SlideShare una empresa de Scribd logo

TCD
JET
DBLIB
SQL-
DMO
ODBC
OLE
DB

Acceso Programático
mediante DAO, RDO y
ADO

 DAO es la interfaz de programación disponible para
comunicarse con JET. DAO se utiliza en contextos donde
el motor reside en forma local y cuando se basan en
ISAM.
 DAO puede abrir datos remotos ODBC pasando a través
de JET, aunque con grandes limitaciones de performance.
Estas limitaciones se deben fundamentalmente a que JET
es ineficiente en la negociación de conexiones y a que no
realiza caché de los datos ODBC.
 Cuando solamente se va a acceder a datos SQL, RDO es
una mejor alternativa.
 Como dato importante, DAO está siendo discontinuado
por Microsoft.
DAO (Direct Access
Objects)

 RDO es una capa que abstrae los detalles de la ODBC API,
utilizada únicamente en aplicaciones de 32-bit.
 RDO es una alternativa eficiente para trabajar sobre ODBC (es
decir, sobre datos remotos), y con varias ventajas funcionales
frente a DAO: ejecución de stored procedures del servidor de
base de datos, ejecución asincrónica de consultas y
procesamiento de múltiples tipos de cursores.
 La principal ventaja de RDO es que fue diseñado para el uso
eficiente de las funcionalidades de ODBC.
 Como principales desventajas frente a DAO, RDO sólo dispone
de conexión a datos ODBC a través de drivers de 32-bit y no
está disponible en el Visual Basic for Applications disponible en
Office 97. Esto último es una limitación fuerte para los
desarrolladores de aplicaciones Office.
RDO (Remote Data
Objects)

 ADO es la interfaz a OLE DB y debe verse como un
modelo de programación, más que como una
implementación específica. La aparición de ADO surge de
la necesidad de acceder a datos en otros formatos (no
necesariamente datos en bases de datos) en forma remota
y con cierto énfasis en el entorno de Intranet/Internet.
Esto último se logra a través de una interfaz al modelo de
objetos distribuidos (DCOM, Distributed Common Object
Model, una extensión de OLE a ambiente distribuido).
 Si bien ADO aún no es una tecnología estable, Microsoft
la considera como "su" tecnología de acceso a datos.
ADO (ActiveX Data
Objects)
'Creacion del espacio de trabajo de JET
Dim ws as Workspace
Set ws = CreateWorkspace("", "loginid", "passwd", dbUseJet)
'Conexion a una base de datos JET
Dim db as Database
Set db = ws.OpenDatabase("C:datanorthwind.mdb")
'Abrir un cursor
Dim rs as RecordSet
Set rs = db.OpenRecordset("Empleados", dbOpenDynaset, dbReadonly)
'Procesamiento
…
'Cierre y desconexion
rs.Close
db.Close
ws.Close
Ejemplo 1. DAO
'Creacion del espacio de trabajo
Dim ws as Workspace
Set ws = CreateWorkspace("", "loginid", "passwd", dbUseODBC)
'Conexion a una base de datos ODBC
Dim cn as Connection
Set cn = ws.OpenConnection("",,,"ODBC; DATABASE=pubs; UID=sa; PWD=;
DSN=pubsdata")
'Abrir un cursor
Dim rs as RecordSet
Set rs = db.OpenRecordset("Empleados", dbOpenDynamic)
'Procesamiento
…
'Cierre y desconexion
rs.Close
db.Close
ws.Close
Ejemplo 2. DAO +
ODBCDirect

'Conexion
Set cn = New rdoConnection
With cn
.Connect = "DSN=pubsdata; UID=sa; PWD="
.EstablishConnection
End With
'Abrir un cursor
Dim rs as rdoresultset
Set rs = cn.OpenResultSet("Empleados", rdOpenKeyset,
rdConcurReadOnly)
Ejemplo 3. RDO

