SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LAS BASES DE            DATOS  PRESENTADO POR : ERIKA YULIANA ARROYAVE L. DIANA MARCELA GARZON B.CRISTHIAN JULIAN RUIZ F.
   INTRODUCCION      En esta presentación encontraremos la historia de las Bases de Datos y como surgieron estos sistemas  en que espacio de tiempo y la facilidad con que hemos podido adaptarnos a ellas y utilizarlas de una forma eficiente .
HISTORIA DE LAS BASES DE           DATOS       Las bases de datos nacen con el objetivo de  almacenar grandes cantidades de datos que antes se almacenaba en libros, lo que era lento, costoso y complejo (cualquier actualización a realizar, había que hacerla en cada uno de los libros en los que apareciera dicha información a modificar). lo que se hacia tedioso y complicado.
ANTES DE  1960 Nace el concepto de almacenar información electrónicamente y acceder a esta dada por McGee Invención de cintas magnéticas IBM presenta sistema RACMA
PRIMERA GENERACION  (1940, 1950, Inicios de 1960) Aparecimiento programas generadores de reportes. Sistemas de archivos. Lenguajes de definición de datos. Formación de Codasyl y publicación del primer Cobol. Aparecimiento del primer DBMS Comercial Integrated Data Store.
SEGUNDA GENERACION (1960, Mediados de 1970)  Sistemas de bases de datos Jerárquico. IMS (Information Managenment System). Aparecimiento TOTAL .
TERCERA GENERACION( Mediados 1970…) Surgimiento de bases de datos relacionales. Sistemas Comerciales: Sistema R, SQL, SQL/DS, DB2, ORACLE, IDM, RTI. INGRES, IDM (Intelligent Database Maching). UNIFY, INFORMIX, SUPRA .
CUARTA GENERACION Modelos Semánticos. Ciertos tipos de inferencia, integran a los sistemas de almacenamiento de datos. Modelos Orientados a Objetos. Objeto y versiones de objetos, consulta de ciertos datos. Bases de datos Deductivas. Bases de Datos no convencionales: CAD/CAM. CASE. DIMS( Sistema de manejo de Imágenes de Documentos). GIS (Sistemas de Información Geográficos)
Ventajas de las Bases de Datos  Disminuir la redundancia. Evitar la inconsistencia. Compartir datos. Hacer cumplir normas. Aplicar restricciones de seguridad. Asegurar que la información de la base de datos sea correcta (Mantener la integridad). No permitir datos inconsistentes (múltiples copias no actualizadas)
Desventajas de las Bases de Datos Tamaño - Al proveer todas las ventajas anteriormente nombradas, el Sistema de Manejo de Base de Datos (DBMS) requiere de mucho espacio en disco duro y también requiere de mucha memoria principal (RAM) para poder correr adecuadamente.  Complejidad - Debido a la cantidad de operaciones y a las capacidades del DBMS,  se convierte en un producto complejo de entender.  Esto requiere que los programadores y los analistas deben tomar cursos que los adiestren para poder comprender las capacidades y limitaciones del DBMS  Costo - Los productos de Bases de Datos (Oracle, DB2, Etc.) son productos caros.  Esto sin contar los adiestramientos del personal del centro de cómputos y de los usuarios.   Ejemplo: Explicar el costo envuelto en implantar FRS en la Universidad.  Requerimientos adicionales de Equipo - El adquirir un producto de Base de Datos, requiere a su vez adquirir equipo adicional para poder correr ese producto como por ejemplo, servidores, memoria, discos duros, etc. Si se pretende correr la Base de Datos con el mínimo de requerimientos, esta posiblemente se degrada y el "response time" al usuario se va a afectar grandemente.  En caso de ella, el impacto es mayor - Si un componente de la Base de Datos sufre un desperfecto, se detiene las operaciones del producto por completo.  En el caso de un ambiente no centralizo en Cobol, el impacto casi siempre afecta al departamento en donde ocurrió el problema únicamente.  Complejo el recuperar los datos - En caso de un accidente que corrompa la Base de datos, el proceso de recuperación  y de devolver a  la Base de Datos su estado anterior al problema, es mucho mas complejo de ejecutar que en sistemas tradicionales.  
Base de datos multidimensionales:      Estas bases de datos se usan para crear aplicaciones muy concretas, como por ejemplo crear cubos OLAP (el almacenamiento físico se realiza en un vector multidimensional). Se pueden representar por medio de tablas.
MODELO DE BASES DE DATOS   MULTIDIMENCIONAL
Tipos de Base de Datos      Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan.
Según la variabilidad de los datos almacenados Bases de datos estáticas. Bases de datos dinámicas. Según el Contenido  Bases de datos bibliográficas. Bases de datos de texto completo. Directorios.
Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos: Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas. Las bases de datos de rutas metabólicas. Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas Bases de datos clínicas. Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): PubChem, Medline, EBSCOhost
Modelos de bases de datos Bases de datos jerárquicas Base de datos de red Bases de datos transaccionales Bases de datos relacionales Bases de datos multidimensionales Bases de datos orientadas a objetos Bases de datos documentales Bases de datos deductivas
UTILIDAD DE LAS BASES DE  DATOS Bases de Datos estáticas : por medio de estas bases de datos podemos llevar un registro histórico y así observar que avances han surgido con el paso del tiempo.  Bases de Datos Dinámicas: estas son preferiblemente utilizadas en supermercados o empresas, puesto que su principal característica es el poder modificar sus datos con los avances obtenidos.
Bases de datos de texto completo Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas. Directorios Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos http://www.slideshare.net/ralbarracin/historia-de-la-tecnologia-de-base-de-datos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Francesc Perez
 
NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN  NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN
Jorge Paredes Toledo
 
Implementacion de bases de datos en mysql
Implementacion de bases de datos en mysqlImplementacion de bases de datos en mysql
Implementacion de bases de datos en mysql
Pipe Muñoz
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ipKoldo Parra
 
Crear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql commandCrear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql command
Louis Jhosimar
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Ronald Reales Fernandez
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
f_lazarte
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
Caro_Noirgean
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datos Historia de la base de datos
Historia de la base de datos
MelaniLoza
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedJavier Peinado I
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Cristian Salazar C.
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
David Narváez
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicaciónJuan Alvarez
 
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysqlConexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
ROQUE Caldas Dominguez
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Sergio Sanchez
 
Comandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlComandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlByron Eras
 
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNstandarman
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
 
NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN  NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN
 
Implementacion de bases de datos en mysql
Implementacion de bases de datos en mysqlImplementacion de bases de datos en mysql
Implementacion de bases de datos en mysql
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Crear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql commandCrear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql command
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datos Historia de la base de datos
Historia de la base de datos
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysqlConexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
 
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Bases de datos orientadas a objetos
Bases de datos orientadas a objetosBases de datos orientadas a objetos
Bases de datos orientadas a objetos
 
Comandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlComandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sql
 
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
 

Destacado

Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De DatosResumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datosjose olmedo soto
 
Historia de las Bases de Datos
Historia de las Bases de DatosHistoria de las Bases de Datos
Historia de las Bases de Datos
da4
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 
Historia de las bases de datos
Historia de las bases de datosHistoria de las bases de datos
Historia de las bases de datos
sarsoc
 
Cronologia base de datos
Cronologia base de datosCronologia base de datos
Cronologia base de datosAime Rodriguez
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
Rodrigo Alfaro Pinto
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacionalAlex Javier
 
Crear y Eliminar Bases de datos en MySQL Workbench
Crear y Eliminar  Bases de datos en MySQL WorkbenchCrear y Eliminar  Bases de datos en MySQL Workbench
Crear y Eliminar Bases de datos en MySQL Workbench
Jair Ospino Ardila
 
Historia De Las Universidades
Historia De Las UniversidadesHistoria De Las Universidades
Historia De Las UniversidadesJuan Christian
 
Consultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQLConsultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQL
Cristian Salazar C.
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 
Presen Clases Bdd Unidad 1
Presen Clases Bdd Unidad 1Presen Clases Bdd Unidad 1
Presen Clases Bdd Unidad 1Francisco Godoy
 
Historia base de datos
Historia base de datosHistoria base de datos
Historia base de datos
Javier Alexis Guerra Blanco
 
Historia Base de Datos
Historia Base de DatosHistoria Base de Datos
Historia Base de DatosSandra Marin
 
Limpieza y transformación de datos
Limpieza y transformación de datosLimpieza y transformación de datos
Limpieza y transformación de datos
SocialTIC
 

