SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA
INALAMBRICA
• DEFINICION
• TIPOS
• VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 GRUPO 101
 MATERIA COMPUTACION 1
 VICTOR
 ERNESTO
DEFINICION
 El término "inalámbrico" hace referencia a
la tecnología sin cables que permite
conectar varias máquinas entre sí. Las
conexiones inalámbricas que se
establecen entre los empleados remotos
y una red confieren a las empresas
flexibilidad y prestaciones muy
avanzadas.
 Se mide en Mbps. Un Mbps es un millón
de bits por segundo, o la octava parte de
un MegaByte por segundo - MBps.
(Recordemos que un byte son 8 bits.)
 Existen principalmente dos tecnologías
inalámbricas certificadas. Una es la
tecnología 802.11b y la otra 802.11g (ésta
última tecnología es más reciente -ha
sido aprobada a finales de 2003- y más
rápida).
TIPOS
 Las tecnologías inalámbricas se pueden
clasificar en tres, las cuales son:
Redes de área extensa: son interconexión
de equipos informáticos dispersos por
todo en mundo, incluso en los distintos
continentes. Las líneas utilizadas para
realizar esta interconexión suelen ser
parte de las redes públicas de transmisión
de datos. Se utilizan también para el
servicio de la tecnología móvil (WAN).
 Redes de área local : es la interconexión de
varias computadoras. Red de área local
(LAN) es la abreviatura inglesa de Local Área
Network. Esta conexión esta limitada
físicamente a una distancia de 100 metros. Se
utiliza para la interconexión de ordenadores
personales y estaciones de trabajo en
oficinas, fábricas, etc., para compartir
recursos e intercambiar datos y aplicaciones.
En conclusión permite que dos o más
máquinas se comuniquen entre si. Esta
tecnología ofrece una gran ventaja que es el
acceso fácil y en tiempo real para realizar
todo tipo de trabajo y también poder realizar
consultas desde cualquier lugar.
 Redes de área personal: Se utilizan para
conectar entre sí dos o más dispositivos
(PAN)
Existe dentro de un área relativamente
pequeña, que conecta dispositivos
electrónicos con ordenadores, impresoras,
escáner, aparatos de fax, PDAs y notebook,
sin la necesidad de cables ni conectores
para que sea efectivo el traspaso de
información
Anteriormente para conectar estos
dispositivos era necesario el uso de gran
número de cables conectores y
adaptadores, la existencia de diferente
opciones de puerto incompatibles (USB, serie,
paralelo) tenía limitaciones y problemas
porque no eran tan confiables, además eran
muy incomodas.
VENTAJAS
 * No existen cables físicos: por lo tanto no
hay cables que se enreden, ni que
entorpezcan la transitabilidad o que
molesten estéticamente.
 * La instalación de redes inalámbricas
suele ser más económica.
 * Su instalación también es más sencilla.
 * Permiten gran alcance; las redes
hogareñas inalámbricas suelen tener
hasta 100 metros desde la base
transmisora.
 * Permite la conexión de gran cantidad de
dispositivos móviles. En las redes cableadas
mientras más dispositivos haya, más
complicado el entramado de cableS.
 * Posibilidad de conectar nodos a grandes
distancias sin cableado, en el caso de las
redes inalámbricas corporativas.
 * Permiten más libertad en el movimiento
de los nodos conectados, algo que puede
convertirse en un verdadero problema en
las redes cableadas.
 * Permite ampliar una red cableada en
caso de redes mixtas (mezclas de
inalámbricas con cableadas)
DESVENTAJAS
 * Todavía no hay estudios concluyentes
sobre el grado de peligrosidad de las
radiaciones electromagnéticas utilizadas
en las redes inalámbricas. De todas
maneras la mayoría de los estudios
apuntan a que son inocuas.
 * Son algo más inseguras que las redes
cableadas, por eso los organismos de
defensa e inteligencia gubernamentales
utilizan redes con cables dentro de sus
edificio
 * El ancho de banda de las redes
inalámbricas es menor que las cableadas;
en otra palabras, la velocidad alcanzada
por las redes cableadas es mayor.
 * Las redes inalámbricas son un poco más
inestables que las redes cableadas,
pueden verse afectada por otras ondas
electromagnéticas o aparatos electrónicos
cercanos.
 * La señal inalámbrica puede verse
afectada e incluso interrumpida por
objetos, árboles, paredes, espejos, etc.
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución de las redes inalámbricas
La evolución de las redes inalámbricasLa evolución de las redes inalámbricas
La evolución de las redes inalámbricasalicia
 
Concepto y tipos de redes inalambricas
Concepto y tipos de redes inalambricasConcepto y tipos de redes inalambricas
Concepto y tipos de redes inalambricasMaytee Rodriguez
 
