SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRONICA
GILBERTH JAVIER CABALLERO B.
10-03
O.H.R.
TECNOLOGIA E INFORMATICA.
CONCEPTO:
 La electrónica es el campo de la ingeniería y
de la física aplicada relativo al diseño y
aplicación de dispositivos cuyo
funcionamiento depende del flujo de
electrones para la generación, transmisión,
recepción, almacenamiento de información,
entre otros.
ELECTRONICA.
ANTECEDENTES HISTORICOS:
 La introducción de los tubos de vacío a
comienzos del siglo XX propició el rápido
crecimiento de la electrónica moderna. Con
estos dispositivos se hizo posible la manipulación
de señales, algo que no podía realizarse en los
antiguos circuitos telegráficos y telefónicos, ni
con los primeros transmisores que utilizaban
chispas de alta tensión para generar ondas de
radio. Con los tubos de vacío pudieron
amplificarse las señales de radio y de sonido
débiles, además podían superponerse señales de
sonido a las ondas de radio.
ANTECEDENTES HISTORICOS:
COMPONENTES ELECTRONICOS:
 Los circuitos electrónicos constan de
componentes electrónicos interconectados.
Estos ponentes se clasifican en dos
categorías: activos o pasivos. Entre los
pasivos se incluyen las resistencias, los
condensadores y las bobinas. Los
considerados activos incluyen las baterías (o
pilas), los generadores, los tubos de vacío y
los transistores.
TUBOS DE VACIO:
Un tubo de vacío
consiste en una cápsula
de vidrio de la que se ha
extraído el aire, y que
lleva en su interior
varios electrodos
metálicos. Un tubo
sencillo de dos
elementos (diodo) está
formado por un cátodo
y un ánodo, este último
conectado al terminal
positivo de una fuente
de alimentación.
TRANSISTORES:
Los transistores se
componen de
semiconductores. Se
trata de materiales,
como el silicio o el
germanio, dopados (s
decir, se les han
incrustado pequeñas
cantidades de materias
extrañas con reacciones
químicas), de manera
que se produce una
abundancia o una
carencia de electrones
libres.
CIRCUITOS INTEGRADOS:
La mayoría de los
circuitos integrados son
pequeños trozos, o chips,
de silicio, de entre 2 y 4
mm2, sobre los que se
fabrican los transistores.
La fotolitografía permite
al diseñador crear
centenares de miles de
transistores en un solo
chip situando de forma
adecuada las numerosas
regiones tipo n y p.
Durante la fabricación,
estas regiones son
interconectadas
mediante conductores
minúsculos, a fin de
producir circuitos
especializados
complejos.
RESISTENCIAS:
Al conectar una batería
a un material
conductor, una
determinada cantidad
de corriente fluirá a
través de dicho
material. Esta corriente
depende de la tensión
de la batería, de las
dimensiones de la
muestra y de la
conductividad del
propio material. Las
resistencia se emplean
para controlar la
corriente en los
circuitos electrónicos.
CONDENSADORES:
Los condensadores
están formados por dos
placas metálicas
separadas por un
material aislante. Si se
conecta una batería a
ambas placas, durante
un breve tiempo fluirá
una corriente eléctrica
que se acumulará en
cada una de ellas.
BOBINAS:
Las bobinas (también
llamadas inductores)
consisten en un hilo
conductor enrollado. Al
pasar una corriente a
través de la bobina,
alrededor de la misma
se crea un campo
magnético que tiende a
oponerse a los cambios
bruscos de la intensidad
de la corriente.
DISPOSITIVOS DE DETECCION Y
TRANSDUCTORES:
La medición de
magnitudes mecánicas,
térmicas, eléctricas y
químicas se realiza
empleando dispositivos
denominados sensores
y transductores. El
sensor es sensible a los
cambios de la magnitud
a medir, como una
temperatura, una
posición o una
concentración química.
AVANCES RECIENTES:
 Repasamos los últimos avances tecnológicos
que han surgido recientemente de los
laboratorios y los centros de investigación de
los principales centros científicos del mundo .
Muchos de estos avances los veremos
próximamente en los artefactos que usamos
a diario, principalmente en el ámbito de las
comunicaciones y la informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELECTRONICA BASICA FLO
ELECTRONICA BASICA FLOELECTRONICA BASICA FLO
ELECTRONICA BASICA FLO
Diego Flores
 
