SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
     VICE-RECTORRADO ACADÉMICO
   DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ( S.A.I.A )
              CABUDARE




Relación entre Tecnología
 y desarrollo económico-
          social



                              LEONEL PEÑA BALZA
                              CI. 17265669
Relación entre tecnología y
desarrollo económico social

 El desarrollo económico es la capacidad de
 países o regiones para crear riqueza a fin
 de promover y mantener la prosperidad o
 bienestar económico y social de sus
 habitantes, La tecnología no se puede
 seguir considerando un tema secundario
 separado del desarrollo económico y social.
 La tecnología es el desarrollo. Es la clave
 de casi todas las esferas de la vida
 económica y social -de los teléfonos
 móviles, las redes de distribución al ciber
 aprendizaje la ciencia y la tecnología
 ejercen una influencia profunda en la forma
 de organizar nuestra vida.
¿Qué son Paradigmas tecno económicos?

  Un paradigma tecno-económico, es un conjunto de
  sistemas tecnológicos nuevos que crecen y se
  difunden con formas específicas de interrelación en la
  esfera productiva. Un paradigma tecno-económico es
  pues un grupo o sistema de innovaciones técnicas y
  organizativas interrelacionadas, cuyas ventajas se
  van a encontrar no sólo en una nueva gama de
  productos sino en la dinámica de la estructura
  económica. En cada nuevo paradigma, dice Freeman
  (citado en Pérez, 2002), un insumo particular o
  conjunto de insumos puede describirse como el factor
  clave de ese paradigma, caracterizado por la caída de
  sus costos relativos y por su disponibilidad universal.
¿Qué son Oleadas de desarrollo?
Es cuando se presenta crisis de un mercado bursátil y recesión
generalizada que pone en duda el futuro de la “Nueva
Economía” de un país, las altas tasas de crecimiento de la
productividad del trabajo, la prosperidad social, y la “Revolución
de la Tecnología de la Información” que la impulsó. En algunos
casos el colapso financiero, el estallido de la burbuja de
Internet, y la subsiguiente recesión
El más reciente libro de Carlota Pérez aparece, dice, justo
cuando “el mundo se encuentra otra vez en una
encrucijada, donde las explicaciones y las orientaciones son
enormemente necesarias”; propone un modelo para
comprender las causas fundamentales de la estanflación de los
setenta, de la crisis de la deuda de los ochenta, del boom
financiero de los noventa y el colapso del 2000. La
investigadora de la Universidad de Sussex plantea que la
revolución tecnológica se encuentra en la mitad de su ciclo de
vida y que las condiciones estructurales y sociales son más
propicias para construir “la siguiente era dorada y maximizar los
beneficios sociales en los países centrales y globalmente” .
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
La revolución industrial es el cambio en la producción y
consumo de bienes por la utilización de instrumentos
hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía
de la naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo
había utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya
eficacia depende por completo de la fuerza y la habilidad del
sujeto que los maneja. El motor aparece cuando se consigue
transformar la energía de la naturaleza en movimiento. La
unión de un instrumento hábil y un motor señala la aparición
de la máquina, el agente que ha causado el mayor cambio
en las condiciones de vida de la humanidad.
El boom victoriano
Este proceso se dio a mediados de siglo, y se nutrió de
las inmensas posibilidades de ampliación del mercado
abiertas por redes ferrocarrileras y a escalas mucho
mayores sustentadas a por las maquinas de vapor
LA BELLE EPOQUE

la BELLE EPOQUE. El término, adoptado del francés -ya que
fue en Francia donde se dio principalmente este fenómeno-
, hace referencia a un periodo de tiempo comprendido entre los
años 1890 y el verano de 1914, cuando morirá bruscamente
con la Primera Guerra Mundial.
Realmente es más una idealización de un tiempo pasado que
una especie de "edad de oro" real y tangible. las que crearon y
afianzaron en la mente de los supervivientes una época en la
que parecía no haber existido los problemas, las intrigas o las
miserias, Sin embargo, algo hay de verdad de "Belle
Époque", no todo es simplemente producto de las añoranzas
del alma. La economía francesa conoció una época de gran
esplendor, los salarios aumentaron alrededor del 60% -con
matices según los sectores y las regiones-, y la renta
agrícola, la eterna olvidad, también subió.
El boom keynesiano

