SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES QUE MIDEN  EL GRADO DE DESARROLLO DE UN PAIS Los principales factores que miden el grado de desarrollo de un país son: EL estado de las vías, la capacidad productiva, y el desarrollo tecnológico del mismo  entre los siguientes aspectos EL PIB o también conocido como el producto  que es la encargada de medir la producción  interna.  EL PN o producto nacional  la cual es una medida  de la actividad productiva total de una economía en  desarrollo tecnológico cuyo movimiento en el tiempo pretende reflejar el grado de éxito alcanzado por una sociedad en sus esfuerzos por satisfacer sus múltiples necesidades
LA PRODUCION  la cual es la actividad  económica que aporta el valor agregado por la creación y suministro de bienes y servicios exportados de un país. EL MANEJO DE FISCAL el cual es un instrumento del que disponen los gobiernos para producir un desarrollo más equitativo de la sociedad y la navegación de la redistribución de los ingresos  LA  BALANZA DE PAGOS (relaciona las transacciones entre el país y el resto del mundo)
LA INFLACION que es el aumento generalizado en el nivel de precios de bienes y servicios y se define también como la caída  en un valor del marcado o en el poder adquisitivo de  una moneda en una economía particular. Estos son unos de los factores del grado de desarrollo de un país. UN DESARROLLO TECNOLOGICO :  es la capacidad en el avance tecnológico es, decir la evolución   en la capacidad de crear cosas innovadoras que le den mejores fuentes de ingresos ya sean en el ámbito industrial, social, tecnológico y/o económicamente de un país
                    PAISES DESARROLLADOS DH 2007América   Canadá 0,966   Estados Unidos 0,956   Barbados 0,903  Asia   Japón 0,960   Corea del Sur 0,937   Israel 0,935   Taiwán N/D  Europa   Alemania 0,947   Andorra 0,934   Austria 0,955   Bélgica 0,953   Chipre 0,914   Dinamarca 0,955   Eslovenia 0,929   España 0,955  Finlandia 0,959 Francia 0,961  Grecia0,942   Irlanda 0,965  Islandia0,969 Italia0,951 Liechtenstein 0,951  Luxemburgo0,960 Malta0,902 Mónaco0,946 Noruega0,971 Países Bajos0,964 Portugal 0,909   República Checa 0,903 Reino Unido 0,947  San Marino 0,940 (IEV)  Suecia 0,963   Rusia(?)0,963 SuizaOceanía   Australia 0,970   Nueva Zelanda 0,950
IMPORTACIA DE LOS PAISES DESARROLLADOS  LOS países en desarrollo. Desempeñan una función cada vez más importante y activa en la OMC por su número y su creciente importancia en la economía mundial y porque consideran — cada vez en mayor medida — que el comercio es un instrumento esencial en sus esfuerzos de desarrollo. Los países en desarrollo constituyen un grupo muy diverso y sus opiniones y preocupaciones son a menudo muy diferentes. por que son la mayor fuente de economía para el resto del mundo Por esto estos países son considerados aspectos importantes en la economía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
carla villacis
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
angy56
 
Los procesos de integración regional
Los procesos de integración regionalLos procesos de integración regional
Los procesos de integración regional
politicaregional
 
1 introduccion a la economia
1 introduccion a la economia1 introduccion a la economia
1 introduccion a la economia
lauranany
 
Ensayo tigres asiaticos
Ensayo tigres asiaticosEnsayo tigres asiaticos
Ensayo tigres asiaticos
Carlos Garcia
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
saladehistoria.net
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Blanca Barahona
 
Metalismo
MetalismoMetalismo
Metalismo
Itzel Viridiana
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
Allie Rodriguez Carreño
 
Presentación tlc
Presentación tlcPresentación tlc
Indicadores económicos
Indicadores económicosIndicadores económicos
Indicadores económicos
Viridiana Balbuena
 
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
Sergio Reyes
 
ASEAN
ASEANASEAN
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
Videoconferencias UTPL
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Lina María Aza M'
 
Elementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económicoElementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económico
Alejandro González
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
Camila Barrios T
 