elecronica
elecronicaelecronica
elecronica
skrillexbvb
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
xacarloscollantes
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
viviancamacho
 
diapositivas de electronica
diapositivas de electronicadiapositivas de electronica
diapositivas de electronica
Coco Idrovo
 
Electrónica 2
Electrónica 2Electrónica 2
El comienzo de la electrónica
El comienzo de la electrónicaEl comienzo de la electrónica
El comienzo de la electrónica
itan ramirez
 
La Electronica
La ElectronicaLa Electronica
La Electronica
laura121000
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
EDUARDO
 
La electrónica
La electrónicaLa electrónica
La electrónica
3118033048
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
ximenachalom1
 
La era electronica
La era electronicaLa era electronica
La era electronica
Prof-ORodriguez
 
Diodo rufino alfredo_quincho_villanueva
Diodo rufino alfredo_quincho_villanuevaDiodo rufino alfredo_quincho_villanueva
Diodo rufino alfredo_quincho_villanueva
Alfredo Quincho
 
Dispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosDispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicos
guestc815895f
 
Trabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores Electricos
Trabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores ElectricosTrabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores Electricos
Trabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores Electricos
KrizTian KorreDor
 
Era electrónica
Era electrónicaEra electrónica
Era electrónica
Nosliw Cradle
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
Fidel Sosa
 
Equipo judith
Equipo judithEquipo judith
Equipo judith
Eduardo Fuentes Bernal
 
Los materiales electricos232
Los materiales electricos232Los materiales electricos232
Los materiales electricos232
Andres Barbosa Y Angelica Patiño
 

La actualidad más candente (19)

ELECTRONICA BASICA FLO
ELECTRONICA BASICA FLOELECTRONICA BASICA FLO
ELECTRONICA BASICA FLO
 
elecronica
elecronicaelecronica
elecronica
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
diapositivas de electronica
diapositivas de electronicadiapositivas de electronica
diapositivas de electronica
 
Electrónica 2
Electrónica 2Electrónica 2
Electrónica 2
 
El comienzo de la electrónica
El comienzo de la electrónicaEl comienzo de la electrónica
El comienzo de la electrónica
 
La Electronica
La ElectronicaLa Electronica
La Electronica
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
 
La electrónica
La electrónicaLa electrónica
La electrónica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La era electronica
La era electronicaLa era electronica
La era electronica
 
Diodo rufino alfredo_quincho_villanueva
Diodo rufino alfredo_quincho_villanuevaDiodo rufino alfredo_quincho_villanueva
Diodo rufino alfredo_quincho_villanueva
 
Dispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosDispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicos
 
Trabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores Electricos
Trabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores ElectricosTrabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores Electricos
Trabajo De Modalidad De Elctricidad: Conductores Electricos
 
Era electrónica
Era electrónicaEra electrónica
Era electrónica
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
 
Equipo judith
Equipo judithEquipo judith
Equipo judith
 
Los materiales electricos232
Los materiales electricos232Los materiales electricos232
Los materiales electricos232
 

Similar a Tecnología electrónica. Gilberth cabllero

Guia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
Guia de Telmex Electrónica Básica 'ContenidosGuia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
Guia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
Mancap1
 
Qué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docxQué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docx
mesiasPaucarsilva
 
Qué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docxQué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docx
mesiasPaucarsilva
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
Erpazo
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
Erpazo
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
Erpazo
 