Aplicaciones sociales de las redes inalámbricas
Aplicaciones sociales de las redes inalámbricasAplicaciones sociales de las redes inalámbricas
Aplicaciones sociales de las redes inalámbricascongreso_invecom
 
Wpan
WpanWpan
WpanCbtis
 
Tipos De ConexióN InaláMbrica
Tipos De ConexióN InaláMbricaTipos De ConexióN InaláMbrica
Tipos De ConexióN InaláMbricaluismiguely611
 
Redes Alambricas
Redes AlambricasRedes Alambricas
Redes Alambricasyoselymb
 
Redes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E InalambricasRedes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E InalambricasJosafatman
 
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )Gerardo Plasencia
 
Redes alámbrica vs inalámbrica
Redes alámbrica vs inalámbricaRedes alámbrica vs inalámbrica
Redes alámbrica vs inalámbricaBrenda Urbano
 
Señales inalambricas
Señales inalambricasSeñales inalambricas
Señales inalambricaslauriba
 
Impacto de las redes inalambricas
Impacto de las redes inalambricasImpacto de las redes inalambricas
Impacto de las redes inalambricasIleana Garza Ibarra
 
Investigación tecnologías inalámbricas terminado
Investigación tecnologías inalámbricas terminadoInvestigación tecnologías inalámbricas terminado
Investigación tecnologías inalámbricas terminadodianamarcela0611
 
Redes inalámbricas y tipos
Redes inalámbricas y tiposRedes inalámbricas y tipos
Redes inalámbricas y tiposrasv1997
 
Tecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaTecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaeduardoudl1991
 

La actualidad más candente (20)

La evolución de las redes inalámbricas
La evolución de las redes inalámbricasLa evolución de las redes inalámbricas
La evolución de las redes inalámbricas
 
Concepto y tipos de redes inalambricas
Concepto y tipos de redes inalambricasConcepto y tipos de redes inalambricas
Concepto y tipos de redes inalambricas
 
Aplicaciones sociales de las redes inalámbricas
Aplicaciones sociales de las redes inalámbricasAplicaciones sociales de las redes inalámbricas
Aplicaciones sociales de las redes inalámbricas
 
Wpan
WpanWpan
Wpan
 
Tipos De ConexióN InaláMbrica
Tipos De ConexióN InaláMbricaTipos De ConexióN InaláMbrica
Tipos De ConexióN InaláMbrica
 
Redes Alambricas
Redes AlambricasRedes Alambricas
Redes Alambricas
 
Redes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E InalambricasRedes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E Inalambricas
 
WPAN
WPANWPAN
WPAN
 
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
 
Redes alámbrica vs inalámbrica
Redes alámbrica vs inalámbricaRedes alámbrica vs inalámbrica
Redes alámbrica vs inalámbrica
 
Señales inalambricas
Señales inalambricasSeñales inalambricas
Señales inalambricas
 
Redes alambricas
Redes alambricasRedes alambricas
Redes alambricas
 
Impacto de las redes inalambricas
Impacto de las redes inalambricasImpacto de las redes inalambricas
Impacto de las redes inalambricas
 
Red pan
Red panRed pan
Red pan
 
Investigación tecnologías inalámbricas terminado
Investigación tecnologías inalámbricas terminadoInvestigación tecnologías inalámbricas terminado
Investigación tecnologías inalámbricas terminado
 
Redes inalámbricas y tipos
Redes inalámbricas y tiposRedes inalámbricas y tipos
Redes inalámbricas y tipos
 
Tec inalambricas
Tec inalambricasTec inalambricas
Tec inalambricas
 
Tecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaTecnología inalámbrica
Tecnología inalámbrica
 
Arito
AritoArito
Arito
 
Señanales inalambricas
Señanales inalambricasSeñanales inalambricas
Señanales inalambricas
 

Similar a Tecnologia inalambrica

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasandypuetate
 
Generalidades De Las Redes
Generalidades De Las RedesGeneralidades De Las Redes
Generalidades De Las Redesdianitazz
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasRutmery Peña
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasDkael
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasDkael
 
Conexiones Inalambricas Mariana Sanchez Abascal[1]
Conexiones Inalambricas Mariana Sanchez Abascal[1]Conexiones Inalambricas Mariana Sanchez Abascal[1]
Conexiones Inalambricas Mariana Sanchez Abascal[1]mariana
 
Presentacion en slideshare
Presentacion en slidesharePresentacion en slideshare
Presentacion en slideshareidolinaa
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"jessicaroblez
 
P introduccion a las redes
P introduccion a las redesP introduccion a las redes
P introduccion a las redesOmrsa Baet
 
generar certificados automaticos
generar certificados automaticosgenerar certificados automaticos
generar certificados automaticossofialoaiza17
 

Similar a Tecnologia inalambrica (20)