'Abrir un cursor
Dim rs As New ADODB.Recordset
Rs.Open "Empleados; DSN=pubsdata; UID=sa; PWD="
'Procesamiento del cursor
Do Until rs.EOF
Print rs!apellido
Rs.MoveNext
Loop
Es.Close
Ejemplo 4. ADO

Comparación de métodos
de acceso programático

 El ADO.NET es un conjunto de componentes del
software que pueden ser usados por los programadores
para acceder a datos y a servicios de datos.
 Es parte de la biblioteca de clases base que están
incluidas en el Microsoft .NET Framework.
 Es usado por los programadores para acceder y para
modificar los datos almacenados en un Sistema Gestor
de Bases de Datos Relacionales.
 También es usado para acceder a datos en fuentes no
relacionales.
 ADO.NET es a veces considerado como una evolución
de la tecnología ActiveX Data Objects (ADO), pero fue
cambiado tan extensivamente que puede ser concebido
como un producto enteramente nuevo.
ADO .NET

Data
provider
Connection
Command
Parameter
Data Adapter
DataReader
DataSets BD relacional en memoria
Se llena desde una BD por un DataAdapter
Puede guardar si contenido a XML
Puede llenar desde un XML
ADO .NET consiste de 2
partes

 Connection: Proporciona una conexión usada para
comunicarse con la fuente de datos. También actúa como
Abstract Factory para los objetos command.
 Command: Usado para realizar alguna acción en la fuente de
datos, como lectura, actualización, o borrado de datos
relacionales.
 Parameter: Describe un simple parámetro para un command. Un
ejemplo común es un parámetro para ser usado en un
procedimiento almacenado.
 Data Adapter: "Puente" utilizado para transferir data entre una
fuente de datos y un objeto DataSet (ver abajo).
 DataReader: Es una clase usada para procesar eficientemente
una lista grande de resultados, un registro a la vez.
Data provider

DataSets
DataSet
DataAdapter
Datos
Propiedades:
• Connection
• Command

 Un objeto
DataSet
representa un
esquema (o una
base de datos
entera o un
subconjunto de
una). Puede
contener las
tablas y las
relaciones entre
esas tablas.
Data SetDataSet
DataTable
Nombre
Filas
ColumnasDataView
DataColumn
Nombre
Tipo
DataRow
DataRowView
DataRelation
Constraint

Modelo 2 capas

Modelo 3 capas




Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xEstructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Sophia Galarraga
 
servidores web
servidores webservidores web
servidores web
Valeria Valencia López
 
Historia de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosHistoria de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datos
ralbarracin
 
1.4 llamadassistemasoperativos
1.4 llamadassistemasoperativos1.4 llamadassistemasoperativos
1.4 llamadassistemasoperativos
Fernando Solis
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
dfgdfgs
 
Protocolo ssh
Protocolo sshProtocolo ssh
Protocolo ssh
JAV_999
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
f_lazarte
 
JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
  JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)  JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
MILAGRINAMAGUINAPRINCIPE
 
Ext4
Ext4Ext4
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
Fernando Solis
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
cmarias
 
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
Meztli Valeriano Orozco
 
Manual de conexion a una base de datos con gambas
Manual de conexion a una base de datos con gambasManual de conexion a una base de datos con gambas
Manual de conexion a una base de datos con gambas
Moposita1994
 
MULTIMEDIA.pptx
MULTIMEDIA.pptxMULTIMEDIA.pptx
MULTIMEDIA.pptx
Dieguess
 
Manejo de Archivos en Ubuntu
Manejo de Archivos en UbuntuManejo de Archivos en Ubuntu
Manejo de Archivos en Ubuntu
edisonballadaresbj
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
innovalabcun
 
Historia de las bases de datos
Historia de las bases de datosHistoria de las bases de datos
Historia de las bases de datos
sarsoc
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Pablo Macon
 

La actualidad más candente (20)

Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xEstructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+x
 
servidores web
servidores webservidores web
servidores web
 
Historia de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosHistoria de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datos
 
1.4 llamadassistemasoperativos
1.4 llamadassistemasoperativos1.4 llamadassistemasoperativos
1.4 llamadassistemasoperativos
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
 
Protocolo ssh
Protocolo sshProtocolo ssh
Protocolo ssh
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
 
JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
  JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)  JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
 
Ext4
Ext4Ext4
Ext4
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
 
Manual de conexion a una base de datos con gambas
Manual de conexion a una base de datos con gambasManual de conexion a una base de datos con gambas
Manual de conexion a una base de datos con gambas
 
MULTIMEDIA.pptx
MULTIMEDIA.pptxMULTIMEDIA.pptx
MULTIMEDIA.pptx
 
Manejo de Archivos en Ubuntu
Manejo de Archivos en UbuntuManejo de Archivos en Ubuntu
Manejo de Archivos en Ubuntu
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Historia de las bases de datos
Historia de las bases de datosHistoria de las bases de datos
Historia de las bases de datos
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
 

Similar a tecnología de conectividad de datos

Sistema Ado.Net
Sistema Ado.NetSistema Ado.Net
Sistema Ado.Net
Personal
 
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
josecuartas
 
Conexión a SQL Server con C#.NET a través de ODBC
Conexión a SQL Server con C#.NET a través de ODBCConexión a SQL Server con C#.NET a través de ODBC
Conexión a SQL Server con C#.NET a través de ODBC
Orlando Alemán
 
ADO
ADOADO
Acceso a datos con ado.net en visual basic
Acceso a datos con ado.net en visual basicAcceso a datos con ado.net en visual basic
Acceso a datos con ado.net en visual basic
Alfredo Joya
 
Acceso a datos con ado.net en visual basic
Acceso a datos con ado.net en visual basicAcceso a datos con ado.net en visual basic
Acceso a datos con ado.net en visual basic
gerardd98
 
Ado net
Ado netAdo net
Modo conexion manuel
Modo conexion manuelModo conexion manuel
Modo conexion manuel
fanyto
 
ADO .net
ADO .netADO .net
ADO .net
correaedwards
 
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datosOchoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Raquel Ochoa
 
visual basic .net
visual basic .netvisual basic .net
visual basic .net
vhaguilar
 
ADO .NET
ADO .NETADO .NET
ADO .NET
Jose Ponce
 
Clase ix
Clase ixClase ix
Ado.net
Ado.netAdo.net
Diapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.netDiapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.net
TAPIA SILVA EVELINA
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Presentacion en slide share
Presentacion en  slide sharePresentacion en  slide share
Presentacion en slide share
saul1905
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
Eduardo Diiaz
 
bd.net.pptx
bd.net.pptxbd.net.pptx
bd.net.pptx
juan gonzalez
 

Similar a tecnología de conectividad de datos (20)

Sistema Ado.Net
Sistema Ado.NetSistema Ado.Net
Sistema Ado.Net
 
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
 
Conexión a SQL Server con C#.NET a través de ODBC
Conexión a SQL Server con C#.NET a través de ODBCConexión a SQL Server con C#.NET a través de ODBC
Conexión a SQL Server con C#.NET a través de ODBC
 
ADO
ADOADO
ADO
 
Acceso a datos con ado.net en visual basic
Acceso a datos con ado.net en visual basicAcceso a datos con ado.net en visual basic
Acceso a datos con ado.net en visual basic
 
Acceso a datos con ado.net en visual basic
Acceso a datos con ado.net en visual basicAcceso a datos con ado.net en visual basic
Acceso a datos con ado.net en visual basic
 
Ado net
Ado netAdo net
Ado net
 
Modo conexion manuel
Modo conexion manuelModo conexion manuel
Modo conexion manuel
 