Laelectronica 101120150643-phpapp02
Laelectronica 101120150643-phpapp02Laelectronica 101120150643-phpapp02
Laelectronica 101120150643-phpapp02
George Mauricio Ardila Marulanda
 
Proyecto abraham garcia espinoza
Proyecto abraham garcia espinozaProyecto abraham garcia espinoza
Proyecto abraham garcia espinoza
Abraham Age
 
Proyecto 8
Proyecto 8Proyecto 8
Proyecto 8
Abraham Age
 
la electronica 1
la electronica 1la electronica 1
la electronica 1
Gabriela Angulo Segura
 
La electronica conceptos basicos
La electronica conceptos basicosLa electronica conceptos basicos
La electronica conceptos basicos
romelstalin
 
Actividad 6.pptx
Actividad 6.pptxActividad 6.pptx
Actividad 6.pptx
HectorJMartinez
 
Electrónica 123
Electrónica 123Electrónica 123
Electrónica 123
viviancamacho
 
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosFabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
aliz206
 
La electrónica de Gabriela y John
La electrónica de Gabriela y JohnLa electrónica de Gabriela y John
La electrónica de Gabriela y John
Gabriela Angulo Segura
 
Fisica de semiconductores
Fisica de semiconductoresFisica de semiconductores
Fisica de semiconductores
winfa1985
 
Tarea de electronica de tecnologia
Tarea de electronica de tecnologiaTarea de electronica de tecnologia
Tarea de electronica de tecnologia
vanesaniko
 
Electrónica componentes analógicos.Historia de la electrónica desde descubrim...
Electrónica componentes analógicos.Historia de la electrónica desde descubrim...Electrónica componentes analógicos.Historia de la electrónica desde descubrim...
Electrónica componentes analógicos.Historia de la electrónica desde descubrim...
ElisaMartinez48529
 
Fisica de semiconductores
Fisica de semiconductoresFisica de semiconductores
Fisica de semiconductores
muñoz muñoz
 
lampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausoslampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausos
Edwin Cocha
 

Similar a Tecnología electrónica. Gilberth cabllero (20)

Guia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
Guia de Telmex Electrónica Básica 'ContenidosGuia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
Guia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
 
Qué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docxQué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docx
 
Qué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docxQué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docx
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
 
Laelectronica 101120150643-phpapp02
Laelectronica 101120150643-phpapp02Laelectronica 101120150643-phpapp02
Laelectronica 101120150643-phpapp02
 
Proyecto abraham garcia espinoza
Proyecto abraham garcia espinozaProyecto abraham garcia espinoza
Proyecto abraham garcia espinoza
 
Proyecto 8
Proyecto 8Proyecto 8
Proyecto 8
 
la electronica 1
la electronica 1la electronica 1
la electronica 1
 
La electronica conceptos basicos
La electronica conceptos basicosLa electronica conceptos basicos
La electronica conceptos basicos
 
Actividad 6.pptx
Actividad 6.pptxActividad 6.pptx
Actividad 6.pptx
 
Electrónica 123
Electrónica 123Electrónica 123
Electrónica 123
 
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosFabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
 
La electrónica de Gabriela y John
La electrónica de Gabriela y JohnLa electrónica de Gabriela y John
La electrónica de Gabriela y John
 
Fisica de semiconductores
Fisica de semiconductoresFisica de semiconductores
Fisica de semiconductores
 
Tarea de electronica de tecnologia
Tarea de electronica de tecnologiaTarea de electronica de tecnologia
Tarea de electronica de tecnologia
 
Electrónica componentes analógicos.Historia de la electrónica desde descubrim...
Electrónica componentes analógicos.Historia de la electrónica desde descubrim...Electrónica componentes analógicos.Historia de la electrónica desde descubrim...
Electrónica componentes analógicos.Historia de la electrónica desde descubrim...
 
