre sabio .
  • 4.
  • 5.
  • 6. En 1890, los agricultores, los granjeros, los cazadores, los pescadores, etc., producían el 30% del producto bruto nacional. Mas tarde en la década de los noventa del siglo XX la actividad de la era agraria había decrecido hasta poco más del 8%. La revolución hizo más eficiente la producción de alimentos con una menor aportación del factor trabajo, alentando a la población que no podía encontrar trabajos agrícolas a buscar empleos relacionados con la industria y, por ende, originando un movimiento migratorio desde el campo a las ciudades así como un nuevo desarrollo en las fábricas.
  • 7. La economía clásica consideraban que para producir bienes y servicios era necesario utilizar unos recursos o factores productivos : la tierra, el trabajo y el capital .  Los clásicos pensaban que para crecer económicamente, para producir más, era suficiente con el aumento de la cantidad de factores disponibles, principalmente del trabajo y del capital. Adam Smith (1723 –  1790)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CAPITAL CONOCIMIENTO TRABAJO TIERRA Fuente: Gorey R.M.; Dobat, D.R. (1996): Managing in the Knowledge Era ERA DEL CONOCIMIENTO 1960 - ERA INDUSTRIAL 1750 - 1960 ERA AGRÍCOLA 8000 a.c. - 1750
  • 13.
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.