Principales cuentas nacionales
Principales cuentas nacionalesPrincipales cuentas nacionales
Principales cuentas nacionales
UGM NORTE
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Fernanda Yañez
 

La actualidad más candente (20)

Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Los procesos de integración regional
Los procesos de integración regionalLos procesos de integración regional
Los procesos de integración regional
 
1 introduccion a la economia
1 introduccion a la economia1 introduccion a la economia
1 introduccion a la economia
 
Ensayo tigres asiaticos
Ensayo tigres asiaticosEnsayo tigres asiaticos
Ensayo tigres asiaticos
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Metalismo
MetalismoMetalismo
Metalismo
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
 
Presentación tlc
Presentación tlcPresentación tlc
Presentación tlc
 
Indicadores económicos
Indicadores económicosIndicadores económicos
Indicadores económicos
 
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
 
ASEAN
ASEANASEAN
ASEAN
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
 
Elementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económicoElementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económico
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
 
Principales cuentas nacionales
Principales cuentas nacionalesPrincipales cuentas nacionales
Principales cuentas nacionales
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 

Similar a factores que miden el grado de desarrollo de un pais

Que es el crecimiento economico
Que es el crecimiento economicoQue es el crecimiento economico
Que es el crecimiento economico
Sebastian Garcia
 
Como estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionales
Como estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionalesComo estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionales
Como estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionales
Enrique Posada
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
Valentina Miranda
 
Comercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacionalComercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacional
HECTOR PUMAREJO
 
Módulo I. Análisis de Problemas y Definición de Objetivos de Desarrollo Local...
Módulo I. Análisis de Problemas y Definición de Objetivos de Desarrollo Local...Módulo I. Análisis de Problemas y Definición de Objetivos de Desarrollo Local...
Módulo I. Análisis de Problemas y Definición de Objetivos de Desarrollo Local...
CarlosPia46
 
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
HECTOR PUMAREJO
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
Jeane Marie
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
Jeane Marie
 
Coparmex Sedeco 2007
Coparmex   Sedeco 2007Coparmex   Sedeco 2007
0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini
0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini
0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini
C tb
 
Innova-chile
Innova-chileInnova-chile
Innova-chile
C tb
 
Paises desarrollados y subdesarrollados
Paises desarrollados y subdesarrolladosPaises desarrollados y subdesarrollados
Paises desarrollados y subdesarrollados
Marvin Manrrique
 
Comercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSRComercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ponència: "Innovació, nous models productius"
Ponència: "Innovació, nous models productius"Ponència: "Innovació, nous models productius"
Ponència: "Innovació, nous models productius"
ForotecBalears
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
astridrobert
 
Presentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoPresentación general emprendimiento
Presentación general emprendimiento
Camilo Montes
 
Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...
Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...
Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...
FUSADES
 
Innovación, emprendimiento y competitividad
Innovación, emprendimiento y competitividad Innovación, emprendimiento y competitividad
Innovación, emprendimiento y competitividad
Andrés Velasco
 
Camara Regional de Comercio - Jorge Martinez
Camara Regional de Comercio - Jorge MartinezCamara Regional de Comercio - Jorge Martinez
Camara Regional de Comercio - Jorge Martinez
Ser Region
 
MinComercio
MinComercioMinComercio
MinComercio
BogoTech
 

Similar a factores que miden el grado de desarrollo de un pais (20)

Que es el crecimiento economico
Que es el crecimiento economicoQue es el crecimiento economico
Que es el crecimiento economico
 
Como estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionales
Como estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionalesComo estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionales
Como estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionales
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacionalComercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacional
 
Módulo I. Análisis de Problemas y Definición de Objetivos de Desarrollo Local...
Módulo I. Análisis de Problemas y Definición de Objetivos de Desarrollo Local...Módulo I. Análisis de Problemas y Definición de Objetivos de Desarrollo Local...
Módulo I. Análisis de Problemas y Definición de Objetivos de Desarrollo Local...
 