Fisica de semiconductores
Fisica de semiconductoresFisica de semiconductores
Fisica de semiconductores
 
lampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausoslampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausos
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Tecnología electrónica. Gilberth cabllero

  • 1. ELECTRONICA GILBERTH JAVIER CABALLERO B. 10-03 O.H.R. TECNOLOGIA E INFORMATICA.
  • 2. CONCEPTO:  La electrónica es el campo de la ingeniería y de la física aplicada relativo al diseño y aplicación de dispositivos cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción, almacenamiento de información, entre otros.
  • 4. ANTECEDENTES HISTORICOS:  La introducción de los tubos de vacío a comienzos del siglo XX propició el rápido crecimiento de la electrónica moderna. Con estos dispositivos se hizo posible la manipulación de señales, algo que no podía realizarse en los antiguos circuitos telegráficos y telefónicos, ni con los primeros transmisores que utilizaban chispas de alta tensión para generar ondas de radio. Con los tubos de vacío pudieron amplificarse las señales de radio y de sonido débiles, además podían superponerse señales de sonido a las ondas de radio.
  • 6. COMPONENTES ELECTRONICOS:  Los circuitos electrónicos constan de componentes electrónicos interconectados. Estos ponentes se clasifican en dos categorías: activos o pasivos. Entre los pasivos se incluyen las resistencias, los condensadores y las bobinas. Los considerados activos incluyen las baterías (o pilas), los generadores, los tubos de vacío y los transistores.
  • 7. TUBOS DE VACIO: Un tubo de vacío consiste en una cápsula de vidrio de la que se ha extraído el aire, y que lleva en su interior varios electrodos metálicos. Un tubo sencillo de dos elementos (diodo) está formado por un cátodo y un ánodo, este último conectado al terminal positivo de una fuente de alimentación.
  • 8. TRANSISTORES: Los transistores se componen de semiconductores. Se trata de materiales, como el silicio o el germanio, dopados (s decir, se les han incrustado pequeñas cantidades de materias extrañas con reacciones químicas), de manera que se produce una abundancia o una carencia de electrones libres.
  • 9. CIRCUITOS INTEGRADOS: La mayoría de los circuitos integrados son pequeños trozos, o chips, de silicio, de entre 2 y 4 mm2, sobre los que se fabrican los transistores. La fotolitografía permite al diseñador crear centenares de miles de transistores en un solo chip situando de forma adecuada las numerosas regiones tipo n y p. Durante la fabricación, estas regiones son interconectadas mediante conductores minúsculos, a fin de producir circuitos especializados complejos.
  • 10. RESISTENCIAS: Al conectar una batería a un material conductor, una determinada cantidad de corriente fluirá a través de dicho material. Esta corriente depende de la tensión de la batería, de las dimensiones de la muestra y de la conductividad del propio material. Las resistencia se emplean para controlar la corriente en los circuitos electrónicos.
  • 11. CONDENSADORES: Los condensadores están formados por dos placas metálicas separadas por un material aislante. Si se conecta una batería a ambas placas, durante un breve tiempo fluirá una corriente eléctrica que se acumulará en cada una de ellas.
  • 12. BOBINAS: Las bobinas (también llamadas inductores) consisten en un hilo conductor enrollado. Al pasar una corriente a través de la bobina, alrededor de la misma se crea un campo magnético que tiende a oponerse a los cambios bruscos de la intensidad de la corriente.
  • 13. DISPOSITIVOS DE DETECCION Y TRANSDUCTORES: La medición de magnitudes mecánicas, térmicas, eléctricas y químicas se realiza empleando dispositivos denominados sensores y transductores. El sensor es sensible a los cambios de la magnitud a medir, como una temperatura, una posición o una concentración química.
  • 14. AVANCES RECIENTES:  Repasamos los últimos avances tecnológicos que han surgido recientemente de los laboratorios y los centros de investigación de los principales centros científicos del mundo . Muchos de estos avances los veremos próximamente en los artefactos que usamos a diario, principalmente en el ámbito de las comunicaciones y la informática.