SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Gabriel Gómez Niño
Integrantes:
Acosta, Bianca
Herrera, Mariángeles
Millán, Joriany
Febrero, 2018
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
‘‘SANTIAGO MARIÑO’’
EXTENSIÓN PORLAMAR
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
TECNOLOGIA DE JAPON SIGLO XV
JAPÓN
Tiene una gran historia como cualquier otro aspecto de la cultura
japonesa.
Aunque con fuerte influencia de la arquitectura china, también
muestra un número importante de diferencias y aspectos que
podemos denominar inequívocamente como japonesas. Para la
mayoría, aquellos edificios que han sobrevivido hasta nuestros días y
que muestran características de la arquitectura japonesa tradicional
son castillos, templos budistas y santuarios Shinto.
Es un país soberano insular del este de
Asia. Situado en el océano Pacífico; tiene
al oeste el mar del Japón, China, Corea del
Norte, Corea del Sur y Rusia, al norte el
mar de Ojotsk y al sur el mar de China
Oriental y Taiwán.
ARQUITECTURA JAPONESA
PERIODO SENGOKU E PERIODO AZUCHI-MOMOYAMA SIGLO XV-XVI
Dos nuevas formas de arquitectura fueron
desarrolladas en respuesta al cima militarista de la
época: el castillo, una estructura defensiva construida
como casa de un señor feudal y sus soldados en tiempos
de problemas; y el shoin, un pasillo de recepción y área
de estudio privado diseñada para reflejar las relaciones
de señor y vasallo dentro de la sociedad feudal.
El Castillo de Himeji (construido en su forma actual en
1609), corrientemente conocido como el "Castillo de
Garza Blanco", con sus graciosas azoteas de
encorvadura y su complejo de tres torres subsidiarias
alrededor del tenshu principal, es una de las
estructuras más hermosas del período Momoyama.
• Se utiliza las techumbres levantadas y construye
los edificios de varios niveles, totalmente de
madera.
• Edifican templos budistas que, como señalan
diversos autores, están rodeados de murallas,
tienen la entrada en el lado sur y cuentan con una
pagoda, un pabellón, el dormitorio de los
mojones, el refectorio y una sala de descanso y
lectura.
TECNOLOGIA JAPONESA
• El torii es un monumento característico de este
país y consiste en un arco parecido al de las
puertas de las estupas de la India, pero sin la
ornamentación de éstas. También está colocado
enfrente de los templos.
• Colocación de bellísimos jardines alrededor de
las construcciones en las que se plantan árboles
de todos tipos con carácter simbólico – religioso.
• Los muros son elementos divisorios que separan áreas
utilizables y se hacen de diversos materiales ligeros,
incluso a base de papel encerado, elementos
constructivos muy adecuados por estar ubicado en
este país en una zona sísmica de gran actividad
telúrica. También se dividen los espacios
arquitectónicos con esterillas y biombos. Por esta
característica las ventanas pueden hacerse del
tamaño que se desee, de acuerdo a los claros
estructurales del diseño.
TECNOLOGIA JAPONESA
• La estructura está hecha de tal manera que
sirve de adorno a la construcción.
• Los tejados son elementos estéticos muy
importantes de la arquitectura japonesa y son
muy variados en su diseño.
El principal material de
construcción es la madera con
elementos de anclaje y fijación
también de madera.
MATERIALES UTILIZADOS
MADERA
YESO
ARCILLA ROJA
PIEDRA Y ADOBE
Se usaba como recubrimiento
de los castillos
Se utilizaba para recubrir
los muros de los castillos
junto a rocas
Se utilizaba la piedra como un material
base de los castillos como en la
cimentación y también se reservaba su
uso para fortificación

Más contenido relacionado

Más de biancapacosta

Influencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar Aalto
Influencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar AaltoInfluencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar Aalto
Influencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar Aalto
biancapacosta
 
Elementos del estilo neoclasico
Elementos del estilo neoclasicoElementos del estilo neoclasico
Elementos del estilo neoclasico
biancapacosta
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
biancapacosta
 
Elementos minieristas
Elementos minieristasElementos minieristas
Elementos minieristas
biancapacosta
 
Renacimiento aleman y frances
Renacimiento aleman y francesRenacimiento aleman y frances
Renacimiento aleman y frances
biancapacosta
 
Renacimiento español y italiano
Renacimiento español y italianoRenacimiento español y italiano
Renacimiento español y italiano
biancapacosta
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
biancapacosta
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
biancapacosta
 