Destacado (18)

Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De DatosResumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
 
Historia de las Bases de Datos
Historia de las Bases de DatosHistoria de las Bases de Datos
Historia de las Bases de Datos
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
Historia de las bases de datos
Historia de las bases de datosHistoria de las bases de datos
Historia de las bases de datos
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datosHistoria de la base de datos
Historia de la base de datos
 
Cronologia base de datos
Cronologia base de datosCronologia base de datos
Cronologia base de datos
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
 
Crear y Eliminar Bases de datos en MySQL Workbench
Crear y Eliminar  Bases de datos en MySQL WorkbenchCrear y Eliminar  Bases de datos en MySQL Workbench
Crear y Eliminar Bases de datos en MySQL Workbench
 
Historia De Las Universidades
Historia De Las UniversidadesHistoria De Las Universidades
Historia De Las Universidades
 
Consultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQLConsultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQL
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
Presen Clases Bdd Unidad 1
Presen Clases Bdd Unidad 1Presen Clases Bdd Unidad 1
Presen Clases Bdd Unidad 1
 
Historia base de datos
Historia base de datosHistoria base de datos
Historia base de datos
 
Historia Base de Datos
Historia Base de DatosHistoria Base de Datos
Historia Base de Datos
 
Limpieza y transformación de datos
Limpieza y transformación de datosLimpieza y transformación de datos
Limpieza y transformación de datos
 
Tarea de sia..
Tarea de sia..Tarea de sia..
Tarea de sia..
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS

BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
yurley_alexa
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Sara Maria
 
Que es una base de datos
Que es una base de datosQue es una base de datos
Que es una base de datos
DeyviRivera
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
Facebook
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
David
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datosFundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datosDiegoVelascoUribe
 
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Karen Plata
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
MJRP1993
 
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
Todo sobre las bases de datos| Libro virtualTodo sobre las bases de datos| Libro virtual
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
Neovelisa Espinosa
 
Unidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosUnidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosjupiespe
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datoskevingfs
 
Historia Base de datos
Historia Base de datosHistoria Base de datos
Historia Base de datos
ingrid vanegas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
David
 
Historia basesdatos
Historia basesdatosHistoria basesdatos
Historia basesdatos
mafb0004
 

Similar a HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS (20)

BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Que es una base de datos
Que es una base de datosQue es una base de datos
Que es una base de datos
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 
Base de datos I
Base de datos IBase de datos I
Base de datos I
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datosFundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datos
 
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
Todo sobre las bases de datos| Libro virtualTodo sobre las bases de datos| Libro virtual
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
 
Unidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosUnidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Historia Base de datos
Historia Base de datosHistoria Base de datos
Historia Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Historia basesdatos
Historia basesdatosHistoria basesdatos
Historia basesdatos
 
Base de datos 11
Base de datos 11Base de datos 11
Base de datos 11
 
Base de datos - meryann
Base de datos  -  meryannBase de datos  -  meryann
Base de datos - meryann
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS