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
 
Coparmex Sedeco 2007
Coparmex   Sedeco 2007Coparmex   Sedeco 2007
Coparmex Sedeco 2007
 
0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini
0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini
0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini
 
Innova-chile
Innova-chileInnova-chile
Innova-chile
 
Paises desarrollados y subdesarrollados
Paises desarrollados y subdesarrolladosPaises desarrollados y subdesarrollados
Paises desarrollados y subdesarrollados
 
Comercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSRComercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSR
 
Ponència: "Innovació, nous models productius"
Ponència: "Innovació, nous models productius"Ponència: "Innovació, nous models productius"
Ponència: "Innovació, nous models productius"
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoPresentación general emprendimiento
Presentación general emprendimiento
 
Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...
Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...
Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...
 
Innovación, emprendimiento y competitividad
Innovación, emprendimiento y competitividad Innovación, emprendimiento y competitividad
Innovación, emprendimiento y competitividad
 
Camara Regional de Comercio - Jorge Martinez
Camara Regional de Comercio - Jorge MartinezCamara Regional de Comercio - Jorge Martinez
Camara Regional de Comercio - Jorge Martinez
 
MinComercio
MinComercioMinComercio
MinComercio
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

factores que miden el grado de desarrollo de un pais

  • 1. FACTORES QUE MIDEN EL GRADO DE DESARROLLO DE UN PAIS Los principales factores que miden el grado de desarrollo de un país son: EL estado de las vías, la capacidad productiva, y el desarrollo tecnológico del mismo entre los siguientes aspectos EL PIB o también conocido como el producto que es la encargada de medir la producción interna. EL PN o producto nacional la cual es una medida de la actividad productiva total de una economía en desarrollo tecnológico cuyo movimiento en el tiempo pretende reflejar el grado de éxito alcanzado por una sociedad en sus esfuerzos por satisfacer sus múltiples necesidades
  • 2. LA PRODUCION la cual es la actividad económica que aporta el valor agregado por la creación y suministro de bienes y servicios exportados de un país. EL MANEJO DE FISCAL el cual es un instrumento del que disponen los gobiernos para producir un desarrollo más equitativo de la sociedad y la navegación de la redistribución de los ingresos LA BALANZA DE PAGOS (relaciona las transacciones entre el país y el resto del mundo)
  • 3. LA INFLACION que es el aumento generalizado en el nivel de precios de bienes y servicios y se define también como la caída en un valor del marcado o en el poder adquisitivo de una moneda en una economía particular. Estos son unos de los factores del grado de desarrollo de un país. UN DESARROLLO TECNOLOGICO : es la capacidad en el avance tecnológico es, decir la evolución en la capacidad de crear cosas innovadoras que le den mejores fuentes de ingresos ya sean en el ámbito industrial, social, tecnológico y/o económicamente de un país
  • 4. PAISES DESARROLLADOS DH 2007América   Canadá 0,966  Estados Unidos 0,956  Barbados 0,903 Asia   Japón 0,960   Corea del Sur 0,937   Israel 0,935   Taiwán N/D Europa   Alemania 0,947   Andorra 0,934   Austria 0,955   Bélgica 0,953   Chipre 0,914   Dinamarca 0,955   Eslovenia 0,929   España 0,955 Finlandia 0,959 Francia 0,961 Grecia0,942   Irlanda 0,965 Islandia0,969 Italia0,951 Liechtenstein 0,951 Luxemburgo0,960 Malta0,902 Mónaco0,946 Noruega0,971 Países Bajos0,964 Portugal 0,909   República Checa 0,903 Reino Unido 0,947 San Marino 0,940 (IEV) Suecia 0,963   Rusia(?)0,963 SuizaOceanía   Australia 0,970  Nueva Zelanda 0,950
  • 5. IMPORTACIA DE LOS PAISES DESARROLLADOS LOS países en desarrollo. Desempeñan una función cada vez más importante y activa en la OMC por su número y su creciente importancia en la economía mundial y porque consideran — cada vez en mayor medida — que el comercio es un instrumento esencial en sus esfuerzos de desarrollo. Los países en desarrollo constituyen un grupo muy diverso y sus opiniones y preocupaciones son a menudo muy diferentes. por que son la mayor fuente de economía para el resto del mundo Por esto estos países son considerados aspectos importantes en la economía