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeoCaracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
biancapacosta
 

Más de biancapacosta (9)

Influencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar Aalto
Influencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar AaltoInfluencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar Aalto
Influencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar Aalto
 
Elementos del estilo neoclasico
Elementos del estilo neoclasicoElementos del estilo neoclasico
Elementos del estilo neoclasico
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Elementos minieristas
Elementos minieristasElementos minieristas
Elementos minieristas
 
Renacimiento aleman y frances
Renacimiento aleman y francesRenacimiento aleman y frances
Renacimiento aleman y frances
 
Renacimiento español y italiano
Renacimiento español y italianoRenacimiento español y italiano
Renacimiento español y italiano
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeoCaracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Tecnologia Japonesa Siglo XV

  • 1. Prof. Gabriel Gómez Niño Integrantes: Acosta, Bianca Herrera, Mariángeles Millán, Joriany Febrero, 2018 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO ‘‘SANTIAGO MARIÑO’’ EXTENSIÓN PORLAMAR HISTORIA DE LA TECNOLOGIA TECNOLOGIA DE JAPON SIGLO XV
  • 2. JAPÓN Tiene una gran historia como cualquier otro aspecto de la cultura japonesa. Aunque con fuerte influencia de la arquitectura china, también muestra un número importante de diferencias y aspectos que podemos denominar inequívocamente como japonesas. Para la mayoría, aquellos edificios que han sobrevivido hasta nuestros días y que muestran características de la arquitectura japonesa tradicional son castillos, templos budistas y santuarios Shinto. Es un país soberano insular del este de Asia. Situado en el océano Pacífico; tiene al oeste el mar del Japón, China, Corea del Norte, Corea del Sur y Rusia, al norte el mar de Ojotsk y al sur el mar de China Oriental y Taiwán. ARQUITECTURA JAPONESA
  • 3. PERIODO SENGOKU E PERIODO AZUCHI-MOMOYAMA SIGLO XV-XVI Dos nuevas formas de arquitectura fueron desarrolladas en respuesta al cima militarista de la época: el castillo, una estructura defensiva construida como casa de un señor feudal y sus soldados en tiempos de problemas; y el shoin, un pasillo de recepción y área de estudio privado diseñada para reflejar las relaciones de señor y vasallo dentro de la sociedad feudal. El Castillo de Himeji (construido en su forma actual en 1609), corrientemente conocido como el "Castillo de Garza Blanco", con sus graciosas azoteas de encorvadura y su complejo de tres torres subsidiarias alrededor del tenshu principal, es una de las estructuras más hermosas del período Momoyama.
  • 4. • Se utiliza las techumbres levantadas y construye los edificios de varios niveles, totalmente de madera. • Edifican templos budistas que, como señalan diversos autores, están rodeados de murallas, tienen la entrada en el lado sur y cuentan con una pagoda, un pabellón, el dormitorio de los mojones, el refectorio y una sala de descanso y lectura. TECNOLOGIA JAPONESA • El torii es un monumento característico de este país y consiste en un arco parecido al de las puertas de las estupas de la India, pero sin la ornamentación de éstas. También está colocado enfrente de los templos. • Colocación de bellísimos jardines alrededor de las construcciones en las que se plantan árboles de todos tipos con carácter simbólico – religioso.
  • 5. • Los muros son elementos divisorios que separan áreas utilizables y se hacen de diversos materiales ligeros, incluso a base de papel encerado, elementos constructivos muy adecuados por estar ubicado en este país en una zona sísmica de gran actividad telúrica. También se dividen los espacios arquitectónicos con esterillas y biombos. Por esta característica las ventanas pueden hacerse del tamaño que se desee, de acuerdo a los claros estructurales del diseño. TECNOLOGIA JAPONESA • La estructura está hecha de tal manera que sirve de adorno a la construcción. • Los tejados son elementos estéticos muy importantes de la arquitectura japonesa y son muy variados en su diseño.
  • 6. El principal material de construcción es la madera con elementos de anclaje y fijación también de madera. MATERIALES UTILIZADOS MADERA YESO ARCILLA ROJA PIEDRA Y ADOBE Se usaba como recubrimiento de los castillos Se utilizaba para recubrir los muros de los castillos junto a rocas Se utilizaba la piedra como un material base de los castillos como en la cimentación y también se reservaba su uso para fortificación