  • 1. HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS PRESENTADO POR : ERIKA YULIANA ARROYAVE L. DIANA MARCELA GARZON B.CRISTHIAN JULIAN RUIZ F.
  • 2. INTRODUCCION En esta presentación encontraremos la historia de las Bases de Datos y como surgieron estos sistemas en que espacio de tiempo y la facilidad con que hemos podido adaptarnos a ellas y utilizarlas de una forma eficiente .
  • 3. HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS Las bases de datos nacen con el objetivo de  almacenar grandes cantidades de datos que antes se almacenaba en libros, lo que era lento, costoso y complejo (cualquier actualización a realizar, había que hacerla en cada uno de los libros en los que apareciera dicha información a modificar). lo que se hacia tedioso y complicado.
  • 4. ANTES DE  1960 Nace el concepto de almacenar información electrónicamente y acceder a esta dada por McGee Invención de cintas magnéticas IBM presenta sistema RACMA
  • 5. PRIMERA GENERACION (1940, 1950, Inicios de 1960) Aparecimiento programas generadores de reportes. Sistemas de archivos. Lenguajes de definición de datos. Formación de Codasyl y publicación del primer Cobol. Aparecimiento del primer DBMS Comercial Integrated Data Store.
  • 6. SEGUNDA GENERACION (1960, Mediados de 1970) Sistemas de bases de datos Jerárquico. IMS (Information Managenment System). Aparecimiento TOTAL .
  • 7. TERCERA GENERACION( Mediados 1970…) Surgimiento de bases de datos relacionales. Sistemas Comerciales: Sistema R, SQL, SQL/DS, DB2, ORACLE, IDM, RTI. INGRES, IDM (Intelligent Database Maching). UNIFY, INFORMIX, SUPRA .
  • 8. CUARTA GENERACION Modelos Semánticos. Ciertos tipos de inferencia, integran a los sistemas de almacenamiento de datos. Modelos Orientados a Objetos. Objeto y versiones de objetos, consulta de ciertos datos. Bases de datos Deductivas. Bases de Datos no convencionales: CAD/CAM. CASE. DIMS( Sistema de manejo de Imágenes de Documentos). GIS (Sistemas de Información Geográficos)
  • 9. Ventajas de las Bases de Datos Disminuir la redundancia. Evitar la inconsistencia. Compartir datos. Hacer cumplir normas. Aplicar restricciones de seguridad. Asegurar que la información de la base de datos sea correcta (Mantener la integridad). No permitir datos inconsistentes (múltiples copias no actualizadas)
  • 10. Desventajas de las Bases de Datos Tamaño - Al proveer todas las ventajas anteriormente nombradas, el Sistema de Manejo de Base de Datos (DBMS) requiere de mucho espacio en disco duro y también requiere de mucha memoria principal (RAM) para poder correr adecuadamente. Complejidad - Debido a la cantidad de operaciones y a las capacidades del DBMS,  se convierte en un producto complejo de entender.  Esto requiere que los programadores y los analistas deben tomar cursos que los adiestren para poder comprender las capacidades y limitaciones del DBMS Costo - Los productos de Bases de Datos (Oracle, DB2, Etc.) son productos caros.  Esto sin contar los adiestramientos del personal del centro de cómputos y de los usuarios.  Ejemplo: Explicar el costo envuelto en implantar FRS en la Universidad. Requerimientos adicionales de Equipo - El adquirir un producto de Base de Datos, requiere a su vez adquirir equipo adicional para poder correr ese producto como por ejemplo, servidores, memoria, discos duros, etc. Si se pretende correr la Base de Datos con el mínimo de requerimientos, esta posiblemente se degrada y el "response time" al usuario se va a afectar grandemente. En caso de ella, el impacto es mayor - Si un componente de la Base de Datos sufre un desperfecto, se detiene las operaciones del producto por completo.  En el caso de un ambiente no centralizo en Cobol, el impacto casi siempre afecta al departamento en donde ocurrió el problema únicamente. Complejo el recuperar los datos - En caso de un accidente que corrompa la Base de datos, el proceso de recuperación  y de devolver a  la Base de Datos su estado anterior al problema, es mucho mas complejo de ejecutar que en sistemas tradicionales.  
  • 11. Base de datos multidimensionales: Estas bases de datos se usan para crear aplicaciones muy concretas, como por ejemplo crear cubos OLAP (el almacenamiento físico se realiza en un vector multidimensional). Se pueden representar por medio de tablas.
  • 12. MODELO DE BASES DE DATOS MULTIDIMENCIONAL
  • 13. Tipos de Base de Datos Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan.
  • 14. Según la variabilidad de los datos almacenados Bases de datos estáticas. Bases de datos dinámicas. Según el Contenido Bases de datos bibliográficas. Bases de datos de texto completo. Directorios.
  • 15. Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos: Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas. Las bases de datos de rutas metabólicas. Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas Bases de datos clínicas. Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): PubChem, Medline, EBSCOhost
  • 16. Modelos de bases de datos Bases de datos jerárquicas Base de datos de red Bases de datos transaccionales Bases de datos relacionales Bases de datos multidimensionales Bases de datos orientadas a objetos Bases de datos documentales Bases de datos deductivas
  • 17. UTILIDAD DE LAS BASES DE DATOS Bases de Datos estáticas : por medio de estas bases de datos podemos llevar un registro histórico y así observar que avances han surgido con el paso del tiempo. Bases de Datos Dinámicas: estas son preferiblemente utilizadas en supermercados o empresas, puesto que su principal característica es el poder modificar sus datos con los avances obtenidos.
  • 18. Bases de datos de texto completo Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas. Directorios Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.