ADO .net
ADO .netADO .net
ADO .net
 
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datosOchoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
 
visual basic .net
visual basic .netvisual basic .net
visual basic .net
 
ADO .NET
ADO .NETADO .NET
ADO .NET
 
Clase ix
Clase ixClase ix
Clase ix
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
 
Diapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.netDiapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.net
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
 
Presentacion en slide share
Presentacion en  slide sharePresentacion en  slide share
Presentacion en slide share
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
 
bd.net.pptx
bd.net.pptxbd.net.pptx
bd.net.pptx
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

tecnología de conectividad de datos

  • 1.
  • 4.   DAO es la interfaz de programación disponible para comunicarse con JET. DAO se utiliza en contextos donde el motor reside en forma local y cuando se basan en ISAM.  DAO puede abrir datos remotos ODBC pasando a través de JET, aunque con grandes limitaciones de performance. Estas limitaciones se deben fundamentalmente a que JET es ineficiente en la negociación de conexiones y a que no realiza caché de los datos ODBC.  Cuando solamente se va a acceder a datos SQL, RDO es una mejor alternativa.  Como dato importante, DAO está siendo discontinuado por Microsoft. DAO (Direct Access Objects)
  • 5.   RDO es una capa que abstrae los detalles de la ODBC API, utilizada únicamente en aplicaciones de 32-bit.  RDO es una alternativa eficiente para trabajar sobre ODBC (es decir, sobre datos remotos), y con varias ventajas funcionales frente a DAO: ejecución de stored procedures del servidor de base de datos, ejecución asincrónica de consultas y procesamiento de múltiples tipos de cursores.  La principal ventaja de RDO es que fue diseñado para el uso eficiente de las funcionalidades de ODBC.  Como principales desventajas frente a DAO, RDO sólo dispone de conexión a datos ODBC a través de drivers de 32-bit y no está disponible en el Visual Basic for Applications disponible en Office 97. Esto último es una limitación fuerte para los desarrolladores de aplicaciones Office. RDO (Remote Data Objects)
  • 6.   ADO es la interfaz a OLE DB y debe verse como un modelo de programación, más que como una implementación específica. La aparición de ADO surge de la necesidad de acceder a datos en otros formatos (no necesariamente datos en bases de datos) en forma remota y con cierto énfasis en el entorno de Intranet/Internet. Esto último se logra a través de una interfaz al modelo de objetos distribuidos (DCOM, Distributed Common Object Model, una extensión de OLE a ambiente distribuido).  Si bien ADO aún no es una tecnología estable, Microsoft la considera como "su" tecnología de acceso a datos. ADO (ActiveX Data Objects)
  • 7. 'Creacion del espacio de trabajo de JET Dim ws as Workspace Set ws = CreateWorkspace("", "loginid", "passwd", dbUseJet) 'Conexion a una base de datos JET Dim db as Database Set db = ws.OpenDatabase("C:datanorthwind.mdb") 'Abrir un cursor Dim rs as RecordSet Set rs = db.OpenRecordset("Empleados", dbOpenDynaset, dbReadonly) 'Procesamiento … 'Cierre y desconexion rs.Close db.Close ws.Close Ejemplo 1. DAO
  • 8. 'Creacion del espacio de trabajo Dim ws as Workspace Set ws = CreateWorkspace("", "loginid", "passwd", dbUseODBC) 'Conexion a una base de datos ODBC Dim cn as Connection Set cn = ws.OpenConnection("",,,"ODBC; DATABASE=pubs; UID=sa; PWD=; DSN=pubsdata") 'Abrir un cursor Dim rs as RecordSet Set rs = db.OpenRecordset("Empleados", dbOpenDynamic) 'Procesamiento … 'Cierre y desconexion rs.Close db.Close ws.Close Ejemplo 2. DAO + ODBCDirect
  • 9.  'Conexion Set cn = New rdoConnection With cn .Connect = "DSN=pubsdata; UID=sa; PWD=" .EstablishConnection End With 'Abrir un cursor Dim rs as rdoresultset Set rs = cn.OpenResultSet("Empleados", rdOpenKeyset, rdConcurReadOnly) Ejemplo 3. RDO
  • 10.  'Abrir un cursor Dim rs As New ADODB.Recordset Rs.Open "Empleados; DSN=pubsdata; UID=sa; PWD=" 'Procesamiento del cursor Do Until rs.EOF Print rs!apellido Rs.MoveNext Loop Es.Close Ejemplo 4. ADO
  • 11.  Comparación de métodos de acceso programático
  • 12.   El ADO.NET es un conjunto de componentes del software que pueden ser usados por los programadores para acceder a datos y a servicios de datos.  Es parte de la biblioteca de clases base que están incluidas en el Microsoft .NET Framework.  Es usado por los programadores para acceder y para modificar los datos almacenados en un Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales.  También es usado para acceder a datos en fuentes no relacionales.  ADO.NET es a veces considerado como una evolución de la tecnología ActiveX Data Objects (ADO), pero fue cambiado tan extensivamente que puede ser concebido como un producto enteramente nuevo. ADO .NET
  • 13.  Data provider Connection Command Parameter Data Adapter DataReader DataSets BD relacional en memoria Se llena desde una BD por un DataAdapter Puede guardar si contenido a XML Puede llenar desde un XML ADO .NET consiste de 2 partes
  • 14.   Connection: Proporciona una conexión usada para comunicarse con la fuente de datos. También actúa como Abstract Factory para los objetos command.  Command: Usado para realizar alguna acción en la fuente de datos, como lectura, actualización, o borrado de datos relacionales.  Parameter: Describe un simple parámetro para un command. Un ejemplo común es un parámetro para ser usado en un procedimiento almacenado.  Data Adapter: "Puente" utilizado para transferir data entre una fuente de datos y un objeto DataSet (ver abajo).  DataReader: Es una clase usada para procesar eficientemente una lista grande de resultados, un registro a la vez. Data provider
  • 16.   Un objeto DataSet representa un esquema (o una base de datos entera o un subconjunto de una). Puede contener las tablas y las relaciones entre esas tablas. Data SetDataSet DataTable Nombre Filas ColumnasDataView DataColumn Nombre Tipo DataRow DataRowView DataRelation Constraint
  • 19.
  • 20.
  • 21.