La cuarta revolución y la era del automóvil
como producto de ella, de 1910 se articula un
conjunto de innovaciones basadas en el motor
de combustión interna, productos sintéticos de
origen petroquímico y otros, Sin embargo, para
la gente de las décadas del diez y del
veinte, fue muy impresionante vivir los primeros
tiempos     de    la   proliferación     de     los
automóviles, la aparición del avión, el uso
generalizado del teléfono y la electricidad, la
mecanización de las tareas del hogar y la
sustitución de los materiales naturales por
sintéticos.
La revolución informática

 Esta fue la era de las computadoras la
microelectrónica las telecomunicaciones
digitales y los sistemas de producción
Flexibles, fue un periodo de avances
tecnológicos, que abarca desde mediados del
siglo xx hasta la actualidad (aunque todavía no
se reconoce oficialmente, pero se habla de
ella).
La revolución informática está ahora en el
punto donde estaba la revolución industrial en
la década de 1820, Hoy en día todo el mundo
cree que no hay nada en la historia económica
que haya progresado de manera más rápida, y
que haya tenido un mayor impacto, que la
revolución informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas TecnoeconómicosParadigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas Tecnoeconómicos
L.B federico Carmona
 
Relacion entre la tecnología y el desarrollo económico social
Relacion entre la tecnología y el desarrollo económico socialRelacion entre la tecnología y el desarrollo económico social
Relacion entre la tecnología y el desarrollo económico social
jrhm09
 
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrolloParadigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Daniel Bernal
 
Paradigmastecnoeconmicos hergen suarez
Paradigmastecnoeconmicos hergen suarezParadigmastecnoeconmicos hergen suarez
Paradigmastecnoeconmicos hergen suarez
hergen1989
 
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Gapa22
 
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalezParadigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
pedro_josegr
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Nelson Melendez
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
luisuft13
 
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-socialRelacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
Maria Jose Abello
 
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economíaInfluencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
Antonio Isea
 
Presentacion de jim pulgar
Presentacion de jim pulgarPresentacion de jim pulgar
Presentacion de jim pulgar
stelecomunicaciones
 
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialRelacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
alexreyesduran17
 
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanosRevolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
profeshispanica
 
relación de la tecnología con el desarrollo económico social
relación de la tecnología con el desarrollo económico socialrelación de la tecnología con el desarrollo económico social
relación de la tecnología con el desarrollo económico social
Wilmer Chirinos
 
Paradima
ParadimaParadima
PARADIGMAS TECNOECONÓMICOS Y LAS OLEADAS DE DESARROLLO
PARADIGMAS TECNOECONÓMICOS Y  LAS OLEADAS DE DESARROLLOPARADIGMAS TECNOECONÓMICOS Y  LAS OLEADAS DE DESARROLLO
PARADIGMAS TECNOECONÓMICOS Y LAS OLEADAS DE DESARROLLO
fabiorodriguez18
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
blaster001
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
blaster001
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Manuela Perez
 

La actualidad más candente (19)

Paradigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas TecnoeconómicosParadigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas Tecnoeconómicos
 
Relacion entre la tecnología y el desarrollo económico social
Relacion entre la tecnología y el desarrollo económico socialRelacion entre la tecnología y el desarrollo económico social
Relacion entre la tecnología y el desarrollo económico social
 
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrolloParadigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
 
Paradigmastecnoeconmicos hergen suarez
Paradigmastecnoeconmicos hergen suarezParadigmastecnoeconmicos hergen suarez
Paradigmastecnoeconmicos hergen suarez
 
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
 
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalezParadigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-socialRelacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
 
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economíaInfluencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
 
Presentacion de jim pulgar
Presentacion de jim pulgarPresentacion de jim pulgar
Presentacion de jim pulgar
 
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialRelacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
 
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanosRevolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
 
relación de la tecnología con el desarrollo económico social
relación de la tecnología con el desarrollo económico socialrelación de la tecnología con el desarrollo económico social
relación de la tecnología con el desarrollo económico social
 
Paradima
ParadimaParadima
Paradima
 
PARADIGMAS TECNOECONÓMICOS Y LAS OLEADAS DE DESARROLLO
PARADIGMAS TECNOECONÓMICOS Y  LAS OLEADAS DE DESARROLLOPARADIGMAS TECNOECONÓMICOS Y  LAS OLEADAS DE DESARROLLO
PARADIGMAS TECNOECONÓMICOS Y LAS OLEADAS DE DESARROLLO
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 

Destacado

Relación existente entre tecnología y desarrollo económico social de genesis ...
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico social de genesis ...Relación existente entre tecnología y desarrollo económico social de genesis ...
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico social de genesis ...
genesisavg
 
Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológico
snakiss
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
marife16
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
YAMILSMAHIN1584
 
Como se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnología con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
Biancavick
 
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
mahex
 
Relacion la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion la tecnología con el desarrollo económico socialRelacion la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion la tecnología con el desarrollo económico social
pgoris
 
factores que miden el grado de desarrollo de un pais
factores que miden el grado de desarrollo de un paisfactores que miden el grado de desarrollo de un pais
factores que miden el grado de desarrollo de un pais
JOHAN Alvarez
 

Destacado (8)

Relación existente entre tecnología y desarrollo económico social de genesis ...
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico social de genesis ...Relación existente entre tecnología y desarrollo económico social de genesis ...
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico social de genesis ...
 
Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológico
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
 
Como se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnología con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
 
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
 
Relacion la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion la tecnología con el desarrollo económico socialRelacion la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion la tecnología con el desarrollo económico social
 
factores que miden el grado de desarrollo de un pais
factores que miden el grado de desarrollo de un paisfactores que miden el grado de desarrollo de un pais
factores que miden el grado de desarrollo de un pais
 

Similar a Tecnologia y desarrollo economico social

Tecnologia y desarrollo economico social
Tecnologia y desarrollo economico socialTecnologia y desarrollo economico social
Tecnologia y desarrollo economico social
BALZALEONEL
 
Eucarhilperezingenieriaysociedad saiab
Eucarhilperezingenieriaysociedad saiabEucarhilperezingenieriaysociedad saiab
Eucarhilperezingenieriaysociedad saiab
daniiela941
 
Eucarhil perez ingenieria y sociedad
Eucarhil perez ingenieria y sociedadEucarhil perez ingenieria y sociedad
Eucarhil perez ingenieria y sociedad
daniiela941
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
josemanuel1513707
 
Rel tecnologia con el desarrollo economico social
Rel tecnologia con el desarrollo economico socialRel tecnologia con el desarrollo economico social
Rel tecnologia con el desarrollo economico social
estraluna08
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
leonardo_mejias
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
mmendoza81
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
mmendoza81
 
Desarrollo eco social
Desarrollo eco socialDesarrollo eco social
Desarrollo eco social
mmendoza81
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
mmendoza81
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
cabitoruiz
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
MANJOSE
 
Tecnología y desarrollo económico-social
Tecnología y desarrollo económico-socialTecnología y desarrollo económico-social
Tecnología y desarrollo económico-social
Mayra Rodriguez
 
Desarrollo Economico Social
Desarrollo Economico SocialDesarrollo Economico Social
Desarrollo Economico Social
Rosmely Saavedra
 
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
KarenRod90
 
Maria diaz
Maria diazMaria diaz
Maria diaz
beaDiaz10
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
Paul Querales
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
zinax99
 
Presentacion de ing y sociedad
Presentacion de  ing y sociedadPresentacion de  ing y sociedad
Presentacion de ing y sociedad
lugoj77
 
Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos. Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos.
VNESSATORRES
 

Similar a Tecnologia y desarrollo economico social (20)

Tecnologia y desarrollo economico social
Tecnologia y desarrollo economico socialTecnologia y desarrollo economico social
Tecnologia y desarrollo economico social
 
Eucarhilperezingenieriaysociedad saiab
Eucarhilperezingenieriaysociedad saiabEucarhilperezingenieriaysociedad saiab
Eucarhilperezingenieriaysociedad saiab
 
Eucarhil perez ingenieria y sociedad
Eucarhil perez ingenieria y sociedadEucarhil perez ingenieria y sociedad
Eucarhil perez ingenieria y sociedad
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Rel tecnologia con el desarrollo economico social
Rel tecnologia con el desarrollo economico socialRel tecnologia con el desarrollo economico social
Rel tecnologia con el desarrollo economico social
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
 
Desarrollo eco social
Desarrollo eco socialDesarrollo eco social
Desarrollo eco social
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Tecnología y desarrollo económico-social
Tecnología y desarrollo económico-socialTecnología y desarrollo económico-social
Tecnología y desarrollo económico-social
 
Desarrollo Economico Social
Desarrollo Economico SocialDesarrollo Economico Social
Desarrollo Economico Social
 
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
 
Maria diaz
Maria diazMaria diaz
Maria diaz
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Presentacion de ing y sociedad
Presentacion de  ing y sociedadPresentacion de  ing y sociedad
Presentacion de ing y sociedad
 
Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos. Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos.
 