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Generalidades De Las Redes
Generalidades De Las RedesGeneralidades De Las Redes
Generalidades De Las Redes
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Conexiones Inalambricas Mariana Sanchez Abascal[1]
Conexiones Inalambricas Mariana Sanchez Abascal[1]Conexiones Inalambricas Mariana Sanchez Abascal[1]
Conexiones Inalambricas Mariana Sanchez Abascal[1]
 
Presentacion en slideshare
Presentacion en slidesharePresentacion en slideshare
Presentacion en slideshare
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"trabajo de sexto "E"
trabajo de sexto "E"
 
P introduccion a las redes
P introduccion a las redesP introduccion a las redes
P introduccion a las redes
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
generar certificados automaticos
generar certificados automaticosgenerar certificados automaticos
generar certificados automaticos
 
Ada 9 equipo 5
Ada 9 equipo 5Ada 9 equipo 5
Ada 9 equipo 5
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
 

Último

Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 

Último (12)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 

Tecnologia inalambrica

  • 2. NEGOCIOS INTERNACIONALES  GRUPO 101  MATERIA COMPUTACION 1  VICTOR  ERNESTO
  • 3. DEFINICION  El término "inalámbrico" hace referencia a la tecnología sin cables que permite conectar varias máquinas entre sí. Las conexiones inalámbricas que se establecen entre los empleados remotos y una red confieren a las empresas flexibilidad y prestaciones muy avanzadas.
  • 4.  Se mide en Mbps. Un Mbps es un millón de bits por segundo, o la octava parte de un MegaByte por segundo - MBps. (Recordemos que un byte son 8 bits.)  Existen principalmente dos tecnologías inalámbricas certificadas. Una es la tecnología 802.11b y la otra 802.11g (ésta última tecnología es más reciente -ha sido aprobada a finales de 2003- y más rápida).
  • 5. TIPOS  Las tecnologías inalámbricas se pueden clasificar en tres, las cuales son: Redes de área extensa: son interconexión de equipos informáticos dispersos por todo en mundo, incluso en los distintos continentes. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos. Se utilizan también para el servicio de la tecnología móvil (WAN).
  • 6.  Redes de área local : es la interconexión de varias computadoras. Red de área local (LAN) es la abreviatura inglesa de Local Área Network. Esta conexión esta limitada físicamente a una distancia de 100 metros. Se utiliza para la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En conclusión permite que dos o más máquinas se comuniquen entre si. Esta tecnología ofrece una gran ventaja que es el acceso fácil y en tiempo real para realizar todo tipo de trabajo y también poder realizar consultas desde cualquier lugar.
  • 7.  Redes de área personal: Se utilizan para conectar entre sí dos o más dispositivos (PAN) Existe dentro de un área relativamente pequeña, que conecta dispositivos electrónicos con ordenadores, impresoras, escáner, aparatos de fax, PDAs y notebook, sin la necesidad de cables ni conectores para que sea efectivo el traspaso de información Anteriormente para conectar estos dispositivos era necesario el uso de gran número de cables conectores y adaptadores, la existencia de diferente opciones de puerto incompatibles (USB, serie, paralelo) tenía limitaciones y problemas porque no eran tan confiables, además eran muy incomodas.
  • 8.
  • 9.
  • 10. VENTAJAS  * No existen cables físicos: por lo tanto no hay cables que se enreden, ni que entorpezcan la transitabilidad o que molesten estéticamente.  * La instalación de redes inalámbricas suele ser más económica.  * Su instalación también es más sencilla.  * Permiten gran alcance; las redes hogareñas inalámbricas suelen tener hasta 100 metros desde la base transmisora.
  • 11.  * Permite la conexión de gran cantidad de dispositivos móviles. En las redes cableadas mientras más dispositivos haya, más complicado el entramado de cableS.  * Posibilidad de conectar nodos a grandes distancias sin cableado, en el caso de las redes inalámbricas corporativas.  * Permiten más libertad en el movimiento de los nodos conectados, algo que puede convertirse en un verdadero problema en las redes cableadas.  * Permite ampliar una red cableada en caso de redes mixtas (mezclas de inalámbricas con cableadas)
  • 12. DESVENTAJAS  * Todavía no hay estudios concluyentes sobre el grado de peligrosidad de las radiaciones electromagnéticas utilizadas en las redes inalámbricas. De todas maneras la mayoría de los estudios apuntan a que son inocuas.  * Son algo más inseguras que las redes cableadas, por eso los organismos de defensa e inteligencia gubernamentales utilizan redes con cables dentro de sus edificio
  • 13.  * El ancho de banda de las redes inalámbricas es menor que las cableadas; en otra palabras, la velocidad alcanzada por las redes cableadas es mayor.  * Las redes inalámbricas son un poco más inestables que las redes cableadas, pueden verse afectada por otras ondas electromagnéticas o aparatos electrónicos cercanos.  * La señal inalámbrica puede verse afectada e incluso interrumpida por objetos, árboles, paredes, espejos, etc.