Notas del editor

  1. Un objeto DataSet representa un esquema (o una base de datos entera o un subconjunto de una). Puede contener las tablas y las relaciones entre esas tablas. Un objeto DataTable representa una sola tabla en la base de datos. Tiene un nombre, filas, y columnas. Un objeto DataView "se sienta sobre" un DataTable y ordena los datos (como una cláusula "order by" de SQL) y, si se activa un filtro, filtra los registros (como una cláusula "where" del SQL). Para facilitar estas operaciones se usa un índice en memoria. Todas las DataTables tienen un filtro por defecto, mientras que pueden ser definidos cualquier número de DataViews adicionales, reduciendo la interacción con la base de datos subyacente y mejorando así el desempeño. Un DataColumn representa una columna de la tabla, incluyendo su nombre y tipo. Un objeto DataRow representa una sola fila en la tabla, y permite leer y actualizar los valores en esa fila, así como la recuperación de cualquier fila que esté relacionada con ella a través de una relación de clave primaria - clave extranjera. Un DataRowView representa una sola fila de un DataView, la diferencia entre un DataRow y el DataRowView es importante cuando se está interactuando sobre un resultset. Un DataRelation es una relación entre las tablas, tales como una relación de clave primaria - clave ajena. Esto es útil para permitir la funcionalidad del DataRow de recuperar filas relacionadas. Un Constraint describe una propiedad de la base de datos que se debe cumplir, como que los valores en una columna de clave primaria deben ser únicos. A medida que los datos son modificados cualquier violación que se presente causará excepciones.