Tecnologia y desarrollo economico social

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORRADO ACADÉMICO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ( S.A.I.A ) CABUDARE Relación entre Tecnología y desarrollo económico- social LEONEL PEÑA BALZA CI. 17265669
  • 2. Relación entre tecnología y desarrollo económico social El desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes, La tecnología no se puede seguir considerando un tema secundario separado del desarrollo económico y social. La tecnología es el desarrollo. Es la clave de casi todas las esferas de la vida económica y social -de los teléfonos móviles, las redes de distribución al ciber aprendizaje la ciencia y la tecnología ejercen una influencia profunda en la forma de organizar nuestra vida.
  • 3. ¿Qué son Paradigmas tecno económicos? Un paradigma tecno-económico, es un conjunto de sistemas tecnológicos nuevos que crecen y se difunden con formas específicas de interrelación en la esfera productiva. Un paradigma tecno-económico es pues un grupo o sistema de innovaciones técnicas y organizativas interrelacionadas, cuyas ventajas se van a encontrar no sólo en una nueva gama de productos sino en la dinámica de la estructura económica. En cada nuevo paradigma, dice Freeman (citado en Pérez, 2002), un insumo particular o conjunto de insumos puede describirse como el factor clave de ese paradigma, caracterizado por la caída de sus costos relativos y por su disponibilidad universal.
  • 4. ¿Qué son Oleadas de desarrollo? Es cuando se presenta crisis de un mercado bursátil y recesión generalizada que pone en duda el futuro de la “Nueva Economía” de un país, las altas tasas de crecimiento de la productividad del trabajo, la prosperidad social, y la “Revolución de la Tecnología de la Información” que la impulsó. En algunos casos el colapso financiero, el estallido de la burbuja de Internet, y la subsiguiente recesión El más reciente libro de Carlota Pérez aparece, dice, justo cuando “el mundo se encuentra otra vez en una encrucijada, donde las explicaciones y las orientaciones son enormemente necesarias”; propone un modelo para comprender las causas fundamentales de la estanflación de los setenta, de la crisis de la deuda de los ochenta, del boom financiero de los noventa y el colapso del 2000. La investigadora de la Universidad de Sussex plantea que la revolución tecnológica se encuentra en la mitad de su ciclo de vida y que las condiciones estructurales y sociales son más propicias para construir “la siguiente era dorada y maximizar los beneficios sociales en los países centrales y globalmente” .
  • 5. LA REVOLUCION INDUSTRIAL La revolución industrial es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo había utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja. El motor aparece cuando se consigue transformar la energía de la naturaleza en movimiento. La unión de un instrumento hábil y un motor señala la aparición de la máquina, el agente que ha causado el mayor cambio en las condiciones de vida de la humanidad.
  • 6. El boom victoriano Este proceso se dio a mediados de siglo, y se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación del mercado abiertas por redes ferrocarrileras y a escalas mucho mayores sustentadas a por las maquinas de vapor
  • 7. LA BELLE EPOQUE la BELLE EPOQUE. El término, adoptado del francés -ya que fue en Francia donde se dio principalmente este fenómeno- , hace referencia a un periodo de tiempo comprendido entre los años 1890 y el verano de 1914, cuando morirá bruscamente con la Primera Guerra Mundial. Realmente es más una idealización de un tiempo pasado que una especie de "edad de oro" real y tangible. las que crearon y afianzaron en la mente de los supervivientes una época en la que parecía no haber existido los problemas, las intrigas o las miserias, Sin embargo, algo hay de verdad de "Belle Époque", no todo es simplemente producto de las añoranzas del alma. La economía francesa conoció una época de gran esplendor, los salarios aumentaron alrededor del 60% -con matices según los sectores y las regiones-, y la renta agrícola, la eterna olvidad, también subió.
  • 8. El boom keynesiano La cuarta revolución y la era del automóvil como producto de ella, de 1910 se articula un conjunto de innovaciones basadas en el motor de combustión interna, productos sintéticos de origen petroquímico y otros, Sin embargo, para la gente de las décadas del diez y del veinte, fue muy impresionante vivir los primeros tiempos de la proliferación de los automóviles, la aparición del avión, el uso generalizado del teléfono y la electricidad, la mecanización de las tareas del hogar y la sustitución de los materiales naturales por sintéticos.
  • 9. La revolución informática Esta fue la era de las computadoras la microelectrónica las telecomunicaciones digitales y los sistemas de producción Flexibles, fue un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde mediados del siglo xx hasta la actualidad (aunque todavía no se reconoce oficialmente, pero se habla de ella). La revolución informática está ahora en el punto donde estaba la revolución industrial en la década de 1820, Hoy en día todo el mundo cree que no hay nada en la historia económica que haya progresado de manera más rápida, y que haya tenido un mayor impacto, que la revolución informática.